La privatización del Belgrano Cargas: un cambio histórico en Argentina
El gobierno argentino, bajo la presidencia de Javier Milei, ha realizado un anuncio significativo en el ámbito de los transportes ferroviarios. En una reciente conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la primera privatización ferroviaria de su era: el proceso de concesión de Belgrano Cargas y Logística S.A. Este es un paso crucial que marcará un cambio en la operación de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, que en conjunto recorren aproximadamente 7,600 km y afectan a 16 provincias.
Según el comunicado emitido por la Oficina del Presidente (OPRA), el proceso de concesión se llevará a cabo manteniendo la propiedad estatal sobre rieles y tierras. Adorni argumentó que la privatización es una necesidad debido al déficit que enfrenta Belgrano Cargas y a la sobredimensionada planta de 4,429 empleados, lo que ha representado una carga económica considerable para el Estado, con más de 112 millones de dólares invertidos el año pasado.