Las exportaciones de harina de soja podrían estar bajo amenaza

Según indica un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba el desarrollo del aceite vegetal hidrotratado (HVO) o también llamado diésel renovable en los Estados Unidos, indirectamente amenazaría al principal producto exportable argentino.

Según indica un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) el desarrollo del aceite vegetal hidrotratado (HVO) o también llamado diésel renovable en los Estados Unidos, indirectamente amenazaría al principal producto exportable argentino.

Según indica un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) el liderazgo de las exportaciones de harina de soja argentina podría enfrentar un escenario desafiante.

 

Continuar leyendo «Las exportaciones de harina de soja podrían estar bajo amenaza»

China representó el 72,3 % de los volúmenes exportados de carne en agosto

  • Exportaciones: 69,8 mil toneladas peso producto (+23,1 %) – 265,0 millones de dólares (+15,9 %) vs. julio 2024.
  • Con relación al mes de agosto de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+4,3%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+2,7%) superior.
  • China representó el 72,3 % de los volúmenes exportados en agosto de 2024

Buenos Aires, 20 de septiembre de 2024 – Las exportaciones del mes de agosto de 2024 alcanzaron un volumen cercano a las 69,8 mil toneladas peso producto de carne bovina refrigerada y congelada; por un valor del orden de los 265,0 millones de dólares. Con respecto al mes de julio de 2024, los volúmenes embarcados muestran una suba significativa, del (+23,1%); mientras que el valor obtenido muestra un avance del (+15,9%).

Continuar leyendo «China representó el 72,3 % de los volúmenes exportados de carne en agosto»

Ucrania exportará 9,4 millones de toneladas de cereales en 2024/25: ministerio agricultura

Las exportaciones ucranianas de granos en la temporada 2024/25, que va de julio a junio, sumaban 9,4 millones de toneladas métricas al 23 de septiembre, frente a 6,2 millones de toneladas a 25 de septiembre de 2023, mostraron el lunes datos del Ministerio de Agricultura.

El volumen incluía 5,4 millones de toneladas de trigo, 2,6 millones de toneladas de maíz y 1,2 millones de toneladas de cebada.

Continuar leyendo «Ucrania exportará 9,4 millones de toneladas de cereales en 2024/25: ministerio agricultura»

Seminario Acsoja: En qué políticas públicas para el agro están enfocadas las provincias de la Región Centro

Los encargados de las áreas productivas de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe participaron del Seminario Acsoja que tuvo lugar este jueves 19 de septiembre en la Bolsa de Comercio de Rosario, formando parte de un panel sobre acciones de Estado que coordinó Rodolfo Rossi.

“La política pública es ese faro que se enciende allá a lo lejos, los programas, las acciones, las leyes, el camino que vamos trazando, es hacia donde nos dirigimos. Nosotros tenemos claramente una agenda que incluye las buenas prácticas agropecuarias, la infraestructura rural, la seguridad rural, la ley agroforestal, acordar consenso de sustentabilidad y equidad, la defensa y la necesidad de acompañar desde lo provincial o región centro en biocombustibles”, enumeró Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales de Córdoba.

Continuar leyendo «Seminario Acsoja: En qué políticas públicas para el agro están enfocadas las provincias de la Región Centro»

JORNADA DE TESTEO GRATUITO: VIH, SÍFILIS Y HEPATITIS C EN SALADILLO 🩺🧪

La Dirección de Salud Pública Comunitaria, junto con el Hospital Dr. Posadas de Saladillo y referentes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, invitan a toda la comunidad a participar en una jornada de testeos rápidos, confidenciales y gratuitos.
📅 Fecha: 26 de septiembre
⏰ Horario: 09:00 a 12:00 hs
📍 Lugar: CAPS Ibarbia
Promotoras Comunitarias de Salud, miembros del CAPS, referentes provinciales y del Hospital estarán disponibles para atenderte y brindarte toda la información que necesitas.
¡No pierdas esta oportunidad para cuidar tu salud y prevenir enfermedades! 💪💉
¡Acércate sin turno previo! 🚶‍♀️🚶‍♂️
Puede ser una imagen de texto

