Video: Indignación de un productor agropecuario víctima de reiterados robos en su campo

En la localidad bonaerense de La Dulce, partido de Necochea, se ha registrado un nuevo episodio de robo que ha generado una gran indignación entre la comunidad agropecuaria. Antonio Ciancaglini, un productor local, denunció el reciente robo y faena de siete vacunos en su propiedad, algunos de ellos preñados. Este incidente se suma a una preocupante serie de ocho robos que ha sufrido en los últimos tiempos.

Continuar leyendo «Video: Indignación de un productor agropecuario víctima de reiterados robos en su campo»

Nidera Semillas lanzó su campaña de soja 2024

La marca sigue sumando novedades a su completo portfolio. A la genética de punta también se le agregan herramientas digitales para lograr el mayor potencial de rinde.

En una jornada realizada en Funes (Santa Fe) y con un nutrido grupo de la red de multiplicadores, Nidera Semillas lanzó formalmente su campaña de soja 2024-2025. Se hizo hincapié en cuatro variedades disponibles para los productores y una que comienza su etapa de multiplicación.

Continuar leyendo «Nidera Semillas lanzó su campaña de soja 2024»

“La era de las retenciones le significó a Argentina U$S 190.000 millones para aumentar el gasto público”

El economista de la Sociedad Rural, Ezequiel de Freijo, disertó durante la Exposición de Palermo y citó la exacción de las retenciones como uno de los factores que hacen que el país pierda relevancia en los “Juegos Olímpicos del Campo”.

Aunque la ceremonia de inauguración oficial será el próximo viernes 26, los Juegos Olímpicos (JJOO) 2024 de París comenzarán a disputarse a partir de este miércoles, oportunidad en la que harán su debut las selecciones argentinas de fútbol y de rugby 7.

Por ese motivo, durante La Rural 2024, el economista Jefe de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Ezequiel de Freijo, aprovechó la coyuntura para hablar sobre cómo está el país en los “Juegos Olímpicos del campo”.

Continuar leyendo «“La era de las retenciones le significó a Argentina U$S 190.000 millones para aumentar el gasto público”»

VACACIONES DE INVIERNO “MEJOR CON VOS” … MÁS PROPUESTAS QUE LE SIGUEN DANDO MOVIMIENTO A ÉSTAS VACACIONES DE INVIERNO

Jueves, Viernes, Sábado y Domingo… Te contamos cómo se vivieron las vacaciones en cada uno de éstos días; dónde gran cantidad de niños, niñas y familias pudieron disfrutar de las diferentes propuestas con entrada LIBRE y GRATUITA.
JUEVES – ÁLVAREZ DE TOLEDO
“Caperucita y el Lobo” de la asociación RÍE SIEMPRE, llegaron a la Localidad de Álvarez de Toledo, para compartir la tarde entre historias y canciones, y luego disfrutar de un rico chocolate con facturas que fue preparado por la Biblioteca Municipal “Adelina Dellatorre”. Agradecemos a la EP N° 14, que gentilmente nos prestó las instalaciones del gimnasio para poder desarrollar en ese espacio la jornada.
JUEVES – SALADILLO
“Secreto azul” fue la obra que le dio identidad a la primera FUNCIÓN DISTENDIDA, en el Galpón Cultural; dónde niños, niñas y adultos pudieron disfrutar de una hermosa obra en un espacio distendido e inclusivo, preparado con el acompañamiento de la Dirección de Niñez, Familia y Discapacidad y organismos colaboradores.
VIERNES – SALADILLO
“DO RE MI FAVOS”, un dúo musical que llenó el Teatro Marconi, de canto, risas, baile y movimiento.
SÁBADO – SALADILLO
“Onírico” de la mano y el arte circense de la Escuela Municipal de Circo “Astrolabio” transcurrió la propuesta del sábado a la tarde, dónde niños, niñas y familias disfrutaron de un hermoso espectáculo en las instalaciones del Club Huracán.
DOMINGO – CAZÓN
“The Family Rulos” una divertida y entretenida propuesta que dieron el marco a una tarde distinta en el Parque de Cazón (pasaje de los emprendedores).
Dirección de Cultura, Educación y Derechos Humanos
Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos
Secretaría de Gobierno
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

Ganadería : Un primer semestre con buenos volúmenes exportados

Luego de tres meses en retroceso, los datos de exportación de junio comienzan a marcar un quiebre de tendencia, al corregir ligeramente la caída registrada hasta el mes de mayo.

