Trabajó en un campo de Australia y contó cómo llegaron a contratarla y cuánto le pagaron: «Primera vez en mi vida arriba de un tractor»

Viajaron a Australia con la Working Holiday y cuentan detalles de cómo es el proceso para trabajar en un campo, qué hacen y cuánto ganan por hora

Trabajó en un campo de Australia y contó cómo llegaron a contratarla y cuánto le pagaron: "Primera vez en mi vida arriba de un tractor"

La posibilidad de vivir en otro país y sumergirse en una cultura diferente resulta muy atractiva. Entre los países más elegidos está Australia y una de las opciones es trabajar en el sector agopecuario.

 

Continuar leyendo «Trabajó en un campo de Australia y contó cómo llegaron a contratarla y cuánto le pagaron: «Primera vez en mi vida arriba de un tractor»»

Campaña gruesa : prevén alza en soja y girasol, baja en maíz

Para la nueva campaña 2024/25, la Bolsa de Cereales estima un aumento del 3% en la producción de soja y un 11% en girasol en relación a la campaña anterior. Se espera una caída del 5% en la producción de maíz.

La Bolsa de Cereales realizó el Lanzamiento de la Campaña Gruesa 2024/25, donde presentó las primeras estimaciones de producción, exportaciones y contribución de las cadenas agrícolas a la economía argentina para el nuevo ciclo productivo.

Continuar leyendo «Campaña gruesa : prevén alza en soja y girasol, baja en maíz»

Saladillo reclama su derecho al agua potable

La Cámara Contencioso Administrativo de La Plata declaró admisible la vía del amparo interpuesto por la Asamblea Ecos de Saladillo por el que se requiere a las Autoridades Municipales informen sobre los resultados de los controles oficiales del agua que consume la población de la localidad bonaerense.
Ecos viene activando desde hace dos décadas sobre las problemáticas ambientales que se presentan en el Partido de Saladillo.
En el año 2023 participó del relevamiento sobre Glifosato en orina, gestionado por la ONG @democraciaenred, que arrojó un 20 % de las personas voluntarias que participaron del mismo con presencia de dicho agrotóxico.
Asimismo junto al espacio de investigación @cosensores elaboraron un relevamiento ambiental de las matrices hidricas en Saladillo, en el que se dio cuenta de la detección y cuantificación de varios agrotóxicos.
A la par, se sabe de la problemática histórica que hay en gran parte del territorio bonaerense con la presencia de altos niveles de arsénico en las aguas subterráneas, que son la fuente de consumo del agua de red de la población saladillense. Una contaminación natural pero también antrópica en razón que los agrotóxicos y fertilizantes de la agricultura industrial son aportantes de dicha sustancia.
Con el fin de cerrar un circulo de información ambiental para avanzar en una interpelación al Poder Judicial a los fines de obtener medidas concretas de resguardo a la salud de la población, que son impostergables ante la omisión tanto del gobierno provincial como municipal, Ecos de Saladillo le requirió a las autoridades locales que informen sobre los resultados de los controles realizados en el agua de consumo de red, focalizando en el Arsénico.
Ante el silencio del Municipio a esa solicitud de información – inobjetablemente de carácter publica y ambiental – la asamblea acudió a la Justicia provincial de La Plata a fin de efectivizar dicha solicitud en el marco de la vía judical.
La Cámara habilitó efectivamente dicha vía y el Municipio tiene 5 días para contestar el reclamo legitimo de Ecos de Saladillo, que forma parte de un camino a recorrer para procurar Justicia Ambiental en Saladillo.
ECOS DE SALADILLO
NATURALEZA DE DERECHOS
Puede ser una imagen de 1 persona y texto

Llaryora reiteró el pedido para elevar el corte de biocombustibles al 25%

El gobernador instó a acompañar una nueva ley para el sector y a establecer un porcentaje similar al que tiene Paraguay.

En Alejandro Roca, departamento Juárez Celman, el gobernador Martín Llaryora participó del anuncio de inversión de las empresas Promaíz, Aceitera General Deheza (AGD) y Golden Peanut.

Continuar leyendo «Llaryora reiteró el pedido para elevar el corte de biocombustibles al 25%»

PRIMER ENCUENTRO DECISIÓN NIÑEZ

Se llevó a cabo en Primer Encuentro Decisión Niñez del que formaron parte la Escuela Secundaria 5, el Centro Educativo Complementario 801, Los Gigantes de Falucho, el Grupo Scout Papa Francisco, Envión Saladillo, Envión Saladillo Norte y Envión Del Carril.
Durante la inauguración de este encuentro estuvo presente el Intendente Salomón junto con funcionarios del equipo de gobierno de gestión local.

Sequía, “La Niña” más corta y débil y a la espera de un cambio de escenario para octubre

“El fracaso de las últimas lluvias alejó la posibilidad de un cambio en la dinámica atmosférica que plantee un escenario más húmedo durante la primera parte de octubre”, dice el consultor Elorriaga.

“El fracaso de las últimas lluvias alejó la posibilidad de un cambio en la dinámica atmosférica que plantee un escenario más húmedo durante la primera parte de octubre”, dice el consultor Elorriaga.

Continuar leyendo «Sequía, “La Niña” más corta y débil y a la espera de un cambio de escenario para octubre»

La campaña gruesa 2024/25 se lanza con claroscuros: más toneladas, pero menos uso de tecnología

La primera proyección de cosecha de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires marca un horizonte de 130 millones de toneladas. Si bien es más volumen, se esperan menos inversiones de los productores, que estarán «a la defensiva».

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) presentó sus primeras proyecciones para la campaña gruesa 2024/25, en las que confirmó un incremento en la superficie sembrada de soja y girasol, pero una caída en el área implantada de maíz.

Además de los números, uno de los datos que remarcó la entidad es que en, todos los cultivos, los productores jugarán a la defensiva y recortarán el uso de tecnología, situación que será más evidente en el caso del maíz.

Continuar leyendo «La campaña gruesa 2024/25 se lanza con claroscuros: más toneladas, pero menos uso de tecnología»

TALLER «VIVIENDO CON DIABETES: RED DE APOYO Y ESTRATEGIAS NUTRICIONALES» 🌟

La Subsecretaría de Salud Pública invita a la comunidad a inscribirse en el taller «Viviendo con Diabetes: Red de Apoyo y Estrategias Nutricionales». Este espacio teórico-práctico está diseñado para proporcionar información y herramientas para el manejo de la diabetes. 🩺✨
En el taller, a cargo de la Diabetóloga Paola Racitti y las Nutricionistas Carolina Simonetti y Góngora Ana laura, se abordará:
🩸 Tipos de diabetes, síntomas, diagnóstico y posibles complicaciones.
🍏 Cómo una alimentación adecuada puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre.
🥗 Planificación de menús y hábitos de vida saludables, incluyendo actividad física y gestión del estrés.
🤝 La importancia de una red de apoyo para mantener la motivación.
El taller comenzará el 7 de octubre y se llevará a cabo todos los lunes en el CAPS Ibarbia (edificio nuevo), con un total de 12 encuentros, cada uno de 1 hora y 30 minutos. 📅
¡Inscríbete hoy mismo a través del siguiente enlace! 🔗 https://forms.gle/koCKsmuPZ75L2Tcm9
Cupos limitados. ⚠️
Puede ser una imagen de texto

La rebaja del Impuesto PAIS activó las importaciones de fertilizantes, que estuvieron cerca de un récord

En soja y maíz, las actuales relaciones de precios son favorables para la compra de urea, fosfatados y glifosato. En agosto, el valor de la urea en Argentina cayó un 9% con respecto al mes previo

En agosto, el mercado de fertilizantesexhibió una mejora, a partir de una baja en los precios que se generó con la modificación del Impuesto PAIS.

Como se recordará, en septiembre este tributo pasó de 17,5% a 7,5% y para fin de año, se espera que se quite definitivamente.

Continuar leyendo «La rebaja del Impuesto PAIS activó las importaciones de fertilizantes, que estuvieron cerca de un récord»

MARATÓN DINO HUGO TINELLI

Cupos liberados para la Maratón Dino Hugo Tinelli de la ciudad de Bolívar.
Te contamos que desde nuestra Subsecretaría contamos con 20 cupos liberados para popular maratón de Bolívar.
Para poder inscribirte debes acercarte a nuestra subsecretaria ( Ibarbia 2956)
Y dejarnos tus datos.
Tenes tiempo para hacerlo hasta el jueves 10 de octubre . Recorda que los cupos son limitados y solo hay 20 lugares.
Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.

Pazo y las exigencias europeas sobre deforestación: “Vamos a cuestionar la norma”

En la presentación de la campaña gruesa 2024/25, el Gobierno nacional ratificó su postura sobre las exigencias ambientales que llegan desde Europa. Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires pidieron que las autoridades nacionales reduzcan la presión impositiva.

En el marco de la presentación de la campaña gruesa 2024/25, que se lleva a cabo en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), autoridades argentinas y de los países que conforman el Mercosur analizaron los desafíos que enfrenta la agroindustria de ese bloque regional, tanto desde la producción como por las normativas ambientales que Europa busca poner en marcha a partir del próximo año.

Continuar leyendo «Pazo y las exigencias europeas sobre deforestación: “Vamos a cuestionar la norma”»

Las exportaciones de carne crecieron un 23% en agosto

Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, durante ese mes se exportaron 69.800 toneladas, generando ingresos por 265 millones de dólares,

En comparación con julio de 2024, el volumen exportado creció un 23,1%, mientras que la facturación aumentó un 15,9%.

Si bien el informe del IERAL de la Fundación Mediterránea destaca que la producción de carne cayó casi un 9% interanual en los primeros siete meses del año, la reducción de aranceles para productos cárnicos aumentó la exportación, que cerroó el mes de agosto con un repunte significativo. El mismo, también fue impulsado por la mejora en los despachos a mercados clave como Chile, Europa y México.

 

Continuar leyendo «Las exportaciones de carne crecieron un 23% en agosto»