Buscan los dólares del campo: el gobierno incluyó a la maquinaria agrícola para el blanqueo

Buscan los dólares del campo: el gobierno incluyó a la maquinaria agrícola para el blanqueo

Cambios en la regulación de fondos blanqueados

En los últimos meses, el gobierno ha implementado cambios significativos en la regulación de los fondos blanqueados, específicamente en lo que respecta a su uso para inversiones en maquinaria agrícola y otros bienes productivos. Estas modificaciones buscan fomentar la reinversión dentro de la economía nacional, permitiendo a los contribuyentes acceder a alternativas que contribuyan a la modernización del sector agropecuario, crucial para el desarrollo sostenible del país. Esta medida es especialmente relevante para aquellos contribuyentes que poseen activos no declarados superiores a los u$s 100.000, ya que les brinda la oportunidad de regularizar su situación fiscal a través de inversiones productivas.

Continuar leyendo «Buscan los dólares del campo: el gobierno incluyó a la maquinaria agrícola para el blanqueo»

Se viene OCTUBREDANZA! Del 30/9 al 5/10.

Una semana para compartir experiencias de movimiento con técnicas y estilos variados en talleres abiertos y gratuitos, conversatorios y cierre en EL VUELO con obras danzadas.
Hay propuestas para todas las edades! Esta iniciativa de ISASALADILLO en el espacio EL VUELO, ya cursa el 3° año en nuestra comunidad. Este año el CEPEAC N°2 también es parte de la convocatoria.
Próximamente subimos cronograma.
NO TE LO PODÉS PERDER!
Auspicia SUB. de Cultura, Educación y Derechos Humanos.
Municipalidad de Saladillo.

“Crédito Grano Futuro”, una nueva opción para financiar la campaña gruesa

La firma Nera presentó «Crédito Grano Futuro», que permite a los productores acceder a préstamos garantizados a través de la cesión de un contrato forward 100% online.

En la campaña de granos 2024/25, los productores enfrentarán un escenario bajista de precios. En este contexto, la posibilidad de tomar un crédito mediante la cesión de un contrato forward con precio a fijar es una opción para mejorar los márgenes hacia la cosecha.

El ciclo de soja y maíz que se está iniciando estará marcado por una toma de decisiones con un ritmo más lento que en años anteriores producto de diversos factores.

Continuar leyendo «“Crédito Grano Futuro”, una nueva opción para financiar la campaña gruesa»

Jornada en la ciudad de La Plata. Los consejeros escolares de UxP Verónica Marasca y Carullo Nicolás estuvieron allí.

En la Dirección de Cooperación Escolar y junto a la
Directora María José Parejo y al Asesor Juan Sibila, se trabajó acerca de Cooperativas Escolares, normativa vigente y acompañamiento de las instituciones escolares.
En la Dirección de Consejos Escolares, dialogamos con el Director Alejandro Perrone sobre lineamientos generales, necesidades del distrito y posibles acciones.
Con el Director de Servicio Alimentario Escolar (SAE) Juan Sorrentino se analizó la compra de equipamiento, próximas partidas, futuras capacitaciones, cupos para la apertura del servicio de merienda en el Turno Vespertino de la EEA N°1.
Además de diversos trámites en la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, Dirección de Recursos Humanos y Mobiliario Escolar.

Los márgenes de la cría bovina mejoran, pero todavía siguen por debajo de los últimos 12 años

Según un análisis del Rosgan, el margen bruto por hectárea en la Cuenca del Salado es de $ 147.336 por hectárea. Esta cifra representa una mejora contra los meses previos, pero es menor al promedio 2012-2024. En ciclo completo, el panorama es similar.

En el último trimestre, los márgenes de la cría bovina aumentaron entre un 20% y 30% con respecto a los tres meses previos, aunque siguen por debajo de la rentabilidad de los últimos 12 años.

