Invierno-Primavera 2024: según SMN, habrá condiciones más cálidas y pocas lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una nueva actualización del pronóstico climático para el final del invierno y el comienzo de la primavera (trimestre agosto-septiembre-octubre) en Argentina.

Esta tendencia incluye información sobre las precipitaciones y temperaturas para el siguiente trimestre.

El invierno ya entró en su recta final y de a poco comenzamos a experimentar condiciones más templadas propias de la época. El último mes experimentó una rápida transición del frío extremo a temperaturas más templadas, pero las lluvias estuvieron ausentes en casi todo el país y la sequía empieza a preocupar.

Continuar leyendo «Invierno-Primavera 2024: según SMN, habrá condiciones más cálidas y pocas lluvias»

REUNIÓN INTEGRADA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y LA MESA INTERSECTORIAL 1000 DÍAS CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO🧒🏼

La Dirección de Niñez, Familia y Discapacidad invita a toda la comunidad a participar de la quinta reunión del año, donde convergen dos importantes espacios de diálogo y abordaje integral de la Infancia: el Consejo Municipal de NNyA y la Mesa Intersectorial 1000 Días, a cargo de la Dirección de Salud Pública Comunitaria.
Si bien ambos espacios son independientes entre sí, la temática que trabajan y los referentes involucrados, muchas veces están interconectados, facilitando en único encuentro, la asistencia y tratamiento compartido de las necesidades de niñas, niños y familias en nuestro medio. 🫱🏻🫲🏽
☝🏻Destacamos que esta integración no implica una limitación en las competencias y acciones que cada uno representa👌🏻, sino una manera práctica de optimizar tiempo y recursos, permitiendo abordar de manera más eficiente los temas comunes en un mismo encuentro✨
📅Esperamos a referentes de Instituciones involucradas en las etapas de gestación, primera infancia y niñez en general a sumarse al próximo encuentro que tendrá lugar el lunes 5 de agosto a partir de las 10:30 hs. en Casa de la Familia (Posadas y Estrada).
Puede ser una imagen de texto

Cambio climático: el día más caluroso de la historia activó alarmas en la ONU

El viernes 2 de agosto llegan a pleno invierno argentino, que viene de atravesar una ola polar, llamaradas europeas, que acercarán el termómetro a los 30° grados, con una mínima de 21°.

Las temperaturas globales vienen fluctuando con base en factores naturales: estaciones, patrones climáticos a gran escala y actividad solar, y en factores no naturales: la contaminación causada por la actividad humana, incluida la quema de combustibles fósiles, que impulsa principalmente unaumento constante de la temperatura del planeta.

Continuar leyendo «Cambio climático: el día más caluroso de la historia activó alarmas en la ONU»

La producción nacional de huevo: Producto nutritivo, saludable y ambientalmente sostenible

El huevo argentino es un producto no solo saludable y nutritivo, sino que su producción se lleva a cabo con altos estándares ambientales y sostenibles

La producción nacional de huevo: Producto nutritivo, saludable y ambientalmente sostenible

El huevo argentino es un producto no solo saludable y nutritivo, sino que su producción se lleva a cabo con altos estándares ambientales y sostenibles, así se desprende del estudio que la Cámara de Productores Avícolas (CAPIA), solicitó al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) la realización de un Análisis de Ciclo de Vida (ACV) para conocer el desempeño ambiental del huevo fresco en función de dos indicadores: huella de carbono y huella de agua por escasez. Participaron del estudio 10 empresas, 5 de las cuales ya terminaron la certificación, con una producción en su conjunto de 1.300 millones de huevos por año.

Continuar leyendo «La producción nacional de huevo: Producto nutritivo, saludable y ambientalmente sostenible»

Números en Rojo: desafío para los productores de soja y maíz

El sector atravesará una crisis para su campaña 2024/2025.

Los productores agrícolas después de escuchar los anuncios del Presidente Javier Milei, el domingo pasado en La Rural, continúan expectantes a los resultados que se aplicaran a las posibles quitas de retenciones. El panorama que tienen en el presente, muestra que para la campaña 2024/2025 estará marcada con valores negativos para el sector.

