PERSONALIDADES EMBLEMÁTICAS DE SALADILLO 📚🌟

Trabajos de investigación y presentación de libro.
El próximo viernes 9 de agosto, te invitamos a una jornada especial para reivindicar a personalidades emblemáticas de nuestra ciudad, a través de trabajos realizados por saladillenses.
📍 Lugar: C.U.R.S, Posadas y Zamorano
🕖 Hora: 19:00 hs
«MUCHO MÁS QUE CALLES. POSADAS, TABORDA Y EMPARANZA; VIDAS Y APORTES PARA EL DESARROLLO MODERNO» 🎓🏛️
Presentación: Hugo Quinterno presentará las tesis de tres personalidades representativas de nuestra ciudad.
«TABORDA por TABORDA» Biografía Incompleta 📖
Autor: Dr. Eduardo González contará sobre su libro, una obra que propone “mantener vivo el ideario del médico”.
Esta actividad forma parte de las celebraciones por el 161° aniversario de Saladillo. ¡No te lo pierdas!
Puede ser una imagen de 3 personas y texto

«HACIA UN CAMBIO SALUDABLE» 🌿💪 | Nuevo Grupo, Segunda Mitad del Año

La Dirección de Prevención y Promoción de la Salud informa a toda la comunidad que el próximo miércoles 7 de agosto comenzará la segunda cohorte del año del «Grupo Interdisciplinario para el Abordaje en el Cambio de Hábitos y Estilo de Vida, desde una Perspectiva Integral».
🕡 Horarios y Lugar:
Todos los miércoles de 19:30 a 21:00 horas
En Auditorio de la Biblioteca Mitre.
Este programa está diseñado para fomentar un estilo de vida saludable y está dirigido a todas aquellas personas interesadas en:
Mejorar sus hábitos alimentarios 🥗
Comprender la importancia de la actividad física 🏃‍♀️
Aprender a manejar herramientas para el control emocional 🧘‍♂️
Adquirir conocimientos sobre enfermedades relacionadas con la mala alimentación 🍎
Modificar factores de riesgo para alcanzar una mejor calidad de vida 🌟
Equipo Profesional:
Este grupo está a cargo de un equipo de profesionales que acompañan todo el proceso desde una mirada integral:
Dr. Martín Loiza (Médico Clínico) 👨‍⚕️
Lic. María Inés Lizaso (Nutricionista) 🍏
Lic. Macarena Almada (Psicóloga) 🧠
Prof. Julieta Morena (Educadora Física) 🏋️‍♀️
Subsecretaría de Salud Pública | Secretaría de Desarrollo Humano y Salud | Municipalidad de Saladillo

El 60% de las brasicáceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena

La siembra de brasicáceas está llegando a su fin con los últimos lotes de camelina plantados en julio. La intención inicial de superficie para estas oleaginosas sería similar a la del ciclo 2023/24 que fue de 20.000 hectáreas aproximadamente. No obstante, es interesante mencionar que se observa una disminución del área de colza y carinata, mientras que camelina presenta mayor superficie.El estado fenológico de los lotes varía según el momento de siembra: los lotes más recientes, sembrados en junio y julio, se encuentran en la fase de hoja cotiledonar, mientras que las siembras más tempranas, realizadas en abril y mayo, están en fase de roseta a elongación

Continuar leyendo «El 60% de las brasicáceas entrerrianas presentan una condición entre Buena y Muy Buena»

CON EL RECITAL DE KAPANGA FINALIZÓ LA JORNADA DE LA FIESTA POPULAR POR EL 161° ANIVERSARIO DE SALADILLO

Luego del Pericón Nacional, del desfile de Jeeps y Autos Clásicos y Antiguos, además del Desfile Gaucho y Tradicionalista y los artistas y bandas locales tuvo lugar el recital de Kapanga finalizando la extensa jornada del Domingo con los festejos populares del 161 Aniversario de Saladillo.
Previo a su actuación, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón dio la bienvenida al grupo y junto con el vocalista de la banda le cantaron el Feliz Cumpleaños a Saladillo.

Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia

Actualmente se encuentran vigentes cinco programas a cargo de la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, sobre todo destinados a municipios,  Instituciones y zonas rurales, para lo cual cuentan con importante bonificación y asesoramiento particular.   El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, recordó que…

Continuar leyendo «Continúan vigentes los programas de forestación para toda la Provincia»

EN EL PREDIO DE AV. MORENO Y TOLEDO

Previo al comienzo de los festejos populares por el 161° Aniversario de Saladillo, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con funcionarios del equipo de gobierno local concurrió al predio de Av. Moreno y Toledo donde se estaba preparando la venta de sándwiches de las instituciones.
Allí saludó y agradeció al equipo de asadores encabezado por los hermanos Ferreira y todos los colaboradores de las mencionadas instituciones.

El Programa «Consultorio Emprendedor» recorre las localidades

En esta oportunidad se visitó Conhello, Ceballos y General Pico acompañando a los emprendedores locales   En el marco de las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno provincial en pos de estimular y potenciar la actividad privada, el Ministerio de la Producción a través del Programa “Emprender La Pampa”, realiza encuentros de vinculación y…

Continuar leyendo «El Programa «Consultorio Emprendedor» recorre las localidades»

El trigo toma aire en la zona núcleo tras el retorno de las lluvias el fin de semana

Según la Bolsa de Rosario, las lluvias del último fin de semana oscilaron entre los 10 y 32 milímetros, y permitirán a los productores pasar un agosto sin sobresaltos. Se empezó a reactivar la aplicación de fertilizantes y herbicidas.

Trigo en Totoral, Córdoba (Bolsa de Cereales de Córdoba)

Con la siembra triguera 2024/25 finalizada, las bolsas de cereales argentinas coincidieron en advertir por el impacto que podría generar la falta de lluvias en el cultivo.

Pero el clima jugó a favor de los productores y, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), las lluvias del pasado fin de semana trajeron alivio a los lotes que se encontraban en situación crítica.

Continuar leyendo «El trigo toma aire en la zona núcleo tras el retorno de las lluvias el fin de semana»

Ultimátum ambiental: Europa puso un plazo de 22 meses a productores de cerdo y pollo para reducir emisiones

La disputa en materia ambiental sigue a la orden del día en el Viejo Continente: los sectores porcinos y aviares, pero no los bovinos, tendrán que adecuarse a una reglamentación que comenzará esta semana.

Esta semana, la Unión Europea comenzará a obligar a las industrias productoras de aves de corral y porcinos una reconversión en materia de generación de emisionesque deberán realizar en los próximos 22 meses.

De fondo, y fresca aún en la mente de los productores del Viejo Continente, se mantiene una disputa con los Estados y el bloque de países por las exigencias en materia ambiental y el costo económico que deberán afrontar los productores.

Continuar leyendo «Ultimátum ambiental: Europa puso un plazo de 22 meses a productores de cerdo y pollo para reducir emisiones»

La planta de GNL costará 30.000 millones de dólares: las etapas del proyecto

Se estima que el proyecto liderado por Petronas e YPF inicie la producción en 2027.

Las etapas previstas para el proyecto estiman empezar con la producción para 2027. Fuente: NA

La semana pasada la firma malaya Petronas anunció que en Punta Colorada dentro de Sierra Grande, en la provincia de Río Negro, se tendra la planta de licuefacción de gas. Esto tras una serie de evaluaciones técnicas y comerciales junto a YPF, lo cual demandará una inversión de $30.000 millones de dólares.

Continuar leyendo «La planta de GNL costará 30.000 millones de dólares: las etapas del proyecto»

“Desburocratización”: el Gobierno comenzó a cumplir los anuncios de Milei en La Rural

A partir de este lunes, se eliminó la obligación de que los productores que compren o vendan granos para consumo propio tengan que inscribirse en el Registro Unico de la Cadena Agroalimentaria (RUCA).

Luego de lo que había sido uno de los anuncios del presidente Javier Milei en la inauguración de La Rural, el Gobierno comenzó a formalizar medidas de “desburocratización” para el comercio de granos.

