|
|||
Actualizado a: 31/07/2024 |
|||
Precios capones y chanchas |
Cantidad total: 85.435 cab. |
||
Categoría |
Capón sin tipificación |
Capón con tipificación |
Chanchas |
Variación semana anterior | Alza | Alza | Baja |
Precio promedio ponderado ($/Kg) | $ 1066,43 | $ 1165,27 | $ 732,02 |
Plazo de pago promedio | 16 | 20 | 19 |
Peso promedio ponderado | 117 | 119 | 209 |
Porcentaje de Magro | 58% | 58% | 58% |
Cantidad | 66.859 | 18.576 | 1530 |
Índice PorMag: | $1230,00 | Baja | |
Precio del Maíz | $154.900 | ||
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA |
Innovaciones en el mejoramiento de la papa para un uso eficiente del agua
Un equipo de investigación del INTA Balcarce, Buenos Aires, está utilizando avanzadas técnicas de mejoramiento dirigido en uno de los cultivos más importantes de Argentina: la papa. La investigación tiene como objetivo desarrollar un cultivo que haga un uso inteligente del agua sin sacrificar el rendimiento, en un contexto donde el uso racional del agua es una prioridad.
Continuar leyendo «Innovaciones en el mejoramiento de la papa para un uso eficiente del agua»
Desde Santa Fe salieron los primeros envíos de carne a Uruguay

Se trata del más reciente mercado que abrió Argentina para este producto. Una firma santafesina forma parte de las cuatro habilitadas en el país. El plan, dijeron, es consolidar esa plaza aún si fuera mejor negocio el mercado interno.
En la madrugada de este martes 23 de julio partió desde Reconquista el primer embarque de carne porcina de la firma local Tutto Porkys hacia Uruguay, mercado que se habilitó para el producto argentino hace un mes y para el que fueron aprobadas otras tres empresas nacionales como Paladini, La Piamontesa y Alimentaria La Pompeya.
Continuar leyendo «Desde Santa Fe salieron los primeros envíos de carne a Uruguay»
Registro de lluvias en Saladillo y la región del 03-08-24

Estos son los datos registrados esta mañana, de la lluvia caída (03-08) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Somos Síncopa” (Conduce Andrés Bertazzo sábados de 6 a 9 hs) compartieran entre toda la audiencia.
Radio 26,4 mm
Cazón (Claudia) 38 mm
General Alvear (Paraje Los Gatos – Oscar Delia) 28 mm
La Campana – Ruta 91 cerca de La Gallareta (Carlos González) 33 mm
La Razón (Ángel González) 25 mm
Planta urbana (La 31 – Martín Re) 26 mm
Planta urbana (Moreno y Volonté) 25 mm
Planta urbana (Vergara y Peña) 26 mm
Polvaredas (Olga Valeriani) 45 mm
Las existencias de harina de soja de China alcanzan un máximo histórico de 1,38 millones de toneladas
Las existencias de soja en las plantas de trituración también siguieron aumentando, alcanzando un total de 7,12 millones de toneladas, un 14,3% más que el mes anterior y un 29,5% más que en el mismo período del año pasado.

Las existencias de harina de soja de China alcanzaron un máximo histórico de 1,38 millones de toneladas al 26 de julio, un 29% más que el mes anterior y un 86,5% más que en el mismo período del año pasado, según el Centro Nacional de Información de Granos y Aceites de China.
EE.UU. ya compró más de 10.000 toneladas de carne paraguaya y se ubica en el top 5 de mayores destinos
Según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Paraguay demuestra su capacidad para competir en mercados exigentes tras haber superado las proyecciones iniciales de exportación de carne a Estados Unidos para este 2024.
En diciembre se realizaron los primeros envíos de proteína roja paraguaya al mercado estadounidense. Desde el complejo cárnico, se estimaba que en este primer año se enviarían aproximadamente 10.000 toneladas.
La soja volvió a caer y se paralizan los negocios del mercado local: Perdió US$ 156 por tonelada vs. el año pasado
Se espera un clima frío y lluvioso en el Medio Oeste, lo que llevó a la soja a nuevamente anotar bajas en sus contratos

En el mercado de Chicago, las previsiones de un tiempo favorable en el Medio Oeste estadounidense presionaron los contratos de soja y maíz, que se posicionaron nuevamente a la baja. Mientras tanto, el trigo anotó ganancias ante nuevos pronósticos de lluvia en Europa occidental.
Llega el 4° Remate junto con La Leopoldina, «El Remate de la Facilidad de Parto en Tres Arroyos».