Continuar leyendo «Números en Rojo: desafío para los productores de soja y maíz»

 Llega el 4° Remate junto con La Leopoldina, «El Remate de la Facilidad de Parto en Tres Arroyos».
📌 Será el 21 de agosto y comenzará con una charla técnica a las 9.30, presencial, en la Sociedad Rural de Tres Arrojos, seguido por un almuerzo a las 14.00, previo al remate.
🔜 Salen a venta:
✔️ 80 Toros Angus Negros y Colorados con Información Breedplan.
✔️ 100 Vientres, vacas paridas y preñadas y vaquillonas preñadas.
👉 Organiza Consultora Ganadera SA. y remata Álzaga Unzué y Cía. SA.
Los esperamos!! 😃
• Evolución en genética ganadera •

 

 

La inflación de julio bajó al 3,8% según una consultora

La variación interanual alcanza el 262,8%, marcando la tercera desaceleración consecutiva.

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) arrojó un aumento de 3,8% en julio, lo que implicó una desaceleraciòn de 0,8 puntos porcentuales, respecto a la medición oficial de junio que fue de 4,6 %. En la primera mitad del año acumula una suba de 86,7%.

Continuar leyendo «La inflación de julio bajó al 3,8% según una consultora»

 

Anunciamos nuestro 20° Remate Anual 2024
Jueves 29 de Agosto en la Sociedad Rural de Cañuelas
Remata Madelan
Remate fisico y por streaming

Puede ser una imagen de texto que dice "T TRÜMIL S.A. CADAÑA 20° Remate Anual JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2024 Sociedad Rural de Cañuelas Remata MADELAR MADE ΝενΕιΟ RURALCS f AUSPICIA CIA N N angustrumil"

 

La hacienda registró un notable incremento en los precios: su impacto en la ecuación ganadera

La hacienda registró un notable incremento en los precios: su impacto en la ecuación ganadera

Contexto actual de los precios en la hacienda

En las últimas semanas, se ha registrado un aumento notable en los precios de todas las categorías de hacienda, destacándose particularmente los incrementos en novillos y novillitos. Este fenómeno ha llevado los precios por encima del nivel de la invernada, lo cual sigue siendo beneficioso para aquellos dedicados a la reposición y el engorde de ganado. Este patrón de precios ascendente fue particularmente evidente durante los recientes remates organizados por el Mercado Ganadero de Rosario (Rosgan) en la Rural 2024, donde se subastaron más de 40,000 cabezas de ganado. El informe de Rosgan enfatiza que el contexto vigente mantiene una tendencia positiva para los engordadores.

Continuar leyendo «La hacienda registró un notable incremento en los precios: su impacto en la ecuación ganadera»

Convenio de cooperación para incentivar al sector agroindustrial

La acción se enmarca como resultado de una visita que una comitiva de Angola realizó a Córdoba en marzo de 2023. Como consecuencia, se analizó la posibilidad y oportunidad de impulsar acciones de promoción de interés para las partes. Ante esa situación, desde la Fundación BCCBA se ofrece la posibilidad de desarrollar proyectos de formación, seminarios, charlas, conferencias, encaminados a promover la actividad agroindustrial y el sector de alimentos.

Continuar leyendo «Convenio de cooperación para incentivar al sector agroindustrial»

El Gobierno denunció falta de transparencia en el Fondo para la Recuperación Ovina y lo eliminó

El Ministerio de Economía oficializó hoy la decisión de liquidar este fideicomiso que tenía como objetivo fomentar la producción ovina, sobre todo en el sur del país.

“Revócase el Contrato de Fideicomiso suscripto el 19 de julio de 2002 entre la ex Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos del ex Ministerio de Economía y Producción y el Banco de la Nación Argentina, entidad autárquica actuante en el ámbito del Ministerio de Economía del Fondo Fiduciario Público denominado “Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO)”.

Continuar leyendo «El Gobierno denunció falta de transparencia en el Fondo para la Recuperación Ovina y lo eliminó»

La mayor inversión de la historia de YPF se hará en Río Negro: al menos US$ 30.000 millones

La planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas se construirá en la zona de Punta Colorada.

La planta conjunta de GNL entre YPF y la estatal malaya Petronas, por unos US$ 30.000 millones, se construirá en Río Negro y no en la provincia de Buenos Aires, la otra localidad que disputaba la llegada de la megainversión.

Continuar leyendo «La mayor inversión de la historia de YPF se hará en Río Negro: al menos US$ 30.000 millones»

Piden a la UE postergar reglamento sobre deforestación

Los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), compuesto por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, han solicitado a la Unión Europea (UE) que postergue la implementación del Reglamento 1115, previsto para entrar en vigor a finales de año

La solicitud fue formalizada mediante una declaración conjunta emitida durante la Expo Rural en Buenos Aires, donde los representantes de estos países expresaron su preocupación por el impacto potencialmente negativo que esta normativa podría tener en el comercio internacional.

