SALOMÓN RECIBIÓ LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE HUACHANA

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón recibió días pasados una imagen de la Virgen de Huachana, Patrona del Monte Santiagueño, cuya aparición se produjo el 31 de Julio de 1820.
Dicha imagen es una donación realizada por el saladillense José Luis Paton De Pizzol, quien reside en la ciudad de Salta desde hace ya muchos años, como un símbolo de amistad hacia el Intendente y los saladillenses.
La misma fue traída por Mauricio Cortina y Juan Carlos Ni Coló, quienes realizaron una peregrinación en bicicleta hasta el lugar donde está el santuario de dicha Virgen.
Ambos estuvieron con De Pizzol, quien les encomendó la tarea de que esta imagen llegue a Saladillo en estos días donde se conmemora el 161° Aniversario de la Fundación de nuestra ciudad.
Cuenta la historia que Juan Cruz Veron traslado la imagen hasta su humilde hogar en la Provincia de Santiago del Estero, donde por muchos años miles de devotos llegaron a venerar a esta Virgen y hoy en día continúan haciéndolo.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto

COMENZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL PROGRAMA ORIENTÁ TU FUTURO

El pasado Sábado 3 de Agosto dio comienzo la segunda edición del Programa Orienta tu Futuro en el ámbito del Nido 31 de Julio.
Está dirigido a estudiantes del último año de los establecimientos secundarios de nuestro medio y además de la charla del pasado Sábado continuará el 10, 17 y 24 de Agosto.
En el lugar estuvieron el Intendente Salomón, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, el Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y el Director de Juventudes Bernabé Ruviera, además de quien lleva adelante esta capacitación.

Las exportaciones ucranianas de cereales para 2024/25 aumentan más del 40%, dice ministerio

Las exportaciones ucranianas de cereales en la campaña 2024/25, que va de julio a junio, hasta el 5 de agosto ascendían a casi 3,7 millones de toneladas métricas, lo que supone un aumento de más del 40% respecto a los 2,6 millones de la misma fecha de la campaña anterior, mostraron el lunes los datos del Ministerio de Agricultura.

Continuar leyendo «Las exportaciones ucranianas de cereales para 2024/25 aumentan más del 40%, dice ministerio»

INAUGURACIÓN DE MUESTRA HISTÓRICA EN EL MUSEO

Se realizó la inauguración de la Muestra Temporaria denominada Una Aproximación a Nuestra Historia que tiene lugar en el ámbito del Museo de Saladillo.
Esta actividad también está enmarcada dentro de la celebración del 161° Aniversario de la Fundación de Saladillo.
Estuvo presente el Intendente Salomón junto con integrantes del equipo de gobierno local.

DEL CARRIL SE CONECTÓ AL MUNDO | Con un acto en la Delegación se presentó el servicio de Internet de CESTEL.