Mercosur: El novillo argentino pasó el escalón de los cuatro dólares
La escasez de la categoría y la casi nula variación del tipo de cambio exportador impulsaron una suba de cuatro centavos de dólar, sacándole nueve centavos de distancia a la hacienda uruguaya, su inmediata seguidora.

Además, su valor quedó un 45% más alto que el novillo brasileño, que tuvo una leve baja.
Se informa el valor de novillos tipo exportación en las plazas de la región y su comportamiento desde la semana pasada.
Continuar leyendo «Mercosur: El novillo argentino pasó el escalón de los cuatro dólares»
Las razones por las que el gobierno dio de baja el fondo ovino
El Gobierno eliminó definitivamente el «Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)» argumentando que «manejaba 3.000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia» y prometió ayudar al sector afectado por las inclemencias climáticas.

El Gobierno eliminó el fondo fiduciario ovino y prometió ayudar al sector ante la adversidad climática
Desde el Ejecutivo aseguraron que el fondo «manejaba 3.000 millones de pesos por año sin ningún tipo de transparencia».
El Gobierno eliminó el fondo fiduciario ovino argumentando falta de «transparencia».
Continuar leyendo «Las razones por las que el gobierno dio de baja el fondo ovino»
Impacto de la reducción del impuesto PAIS en el precio de los fertilizantes
Impacto de la reducción del impuesto PAIS en el precio de los fertilizantes
La reciente decisión del gobierno de reducir el impuesto PAIS ha generado expectativas significativas en el sector agrícola, particularmente en lo que respecta al precio de los fertilizantes. Un análisis detallado elaborado por Jeremías Battistoni de la consultora AZ Group proyecta una disminución del 6% en los precios de insumos clave como la urea y los fosfatos a partir de septiembre.
Continuar leyendo «Impacto de la reducción del impuesto PAIS en el precio de los fertilizantes»
Maíz: la cosecha ingresa en su recta final

La cosecha de maíz grano comercial comienza su recta final, luego de haberse cosechado el 92% del total estimado reportando un rinde medio nacional de 64,8 qq/Ha.
Respecto al promedio de las últimas cinco campañas, se observa un adelanto de 7,4 puntos porcentuales debido principalmente a la falta de humedad que ha dejado el último mes, sumado a heladas que aceleraron el proceso de secado.
Continuar leyendo «Maíz: la cosecha ingresa en su recta final»
¿Querés formar parte de Defensa Civil?





Yara amplifica su compromiso con la sustentabilidad
La compañía noruega lanza al mercado su nueva línea de bioestimulantes YaraAmplix.
En el marco del congreso de Aapresid, la multinacional de origen nórdico, presentará su innovadora línea de bioestimulantes YaraAmplix, como una herramienta de vanguardia que mejora la tolerancia de los cultivos a condiciones adversas como temperaturas extremas, sequía y fitotoxicidad.
Continuar leyendo «Yara amplifica su compromiso con la sustentabilidad»
INAUGURACIÓN DEL NUEVO TRAMO ILUMINADO DE LA RUTA NACIONAL N° 205




Millonario robo en un campo: 90 días de prisión preventiva para los dos autores
Millonario robo en un campo: 90 días de prisión preventiva para los dos autores
En abril pasado, un millonario robo conmocionó a la localidad de Winifreda, cuando dos individuos llevaron a cabo un atrevido asalto en el predio rural denominado ‘La Dorita’. Durante la noche, estos delincuentes abordaron a un productor agropecuario local, exigiéndole, bajo amenazas, la entrega de una significativa suma de dinero. El productor, sin otra opción, entregó 20.000 dólares en efectivo a los asaltantes. Acto seguido, los ladrones se apropiaron de una camioneta Toyota Hilux, propiedad del productor, y se dieron a la fuga.
Continuar leyendo «Millonario robo en un campo: 90 días de prisión preventiva para los dos autores»
Investigaciones colocan al trigo como gran aporte en las dietas porcinas

El trigo se puede utilizar a un ritmo similar al maíz cuando se alimenta a los cerdos sin una pérdida significativa en la densidad energética de la dieta, proporcionando una valiosa fuente de nutrición donde el trigo está fácilmente disponible, según la Universidad Estatal de Kansas (KSU) y Kansas Wheat.
Continuar leyendo «Investigaciones colocan al trigo como gran aporte en las dietas porcinas»