Disminuye la Condición de los Cultivos de Maíz Según el Informe del USDA

El USDA publicó el 5 de agosto su decimonoveno informe de progreso de cultivos de la temporada de cultivo de 2024, destacando las cifras más recientes de maíz, soja, trigo y avena.

 Hasta el 4 de agosto, el 88% de la cosecha de maíz en los 18 principales estados productores había alcanzado la etapa de desarrollo de la seda, un aumento respecto al 77% de la semana anterior y alineado con el promedio de cinco años.

El informe señala que el 46% de la cosecha de maíz había alcanzado la etapa de crecimiento de la masa, superando el 30% de la semana anterior y el promedio de cinco años del 38%.

Continuar leyendo «Disminuye la Condición de los Cultivos de Maíz Según el Informe del USDA»

Baja de retenciones: los elogios de Adorni al campo y el festejo en las entidades del agro

Tras la oficialización de la rebaja y eliminación de retenciones a carnes y lácteos, el vocero presidencial explicó los motivos de la medida, y hubo repercusiones positivas en entidades rurales y funcionarios provinciales.

0

El presidente Javier Milei lo anunció durante su discurso en la inauguración de La Rural 2024 y el Ministerio de Economía lo oficializó este martes: se trata de la decisión de rebajar y eliminar retenciones a las exportaciones de carnes y lácteos, una medida muy esperada por el sector agropecuario.

De hecho, a lo largo de la jornada se han sucedido varios comunicados difundidos por entidades que representan a los productores y a las empresas agroindustriales, en los que se celebró esta decisión.

Continuar leyendo «Baja de retenciones: los elogios de Adorni al campo y el festejo en las entidades del agro»

Pese a la cosecha y a los récords del campo, se tuvo que importar un 20% de la molienda

Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de soja para la industria ascendieron a 2,2 millones de toneladas.

Durante el primer semestre de 2024, las importaciones de soja para la industria ascendieron a 2,2 millones de toneladas, por un costo CIF (valor real de las mercancías durante el despacho aduanero) de $ 980 millones de dólares. Paraguay, el responsable del 95%, según explicó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Continuar leyendo «Pese a la cosecha y a los récords del campo, se tuvo que importar un 20% de la molienda»

Denunciando “gravísimos incumplimientos”, el Gobierno intervino la obra social de la UATRE

Si bien el gremio había recuperado el control de Osprera, el Gobierno justificó su decisión en base a una auditoría que fue negativa en todas las áreas. Virginia Montero fue designada como Administradora Provisoria.

Fue hace menos de un mes la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) estaba de celebración: un fallo de la Justicia había levantado una intervención que pesaba sobre OSPRERA, su obra social, y de este modo el gremio encabezado por José Voytenco había recuperado el control.

Continuar leyendo «Denunciando “gravísimos incumplimientos”, el Gobierno intervino la obra social de la UATRE»

DESFILE GAUCHO Y TRADICIONALISTA

Con la participación de unos 500 caballos y jinetes pertenecientes a 15 Centros Tradicionalistas y agrupaciones se llevó a cabo el Desfile Gaucho por el 161 Aniversario de Saladillo.
El mismo contó con la conducción y animación de Hernán Velasco quien junto al Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón tuvieron palabras de recuerdo para Miguel Tancredi El Carrilero, al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento.

Reclamo del complejo sojero: “No se puede crecer con 33% de retenciones”

La industria aceitera elaboró un informe en el que asegura que, reduciendo del 33% al 25% las retenciones a la soja, se ganarían U$S 5.000 millones en exportaciones y el Estado recaudaría más que lo que perdería, por vía de otros impuestos.

“El primer paso para crecer es reconocer dónde estamos parados”, comentó Alfonso Romero Vedoya, director general ejecutivo de COFCO International, empresa que en Argentina lidera las exportaciones de soja y subproductos.

En una participación vía Zoom, de la cual formaron parte el exsecretario de Bioeconomía de la Nación Fernando Vilella; el presidente de la Cámara de Industrias Aceiteras de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC) Gustavo Idígoras, y organizada por AdBlick Agro, señalaron que la situación del sector que más dólares aporta al país es “preocupante”.