En el marco del 161 aniversario de Saladillo, los 80 años de la Cooperativa Eléctrica de Saladillo y a punto de cumplir 20 años CESTEL, se realizó el lanzamiento oficial del servicio de Fibra Óptica Directa al Hogar de CESTEL, en las puertas del edificio de la delegación municipal, primer lugar en el que ya está funcionando el servicio.
En el acto se acto el presidente de la CES, Cdor. Pablo Lara, firmó actas acuerdo con los directivos de los establecimientos de nivel inicial, primario y secundario de Del Carril para que estas instituciones reciban el beneficio del Programa “CESTEL en tu escuela”*, y por otra parte con el Jefe de bomberos voluntarios de Del Carril, entidad que contará con el servicio gratuito de parte de la Cooperativa, como ocurre en la ciudad cabecera.
Se trató de un acontecimiento comunitario de relevancia, por lo que la Delegación se vio colmada de vecinos que, junto a funcionarios y autoridades del sistema educativo y de los poderes Legislativo y Ejecutivo, recibieron con entusiasmo la llegada de este vital servicio.
RESEÑA DE LA OBRA: En el mes de junio del 2023 CESTEL puso en marcha el ambicioso proyecto de la Cooperativa Eléctrica para llevar a todas las localidades de Saladillo Internet por fibra óptica.
La obra, que superó el millón de dólares de inversión global entre CESTEL y CES Energía, contempló un trabajo integral de las áreas que contempla el tendido de 30 kilómetros de postación en hormigón pretensado, nuevas líneas de distribución de energía, y más cerca de 75 Kilómetros de líneas de enlace de Fibra óptica para unir la Ciudad de Saladillo con las localidades de Toledo, Polvaredas y Del Carril.
La obra de tendido de fibra óptica troncal, que une las localidades de Saladillo con Alvarez de Toledo, Álvarez de Toledo – Cazón y Álvarez de Toledo – Del Carril, se realizó principalmente con aportes de la CES y también la adjudicación de ANR (Aportes No Reembolsables) otorgados por el Enacom.
La inversión contempló además el tendido de plantel de fibra óptica en la localidad de Del Carril para llegar a cada hogar.
Con el soporte de una red de fibra óptica y renovadas líneas eléctricas se avanzará en la prestación de nuevos servicios a las comunidades del interior y se profundizará el desarrollo de otras herramientas complementarias como la telemedición, el telecomando y la conexión para cámaras de seguridad en puntos geográficos distantes de la planta urbana de Saladillo.
Entre los beneficios de esta nueva obra de la CES se enfatiza en que los habitantes de las localidades del interior podrán contar con los servicios de Internet por fibra óptica de alta velocidad y estabilidad de CESTEL, al tiempo que en materia energética se logrará la ampliación de las capacidades técnicas de la red de distribución en la capacidad de corriente, para la mejora de la calidad de servicio y producto, generando la factibilidad de alimentación a nuevos usuarios.
PLANES DEL SERVICIO: Desde hoy CESTEL llega con su fibra óptica directa a los hogares de Del Carril, con una oferta de ancho de banda igual que en Saladillo. Desde hoy los carrileros tienen a disposición en sus hogares 35Mb, 55Mb y 100 Megas, con el compromiso de CESTEL de mantener siempre el valor más bajo del mercado, siendo la Cooperativa formadora de precios.
CESTEL EN TU ESCUELA: Poniendo en acción los valores de la cooperación la CES, a través de su área de telecomunicaciones CESTEL, colabora con las comunidades educativas de las escuelas saladillenses. Con su Programa “CESTEL en tu Escuela” las asociaciones cooperadoras de las Escuelas de Saladillo cuentan con bonificaciones especiales del servicio de Internet, aliviando de esa manera uno de los ítems de los costos fijos que comprende el sostenimiento operativo de los establecimientos educativos.
Puede ser una imagen de 9 personas y texto

Abusiva carga impositiva contra el productor santafecino

Comunicado de la Sociedad Rural de Rosario

Desde la Sociedad Rural de Rosario reclamamos al gobierno provincial que derogue la distorsión impositiva generada por la figura del gran propietario rural. Toda partida inmobiliaria ya cuenta con la respectiva progresividad en función de la valuación (a mayor valuación, mayor impuesto proporcional). No obstante, la ley tributaria vigente impone otro impuesto, definido como adicional Gran Propietario Rural, que vuelve a aumentar la misma partida, hasta un 80% más. Esto origina una distorsión tal que una partida debe pagar 7 veces más de impuesto inmobiliario por hectárea que otra contigua, siendo estas de la misma calidad de suelo y ubicación catastral. Esta discriminación provincial agrava la confiscación tributaria imperante del sector

Continuar leyendo «Abusiva carga impositiva contra el productor santafecino»

La industria aceitera reclama a los sindicatos a levantar el paro y retomar diálogo

Renovó su llamado para que levanten de inmediato las medidas de fuerza y se sienten a la mesa de negociaciones, en medio de un paro que ha afectado severamente la actividad económica y el derecho al trabajo de miles de personas.

Ante la falta de diálogo por parte de los sindicatos, la industria destaca el esfuerzo realizado al otorgar un aumento salarial del 77%, en un contexto donde la inflación alcanzó el 79%. Además, ha propuesto un nuevo incremento del 12% en el presente mes y un 5% en septiembre, lo que llevaría a un aumento total del 94% para el mes de septiembre, superando claramente la inflación.

