El bicho bolita enciende una luz amarilla en campos bajo riego

Tiene incidencia fundamentalmente en Córdoba, donde la humedad de la irrigación genera también un ambiente propicio para su desarrollo. ¿Cómo enfrentarla?

El bicho bolita es un crustáceo adaptado a la vida terrestre que se encuentra frecuentemente en espacios verdes como campos, jardines y huertas. Este pequeño insecto desempeña un rol crucial en la naturaleza, especialmente en el ciclo de vida de las plantas.

Continuar leyendo «El bicho bolita enciende una luz amarilla en campos bajo riego»

Problemas para la soja: la principal enfermedad del cultivo se volvió resistente

Desde Aapresid confirmaron el primer caso en Argentina de mancha marrón con resistencia absoluta a todas las estrobirulinas existentes en el mercado.

La problemática de malezas resistentes a herbicidas es cada vez más grande en Argentina, a medida que pasan los años. Pero incluso el tema ha comenzado a complejizarse cada vez más: a la aparición también de plagas resistentes a insecticidas, ahora se está sumando otro problema grave, que son los primeros casos de enfermedadesinmunes a fungicidas.

 

Continuar leyendo «Problemas para la soja: la principal enfermedad del cultivo se volvió resistente»

EXITOSO CIERRE DEL 6T0 ENCUENTRO DE BATUCADAS, BATERÍAS, BLOCOS Y PASSISTAS

En horas de la tarde del Domingo se llevó a cabo en el centro de nuestra ciudad el tradicional desfile y acto de cierre del exitoso 6to Encuentro de Batucadas, Baterías, Blocos y Passistas que tuvo lugar este fin de semana en el predio del Parque Dr. Francisco Emparanza, comúnmente denominado de las Aguas Corrientes.
Allí estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón con integrantes del equipo de Cultura local.

Argentina consolida los lazos bilaterales con India que favorecen al sector agropecuario

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación acompañó esta semana la visita oficial a la República de la India, organizada por la Cancillería Argentina, para fortalecer las relaciones bilaterales.

La comitiva oficial se enfocó en incrementar el comercio, atraer inversiones y avanzar en la cooperación sobre cuestiones estratégicas. En relación a los temas agropecuarios los intercambios estuvieron vinculados a las oportunidades de alianza con el Gobierno de India en materia de seguridad alimentaria y el potencial a futuro para la exportación de tecnologías de mejora energética.

Continuar leyendo «Argentina consolida los lazos bilaterales con India que favorecen al sector agropecuario»

🩷 Actividades en el Marco del Día Mundial del Cáncer de Mamá 🩷

Desde la Subsecretaría de Salud Pública, invitamos a toda la comunidad a ser parte de esta jornada de concientización junto a GAPEO Sonreír a la Vida y las Dragones Rosas de La Plata . Un momento para compartir, aprender y llenarnos de esperanza con quienes han convertido su lucha en fortaleza.
📍 GAZEBO INFORMATIVO
🗓️ Jueves 17 de octubre
🕙 Hora: 10:00 hs
📍 Ubicación: Plaza Principal
Únite a nosotros en este espacio de concientización donde se brindará información sobre la prevención y el cuidado del cáncer de mamá.
🎤 CLASE DE ZUMBA
🗓️ Viernes 18 de octubre
🕕 Hora: 17:00 hs
📍 Ubicación: Taborda entre Rivadavia y Mitre
¡Movete por una causa! Veni a disfrutar de una clase de Zumba con Mónica Dimarco, llena de energía positiva.
🎤 CHARLA INSPIRADORA
🗓️ Viernes 18 de octubre
🕕 Hora: 18:00 hs
📍 Ubicación: Auditorio de la Biblioteca Mitre
Acompáñanos a escuchar las historias de dos participantes de Dragones Rosas , un grupo de mujeres unidas por una fuerte experiencia de vida que dejaron atrás la enfermedad y se juntan a practicar remo para aprovechar los beneficios físicos que les proporciona la disciplina, y también para concientizar: «Queremos transmitirle a las otras mujeres que hay una vida después del cáncer».
🎤 MUESTRA DE ARTE
🗓️ Viernes 18 de octubre
🕕 Hora: 19:00 hs
📍 Ubicación: Auditorio de la Biblioteca Mitre
Disfrutá de las obras de la artista local Fernanda Bruno, en una exposición que busca reflejar el espíritu de lucha y superación.
💖 ¡Te esperamos para ser parte de este importante encuentro!
Puede ser una imagen de texto que dice "DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA GAZEBO INFORMATIVO Día: 17 de octubre Hora: 10:00 hs. Lugar: Plaza Principal CLASE DE ZUMBA Día: 18 de octubre Hora: 17:00 hs. Lugar: Taboda e/ Rivadavia y Mitre CHARLA INSPIRADORA Día: 18 de octubre I Hora: 18:00 hs. Lugar: Auditorio Biblioteca Mitre MUESTRA DE ARTE Día: 18 de octubre Hora: 19:00 hs. Lugar: Auditorio Biblioteca Mitre ALADILLO MEJOR CON voS Sotrair la Vida DRAGONES ROSAS LAPLATA ARCETT G.A.P.E.O. G.A.P.E.O. Deg Chlormes@nekgkem"
Me gusta

