Niegan que exista iniciativa para crear una Junta Provincial de Granos
La comisión de Intereses marítimos, portuarios y pesca de la Cámara de Diputados recorrió el Puerto Quequén en medio de la polémica por los granos.

La decisión deAxel Kicillof de avanzar con el llamado a una nueva licitación del elevador para la carga de granos en la Terminal del Puerto Quequén abrió un nuevo foco de conflicto con entidades rurales y destapó tensiones entre los propios actores de la cadena comercial. Ahora, desde Unión por la Patria aseguraron que no existe un plan para crear una Junta Provincial de Granos.
Continuar leyendo «Niegan que exista iniciativa para crear una Junta Provincial de Granos»
Llega la Semana Angus con el estreno de su nuevo Centro de Remates y Exposiciones
Del 16 al 21 de septiembre se realizará la 45ª Exposición Nacional Angus de Primavera y la 24ª Exposición del Ternero Angus en el Centro de Remates y Exposiciones Angus, en Cañuelas.

«Este año la expsición será con un formato distinto, convirtiéndose en la Semana Angus en nuestro nuevo Centro de Exposiciones y Remates lindante al Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) y de la mano de Expoagro como en las últimas dos ediciones», así lo expresó Alfonso Bustillo, presidente de la Asociación Argentina de Angus.
Retenciones: impacto de una potencial reducción en las reservas del gobierno
Retenciones: impacto de una potencial reducción en las reservas del gobierno
Las retenciones impuestas al sector agropecuario en Argentina han sido un tema central en la política económica del país. En la actualidad, las tasas vigentes de estos impuestos son significativas, con un 33% para la soja y sus derivados. Estas retenciones han generado diversos niveles de impacto en la economía agrícola, influenciando la rentabilidad del sector y provocando reacciones diversas entre los productores.
Continuar leyendo «Retenciones: impacto de una potencial reducción en las reservas del gobierno»
Las exportaciones tuvieron su cuarto mes clavadas en las 70 mil toneladas
La amenaza de la chicharrita en el cultivo de maíz: un problema en expansión
La chicharrita (Dalbulus maidis), vector del achaparramiento o spiroplasma en maíz, ha sido una figura destacada en el ámbito agrícola en 2024. Esta plaga, anteriormente confinada a los maíces del norte del país, se ha expandido a nuevas áreas, causando estragos en zonas que antes no eran afectadas. Con su capacidad de daño y pérdidas de rendimiento superiores al 70%, conocer más al respecto es vital.
Continuar leyendo «La amenaza de la chicharrita en el cultivo de maíz: un problema en expansión»
La producción de soja en América del Sur aumentará en 14,7 millones de toneladas.
La producción de maíz en América del Sur aumentará en 1,1 millones de toneladas. Estas estimaciones se basan en las cifras WASDE de julio del USDA.

Tal como se mencionó anteriormente, dado que existen discrepancias entre las distintas estimaciones para la producción de cultivos 2023/24 en América del Sur, estoy utilizando las estimaciones del USDA para la producción de cultivos 2023/24, que son algunas de las estimaciones más altas.
La justicia restituyó a la UATRE la Obra Social de Trabajadores Rurales
Restituyen a la UATRE la Obra Social de Trabajadores Rurales
La disputa por el control de la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores (OSPRERA) tiene sus raíces en una serie de desacuerdos y irregularidades administrativas que llevaron a la intervención de la Superintendencia de Servicios de Salud. Esta intervención fue la culminación de años de complicaciones dentro de la administración de la obra social, que se vieron reflejadas en la falta de transparencia, mal manejo de fondos y un creciente descontento entre los afiliados.
Continuar leyendo «La justicia restituyó a la UATRE la Obra Social de Trabajadores Rurales»
Amenaza de bomba ante la llegada de Milei a Rosario
Amenaza de bomba ante la llegada de Milei a Rosario
El microcentro de Rosario se vio alterado en las últimas horas debido a una amenaza de bomba que coincidió con la llegada del presidente Javier Milei. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), un pilar del mercado de granos argentino, fue evacuada como medida de precaución antes de que Milei participara en la celebración de los 140 años de la entidad.
Continuar leyendo «Amenaza de bomba ante la llegada de Milei a Rosario»
Retrasos en las exportaciones de granos canadienses por el cierre de ferrocarriles
El cierre de los principales ferrocarriles de Canadá podría causar significativos retrasos en las exportaciones de granos desde el oeste del país.

A pesar de la intervención del gobierno para poner fin a la paralización en los dos mayores ferrocarriles canadienses, los riesgos siguen latentes, según expertos del sector. Más de 20 buques de carga a granel en los puertos de Columbia Británica, o en ruta hacia ellos, podrían verse afectados, ya que las existencias de granos en los puertos son insuficientes para cumplir con lo programado para cargar en las próximas semanas.
México Desplaza a China como Principal Mercado de Exportación Agrícola de EE.UU.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha pronosticado que México y Canadá superarán a China como los principales mercados de exportación de alimentos y productos agrícolas estadounidenses este año.

Según datos recientes del USDA, México ha desplazado a China como el principal cliente de las exportaciones agrícolas de EE.UU., con un total de 22,300 millones de dólares en exportaciones hasta junio, un 5% más que el año anterior. Por su parte, China registró 22,800 millones de dólares, una cifra significativamente menor a la del mismo período del año pasado.
Continuar leyendo «México Desplaza a China como Principal Mercado de Exportación Agrícola de EE.UU.»
Legislatura: las entidades rurales buscan frenar la actualización del cálculo de indemnizaciones
El proyecto de ley tiene media sanción en la Cámara de Diputados bonaerense. Sostienen que impactaría «de manera significativa» en los costos de las empresas.

La Mesa de Enlace bonaerense emitió una nota en el que se expresó en contra de un proyecto de ley bonaerense con media sanción que busca actualizar los intereses en los créditos laborales, que incluye las indemnizaciones, al sostener que podría traer «efectos adversos» para la economía y las empresas.
Vaquillonas Angus PP que saldrán a venta en nuestro 20 Remate Anual a celebrarse el Jueves 29 de Agosto de 2024 en el Predio de Exposiciones y Eventos de la Angus en Cañuelas.




Trigo : calidad y rendimiento en riesgo por insuficiente aplicación de nitrógeno
Fertilizar Asociación Civil (Fertilizar AC) ha lanzado una alerta dirigida a los productores de trigo, enfatizando la importancia de aplicar nitrógeno de manera adecuada en sus cultivos.

Este nutriente es clave para asegurar tanto el rendimiento como la calidad del cereal, y su carencia podría tener consecuencias negativas significativas.
Según la entidad, los envíos de fertilizantes nitrogenados hasta fines de julio fueron menores de lo esperado para esta época del año, lo que genera preocupación en el sector. «Observamos con inquietud la demora en la aplicación de nitrógeno en trigo durante la etapa de macollaje, lo que podría frustrar seriamente las expectativas de rendimiento y calidad,» señaló Roberto Rotondaro, presidente de Fertilizar AC.
Continuar leyendo «Trigo : calidad y rendimiento en riesgo por insuficiente aplicación de nitrógeno»
El cultivo que tiene hasta seis «cosechas» por campaña y que le compite a la soja «con los ojos cerrados»: cuánto rinde y cómo llega del campo argentino a Medio Oriente
«Es altísimo», describen al repasar el potencial de una agroindustria que crece en varios puntos del país, incluso con capitales extranjeros

«La alfalfa te da revancha. En un año normal tenés seis o siete cortes por año, podes haber perdido uno o dos. Pero tenés otros, tenés caja y rotación», destaca Alfredo Abboud, CEO de Compañía Argentina de Alfalfas y Forrajes (CADAF), una empresa que instaló una enorme fábrica de henificación en San Francisco, Córdoba, hace pocos años atrás con el objetivo de agregar valor a un cultivo que tiene una gran demanda detrás.
Enfrentando una campaña gruesa con mala calidad de semilla
Enfrentando una campaña gruesa con mala calidad de semilla
En la última campaña de gruesa, los productores agrícolas enfrentaron diversos desafíos, exacerbados por las desfavorables condiciones climáticas. Las lluvias en exceso durante la pre cosecha dañaron significativamente la calidad de las semillas. En la campaña que se avecina, uno de los retos más cruciales será la alta carga patogénica de las semillas, especialmente por la presencia de hongos del género Fusarium y Phomopsis.
Continuar leyendo «Enfrentando una campaña gruesa con mala calidad de semilla»
Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)
En respuesta al problema del complejo del achaparramiento del maíz transmitido por la
chicharrita (Dalbulus maidis), que afectó gran parte de la superficie maicera de la Argentina, se desarrolló una Red Nacional de Monitoreo con trampas cromáticas adhesivas. Esta iniciativa es impulsada por instituciones claves del sector agropecuario argentino,