Se abrió una grieta en los biocombustibles: pymes del biodiésel, contra la “Liga Bioenergética”
Las pequeñas empresas que producen biodiésel en Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa y San Luis cuestionaron con dureza el proyecto de Ley impulsado por Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta y Jujuy.

El proyecto de ley que impulsa la denominada “Liga Bioenergética” para reformular el marco normativo que rige en los biocombustiblesencontró un fuerte escollo interno: una cámara que representa a pymes del biodiéselsalió a cuestionar con dureza esta iniciativa.
Los costos del transporte de cargas siguen desacelerando, pero no logran frenar por los peajes
En agosto, la inflación sectorial medida por las empresas fue del 3,8%, una tasa mucho más baja que las de los últimos meses. Los peajes ya subieron más de 300% este año y es el principal factor que mantiene los costos en alza.

De acuerdo al Índice de Costos del Transporte, elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), el costo de movilizar mercaderías por camión aumentó un 3,8% mensual durante agosto.
Primer mapa de calidad de la soja argentina: el NOA marca el norte en los niveles de proteína
En proteína, el NOA obtuvo un 38% y aventajó en casi dos puntos al resto del país. El mayor contenido de aceite se registró en el centro de Santa Fe, con 24,7%. Para el estudio se relevaron más de 540 muestras

El INTAy la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) presentaron el primer mapa a nivel nacional para determinar la calidad de la soja.
El relevamiento indicó que el contenido más elevado de proteína está en el NOA, con un 38%, mientras que el promedio en el resto del país fue de 36,6%.
Triquinosis: el Senasa aprobó un nuevo plan nacional de erradicación y control
El Servicio nacional de sanidad actualizó la normativa que establece el manejo de la enfermedad en todo el territorio argentino. Cuáles son las principales estrategias para evitar brotes de triquinosis.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) publicó este miércoles en el Boletín Oficial la Resolución N° 1035/2024, a través de la cual estableció el nuevo “Plan Nacional de Prevención y Control de la Infección por Trichinella spp”.
Se trata del parásito que provoca la triquinosis, una enfermedad que se transmite a los seres humanos de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contienen larvas musculares viables de Trichinella spp.
Continuar leyendo «Triquinosis: el Senasa aprobó un nuevo plan nacional de erradicación y control»
Mala noticia para el agro
Mala noticia para el agro
El Gobierno ya decidió que hará con las retenciones y el dólar blend
Después de extensas negociaciones y propuestas por parte de los productores agropecuarios, el gobierno argentino ha decidido no ofrecer beneficios adicionales que incentiven al sector a vender más rápidamente. Esta determinación, transmitida al campo, deja a los productores sin los mecanismos esperados, tales como una reducción en las retenciones o un ‘dólar blend’ más favorable.
ALERTA!

Medidas del SENASA ante la detección de orobanche en Bolivia
Recientemente, Bolivia declaró la detección de la maleza Orobanche en sus plantaciones de girasol. Esta situación ha generado alerta en Argentina, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha iniciado acciones para prevenir la entrada de esta peligrosa plaga en el país. Orobanche cumana es una planta parásita que representa una amenaza significativa para la producción de girasol.
Continuar leyendo «Medidas del SENASA ante la detección de orobanche en Bolivia»
📢 DESDE LA DIRECCIÓN DE NIÑEZ, FAMILIA Y DISCAPACIDAD, INFORMAMOS QUE EL TALLER «JUGANDO A MI RITMO» SIGUE CRECIENDO



Duelo de pesados: un toro Limousin de 1,4 toneladas enfrentó a otro gigante de Hereford
Fue en Brasil, en la feria Expointer; el video del momento en el que se enfrentaron

El toro Hudson de la raza Limousin se enfrentó a su par de la raza Polled Hereford, denominado Bortolozzo. Cabe señalar que Hudson es el animal más pesado de Expointer, un importante evento agroganadero de Brasil.
Las imágenes del enfrentamiento se viralizaron en las redes. Aunque hay que destacar que los cuidadores de los animales lograron controlar a las bestias:
8 DE SEPTIEMBRE | DÍA DEL AGRICULTOR Y PRODUCTOR AGROPECUARIO









Ganaderia : Mejora la recría
Trascurrido ya el segundo tercio del año, se observa una importante reducción de la oferta invernada liviana que sale de los campos.

De acuerdo a los datos informados por el SENASA en base a los DTe, la cantidad de terneros y terneras trasladados en agosto desde los establecimientos de origen con destino cría o invernada, se contrajo a 732.582 animales desde los 935.846 animales registrados en julio y lejos ya del pico de zafra alcanzado en mayo con 1.642.016 cabezas.
Informe policial: Se halló una moto abandonada que estaría implicada en una causa penal.

Agosto aportó menores animales enviados a faena
La cantidad de animales trasladados a plantas de faena durante agosto registró un total de 1.152.503 cabezas, un 8,5% inferior a las 1.259.975 de julio.

Con igual cantidad de días hábiles que en julio (22 días), la cantidad de animales trasladados a plantas de faena durante agosto registró un total de 1.152.503 cabezas, un 8,5% inferior a las 1.259.975 de julio, según las estadísticas de DTe, informó el mercado ganadero de Rosario (ROSGAN)..
Continuar leyendo «Agosto aportó menores animales enviados a faena»
XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE ARTESANOS Y ARTESANAS
Informe del USDA: La soja en estado bueno/excelente baja al 65% mientras el maíz mantiene su condición
El 3 de septiembre, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó su vigésimo tercer informe sobre el progreso de los cultivos de la temporada de 2024, mostrando un descenso en la condición de la soja.

Según el informe, el 65% de la cosecha de soja en los 18 principales estados productores se encuentra en estado bueno/excelente, lo que representa una caída de 2 puntos porcentuales respecto al 67% de la semana anterior. Esta disminución refleja el impacto de condiciones climáticas adversas que han afectado a los cultivos en las últimas semanas.
Preocupación en la Sociedad Rural, tras un intento de atentado con un paquete explosivo
Este jueves por la mañana llegaron paquetes para Nicolás Pino y para el vicepresidente, Marcos Pereda. Uno de ellos, al abrirlo, generó humo y obligó a activar protocolos de seguridad.

Sorpresa y estupor ha causado este jueves al mediodía un intento de atentado que se conoció contra las autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
El presidente de la entidad, Nicolás Pino, y el vicepresidente, Marcos Pereda, recibieron en el predio de Palermo sendos paquetes a su nombre.
China impulsa precios en Chicago y mejora el mercado local de granos
En el mercado de Chicago, los futuros agrícolas registraron alzas generalizadas, impulsadas principalmente por la fuerte demanda de China.

Este movimiento se reflejó también en el mercado local de Rosario, donde los precios de soja y maíz experimentaron mejoras notables, favorecidos por la fortaleza del mercado en CBOT, lo que estimuló las ventas de los productores.
Continuar leyendo «China impulsa precios en Chicago y mejora el mercado local de granos»