En el marco del congreso Aapresid, tuvimos la oportunidad de dialogar con Ricardo Yapur, CEO de Rizobacter. Con respecto a la campaña 2024/25, Yapur comentó que el trigo se ha sembrado bien, utilizando buena tecnología. Sin embargo, señaló que en algunas zonas es crucial esperar a que lleguen las lluvias para garantizar una cosecha exitosa.
En macollaje, el trigo también incorpora el zinc y logra sumar kilos de cara a la cosecha
Ante una campaña que está teniendo algunos inconvenientes como la falta de lluvias y las heladas, reforzar la fertilización con zinc es fundamental. Las recomendaciones de Stoller.

Aunque la siembra de trigocreció y comenzó en junio con grandes expectativas, las mismas se fueron desinflando un poco con el paso de los meses.
Entre la falta de lluvias en muchas zonas y la llegada de fuertes heladas que tuvieron efecto en medio de este contexto de estrés hídrico, formaron un combo climático negativo que redujo el desarrollo de los cultivos en muchos lotes.
Banco Nación y AFIP lanzan crédito para apuntalar la moratoria
Está destinado a MiPymes y ofrece planes para financiar el 100 de la deuda hasta en 6 años.

El Banco Nación y la AFIP lanzaron una línea crediticia especial para que MiPymes puedan pagar de contado la deuda declarada en moratoria y obtener los beneficios de condonación de ese regimen.
Continuar leyendo «Banco Nación y AFIP lanzan crédito para apuntalar la moratoria»
CABAÑA TRUMIL
Vaquillonas Angus PP que saldrán a venta en nuestro 20 Remate Anual a celebrarse el Jueves 29 de Agosto de 2024 en el Predio de Exposiciones y Eventos de la Angus en Cañuelas.






Un derrumbe doloroso para Argentina: a valor constante, el precio de la soja es el peor en 18 años
La oleaginosa no para de caer en Chicago, donde finalizó este martes a U$S 348 la tonelada, el valor nominal más bajo en cuatro años y el peor desde 2016 si se lo corrige por la inflación en dólares de Estados Unidos.

El precio de la sojavolvió a caer este martes en el mercado de Chicago y se ubicó a U$S 348 la tonelada, el valor nominal más bajo en cuatro años.
Se trata así de la sexta rueda bajista consecutiva en el principal mercado de referencia a nivel mundial, según consignó la consultora Granar.
Argentina pierde 5.700 millones de dólares por baja de precios y chicharrita
Los precios de la soja y el maíz continúan cayendo en Chicago. Como consecuencia, la producción argentina de maíz se desvalorizó en 5.700 millones de dólares.

Los precios de la soja y el maíz continúan cayendo en Chicago, y ya se operan en los niveles más bajos de los últimos cuatro años.
Continuar leyendo «Argentina pierde 5.700 millones de dólares por baja de precios y chicharrita»
CABAÑA LA LEOPOLDINA
Llega el 4° Remate junto con La Leopoldina, «El Remate de la Facilidad de Parto en Tres Arroyos».






Frío en la región núcleo: castigó con crudeza el oeste, dónde más falta el agua y el trigo está más avanzado
El oeste registró el viernes pasado mínimas de -4°C a casi -9°C. Es el sector que menos agua recibió en las últimas lluvias y dónde el trigo ya empieza a elongar el entrenudo en las primeras siembras

La región núcleo registró recientemente el tercer evento de frío más importante de lo que va del invierno, con temperaturas extremadamente bajas que han afectado al oeste. Entre las temperaturas más extremas registradas se encuentran -8,7°C en Hernando, -7,4°C en Colonia Almada, y -6,7°C en Bengolea, mientras que en Rosario el termómetro marcó -2,1°C. Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, precisó que este fenómeno climático se registró este último viernes, pero ya había comenzado el día anterior dónde en Hernando la mínima fue de -8,8°C. Es el tercer evento más importante de frío tras el evento del 10 de julio, y luego del 15 de enero. También a fines de julio hubo una circulación muy fría que dejó mínimas más amables en tornos a los -4°C.
El USDA aumenta la producción y demanda de maíz en 2024, mientras reduce las existencias finales
El 12 de agosto, el USDA publicó su informe de Estimaciones de la Oferta y la Demanda Agrícola Mundial (WASDE) de agosto, revelando ajustes significativos en las proyecciones de cultivos de maíz, soja y trigo para el período 2024/2025.