El dato fue presentado por el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), en base a información publicada por la Secretaría de Agricultura

Continuar leyendo «Los márgenes de la cría bovina mejoran, pero todavía siguen por debajo de los últimos 12 años»

A toda la comunidad :

La Dirección de la ES 2 Manuel Pardal invita a la presentación de la performance ¿Conectamos? en el marco de la semana de las artes, con la participación de estudiantes de 1ro 1ra y 1ro 3ra bajo el eje
DES(ANDAR) Estereotipos, desde la materia Danzas.
Invitación abierta toda la comunidad.
Las y los esperamos 🎨🌈
Prof Lucrecia Ferreyra
Directora ES 2 MANUEL PARDAL
Puede ser una imagen de una o varias personas y texto

Girasol: desarrollan una app que predice los daños por cancro del tallo

Un grupo de investigadores del INTA desarrolló una aplicación libre y gratuita que predice dónde y cuándo el hongo Diaporthe helianthi, que provoca el cancro del tallo en girasol, liberará mayor cantidad de esporas.

En los últimos 30 años, múltiples modelos predictivos de enfermedades con base meteorológica fueron desarrollados en el Instituto de Clima y Agua junto a especialistas en meteorología agrícola, fitopatología y mejoramiento genético de cultivos del INTA, universidades, asesores y empresas privadas.

 

Continuar leyendo «Girasol: desarrollan una app que predice los daños por cancro del tallo»

En el Comité local, se presentó Pablo Juliano.

En el día de hoy visitó Saladillo Pablo Juliano, Diputado Nacional. Referente del espacio «FUTURO RADICAL».
Brindó una conferencia de prensa en el marco de las elecciones Internas para definir la conducción del Comité Provincia de Buenos Aires.
Estuvo acompañado por los Saladillenses que integran la lista; Vladimir Wuiovich, Convencional Nacional y Manuel Cisneros Vocal Provincial , además de otros militantes.
Imagen de Juan Pablo Krupitzky
Puede ser una imagen de 13 personas y texto

El campo se solidariza por los incendios y pide que se acelere la ayuda a los afectados

En Córdoba y en San Luis, los bomberos siguen luchando para frenar las llamas. “Instamos a las autoridades a redoblar los esfuerzos en la prevención y asistencia”, dijeron CRA y Cartez.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) expresaron este martes su “profunda solidaridad” con los productores y familias que se están viendo afectados por los incendiosen Córdoba y en San Luis.

“Sabemos que las consecuencias de este desastre natural son devastadoras para la producción y para el desarrollo rural, y reconocemos el esfuerzo de todos los que están trabajando incansablemente para contener el fuego y proteger a las comunidades”, señalaron en un comunicado conjunto.

Continuar leyendo «El campo se solidariza por los incendios y pide que se acelere la ayuda a los afectados»

VISITA PABLO JULIANO A SALADILLO: EL DIPUTADO QUE DEFENDIÓ A LOS JUBILADOS.

