En el planteo, recomienda bajar las retenciones para evitar un error que tuvo Macri en su mandato

El economista Alfonso Prat-Gay explicó por qué hay que bajar ya las retenciones al campo y asegura que sería un «win to win» para el Gobierno y para el agro.
Por qué hay que bajar las retenciones según Prat-Gay
En primer lugar, advierte que la combinación de atraso cambiario y fuerte caída de los precios internacionales amenaza las cuentas externas y las reservas: «Equilibrio macroeconómico no es solo déficit fiscal cero, como lo descubrió Macri al final de su mandato», señala.
«Defender el superávit externo y la producción es tanto o más importante para asegurar el equilibrio macroeconómico que nos lleve al desarrollo. Sin crecimiento es insostenible el equilibrio fiscal que tanto sacrificio ha demandado en estos meses», comenta al repasar por qué hay que bajar las retenciones al campo.
Prat-Gay recomienda al gobierno nacional bajar 10 puntos de retenciones al complejo sojero y sumar un reintegro del 100% de las retenciones al resto de las exportaciones de granos a través de un bono del Tesoro en USD con vencimiento en dic de 2026 (equivale a eliminarlas en un plazo máx de 2 años).
El economista apunta a que, con la medida, habría un aumento inmediato de reservas por mayor liquidación de divisas dado el fuerte incentivo al productor.
Del otro lado, asegura que en inflación el impacto sería «casi nulo»: «El precio de la soja no afecta el IPC; en los otros granos, la mejora de rentabilidad es a través de un bono, con impacto muy reducido en precios».
Del lado fiscal, explica que la pérdida de recaudación es menor al superávit fiscal acumulado en los primeros meses del año. Mientras que en el frente monetario, las necesidades de caja del Tesoro se cubren con sus depósitos en el BCRA: «El aumento en la base monetaria se reabsorbe vía venta de bonos en cartera del BCRA».
De esta forma, busca explicar que con una baja de retenciones no se afectan ni las metas fiscales ni las monetarias. Pero se estimula la producción y se mejora en forma inmediata la posición de reservas y el equilibrio externo.