Repunte de la soja en Chicago impulsado por la demanda internacional

El precio de la soja en la Bolsa de Chicago mostró una leve recuperación gracias a un aumento en la demanda internacional, aunque sigue siendo una de las cotizaciones más bajas de los últimos cuatro años.

 A pesar de mantenerse en los niveles más bajos en cuatro años, la soja comenzó a mostrar signos de recuperación en la Bolsa de Chicago. Este repunte fue impulsado por el interés de compradores internacionales, atraídos por las cotizaciones deprimidas. En la última semana, el contrato de septiembre sumó un 3,2%, subiendo de 349,80 a 360,82 dólares por tonelada. De igual manera, el contrato de noviembre cerró con una suba del 2,8%, al pasar de 357,52 a 367,44 dólares por tonelada.

Continuar leyendo «Repunte de la soja en Chicago impulsado por la demanda internacional»

El índice de las Bolsas de Rosario y Santa Fe registró en julio su cuarta variación mensual positiva

Así lo destaca el segundo informe del Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina, publicado por el Centro de Investigación del Ciclo Económico, integrado por ambas instituciones

Las Bolsas de Comercio de Rosario (BCR) y Santa Fe (BCSF) publicaron el segundo informe del Índice Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) , una herramienta esencial para analizar el ciclo económico del país en tiempo real. En el mismo se indica que el ICA-ARG registró en julio su cuarta variación mensual positiva consecutiva con un 0,4%, aunque también se consigna que la recuperación muestra signos de moderación.

Continuar leyendo «El índice de las Bolsas de Rosario y Santa Fe registró en julio su cuarta variación mensual positiva»

Estrategias integradas para el manejo de malezas en la región pampeana

Un estudio realizado por especialistas de la agencia de extensión rural (AER) del INTA General Pico y EEA Anguil ha determinado las especies predominantes de malezas y las pautas de manejo para combatirlas en el noreste de La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Córdoba. Según Camilo Montes, especialista de la AER General Pico, las malezas son el principal factor biótico que limita la producción agropecuaria al competir por agua, luz y nutrientes, ocasionando pérdidas productivas significativas.

Continuar leyendo «Estrategias integradas para el manejo de malezas en la región pampeana»

Preocupación por la baja calidad de las semillas de soja: un desafío crítico para la próxima campaña

Expertos advierten sobre la preocupante baja calidad de la semilla de soja, afectada por patógenos y condiciones climáticas adversas. La correcta identificación y tratamiento de las semillas se presenta como esencial para enfrentar la campaña.

 La siembra de soja se enfrenta a un desafío crítico debido a la baja calidad de las semillas cosechadas en la última campaña. Los expertos alertan sobre la presencia de patógenos como Phomopsis sp. y Fusarium sp., que han comprometido el poder germinativo de las semillas, poniendo en riesgo la próxima cosecha si no se toman los recaudos necesarios.

Continuar leyendo «Preocupación por la baja calidad de las semillas de soja: un desafío crítico para la próxima campaña»

El canal de Panamá aumenta tráfico de barcos tras sequía

El Canal de Panamá está levantando las restricciones al tráfico de barcos a medida que los niveles de agua se normalizan después de una severa sequía, según informaron las autoridades.

 Michael D. McDonald de Bloomberg reportó que la Autoridad del Canal de Panamá ha aumentado el calado de la vía acuática a un máximo de 50 pies y permitirá el tránsito de 36 embarcaciones por día gracias a las recientes lluvias que han elevado los niveles de agua en el lago artificial que forma parte del sistema del canal.

Continuar leyendo «El canal de Panamá aumenta tráfico de barcos tras sequía»

Productores agropecuarios enfrentan desafíos climáticos y económicos en medio de la temporada de cosecha

Con rendimientos en baja y costos en alza, los productores agropecuarios están lidiando con una temporada de crecimiento que pone a prueba su resiliencia.

 La temporada de crecimiento actual está siendo especialmente desafiante para los productores agropecuarios, quienes están sintiendo los efectos combinados de rendimientos en baja y costos en aumento. Esta situación está poniendo a prueba la sostenibilidad de sus operaciones.

Continuar leyendo «Productores agropecuarios enfrentan desafíos climáticos y económicos en medio de la temporada de cosecha»

ENTREGA DE PLANOS AL CENTRO DE JUBILADOS DE DEL CARRIL

El pasado miércoles 28 de agosto, la Directora de Estudios y Proyectos Arq. Albertina Di Iulio y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira, recibieron al Presidente del Centro de Jubilados de la Localidad de Del Carril el Sr. Tomas Martínez, para hacerle entrega de unos planos solicitados para poder llevar adelante la obra de re funcionalización y ampliación de los baños de dicha institución.
El Municipio de Saladillo celebra la constante iniciativa de esta institución para poder dar a sus afiliados y a la comunidad de Del Carril las mejores instalaciones posibles para desarrollar sus actividades sociales.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando y texto

Productores mantienen confianza, pero caen las expectativas a futuro según Ag Barometer

Según el nuevo Índice de Confianza del Campo del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, conocido como Ag Barometer Austral, la confianza de los productores se mantiene, aunque con una caída significativa en las expectativas para los próximos 12 meses.

 La última medición del Índice Ag Barometer Austral para los meses de julio y agosto muestra una estabilidad en relación a la medición de mayo-junio, con un índice positivo de 139, el mayor valor de su historia, superando el máximo anterior de julio de 2019. Sin embargo, el índice de «Expectativas Futuras» (161) muestra una caída del 6% respecto a la medición anterior, reflejando un deterioro en la expectativa para los próximos 12 meses, tanto en la situación financiera de los productores como en el sector agropecuario en general.

Continuar leyendo «Productores mantienen confianza, pero caen las expectativas a futuro según Ag Barometer»