Innovaciones en el mejoramiento de la papa para un uso eficiente del agua

Un equipo de investigación del INTA Balcarce, Buenos Aires, está utilizando avanzadas técnicas de mejoramiento dirigido en uno de los cultivos más importantes de Argentina: la papa. La investigación tiene como objetivo desarrollar un cultivo que haga un uso inteligente del agua sin sacrificar el rendimiento, en un contexto donde el uso racional del agua es una prioridad.

Técnicas de edición génica

En el INTA Balcarce, la edición génica se está utilizando para ‘apagar’ sensores genéticos, lo que permite a la planta seguir creciendo a pesar de la baja disponibilidad de agua. Según Sergio Feingold, coordinador del programa de biotecnología del INTA y especialista en edición génica, “el desarrollo de cultivares que toleren condiciones de baja disponibilidad hídrica es vital para asegurar la sostenibilidad agrícola en el futuro”.


Te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *