Debate sobre el futuro de la economía rural en EE.UU.: Trump vs Harris

En un reciente debate organizado por la Farm Foundation, dos voces destacadas del sector agropecuario discutieron las implicaciones de las próximas elecciones presidenciales para los estadounidenses rurales.

 Kip Tom, ex embajador de alimentos de EE.UU. en Roma durante la administración Trump, y Rod Snyder, ex asesor agrícola de la EPA en la administración Biden, presentaron sus opiniones sobre los efectos de las políticas de Donald Trump y Kamala Harris en el sector agrícola.

Continuar leyendo «Debate sobre el futuro de la economía rural en EE.UU.: Trump vs Harris»

El Consorcio ABC apoya aprobación del Senasa para el uso del sistema de enfriamiento por aspersión (spray chilling) en frigoríficos argentinos

Buenos Aires, 9 de septiembre de 2024 – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria (Senasa) ha publicado la Resolución 1047/2024, que aprueba la aplicación
del sistema de enfriamiento por aspersión (spray chilling) en los frigoríficos habilitados por el mismo organismo. Esta tecnología consiste en la aplicación controlada de agua potable fría sobre las superficies de las medias reses, lo que permite reducir el tiempo de enfriamiento y la pérdida de peso (merma) de las mismas.

Continuar leyendo «El Consorcio ABC apoya aprobación del Senasa para el uso del sistema de enfriamiento por aspersión (spray chilling) en frigoríficos argentinos»

EL DR. MAURICIO PEDERSOLI EN EL CINE TEATRO ESPAÑOL

Tal como estaba previsto en horas de la mañana del Sábado, se desarrolló la interesante exposición del Dr. Mauricio Pedersoli en el Cine Teatro Español de nuestra ciudad.
Dicha charla estuvo orientada en función de temas como los trastornos del neurodesarrollo y la salud mental, Adicción y Pantallas y las estrategias para combatir la invasión de Pantallas en la infancia.
Mauricio Pedersoli es Médico Pediatra y especialista en neurología infantil del Hospital de Niños Sor María Ludovica.
En dicha disertación también estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, junto a la secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez, al Secretario de Desarrollo Humano y Salud Juan Ignacio Domínguez, la subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria, la subsecretaria de Desarrollo Humano Carla Savone y la directora de Niñez, Familia y Discapacidad Georgina Lilli.

SEMINARIO TALLER DE ORTODONCIA DIGITAL EN EL CURS

Este sábado, organizado por el Circulo Odontológico de Saladillo, se realizó un curso teórico sobre ortodoncia digital a cargo de la Doctora Claudia Liva, en el Centro Universitario Regional Saladillo.
Como lo hace habitualmente cuando se realizan este tipo de actividades se hizo presente, para saludar y dar la bienvenida a los profesionales, el Intendente Ing. José Luis Salomón, acompañado por el Director del CURS, Prof. Pablo Censi.
Estas actividades son posibles gracias a los convenios que la Municipalidad de Saladillo, a través del CURS, tiene con los diferentes Colegios y Cámaras de Profesionales de Saladillo y la Región, contribuyendo así a la formación y actualización profesional.

Accidente fatal: Murió un hombre al quedar atrapado en una enfardadora

Murió un hombre al quedar atrapado en una enfardadora

Un trágico accidente laboral ocurrió recientemente en Delfín Gallo, provincia de Tucumán, cobrando la vida de un hombre de 36 años, identificado como Jiménez Gerardo Leonel. La víctima residía en Finca Ortiz, Los Ralos, Cruz Alta, y se encontraba realizando tareas agrícolas en el momento del accidente.

Continuar leyendo «Accidente fatal: Murió un hombre al quedar atrapado en una enfardadora»

Esperan que un frente frio y lluvias en la región núcleo “barran” con el humo de los incendios

Según adelantaron desde la Bolsa de Rosario, en las próximas horas se espera un frente frío con algunas lluvias, que permitiría despejar el humo que llegó a varias zonas del país a raíz de los incendios forestales que se generaron en Boliva y Brasil.

Así se vio la tormenta en campos de la zona de Bahía Blanca (Imagen coimpartida por el productor Gustavo Almassio en X)

En el transcurso las próximas horas, la llegada de un frente frio representará un alivio para la zona núcleo.

Según explicaron desde de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre esta noche y mañana se espera un frente frío que deje algunas precipitaciones en esa región, que oscilarán entre los 2 y 10 milímetros

Continuar leyendo «Esperan que un frente frio y lluvias en la región núcleo “barran” con el humo de los incendios»

LA FAENA DOMICILIARIA SIN CONTROL ATENTA LA SALUD PÚBLICA

La Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Saladillo informa a la comunidad que dio positivo el resultado de los análisis realizados a los chacinados y salazones de elaboración casera.
Además la confirmación de Triquinelosis (triquinosis) en uno de los casos sospechosos, de esta manera se confirma la enfermedad en el partido de Saladillo.
Hasta el día de la fecha van 62 personas con síntomas y que se encuentran realizando el tratamiento correspondiente.
Se procedió a labrar las actas correspondiente a los elaboradores de los chacinados en cuestión por haberse detectado las venta en redes sociales y atentar contra la salud de la población.
El procedimiento fue derivado al juzgado de faltas municipal y continuará su curso penal.
Se recomienda a la comunidad no consumir alimentos que se desconozca la procedencia y si es por redes sociales que sean seguros para evitar este tipo de enfermedades.
Puede ser una imagen de 2 personas, personas estudiando y texto que dice "MEZOR VOS Municipalidad SALADILLO MEJOR vOS Municipalidad SALADILLO SALADILLO MEZOR vos Municipalidad SALADIL SAMAILLO MEZOR vOS MEZOR vOS Menicipalidadde SALADILLO alided DILLO SALADILLO MEZOR vOS MEJO MEJOR vOS EZOR voS OS Municipalid SALADI 63o voS Municip SALA SACE SALA MEZOR vOS MEJOR MEJORCONVO CON VOS Municipalidad de SALADILLO"

En Argentina, por primera vez se “tokenizó” una silobolsa: 5.000 toneladas, por U$S 1,6 millones

“Este hito marca un antes y un después en la forma en que se gestionan y valoran los activos físicos», destacó Matfa-Rofex, que desarrolló esta tecnología junto a una plataforma digital.

El mercado de granos argentino avanza en la digitalización y modernización de sus operaciones.

En esa línea en la que los operadores del negocio buscan herramientas que permitan gestionar sus activos físicos y en este sentido, Matba-Rofex anunció la primera “tokenización” de silobolsas en Argentina.

Continuar leyendo «En Argentina, por primera vez se “tokenizó” una silobolsa: 5.000 toneladas, por U$S 1,6 millones»

Por el clima y la presión china, el precio de la vaca repuntó y mejora la reposición de vientres

En el último mes, la vaca conserva en Cañuelas aumentó 30%, mientras que las vaquillonas preñadas están en los valores más bajos de los últimos años

En las últimas semanas, una serie de variables impulsaron una suba en las cotizaciones de la vaca. La suma de factores estacionales y la quita de retenciones a carne proveniente de esta categoría de hacienda, disparó los precios en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG).

Continuar leyendo «Por el clima y la presión china, el precio de la vaca repuntó y mejora la reposición de vientres»

Impuestazo: nuevo conflicto entre Kicillof y el campo

Impuestazo: nuevo conflicto entre Kicillof y el campo

El sector agropecuario de la provincia de Buenos Aires enfrenta un nuevo desafío fiscal. La reciente decisión del gobierno provincial de incrementar de manera significativa los impuestos ha generado una fuerte reacción entre los productores agropecuarios. En esta nota, analizaremos el impacto de estos aumentos impositivos y la postura de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

Continuar leyendo «Impuestazo: nuevo conflicto entre Kicillof y el campo»

El programa global Doctores de los Suelos llega a la Argentina

El programa global Doctores de los Suelos llega a la Argentina

Argentina recibe con entusiasmo la llegada del Programa Global de Doctores de los Suelos, una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Alianza Mundial por el Suelo (AMS). Este programa, desarrollado en colaboración con Aapresid y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), busca capacitar a los productores en el manejo sostenible del suelo.