De acuerdo a los datos publicados por el INDEC, las exportaciones de carne vacuna del mes de junio resultaron en 57.080 toneladas peso producto, volumen que, comparado con las 55.902 toneladas de mayo muestran un leve incremento del 2,1% mensual al tiempo que, contra junio de 2023, anotan una suba del 11,0% interanual.El acumulado de los primeros seis meses del año 2024, muestra que las ventas al exterior de carne bovina resultaron cercanas a las 371,8 mil toneladas peso producto por un valor de 1.412,7 millones de dólares. Con relación a los primeros seis meses de 2023, los volúmenes exportados son 13,1% superiores mientras que el valor obtenido ha sido apenas un 0,6% superior.

Continuar leyendo «Ganadería : Un primer semestre con buenos volúmenes exportados»

SUBSIDIOS Quiénes deberán inscribirse para mantener el beneficio de TARIFA SOCIAL DE LUZ.

CES Energía recuerda a los usuarios beneficiarios de SUBSIDIOS nacionales, especialmente a los que encuadren en Tarifa Social, que de no haberlo hecho se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), mediante el enlace oficial que ha habilitado el gobierno nacional en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/subsidios
Si ya te anotaste, no tenés que hacer nada. Si nunca te inscribiste, tenés que completar el formulario de inscripción que tiene carácter de declaración jurada. Luego el Estado Nacional va a evaluar la información disponible y asignarte el subsidio que te corresponda de acuerdo a las condiciones socio-económicas de tu hogar.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Todas las reacciones:

5

La producción de sorgo en Entre Ríos aumentó un 104% interanual

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la producción de sorgo en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la producción de sorgo en el ciclo 2023/24 en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

La producción tuvo un aumento interanual del 104 % , lo que representa 171.070 toneladas, informó la bolsa provincial.

Continuar leyendo «La producción de sorgo en Entre Ríos aumentó un 104% interanual»

Las exportaciones de trigo están resentidas y aún quedan $459 millones de dólares por liquidar

Difícil panorama. Las exportaciones durante el primer semestre significaron menos que el promedio histórico

Según un informe de la Bolsa de Comercio, la campaña de trigo 2023/24 va más lenta que de costumbre. Las exportaciones durante el primer semestre significaron

Continuar leyendo «Las exportaciones de trigo están resentidas y aún quedan $459 millones de dólares por liquidar»

El futuro de la carne argentina: Inserción externa, sanidad, y certificación y trazabilidad

«El campo es mucho más que campo» fue la consigna central de la jornada ganadera desarrollada este martes en el marco de la Expo Rural 2024.

Durante el panel «Desafíos ante el nuevo panorama», se analizaron tres temáticas particulares: El camino hacia una mayor inserción externa; Sanidad y estándar mínimo, y Certificación y trazabilidad.

Sobre la primera temática, Marcelo Regúnaga, ex secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando de la Rúa, marcó «la necesidad de tener una visión común en la sociedad para pensar en crecer en el largo plazo, a partir de los sectores competitivos, como el agropecuario y el ganadero en particular».

Continuar leyendo «El futuro de la carne argentina: Inserción externa, sanidad, y certificación y trazabilidad»

Bloque Patagónico: Río Negro defiende el estatus sanitario diferencial

Para abordar una agenda ganadera enfocada en mantener el estatus sanitario diferencial libre de fiebre aftosa sin vacunación, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, recibió al bloque patagónico.

Este estatus diferencial posiciona a la región en el acceso a mercados nacionales e internacionales con productos de alta calidad. La reunión incluyó a productores, representantes de entidades rurales de las provincias patagónicas y funcionarios gubernamentales

Continuar leyendo «Bloque Patagónico: Río Negro defiende el estatus sanitario diferencial»

Las cadenas bovina, porcina y avícola piden reglas claras para potenciar el negocio de la carne

La mañana ganadera fue una de las actividades que concitó la mayor atracción y lógica convocatoria este martes en la Expo Rural 2024.

