Sin abandonar la siembra directa, en los valles irrigados buscan la fórmula contra el exceso de rastrojos

Un grupo de productores que forman parte de Aapresid están probando diferentes alternativas para poder enfrentar la gran acumulación de rastrojos que ocurre en el norte de la Patagonia y que suele complicar la siembra.

En la tecnología de la siembra directa, el manejo de los rastrojoses uno de los aspectos fundamentales.

Pero así como son una herramienta clave a menudo para mejorar el contenido de materia orgánica del suelo, pueden ser un problema, en aquellas regiones donde por sus condiciones naturales no se degradan fácilmente y se acumulan, lo que genera complicaciones al momento de la siembra.

Continuar leyendo «Sin abandonar la siembra directa, en los valles irrigados buscan la fórmula contra el exceso de rastrojos»

Créditos en litros de leche: tres tambos recibieron $ 640 millones y hay más de 200 proyectos en análisis

El Gobierno entregó los primeros créditos en litros de leche a establecimientos de Santa Fe, que se destinarán a ampliar capacidad productiva y a la incorporación de ordeñes robóticos.

La decisión del Gobierno nacional de avanzar con el otorgamiento de financiamiento a valor producto para productores agropecuarios parece estar logrando el objetivo deseado.

En marco de la Expo Rural Rafaela, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que se entregaron los tres primeros créditos en litros de leche a productores de Santa Fe que cuentan con “tasa cero”, gracias a la bonificación aportada por el gobierno de esa provincia.

Continuar leyendo «Créditos en litros de leche: tres tambos recibieron $ 640 millones y hay más de 200 proyectos en análisis»

Robo en Autoservicio La Finca.

Durante la madrugada del domingo, aproximadamente a las 4, una persona rompió la vidriera de Autoservicio La Finca que da a la calle Lope Serrano y se llevó una importante cantidad de quesos y fiambres que se encontraban en una heladera.
Para lograr su cometido, el autor tuvo que entrar tres veces al negocio. Se activó la alarma pero igualmente el robo no se pudo evitar.
Walter Dhan, el propietario del autoservicio se mostró muy preocupado porque es el tercer robo al negocio en un lapso muy corto de tiempo.

Un avión que no pasará dos veces: el agro argentino tiene todo para despegar con los “biofuels”

La demanda global de biocombustibles que reduzcan la huella de carbono, liderada por las grandes líneas aéreas, otorga una nueva oportunidad para el país. En un Simposio Nacional de Colza, las empresas dejaron su visión al respecto.

La demanda global por una reducción del impacto ambiental de las actividades humanas, en el marco de la preocupación por el cambio climático y el calentamiento global, tiene a las líneas aéreas en el centro de la escena.

Sucede que la cantidad de combustibles fósiles que se usan cada día para movilizar los aviones en todo el Planeta son una de las mayores fuentes de emisiones de dióxido de carbono.

Continuar leyendo «Un avión que no pasará dos veces: el agro argentino tiene todo para despegar con los “biofuels”»

GAUCHOS PEREGRINOS DE GRAL ALVEAR

Anoche recibimos a los Gauchos Peregrinos de Gral Alvear. También agradecer el lindo gesto de ellos con el reconocimiento a papá y a pato vaccarini por estos 30 años de acompañamiento, también agradecer a Lalo Saizar por brindarle hospedaje. Suertee y muy buen viaje. ✨️🤝
+4
Todas las reacciones:

Ale Massaccesi, Nestor D’Alto y 12 personas más

El contraste entre los precios internos y externos mantienen paralizadas las operaciones por trigo

contraste, precios, operaciones, trigo

1- En el mercado local, los precios tocan mínimos desde 2018 en términos constantes, pero el trigo argentino está lejos de ser competitivo en el mercado externo. 

Los operadores del Mercado Físico de Granos siguen sin mostrar grandes movimientos por el cereal en un contexto de precios de pizarra en dólares que caen desde inicio del mes pasado y donde la oferta, que no siente urgencia por vender, espera por mejores condiciones.

Continuar leyendo «El contraste entre los precios internos y externos mantienen paralizadas las operaciones por trigo»

Cinco inversiones de China en proyectos mineros argentinos.

Las mismas abarcan las provincias de Jujuy, San Juan, Río Negro y Chubut e incluyen los minerales de oro, plata, cobre, zinc, hierro y plomo.