Continuar leyendo «El programa global Doctores de los Suelos llega a la Argentina»

El gran desafío de las cooperativas: cómo representar y contener a los “productores 4.0”

El tercer Congreso Nacional de Productores 4.0 de Agricultores Federados Argentinos (AFA), en Rosario, fue un espacio en el que la compañía buscó tender puentes hacia los más jóvenes.

La coyuntura económica y política de la Argentina, los indicios que va adelantando el clima y los precios internacionales de los commodities no faltaron en la agenda del tercer Congreso Nacional de Productores 4.0 que realizó Agricultores Federados Argentinos (AFA).

Sin embargo, el gran objetivo para el evento que convocó a más de 800 personas en el City Center de Rosario tuvo como eje la convocatoria para los productores más jóvenes, que forman parte de cooperativas.

Continuar leyendo «El gran desafío de las cooperativas: cómo representar y contener a los “productores 4.0”»

ALERTA POR ESTAFAS TELEFÓNICAS

La Municipalidad de Saladillo, a través de la Secretaría de Gobierno, informa a la comunidad sobre posibles intentos de estafas telefónicas detectadas recientemente en nuestra ciudad.
Varios vecinos han reportado recibir llamadas en las que aparece un escudo del Ministerio de Salud, con el supuesto objetivo de gestionar un carnet de vacunación contra el COVID-19. Durante la llamada, se solicita a los ciudadanos que proporcionen un código de 6 dígitos que les es enviado previamente. Advertimos que estas llamadas son falsas y forman parte de una estafa.
Recomendamos a todos los vecinos no compartir información personal, códigos o datos bancarios a través de medios telefónicos, ni con desconocidos. En caso de recibir este tipo de llamadas, se recomienda no responder.
Recordamos que cualquier trámite relacionado con la vacunación contra el COVID-19 se gestiona únicamente a través de los canales oficiales del Ministerio de Salud y nunca se solicitarán códigos por teléfono.
Agradecemos su colaboración para difundir esta información y proteger a nuestra comunidad de posibles fraudes.
Puede ser una imagen de 1 persona, teléfono y texto
Me gusta

Comentar
Copiar
Compartir

Hacienda: el ternero cayó en una meseta y depende del novillo, que no tiene incentivos para escalar

Los terneros de entre 160 y 180 kilos cotizaron sobre los $ 2.536 a nivel nacional, un 1% más en la comparativa con julio. Medido en dólar billete, esta categoría se mantuvo sobre los U$S 2 por kilo y en dólar MEP la suba fue de 52% en el último año.

En agosto, el precio del ternerode entre 160 y 180 kilos promedió $2.536 por kilo, una suba mensual de apenas el 1%, de acuerdo a un informe elaborado por AZ Group.

“No logró convalidar el mismo ritmo de actualización que presentó en julio”, señaló Diego Ponti, analista ganadero de la consultora.

Continuar leyendo «Hacienda: el ternero cayó en una meseta y depende del novillo, que no tiene incentivos para escalar»

ENCUENTRO DE COROS EN LA FALDA, CÓRDOBA

El viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de septiembre, la Agrupación Coral Saladillo, participó en la localidad de La Falda de un encuentro coral compartiendo experiencias con coros de otras provincias.
La Agrupación Coral Saladillo asistió como representante del municipio de Saladillo, siendo parte de un taller municipal de Cultura desde hace ya varios años.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y DD. HH felicitamos por su participación a los integrantes del coro municipal.

Frigoríficos celebran una medida del Senasa que permitirá fortalecer las exportaciones de carne

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas consideró muy importante la resolución del Senasa que aprobó la aplicación del sistema de enfriamiento por aspersión en los frigoríficos.

Una medida que dio a conocer el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) la semana pasada ha generado el beneplácito de los frigoríficosargentinos, sobre todo de aquellos que se dedican a la exportación.

Se trata de la aprobación, a través de la resolución 1047/2024, de la aplicación del sistema de enfriamiento por aspersión (spray chilling).

Continuar leyendo «Frigoríficos celebran una medida del Senasa que permitirá fortalecer las exportaciones de carne»