Comentar
Copiar
Compartir

CON EL EQUIPO DE DEFENSA CIVIL

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Secretario de Seguridad Gonzalo Gallego recibió al coordinador saliente Maximiliano Di Pascuale y a la coordinadora entrante Licenciada Camila Muñoz de Defensa Civil Saladillo.
En dicho encuentro, Salomón destacó el trabajo de todo el equipo de Defensa Civil Saladillo, especialmente cuando llevó a cabo un rescate días pasados en el predio de la empresa Peetfood de nuestra ciudad.

La explosión del agro en Brasil reúne a todos los diputados latinoamericanos que impulsan políticas públicas para el sector

Brasilia será sede de uno de los encuentros legislativos más esperados del año del que participarán 27 diputados y senadores argentinos de distintas tendencias partidarias interesadas en el desarrollo agrícola.

La Fundación Barbechando impulsa la 1ª Cumbre Agroglobal de Sudamérica que se realizará el 14 y 15 de octubre en Brasilia y reunirá a 27 legisladores argentinos con sus pares brasileños, uruguayos, paraguayos y chilenos.

Continuar leyendo «La explosión del agro en Brasil reúne a todos los diputados latinoamericanos que impulsan políticas públicas para el sector»

EL AERÓDROMO LOCAL HA OPTIMIZADO LOS RECURSOS Y PROYECTA LA ADQUISICIÓN DE UNA AERONAVE PARA INSTRUCCIÓN DE VUELO, REQUERIDA POR EL AEROCLUB PIRINCHO CICARÉ

En el marco de la administración del Aeródromo Provincial que el Municipio lleva a cabo, a través de la Coordinación Municipal, se ha dispuesto la adquisición de una aeronave monomotor biplaza con fondos provenientes de la autogestión económica del Aeródromo.
El Aeroclub Pirincho Cicaré, institución con aptitud de usuario en el lugar, ha solicitado la compra de esta aeronave para la instrucción de pilotos, en el marco de sus actividades de fomento aeronáutico, fortaleciendo de esta manera el equipamiento necesario para desarrollo pleno de sus objetivos institucionales. Esta adquisición, que responde a un trabajo planificado y sustentado en la estimación de recursos generados, se financiará con los fondos provenientes del arrendamiento de áreas libres del propio Aeródromo.
La compra de una unidad usada para la capacitación de futuros pilotos se considera un paso fundamental para fortalecer la actividad aeronáutica, potenciando la formación de nuevos profesionales de la aviación en la región, no solo con una finalidad recreativa y/o deportiva, sino que también en muchos casos siendo el principio de las carreras que significan una salida laboral concreta, como la licencia de piloto comercial o piloto aeroaplicador.
De acuerdo a la administración que el Municipio desarrolla en el lugar, se ha establecido la adquisición por los medios impuestos por la normativa contable de la administración pública municipal, desarrollando la búsqueda de una unidad usada acorde a la finalidad de capacitación y entrenamiento y a los valores corrientes en plaza, bajo las condiciones comerciales de oferta más convenientes para los presupuestos y proyecciones económicas.
La administración y autonomía económica que brinda la generación de recursos del Aeródromo, hace que este objetivo se pueda concretar con fondos propios. En este avanzado proceso se encuentra trabajando la Coordinación Municipal y los miembros de la Comisión Directiva y socios del Aeroclub Pirincho Cicaré, quienes aportan el conocimiento sobre los modelos y tipos de unidad aptos para tal fin.

CON LA SOCIEDAD ITALIANA

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto a la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria y el Director de Relaciones Institucionales y con la Comunidad Prof. Nahuel Tiseira mantuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Italiana que se encuentra abocada en la organización de las actividades conmemorativas por el 150 aniversario de su creación.