Continuar leyendo «Reclamo del complejo sojero: “No se puede crecer con 33% de retenciones”»

Tras las fuertes protestas del agro, Misiones estiró los plazos para la polémica prohibición al glifosato

La Confederación Económica de Misiones informó que, tras una nueva reunión del Gobierno con productores, se acordó que el glifosato se podrá seguir usando al menos cinco años más.

En pleno invierno del año pasado, la Gobernación de Misiones decidió lanzar una prohibición al uso de glifosato que a lo largo de los meses posteriores generó réplicas que siguieron aconteciendo hasta el presente, incluso recientemente, en La Rural de Palermo.

“Un embate a la producción” lo calificó inmediatamente la Mesa de Enlace, y entidades de todo el país comunicaron su solidaridad para con los productores misioneros.

Continuar leyendo «Tras las fuertes protestas del agro, Misiones estiró los plazos para la polémica prohibición al glifosato»

El Gobierno intervino la obra social Osprera y marcó «irregularidades» y «graves deficiencias»

Es la tercera obra social más importante del país. Custionan los «gravisimos» déficits prestaciones, ponen la lupa en manejuos financieros y marcan posibles irregularidades.

La Superintendencia de Servicios de Salud intervino al Obra Social del Personal Rural y Estibadores (Osprera) y designó a una interventora interina a cargo, a través de una resolución en cuyos considerandos habló de «irregularidades» y de «graves deficiencias» en su funcionamiento.

Continuar leyendo «El Gobierno intervino la obra social Osprera y marcó «irregularidades» y «graves deficiencias»»

Récord Histórico: Vaca Nelore de Salto Diamante Vendida por Gs. 819.000.000

En una noche de fiesta y con muchas pujas, la Gran Campeona de la Expo Internacional de Mariano Roque Alonso 2024 de Salto Diamante se vendió el 50% en Gs. 819.000.000 IVA incluido (Gs. 68.250.000 la cuota), lo que al tipo de cambio actual equivale a más de US$ 108.000.

. Llevado al 100%, el ejemplar se valúa en más de US$ 216.000, posicionándose en la historia de la ganadería paraguaya como el reproductor macho y hembra subastado al precio más alto.

Detalles de la Subasta

En un lote con varios interesados, los establecimientos San Rafael y Luna Blanca pujaron hasta el final, y finalmente el martillo de Ferusa Negocios adjudicó la venta a San Rafael. La vaca, conocida como RP 2191, nacida en septiembre de 2021 y actualmente con 870 kilos, es hija de Navarro de Naviraí por la RP 1573, y está preñada por LGO 2192.

Continuar leyendo «Récord Histórico: Vaca Nelore de Salto Diamante Vendida por Gs. 819.000.000»

Un antes y un después para el trigo: llegaron las lluvias y una parte de la región núcleo festeja

Así lo aseveró Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR)

Luego de varios pronósticos fallidos, finalmente llegaron las lluvias a la región núcleo, trayendo alivio a los cultivos de trigo que se encontraban en una situación crítica debido a la falta de agua y el frío. Según Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la mitad este de la región recibió entre 10 y 15 milímetros de precipitación, con algunas zonas en el noroeste de Buenos Aires alcanzando hasta 32 milímetros. «Un antes y un después para el trigo», dijo.

Continuar leyendo «Un antes y un después para el trigo: llegaron las lluvias y una parte de la región núcleo festeja»

INTA-Aapresid: una alianza basada en la innovación colaborativa

Convencidos de que la clave del éxito está en combinar conocimiento científico y experiencia a campo, investigadores, productores y empresas hacen sinergia en el Programa Sistema Chacras

Este entramado de Chacras reúne a grupos de productores con una necesidad común e impulsa la construcción colaborativa de soluciones. En 15 años, el Programa generó 20 Chacras que involucran más de 400 mil hectáreas en todo el país con buenos resultados.