“El Diputado Nacional Pablo Juliano, es un joven abogado que representa dignamente al pueblo en el Parlamento Nacional haciendo honor a los principios históricos de la UCR. Lo demostró con su intervención al rechazar el veto presidencial a la Movilidad Jubilatoria.” Carlos Antonio Gorosito.
“Hoy recibí con satisfacción la visita del Diputado Nacional Pablo Juliano, lo hizo en compañía del Concejal Manuel Cisneros y la joven militante de la UCR Antonela Moreno. Juliano visitó hoy ciudades de la región y Saladillo en el marco de una gira proselitista con vistas a las elecciones internas de las UCR que se llevarán a cabo el domingo 6 de octubre.
Pablo es candidato a Delegado al Comité Nacional por la Provincia de Buenos Aires por la lista 15 que lleva además como delegados al Dr. Federico Storani, a la Diputada Danya Tavela y a la ex – Diputada Josefina Mendoza. La lista de Convencionales Nacionales de esta lista la encabeza el Intendente de Tandil Dr. Miguel Lunghi, y que la integra además el Secretario de la Producción de Saladillo Vladimir Wuiovich.
A su vez, el Concejal Manuel Cisneros integra la lista de Delegado al Comité de la Pcia, de Buenos Aires cuyo Candidato a Presidente también por la lista 15 es el Diputado Provincial Pablo Domenichini.
La voz de Pablo Juliano se está haciendo notar en favor de los intereses del pueblo en el Parlamento Nacional, tengo la convicción que desde la conducción nacional de la UCR bregará incansablemente para que nuestro partido sea la “La voz de los que no tienen voz en la sociedad argentina”. Tengo esas expectativas en Juliano y en quienes integran la lista. El radicalismo no debe ser furgón de cola de ninguna expresión política que deteste a los radicales, de ninguna expresión política que no defienda los intereses del pueblo, que no crea en la justicia social.
Tengo esperanza en la sangre joven del radicalismo y en la sabiduría de los hombres y mujeres de experiencia que han entregado su vida al partido, y a través de él a la sociedad.”
Carlos Antonio Gorosito, Ex – Intendente Municipal (1991-2015), Ex – Presidente del Comité de la Provincia de Buenos Aires. Saladillo 25 de septiembre de 2024.

Desde el sur de Córdoba, motorizan una inversión de U$S 110 millones para biocombustibles

Se trata de un proyecto que realizarán en Alejandro Roca las compañías Promaíz, AGD y Golden Peanut. El gobernador Martín Llaryora estuvo en el acto de presentación y aprovechó para volver a reclamar por una nueva ley de biocombustibles.

Hace casi un mes Córdoba, en la ciudad capital, fue anfitriona del 3° Congreso Internacional de Maíz.

Allí el gobernador, de esa provincia, Martín Llaryora, fue vehemente en su discurso de bienvenida e igualó el impacto negativo de la actual política de cobro de retenciones a la falta de una ley actualizada en materia de biocombustibles.

Continuar leyendo «Desde el sur de Córdoba, motorizan una inversión de U$S 110 millones para biocombustibles»

Cimbronazo mundial para el principal producto de exportación argentino: ¿qué pasará con el ingreso de dólares?

  • Es por el aumento del procesamiento de soja en EE.UU. para diésel renovable.
  • El cambio de escenario presiona a la baja el precio del producto más vendido por Argentina.
  • Argentina es líder global en ventas al exterior de harina de soja.

La industrialización de la soja viene aumentando significativamente en Estados Unidos para la producción de aceite vegetal hidrotratado (HVO por sus siglas en inglés) y lo seguirá haciendo. En ese proceso, también se obtiene harina de soja y como consecuencia, sus saldos exportables se están incrementando. De esta manera, se está modificando el escenario mundial de la harina de soja en el que Argentina ocupa el primer lugar en ventas, siendo su principal producto exportado y el que aporta el 14% de las divisas que ingresan al país. Por eso, podría verse seriamente afectado.

 

Continuar leyendo «Cimbronazo mundial para el principal producto de exportación argentino: ¿qué pasará con el ingreso de dólares?»

Toneladas, exportaciones y dólares: las proyecciones del primer “presupuesto” del agro para 2025

La Bolsa de Comercio de Rosario difundió sus primeras estimaciones completas para la campaña 2024/25, con dos alternativas: una suponiendo que el clima acompañará y otra con déficit hídrico.

Mientras el Congreso comienza a debatir el Presupuesto 2025 presentado por el Poder Ejecutivo a cargo de Javier Milei, que incluyó el disgusto para los productores de que las retenciones siguen sin cambios, en el agro también ya comenzaron a darse a conocer las primeras estimaciones para el próximo ciclo.

La punta la hizo este martes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) que proyectó una cosecha argentina de granos 2024/25 que podría oscilar entre 128,8 y 143,2 millones de toneladas, dependiendo de si el clima acompaña o no con lluvias y temperaturas normales.

Continuar leyendo «Toneladas, exportaciones y dólares: las proyecciones del primer “presupuesto” del agro para 2025»