 

La República Popular China viene realizando inversiones en la minería argentina, la cuales se extienden por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Río Negro y Chubut, e incluyen los minerales de litio, oro, plata, cobre, zinc, hierro y plomo.

 

Continuar leyendo «Cinco inversiones de China en proyectos mineros argentinos.»

FUTURO RADICAL SALADILLO

El sábado 6 de Octubre en el Comité de la Unión Cívica Radical de Saladillo se estarán realizando las elecciones internas para el Comité de la Provincia de Buenos Aires.
Es por esto que desde Futuro Radical Saladillo, queremos invitar a todos los afiliados a participar de la contienda electoral para definir a las nuevas autoridades, ya que en nuestra lista (nº 15) encabezada por el Intendente de Tandil Miguel Lunghi, y los diputados Pablo Domenichini y Nazarena Mesias, contamos con la candidatura de Vladimir Wuiovich como Convencional Nacional y de Manuel Cisneros como Vocal Provincial.
En este sentido, creemos que es fundamental para el radicalismo de Saladillo tener representación tanto a nivel nacional como provincial y ser parte de una nueva renovación partidaria.
Puede ser una imagen de 2 personas y texto

Cinco inversiones de China en proyectos mineros argentinos.

Las mismas abarcan las provincias de Jujuy, San Juan, Río Negro y Chubut e incluyen los minerales de oro, plata, cobre, zinc, hierro y plomo.

 

La República Popular China viene realizando inversiones en la minería argentina, la cuales se extienden por las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan, Río Negro y Chubut, e incluyen los minerales de litio, oro, plata, cobre, zinc, hierro y plomo.

Continuar leyendo «Cinco inversiones de China en proyectos mineros argentinos.»

¡TALLER DE LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA! 🙌🏼

Desde la Unidad de Discapacidad y la Dirección de Personal, te invitamos a participar del Taller de Lengua de Señas Argentina, a cargo del equipo de capacitación de LSA, con la facilitadora Sorda Priscila Moscoloni, junto al acompañamiento de Joaquín Bordenave.
🌟 ¡Te aseguramos que será una experiencia enriquecedora y dinámica!🙌🏼
Este taller está pensado especialmente para jóvenes de hasta 25 años
📅 Iniciamos el miércoles 2 de octubre
📍 Salón Sesquicentenario de la Municipalidad
⏰ 18:30 hs
🗓️ 4 encuentros
Súmate ya! Inscribite completando este formulario: https://docs.google.com/…/1G2scgrZ7bCpqc1yq…/viewform… 🤩
Puede ser una imagen de 2 personas y texto

“Los fungicidas en maíz nos permiten ganar hasta 10 quintales por hectárea”

Así lo afirmó el gerente de marketing de Adama, Mauricio Morabito, quien dialogó sobre la campaña que se inicia, posicionando tres nuevas soluciones estratégicas para afrontar el manejo de soja y maíz, apuntando a no perder kilos y ganar en rentabilidad.

En un año en el que la siembra de maízse perfila para perder hectáreas en la Argentina, sobre todo en el norte del país, principalmente debido al temor de los productores por la chicharrita del maízel cultivo de soja tiende a ganar área de siembra, no solamente de primera, sino también secundando al trigo en las rotaciones.

Bajo ese escenario, Adama apuesta fuerte a su compromiso de manejo, lanzando tres soluciones destinadas a fortalecer la campaña de soja y maíz con un herbicida pre-siembra y pre-emergente y dos revolucionarios fungicidas, uno de ellos que también puede ser utilizado en trigo para potenciar el control de roya amarilla.

Continuar leyendo «“Los fungicidas en maíz nos permiten ganar hasta 10 quintales por hectárea”»

Ganaderos de Córdoba buscan recrear un modelo exitoso de Paraguay: en 5 años, aumentó 50% la producción

En dos estableciminentos paraguayos, pasaron de una recría con una ganancia de peso diaria de 500 gramos a 800 gramos. Las claves pasan por la elección genética, el uso estratégico de forrajes y la trazabilidad electrónica

Un grupo de productores cordobeses nucleados en el CREA Ganaderos del Noroeste (región Córdoba Norte) viajó hasta Paraguay, para ver de primera mano un planteo exitoso de recría bovina.