La transformación del campo argentino: hacia productos de mayor valor agregado

La transformación del campo argentino: hacia productos de mayor valor agregado

La realidad de las commodities en Argentina

El sector agroindustrial en Argentina se caracteriza por su alta dependencia de las commodities, especialmente de la soja. Durante años, este cultivo se ha consolidado como uno de los pilares de la economía nacional, generando empleo y divisas. Sin embargo, en el último año, los precios internacionales de las materias primas han experimentado una caída inesperada. Este descenso en los precios ha puesto en jaque la rentabilidad de muchas empresas del campo, que tradicionalmente han centrado sus esfuerzos en la producción y exportación de estos productos básicos.

Continuar leyendo «La transformación del campo argentino: hacia productos de mayor valor agregado»

Una forma sencilla para dar el primer paso en la digitalización agrícola

Para acompañar el proceso inicial de digitalización de cultivos es clave contar con una herramienta simple, intuitiva, escalable y eficiente. En este marco, Albor desarrolló Albor Cultivos, una solución pensada 100 % para productores y asesores como algunos ingenieros agrónomos que gestionan a productores-clientes y necesitan una herramienta que los ayude a recopilar y analizar datos.

Continuar leyendo «Una forma sencilla para dar el primer paso en la digitalización agrícola»

Condenan a prisión a la titular de una planta de acopio

Condenan a prisión a la titular de una planta de acopio

La reciente condena a tres años de prisión condicional de Pamela Gisele Ordóñez, presidenta de Ausonia Agrologística SAS, ha resaltado las serias implicaciones legales que pueden surgir de la malversación de bienes privados. La empresaria, radicada en Ausonia, Córdoba, fue hallada culpable de no liquidar casi 600 toneladas de granos que estaban bajo su custodia. Este incidente subraya la importancia de la gestión adecuada de bienes depositados en instalaciones de acopio.

Continuar leyendo «Condenan a prisión a la titular de una planta de acopio»

El picado forrajero crece sin pausa y en una década podría sumar un millón de hectáreas más

Entre mediados de los 90´ y la actualidad, el área de picado pasó de 80.000 hectáras a 2,4 millones. La expansión del área agrícola y la innovación en maquinaria sostuvieron este proceso y, ahora, proyectan un crecimiento de 100.000 hectáreas al año.

En las últimas tres décadas, el área de picado de forrajes a nivel nacional experimentó un fuerte crecimiento: la expansión del área agrícola, la intensificacion de la ganadería y el desarrollo de la industria metalmecánica contribuyeron a esta expansión.

De acuerdo a datos de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF), entre los años 1994 y 2024, el area de picado a nivel nacional creció de 80.000 hectáreas a 2,4 millones de hectáreas. De esa superficie, un 53,5% se destina a carne y un 45,9% a la producción tambera.

Continuar leyendo «El picado forrajero crece sin pausa y en una década podría sumar un millón de hectáreas más»

“Desactualización salarial”: la Facultad de Agronomía de la UBA registró la renuncia de 30 docentes e investigadores

Así lo señaló la decana Adriana Rodríguez, que se mostró preocupada por la pérdida de “profesionales altamente calificados”

La Facultad de Agronomía de la UBA registró la renuncia de 30 docentes e investigadores
La Facultad de Agronomía de la UBA registró la renuncia de 30 docentes e investigadores

En medio del conflicto del Gobierno con las universidades, desde la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (Fauba) alertaron sobre la creciente renuncia de docentes e investigadores en la institución, principalmente debido a la desactualización salarial. Así lo aseguró la decana de la institución, Adriana Rodríguez, quien señaló que ya hubo al menos 30 renuncias, lo que llevó a muchos jóvenes profesionales con posgrados a abandonar sus puestos y buscar oportunidades en universidades en el exterior o en el sector privado.

 

Continuar leyendo «“Desactualización salarial”: la Facultad de Agronomía de la UBA registró la renuncia de 30 docentes e investigadores»

“¿Qué hay que hacer?”: en el campo le respondieron a un ministro de Milei por una frase sobre la chatarra

Productores y contratistas de maquinaria agrícola se refirieron a un comentario que hizo el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger

El sector agropecuario salió a responderle al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger
El sector agropecuario salió a responderle al ministro de Desregulación, Federico SturzeneggerLA NACION

Luego de que el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, contara que desde una industria le habían mencionado que “la chatarra es estratégica”, desde el sector agropecuario salieron a responderle. Según puntualizaron en el campo, “todos se autoperciben estratégicos”.

Continuar leyendo «“¿Qué hay que hacer?”: en el campo le respondieron a un ministro de Milei por una frase sobre la chatarra»