Continuar leyendo «Piden a la UE postergar reglamento sobre deforestación»

VISITA AL CEUS

Días pasados el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el Secretario de Hacienda Contador Gustavo Ramundo y el Presidente del Bloque de Concejales del radicalismo Fernando Arrospide realizó una visita a la sede del Ceus en La Plata donde se está construyendo el nuevo edificio que permitirá albergar más becados.
Allí mantuvo una reunión con los integrantes de la Comisión Directiva de esa institución y posteriormente realizó una recorrida por la obra.
El pasado Sábado, durante el desarrollo de la cena aniversario a beneficio del Ceus, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón realizó el importante anuncio del aporte municipal de 100 millones de pesos para esta mencionada obra.

Preocupación por la caída de los rendimientos de Maíz y Soja en 2024 y 2025

En los próximos meses, las estimaciones de rentabilidad e ingresos se concretarán, pero parece prudente planificar precios mucho más bajos

Los niveles actuales de los contratos de futuros sugieren que los precios presupuestarios adecuados para la producción de cultivos de 2024 son $4,00 por bushel para el maíz y $10,50 por bushel para la soja.

Estos precios se traducirían en rendimientos bajos en 2024, mucho más bajos que el último período de precios bajos de 2014 a 2019. Los costos mucho más altos provocan rendimientos más bajos en 2024. Las previsiones de precios presupuestarios podrían cambiar debido a acontecimientos imprevistos, como ocurre en la agricultura.

Continuar leyendo «Preocupación por la caída de los rendimientos de Maíz y Soja en 2024 y 2025»

¡ÚLTIMOS DÍAS!

¿Ya corroboraste si estás participando? ¿Estás al día con tus tasas?
Si no tenes deudas con tus tasas de Servicios Urbanos y Sanitarios, y Red Vial.
¡participas del sorteo!
Tenés planes a medida y hasta el 70% de reducción de intereses.
¡Si estás al día, el 8 de agosto podes ser el ganador de hasta 1.5 Millones de pesos en órdenes de compras!
¡3,5 millones de pesos en premios!
Aprovecha ya nuestros planes
!Estar al día tiene premio!
Acercate a Sarmiento y Belgrano de lunes a viernes de 8 a 13hs o consultanos a través de nuestro teléfono 2344-431710 int. 104 o a nuestro Whatsapp: al 2344-469892 también a nuestro mail: impuestosypatente@hotmail.com

Valtra se destacó en la 136° Expo Rural de Palermo con innovadoras soluciones de tecnología avanzada

Buenos Aires, julio de 2024. VALTRA, líder mundial en la fabricación de maquinaria agrícola, concluyó su participación en la prestigiosa Expo Rural de Palermo. En esta ocasión, la marca presentó una impresionante gama de tractores de Mediana y Alta Potencia, resaltando su enfoque en la tecnología avanzada.

Continuar leyendo «Valtra se destacó en la 136° Expo Rural de Palermo con innovadoras soluciones de tecnología avanzada»

Semana de la Lactancia Materna 🍼🤱 Del 1 al 7 de agosto

«APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN TODAS LAS SITUACIONES»
Actividades programadas:
📊 Reunión Mensual del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes
Comunicación de los datos obtenidos mediante relevamiento de encuestas sobre lactancia.
📚 Entrega de Folletería y Material
Distribución en las salas de espera de todos los CAPS e instituciones educativas.
Domingo 4 de Agosto
🎉 Celebración del 161° Aniversario de Saladillo:
¡Gazebo exclusivo para la lactancia materna en nuestra plaza principal! Equipado para tu comodidad y seguridad.
📅 Organizan: La Dirección de Salud Pública Comunitaria y el Programa 1000 Días
¡Te esperamos! 🌟

Por la recuperación del agro, las exportaciones argentinas en el primer semestre de 2024 se posicionan como las segundas mejores de los últimos 10 años

Durante el primer semestre del año, el valor de las exportaciones superó con amplio margen a las importaciones, generando un superávit de balanza comercial de USD 10.708 millones, el valor más elevado de los últimos diez años. A su vez, la participación de los productos primarios y las manufacturas de origen agropecuario explicaron el 62% de los ingresos por exportaciones, en las cuales el poroto de soja y el trigo en grano fueron los que más aumentaron sus ingresos, con incrementos de 217% y 204% respectivamente.

Continuar leyendo «Por la recuperación del agro, las exportaciones argentinas en el primer semestre de 2024 se posicionan como las segundas mejores de los últimos 10 años»