Continuar leyendo «La industria aceitera reclama a los sindicatos a levantar el paro y retomar diálogo»

ENSAMBLE DE VIENTOS EN EL ANIVERSARIO DE SALADILLO

Se llevó a cabo en el ámbito del Cine Marconi el Ensamble de Vientos Ayres del Plata dirigido por Julieta Ugartemendia y que contó con la participación especial de Miriam De Luca y Marcelino Martin junto a Mayra Erro.
En este importante evento cultural enmarcado dentro de la celebración del 161° Aniversario de la Fundación de Saladillo estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con funcionarios del equipo de gobierno local.

Dato clave: se mantiene el superávit comercial con Brasil

Menos importaciones de soja y de energía favorecen el resultado en un período de devaluación del real.

La balanza comercial con Brasil arrojó un superávit para la Argentina de US$ 34 millones y suma cinco meses consecutivos de datos positivos.

El dato es relevante dado que la relación con el principal socio del Mercosur siempre fue deficitaria para el país.

Continuar leyendo «Dato clave: se mantiene el superávit comercial con Brasil»

RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE A LOS VETERANOS DE LA GUERRA DE MALVINAS SALADILLENSES

Durante la celebración de las actividades por el 161° Aniversario de la fundación de Saladillo tuvo lugar el reconocimiento y homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas saladillenses.
Así, participaron del desfile en un momento muy emotivo y luego en el palco, cada uno de ellos y sus familiares recibieron la bandera de Saladillo.
Esto se realizó en el marco del 3 de Agosto que es el Día del Veterano de Guerra de Saladillo, conmemoración que fue establecida mediante la Ordenanza 36 del año 2020 en honor a la fecha de nacimiento de Héctor Omar Gorosito, héroe de nuestra ciudad, que falleciera durante el hundimiento del Crucero ARA General Belgrano.

Iraeta destacó avances y medidas positivas en el sector agrícola

En una reciente reunión con representantes de Coninagro , Sergio Iraeta, Secretario de Agricultura, compartió su optimismo respecto a las nuevas medidas adoptadas por el gobierno, destacando un cambio significativo y positivo para los productores.

«Estamos en el camino correcto,» afirmó Iraeta, señalando que las decisiones tomadas están alineadas con las necesidades del sector. En particular, celebró la eliminación de las retenciones a la exportación de carne de vaca y productos lácteos, lo que considera una muestra clara de que el gobierno está atendiendo las demandas de los productores. «Estas medidas indican que vamos en la dirección que el campo necesita,» agregó.

Continuar leyendo «Iraeta destacó avances y medidas positivas en el sector agrícola»

Baja de retenciones: los elogios de Adorni al campo y el festejo en las entidades del agro

Tras la oficialización de la rebaja y eliminación de retenciones a carnes y lácteos, el vocero presidencial explicó los motivos de la medida, y hubo repercusiones positivas en entidades rurales y funcionarios provinciales.

El presidente Javier Milei lo anunció durante su discurso en la inauguración de La Rural 2024 y el Ministerio de Economía lo oficializó este martes: se trata de la decisión de rebajar y eliminar retenciones a las exportaciones de carnes y lácteos, una medida muy esperada por el sector agropecuario.

De hecho, a lo largo de la jornada se han sucedido varios comunicados difundidos por entidades que representan a los productores y a las empresas agroindustriales, en los que se celebró esta decisión.

Continuar leyendo «Baja de retenciones: los elogios de Adorni al campo y el festejo en las entidades del agro»

La chicharrita “africana”, una variante que apareció en Brasil y es una nueva señal de alerta para el maíz

Se vio por primera vez en la cosecha 2022/23. Se sabe que, como la chicharrita del maíz que alarmó este año en Argentina, es vectora de virus y fitoplasmas, pero aún no si puede transmitir esos males a los cultivos.

El auditorio Syngenta es uno de los más grandes del Congreso Aapresid 2024, con capacidad para unas 350 personas.

Y este martes por la mañana, en el inicio del evento anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), lució colmado, incluso con personas paradas.

Continuar leyendo «La chicharrita “africana”, una variante que apareció en Brasil y es una nueva señal de alerta para el maíz»

Sergio Iraeta en el Congreso Aapresid: “Dejemos atrás las discusiones semánticas”

El secretario de Agricultura participó de la primera vez del Congreso en la Ciudad de Buenos Aires. “El 42% de lo que se exporta desde el puerto porteño corresponde al agro”, dijo Jorge Macri.

