El clima está jugando en contra de la chicharrita, pero las lluvias son un llamado de atención

Un nuevo informe de la red nacional de monitoreo de la chicharrita advierte que la presión de la plaga sigue bajando, pero las últimas lluvias podrían hacer nacer maíces «guachos» que son el escenario ideal para que este insecto reflorezca.

La Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis presentó los resultados de su último relevamiento, el tercero desde que comenzó a funcionar, que se llevó a cabo entre los días 18 de agosto y 3 de septiembre de 2024.

Con este fin, se relevó la captura de adultos machos de chicharrita del maíz en una amplia franja del país, que para este caso se dividió en seis regiones. Con esos datos, se informa sobre el porcentaje de infección estacional.

Continuar leyendo «El clima está jugando en contra de la chicharrita, pero las lluvias son un llamado de atención»

Los productores de soja casi no venden: “Están a la espera de una mejora en los precios”

Las ventas de agosto estuvieron un 50 % por debajo de los volúmenes máximos alcanzados en plena cosecha; se financian con la venta de maíz

Los productores de soja casi no venden: “Están a la espera de una mejora en los precios”

Las agroexportadoras están ávidas de soja, pero el productor vende lo justo y necesario. En agosto, el promedio mensual de las ventas semanales fue de 522 mil toneladas, 50% por debajo de los volúmenes máximos alcanzados en plena cosecha.

Continuar leyendo «Los productores de soja casi no venden: “Están a la espera de una mejora en los precios”»

Alarma en Brasil: La peor sequía en 40 años amenaza el suministro global de soja y café

Brasil atraviesa la peor sequía en más de cuatro décadas, poniendo en jaque la producción de cultivos clave como la soja y el café.

 Desde mayo hasta agosto, varias de las principales zonas agrícolas han experimentado las condiciones más secas desde 1981, según el centro Cemaden. La situación se agrava, ya que no se esperan lluvias en las próximas dos semanas, justo cuando los cafetales deberían florecer y los productores comenzar a sembrar soja.

Continuar leyendo «Alarma en Brasil: La peor sequía en 40 años amenaza el suministro global de soja y café»

Encuentro de autoridades de Economía de la Nación con la Bolsa de Comercio de Rosario

La Bolsa de Comercio de Rosario fue sede de un encuentro entre funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación y empresarios de la región

Participaron el titular de la BCR Miguel Simioni y otras directivos de esa institución, el secretario Coordinador de Producción Juan Pazo, el secretario de Industria y Comercio Pablo Lavigne, el Secretario Pyme, emprendedores y Economía del Conocimiento Marcos Ayerra, el Director Nacional de Articulación de Asuntos Productivos, Guido Baistrocchi, Federico Furiase, asesor del Ministerio de Economía y Romina Diez Diputada Nacional, entre otros. Por el sector privado asistieron también empresarios de la región y Cámaras de distintos sectores

Continuar leyendo «Encuentro de autoridades de Economía de la Nación con la Bolsa de Comercio de Rosario»

REUNIÓN DE SALOMON CON EL DECANO DE CS. ECONOMICAS DE GIUSTI

El Intendente de Saladillo Ing. José Luis Salomón estuvo reunido con el Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP, Mg. Eduardo De Giusti. Estuvieron también presentes la Secretaria de Gobierno, Prof. Viviana Rodríguez y el Director del CURS, Prof. Pablo Censi.
En el mencionado encuentro se abordaron temas vinculados a la educación universitaria, al desempeño del Centro Universitario Regional Saladillo y al compromiso que la Facultad de Ciencias Económicas tiene con la Educación Superior y específicamente con Saladillo.
También fue propicio el evento para que el Intendente agradeciera al Decano por la predisposición y cordialidad de quiénes representan a las carreras que esa casa de altos estudios le brindan a los/as estudiantes y a toda la comunidad educativa de Saladillo y la Región.

Concepción del Uruguay: suma 350 mil toneladas exportadas

El 31 de agosto arribó el buque Stella Indigo, un ultramarino que quedó amarrado en los muelles 14, 15 y 16 bis para completar lo que será el 17mo. embarque de exportación desde Entre Ríos con destino a diferentes mercados del mundo.

El 31 de agosto arribó al puerto de Concepción del Uruguay el buque Stella Indigo, un ultramarino de 183 metros de eslora y 31 de manga, que quedó amarrado en los muelles 14, 15 y 16 bis para completar lo que será el 17mo. embarque de exportación desde Entre Ríos con destino a diferentes mercados del mundo.

Continuar leyendo «Concepción del Uruguay: suma 350 mil toneladas exportadas»

LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO INFORMA

Debido algunos inconvenientes ocurridos durante esta etapa específica de la obra de remodelación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales, los niveles de cloacas se encuentran muy elevados. Esto repercute en los niveles cloacales de muchos domicilios de nuestra ciudad. La empresa TECMA S.A (responsable de la obra) junto a personal de la Municipalidad de Saladillo se encuentra trabajando para solucionar el problema a la brevedad. Solicitamos a toda la población poder entender esta situación y pedimos disculpas por los inconvenientes causados.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

La vacuna, clave para combatir las garrapatas en el ganado

Carlos Roldán, presidente de la Sociedad Rural de Mercedes, subrayó la importancia de la vacunación como solución efectiva para prevenir la presencia de garrapatas en el ganado, un problema central en la producción ganadera en Corrientes.

 Durante su participación en el programa Hoja de Ruta, Roldán explicó que la capacitación de los productores es una prioridad en la región.

Roldán mencionó que, desde hace cuatro años, los siete departamentos del centro-sur de la provincia han modificado su estatus sanitario respecto a la garrapata, entrando en lo que se denomina «zona de control» o «zona sucia». Según el dirigente, la infestación de los campos ha sido agravada por el síndrome Tristeza, una enfermedad viral que ha causado abortos y mermas en el ganado.

 

El debate sobre esta situación ha tomado relevancia, ya que afecta también a otras provincias. «Este tema debió haberse abordado mucho antes», afirmó Roldán. Para enfrentar el problema, los productores han conformado una mesa de trabajo en colaboración con diversas entidades, entre ellas Senasa, Fucosa, el Ministerio de Producción y la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Esta mesa, denominada «Mesa de Tristeza de Corrientes», busca encontrar soluciones concretas.

Roldán destacó que, al igual que sucedió con el Covid-19, la vacuna es fundamental para prevenir la enfermedad en el ganado. A su vez, puntualizó que el costo de la vacuna es accesible, alrededor de $1500 más IVA. Sin embargo, señaló que actualmente la vacuna solo está autorizada por Senasa para animales menores de 8 meses, quienes ya poseen inmunidad natural. Por este motivo, se están capacitando a veterinarios para que puedan tomar decisiones adecuadas en situaciones de emergencia.

CAZÓN PRESENTE EN EL SEGUNDO ENCUENTRO DE PUEBLOS TURÍSTICOS

Días pasados se llevó a cabo el 2do. encuentro Regional de Pueblos Turísticos en la localidad de Barker, del mismo participaron la Directora de Turismo, Leticia Colás y Jonathan Coria, Delegado de Cazón, localidad declarada a nivel provincial como pueblo turístico desde el año 2019.
Durante el evento se presentaron herramientas para el desarrollo del turismo de base comunitaria: una forma de actividad turística a escala artesanal y no masiva. Con participación de la comunidad, fomentando el arraigo y generando recursos genuinos en lugares con menos de dos mil habitantes.
Participaron del mismo la Subsecretaria de Turismo de la Provincia, Soledad Martínez, la Directora Provincial de Innovación estratégica de la Subsecretaría, Melina Capucho, Claudia Díaz jefa del departamento de turismo comunitario (Pueblos Turísticos), y resto del equipo técnico de pueblos turísticos de la Subsecretaría de turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnología de la provincia de Buenos Aires.

Bayer impulsa la innovación social con impacto positivo en Argentina y la región

En un mundo cada vez más marcado por desafíos sociales y ambientales, Bayer ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar social, centrándose en soluciones innovadoras para enfrentar problemas críticos

 La empresa sigue su misión de «Salud para todos, Hambre para nadie», buscando generar un impacto positivo mediante la colaboración entre sectores públicos, privados y organizaciones no gubernamentales.

Continuar leyendo «Bayer impulsa la innovación social con impacto positivo en Argentina y la región»

Vuelven a aumentar los peajes de rutas nacionales que conectan con Uruguay y Brasil

El nuevo cuadro tarifario aprobado por Vialidad Nacional comenzará a regir a fines de esta semana.

Los peajes nacionales de los tramos comprendidos en el Corredor Vial N° 18, que conectan con Uruguay y Brasil, presentan un nuevo incremento en el comienzo de septiembre como parte de la actualización tarifaria mensual que dispuso el Gobierno hasta fin de año, en los caminos de jurisdicción nacional.

Continuar leyendo «Vuelven a aumentar los peajes de rutas nacionales que conectan con Uruguay y Brasil»

Un estudio privado dio una inflación en alimentos del 6% en el Conurbano

Lo indica un estudio del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. La cifra está muy por encima del 3,2% de aumento de alimentos y bebidas que midió el Indec el mes anterior.

 Un grupo de intendentes puso en duda la veracidad de las cifras oficiales.

La inflación de alimentos llegó en agosto al 6% en los distritos del Conurbano bonaerense según el habitual relevamiento que realiza el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPC), lo que implica un nivel de incrementos sensiblemente mayor al que espera el Gobierno que se registra en medio de las dudas que sembraron un grupo de intendentes a la medición que realiza el Indec.

Continuar leyendo «Un estudio privado dio una inflación en alimentos del 6% en el Conurbano»

El agro manifestó su solidaridad con la Sociedad Rural y pidió un rápido esclarecimiento del atentado

La Mesa de Enlace y otras entidades que representan al campo y la agroindustria salieron a manifestar su apoyo a la Sociedad Rural luego del violento episodio del que fue víctima este jueves por la mañana.

La plana completa de la Mesa de Enlace y otras entidades que representan al campo y a la agroindustria salieron a expresar este jueves su solidaridad con la Sociedad Rural Argentina (SRA) y el repudio ante el intento de atentado que sufrió su presidente, Nicolás Pino.

Cabe recordar que, en horas de la mañana, arribó un paquete destinado al dirigente que, al ser abierto, contaba con un tipo de explosivo que desplegó humo y afectó un escritorio de las oficinas de la SRA.

Continuar leyendo «El agro manifestó su solidaridad con la Sociedad Rural y pidió un rápido esclarecimiento del atentado»

Financiamiento para el agro: se viene el “Pagaré Valor Producto” para créditos, insumos o maquinaria

Lo anunció el secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, durante un evento en Rosario. Este instrumento permitirá tomar créditos o comprar insumos entregando pagarés expresado en valor soja u otro producto.

shell raizen maquinariaLa maquinaria podrá pagarse con pagarés valor producto

El secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Juan Pazo, adelantó que, en los próximos días, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicará la normativa que habilita la figura del “Pagaré Valor Producto”.

Continuar leyendo «Financiamiento para el agro: se viene el “Pagaré Valor Producto” para créditos, insumos o maquinaria»