Se eliminó la necesidad de estar inscripto en RUCA para todos los productores que comercializan granos y/o derivados granarios para consumo propio, con el objetivo de continuar con el proceso de desburocratización de la actividad agropecuaria”, anunciaron desde Casa Rosada.

Continuar leyendo «“Desburocratización”: el Gobierno comenzó a cumplir los anuncios de Milei en La Rural»

Llega el 4° Remate junto con La Leopoldina, «El Remate de la Facilidad de Parto en Tres Arroyos».
📌 Será el 21 de agosto y comenzará con una charla técnica a las 9.30, presencial, en la Sociedad Rural de Tres Arrojos, seguido por un almuerzo a las 14.00, previo al remate.
🔜 Salen a venta:
✔️ 80 Toros Angus Negros y Colorados con Información Breedplan.
✔️ 100 Vientres, vacas paridas y preñadas y vaquillonas preñadas.
👉 Organiza Consultora Ganadera SA. y remata Álzaga Unzué y Cía. SA.
Los esperamos!! 😃
• Evolución en genética ganadera •

 

 

 

Representantes argentinos y de Estados Unidos se reunieron para potenciar al sector lácteo

Agricultura y el Consejo de Exportación de Lácteos de los Estados Unidos destacaron la importancia de trabajar en conjunto a partir de pensar estrategias conjuntas de abastecimiento de nuevos mercados y compartir investigaciones.

En el marco de ampliar nuestros mercados en el sector lácteo, representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, recibieron hoy a una delegación encabezada por la presidente y CEO del Consejo de Exportación de Lácteos de los Estados Unidos (USDEC), Krysta Harden, con el objetivo de analizar la dinámica del comercio global en el sector lácteo y los desafíos de la producción agropecuaria a nivel internacional.

Continuar leyendo «Representantes argentinos y de Estados Unidos se reunieron para potenciar al sector lácteo»

La maquinaria agrícola retomó la ruta de la reactivación en julio

En julio se patentaron unas 636 unidades, un 2,6% más que en el mismo mes del año pasado.

La industria de la maquinaria agrícola está intentando retomar el camino del crecimiento, luego de una primera mitad de año con muchos vaivenes.

Tras un primer trimestre muy malo, en abril y mayo hubo un repunte de los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadores, pero esa reactivación se cortó en junio.

Continuar leyendo «La maquinaria agrícola retomó la ruta de la reactivación en julio»

Lunes “negro” en los mercados: por qué el desplome financiero mundial podría ser bueno para el agro

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario analizaron la situación que se está viviendo a nivel global con la caída de numerosas Bolsas, y señalaron que podría fortalecer a los mercados internacionales de commodities.

Un lunes agitado se vivió en materia de finanzas: el temor a una recesión económica en los Estados Unidos tuvo sus implicancias en el resto del planeta. El desencadenamiento derivó a nivel local en la suba del riesgo país a 1.700 puntos. En este contexto, la pregunta se impone naturalmente: ¿qué puede pasar en relación al agro?

Continuar leyendo «Lunes “negro” en los mercados: por qué el desplome financiero mundial podría ser bueno para el agro»

Se extendió hasta el 15 de agosto el plazo de Inscripción para participar de «Decisión Niñez» 📢

Desde la Dirección de Niñez, Familia y Discapacidad de la Municipalidad de Saladillo, en conjunto con el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, queremos invitar a todos los chicos y chicas de nuestra ciudad a participar en «Decisión Niñez», el primer programa que financia decisiones tomadas por niños y adolescentes de la provincia entre 8 y 17 años con hasta 1 millón de pesos. 💸✨
Este programa está destinado a grupos de 5 a 25 integrantes que tengan entre 8 y 12 años o de 13 a 17 años y que deseen presentar proyectos para mejorar su comunidad. 🌟🏘️ Para participar, deben inscribirse en el siguiente enlace:
Los proyectos pasarán por una primera instancia local, donde entre todos se decidirá cuáles son los proyectos que accederán a la segunda etapa. En la instancia zonal, se seleccionarán los 10 proyectos que recibirán financiamiento, por consenso o votación. 🗳️🏅