Continuar leyendo «INTA-Aapresid: una alianza basada en la innovación colaborativa»

Llega el 4° Remate junto con La Leopoldina, «El Remate de la Facilidad de Parto en Tres Arroyos».
📌 Será el 21 de agosto y comenzará con una charla técnica a las 9.30, presencial, en la Sociedad Rural de Tres Arrojos, seguido por un almuerzo a las 14.00, previo al remate.
🔜 Salen a venta:
✔️ 80 Toros Angus Negros y Colorados con Información Breedplan.
✔️ 100 Vientres, vacas paridas y preñadas y vaquillonas preñadas.
👉 Organiza Consultora Ganadera SA. y remata Álzaga Unzué y Cía. SA.
Los esperamos!! 😃
• Evolución en genética ganadera •

 

 

 

Soja : cayó la producción en Santiago de Estero

Con el 100% cosechado, en julio la producción de soja se recortó en más de 200 mil toneladas con respecto a lo relevado en junio, totalizando 1,7 millones de toneladas producidas.

Según la última estimación, con el 100% cosechado, en julio la producción de soja se recortó en más de 200 mil toneladas con respecto a lo relevado en junio, totalizando 1,7 millones de toneladas producidas, valor inferior tanto interanual en un 19% como históricamente, en un 39 %, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.

Mientras el rinde promedio obtenido es de 19,6 qq/ha, este valor sería inferior interanualmente en un 14% e históricamente en un 35%.

Continuar leyendo «Soja : cayó la producción en Santiago de Estero»

Fernando Vilella prepara un documento con las 100 medidas que tomó y pide consenso para que regrese la inversión: “El paciente está en terapia intensiva y necesitamos incentivos”

“Entender que hay que abrirse al mundo y exportar más es una visión que en general no prende”, advirtió el ex funcionario nacional durante el Día del Inversor de ADBlick.

“Los macroeconomistas clásicos no entienden esto que estamos hablando acá”, definió Fernando Vilella, quien hasta hace poco se desempeñó como secretario de Bioeconomía de la Nación, una novedosa área de gobierno que va en línea con las nuevas demandas globales de alimentos y energía.

Continuar leyendo «Fernando Vilella prepara un documento con las 100 medidas que tomó y pide consenso para que regrese la inversión: “El paciente está en terapia intensiva y necesitamos incentivos”»

Aumento de rotura de silobolsas

Aumento de rotura de silobolsas

Impacto en los productores y la economía regional

Un preocupante aumento en la rotura de silobolsas en los últimos meses, ha puesto en jaque a numerosos productores agropecuarios de la provincia de San Luis. Este fenómeno no solo afecta la calidad y cantidad de las cosechas, sino que también tiene repercusiones significativas en los ingresos de los productores y en la economía regional. Las silobolsas, que son utilizadas principalmente para el almacenamiento de granos y forraje, se han convertido en un recurso esencial para garantizar la conservación y el manejo eficiente de la producción agrícola. Sin embargo, la rotura de estos silos ha provocado pérdidas económicas considerables.

Continuar leyendo «Aumento de rotura de silobolsas»

«Día de la Enseñanza Agropecuaria»

Hoy, en el «Día de la Enseñanza Agropecuaria» estuvimos junto al Subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires Pablo Urquiza visitando el nuevo edificio para el CEPT N°36 de la Barrancosa.
Cabe destacar que esta obra fue interrumpida a finales del año 2015 y se retomó en el año 2021, con la firme convicción del Gobernador quien apuesta a mejorar y/o construir los edificios educativos necesarios para nuestra ciudad y la provincia.
Además, fuimos testigos de la entrega del mobiliario para equipar dicha institución.
Como representantes del pueblo saladillense nos sentirnos orgullosos de esta obra, que alojará a los estudiantes de esa querida Comunidad Educativa.
Son estas decisiones políticas las necesarias para que la Educación Pública siga de pié, creciendo para que la Igualdad sea el punto de partida.
Gracias Axel Kicillof Gracias Alberto Sileoni
Concejales y Concejalas Unión por la Patria Saladillo