Osvaldo Luna fue el asesor del grupo que viajó a finales del mes pasado y explicó los aspectos más exitosos del planteo. En concreto, visitaron los establecimientos Rancho Quemado y Jerovia, ambos miembros de los grupos CREA Samuú y Mariscal en Paraguay.

Continuar leyendo «Ganaderos de Córdoba buscan recrear un modelo exitoso de Paraguay: en 5 años, aumentó 50% la producción»

Se viene OCTUBREDANZA! Del 30/9 al 5/10.

Una semana para compartir experiencias de movimiento con técnicas y estilos variados en talleres abiertos y gratuitos, conversatorios y cierre en EL VUELO con obras danzadas.
Hay propuestas para todas las edades! Esta iniciativa de ISASALADILLO en el espacio EL VUELO, ya cursa el 3° año en nuestra comunidad. Este año el CEPEAC N°2 también es parte de la convocatoria.
Próximamente subimos cronograma.
NO TE LO PODÉS PERDER!
Auspicia SUB. de Cultura, Educación y Derechos Humanos.
Municipalidad de Saladillo.

Dos décadas produciendo bovinos de elite: en Olavarría, La Camila alimenta la genética Hereford

La cabaña La Camila pasó por la Expo del Centenario Hereford en Palermo y contó los detalles de su modelo productivo que se apoya en un esquema agrícola integrado para alimentar los animales con maíz y avena, y próximamente también alfalfa.

En la reciente Exposición del Centenario de Hereford, que se llevó a cabo en el predio ferial de la Sociedad Rural de Palermo, llegaron cabañas que han tenido un paso destacado por esa pista.

Es el caso de La Camila, un establecimiento ubicado en la localidad bonaerense de Olavarría, que desde 2003 comenzó a dar sus primeros pasos en la producción de bovinos Hereford.

Continuar leyendo «Dos décadas produciendo bovinos de elite: en Olavarría, La Camila alimenta la genética Hereford»

¡Feliz día del Jubilado!

Gran convocatoria en los festejos y muy buena energía.
En las instalaciones del Centro Saavedra se llevó a cabo el encuentro para celebrar el Día del Jubilado.
Desde la secretaría de desarrollo Humano y salud se organizó este cálido encuentro con la participación de todos los centros de jubilados de la localidad y localidades del interior . También el grupo de adultos que participan del taller socio afectivo dependiente de nuestra secretaria.
Agradecemos a las talleritas Andréa Morí y Sabrina Soldano, como así también al equipo de profes del al área de deportes, quienes llevaron adelante las actividades desarrolladas durante esta tarde que alojó a más de 300 jubilados.
Fue la música en esta oportunidad el eje central de una tarde de festejo y alegría.
Hacemos extensivo nuestro cálido saludo a todos los jubilados de nuestra comunidad y seguimos reafirmando nuestro compromiso de seguir trabajando juntos .

El “cementerio” de cosechadoras de San Benito: el lugar nostálgico que sorprende a los fierreros

En Entre Ríos, hace más de 50 años, una tradicional familia de trabajo se dedica a los fierros. En su etapa de adolescentes, los hermanos Plez fundaron un desarmadero de maquinarias. Una historia hermosa para conocer, disfrutar y revivir.

“De 10 usuarios de cosechadoras que buscan un repuesto, 9 consiguen lo que vienen a buscar”, dice con plena seguridad, Hugo Plez (65), propietario y uno de los fundadores del mayor desarmadero de maquinaria agrícola del país.

Ubicado  sobre la ruta 12, a pocos kilómetros de San BenitoEntre Ríos, el imponente predio luce como un verdadero “cementerio” de cosechadoras.

Continuar leyendo «El “cementerio” de cosechadoras de San Benito: el lugar nostálgico que sorprende a los fierreros»

Exitoso cierre de la 59 Expo Rural

Con actividades desde el pasado jueves, cerró ayer la 59 edición de la Expo Rural en una jornada que incluyó pruebas de riendas, misa de campo y espectáculos musicales con Agustina Velazco, Jóvenes Musiqueros y Mario Fernández. En un fin de semana que amenazó con lluvias todos los días, finalmente el domingo permitió que la gente se acerque y disfrute del cierre de una nueva Expo Rural de Saladillo.

Continuar leyendo «Exitoso cierre de la 59 Expo Rural»