En cuanto al maíz, el USDA elevó las estimaciones de rendimiento a 183,1 bushels por acre, aumentando la producción total a 15.147 millones de bushels. Este incremento en la producción se debe a un aumento en el rendimiento, a pesar de una leve disminución en el área cosechada. Sin embargo, las existencias finales se redujeron a 2.073 millones de bushels, por debajo de lo estimado previamente, reflejando un consumo más alto de lo esperado.
Paro aceitero: Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días
La Secretaría de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria, a pedido de la industria. Hace desde el martes pasado que no hay actividad en las principales terminales agroexportadoras.

Tras casi una semana de paro ininterrumpido en las principales terminales agroexportadoras del Gran Rosario y una de Bahía Blanca, la actividad debería comenzar a normalizarse en las próximas horas.
Sucede que la Secretaría de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, dependiente del Ministerio de Capital Humano, dictó este lunes la Conciliación Obligatoria en el conflicto que inició el Sindicato de Obreros y Empleados Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del departamento San Lorenzo (SOEA), en conjunto con la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA).
Continuar leyendo «Paro aceitero: Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días»
Panorama de exportación de carnes en el primer semestre del 2024
Continuar leyendo «Panorama de exportación de carnes en el primer semestre del 2024»
NUEVA JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA




Detectaron una necesidad clave de la siembra y crearon un sistema que se adapta a cualquier sembradora con una instalación fácil: las imágenes de los ensayos
«Se trabajó para lograr una mejor emergencia de los cultivos, para una excelente homogeneidad en estos, principalmente en condiciones críticas como por ejemplo los suelos rugosos», cuentan

La marca ControlAgro lanzo en colaboración junto a la empresa Seedtech, un dispositivo ideal para el retrofiting al cuerpo de siembra en una sembradora, siendo una actualización en cual se reemplaza los resortes helicoidales por módulos nuemomecánicos.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LIBRO




El tubo de descarga especial que da nuevas soluciones a la ganadería: cómo surgió la idea
Este implemento surge a raíz de la necesidad de algunos productores de racionar el alimento y volcarlo al comedero de manera controlada
Fiel a la idea de otorgar soluciones concretas para el productor, Mozzoni lanzó un tubo de descarga especial para comederos de autoconsumo.
TRABAJOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO EN EL CAMINO A LA ESCUELA N° 24




IMPULSO, CICLO DE ARTE ITINERANTE | MISCELÁNEAS EN EL TEATRO MARCONI




El consumidor pagó más de $3 por cada $1 que recibió el productor por los alimentos
Por su parte, el índice de participación del productor en el precio final llegó a su valor más alto desde diciembre de 2022

La brecha de precios entre el consumidor y el productor alcanzó el valor de 3,1. Esto quiere decir que el consumidor pagó $ 3,1 por cada $ 1 que recibió el productor.
COMENZÓ LA DIPLOMATURA EN DERECHO PROCESAL EN EL CURS




“¿De qué drones me hablan?”: le carnearon vacas por $7 millones y está indignado por la falta de recursos para la policía
En el partido bonaerense de Olavarría, a Vicente Spedale le faenaron ganado que tenía de otro productor

Un nuevo hecho de inseguridad golpeó al partido bonaerense de Olavarría. El sábado pasado, por la madrugada, en el establecimiento agropecuario La Amistad, ubicado sobre la ruta 51, en el kilómetro 465, en el paraje Querandíes, fueron faenadas seis vaquillonas preñadas y un ternero.
El rumbo de la economía: hay US$13.000 millones que podrían llegar al país y dependen de la soja
Se calcula que hay 23,44 millones de toneladas en poder de los productores y 7,37 millones que fueron entregados, pero que tienen pendiente la fijación del precio

Entre soja y maíz hoy los productores tienen granos disponibles sin vender en sus silos y pendientes de fijar valor a mercadería ya entregada por aproximadamente 46,50 millones de toneladas. De este total, 30,82 millones de toneladas, es decir, el 66%, corresponde a soja y 15,68 millones de toneladas a maíz.