Mientras que Marcelo Torres, presidente de Aapresid, apuntó en su discurso de apertura del 32° Congreso de la Asociación sobre la importancia de “abogar por la bioeconomía”, el mensaje del secretario de Agricultura Sergio Iraeta pareció cruzarlo: “Dejemos atrás las discusiones semánticas”.

Incluso quien escuchó atentamente el discurso del líder de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa fue Fernando Vilella, ya exsecretario de Bioeconomía de la Nación.

Continuar leyendo «Sergio Iraeta en el Congreso Aapresid: “Dejemos atrás las discusiones semánticas”»

Pazo adelantó un proyecto que impacta en el 97% de los productores agropecuarios: «Sería el hombre más feliz si pudiésemos eliminar las retenciones», destacó en IDEA Rosario

«Fui a Renova y entramos por un camino de ripio. Son desafíos estructurales que tiene la Argentina y vinimos a cambiarlos», destacó en Experiencia IDEA Rosario

Pazo adelantó un proyecto que impacta en el 97% de los productores agropecuarios: "Sería el hombre más feliz si pudiésemos eliminar las retenciones", destacó en IDEA Rosario

Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción de la Nación, cercano a Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación Argentina, estuvo en Experiencia IDEA Rosario y destacó que están en medio de un proceso de una ley de inversiones con impacto en las pymes.

Continuar leyendo «Pazo adelantó un proyecto que impacta en el 97% de los productores agropecuarios: «Sería el hombre más feliz si pudiésemos eliminar las retenciones», destacó en IDEA Rosario»

Llega el 4° Remate junto con La Leopoldina, «El Remate de la Facilidad de Parto en Tres Arroyos».
📌 Será el 21 de agosto y comenzará con una charla técnica a las 9.30, presencial, en la Sociedad Rural de Tres Arrojos, seguido por un almuerzo a las 14.00, previo al remate.
🔜 Salen a venta:
✔️ 80 Toros Angus Negros y Colorados con Información Breedplan.
✔️ 100 Vientres, vacas paridas y preñadas y vaquillonas preñadas.
👉 Organiza Consultora Ganadera SA. y remata Álzaga Unzué y Cía. SA.
Los esperamos!! 😃
• Evolución en genética ganadera •

 

 

Una alerta que no cesa en la ganadería: sigue alta la faena de hembras y podría profundizarse

Según el Rosgan, la faena de vientres se mantiene elevada y las perspectivas indican que la tendencia no se revertirá. Faltan vacas en el mercado local, China empezó a incrementar sus importaciones y la liberación de retenciones también podría ejercer presión.

En el inicio de la segunda mitad del año, la faena de hembras sigue en niveles elevados, situación que por el momento no muestra signos de revertir la tendencia.

Por el contrario, hay factores que presionan para que se profundice esta tendencia. Por ejemplo, la decisión del Gobierno nacional de eliminar las retenciones a las exportaciones de carne bovina proveniente de la faena de vacas de cualquier categoría.

Continuar leyendo «Una alerta que no cesa en la ganadería: sigue alta la faena de hembras y podría profundizarse»

Ya es oficial: el decreto de Milei que rebaja y elimina retenciones para carnes y lácteos

Este martes se publicó el texto normativo que introduce estos cambios anunciados durante la Exposición Rural de Palermo. Según el Gobierno, vuelven a la cadena de ganados y carnes unos U$S 130 millones.

La sorpresa: el Gobierno decidió eliminar las retenciones para los porcinos

Con la firma del presidente Javier Milei, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y del ministro de Economía, Luis Caputo; se publicó este martes el decreto 697/2024 que pone en vigencia uno de los anuncios que sorprendió durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo: la rebaja de retenciones a las carnes.

En primer término, se trata de la eliminación de este tributo para todos los cortes provenientes de categoría “vaca”, en el caso de carne bovina.

Continuar leyendo «Ya es oficial: el decreto de Milei que rebaja y elimina retenciones para carnes y lácteos»