. «Es la jornada ganadera más características de la Sociedad Rural», definió Carlos Odriozola, coordinador de la Comisión de Carnes y consejero de la Sociedad Rural Argentina (SRA) durante la presentación.

En el primero de los paneles se puso sobre el tapete la situación de la ganadería bovina, porcina y avícola, con la participación de José Lizzi (Comisión de Ganadería de CREA); Daniel Fenoglio (presidente de la Federación Porcina) y Joaquín de Grazia (Granja Tres Arroyos).

Continuar leyendo «Las cadenas bovina, porcina y avícola piden reglas claras para potenciar el negocio de la carne»

En alerta por la caída en la faena, la industria frigorífica reclama medidas contra la informalidad

Desde Fifra advirtieron que los frigorificos trabajan un 10% menos con respecto al año pasado. Señalaron también que más allá de la actual coyuntura, el consumo de proteína animal sigue con buenos números.

El primer semestre del año cierra con un panorama complejo para la industria frigorífica vacuna volcada al consumo interno.

Directivos del sector describieron una especia de “tormenta perfecta”, que combina baja en la faena y consumo con carne con costos operativos que aumentan.

Continuar leyendo «En alerta por la caída en la faena, la industria frigorífica reclama medidas contra la informalidad»

Una flota de drones agropecuarios surca los cielos rurales

La tecnología aplicada desde la semilla en adelante ya es parte de las tareas agrícolas, precisa los procesos e investiga. Los avioncitos se internan en los sembrados y captan detalles.

El INTA impulsa los múltiples usos de los drones en el agro, como ser el monitoreo de cultivos, conteo de plantas o de ganado, aforadores de cursos de agua y relevamientos topográficos.

Continuar leyendo «Una flota de drones agropecuarios surca los cielos rurales»

EL SÁBADO ESTAMOS DE CENA | Saladillo cumple años y nosotros lo celebramos con el CEUS 🥳🥳🥳.

🍽️ Están a la venta las entradas para festejar el 161° Aniversario de nuestra querida ciudad.- MAYORES: $15.000- MENORES: $10.000
Pedilas en:
🍴Por medio de becados y becadas de la institución
🍴Miembros de comisión directiva
🍴En Molfino manía – Av. Moreno 3114
🍴Stand del CEUS en la plaza principal, los días jueves 25, viernes 26 y sábado 27
🤩 «Los Quelonios» estaremos con un show en vivo para no dejar de bailar. 🤩
L@s esperamos en la Sociedad Rural, para disfrutar de este evento a puro festejo!
Puede ser una imagen de texto que dice "ENTRADAS DISPONIBLES on SHOW SHOW EN VIVO AMBIENTE CALEFACCIONADO Sábado 27 de Julio 20:30 Sociedad Rural CENA ANIVERSARIO 161° SALADILLO CFUS Organizado y a beneficio del Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo"

Sustentabilidad en la cadena bovina: los Hereford comenzarán a medir su huella de carbono

En el marco de La Rural de Palermo, la Asociación Hereford Argentina firmó un convenio con el INTA para medir la huella de carbono de los establecimientos criadores de esta raza.

En el marco de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria InternacionalHereford Argentina y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) firmaron un convenio con el propósito de caracterizar la huella de carbono, hasta la tranquera, de los establecimientos de la raza que deseen participar de la iniciativa.

Continuar leyendo «Sustentabilidad en la cadena bovina: los Hereford comenzarán a medir su huella de carbono»

¿Cuál es la única carne vacuna que consume la realeza británica y cuya raza está en La Rural?

La raza West Highland, también conocida como Highland Cattle, es una de las razas bovinas más antiguas y emblemáticas de Escocia.  de las Tierras Altas escocesas. Estos bovinos son fácilmente reconocibles por sus largos cuernos y su espeso pelaje lanoso, características que les permiten resistir condiciones climáticas extremas, incluyendo temperaturas bajo cero y fuertes vientos.

Continuar leyendo «¿Cuál es la única carne vacuna que consume la realeza británica y cuya raza está en La Rural?»