Designaron al nuevo presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronomica

A partir del 1 de octubre, el Ing. Renso Gaudenzi, conducirá los destinos de la entidad.

. El Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA), designó a las nuevas autoridades que conducirán la entidad durante los próximos dos años. Quien reemplaza formalmente, a partir del 1 de octubre, al Ing. Claudio González, en su cargo de Presidente, es el Ing. Renso Gaudenzi, quien hasta entonces se desempeñaba como Vicepresidente Segundo de la institución.

 

Continuar leyendo «Designaron al nuevo presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Agronomica»

El trigo lidera subas en el mercado local y la soja alcanza los $315.000 por tonelada en Rosario

El mercado de cereales en Argentina ha mostrado una importante actividad, destacándose las subas en el trigo y un buen movimiento en el maíz y la soja.

 Según la empresa fyo, la jornada fue positiva tanto en el mercado local como en Chicago. En particular, el trigo registró una fuerte suba debido a las menores expectativas de suministros desde Rusia y Australia.

Continuar leyendo «El trigo lidera subas en el mercado local y la soja alcanza los $315.000 por tonelada en Rosario»

Cómo nos tratará La Niña durante el último trimestre del año

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para lo que queda de 2024. Anticipó que se esperan pocas precipitaciones y temperaturas por encima de las habituales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó su pronóstico climático trimestral para el período que abarca los meses de octubre-noviembre-diciembre y, como viene ocurriendo, el fenómeno de «La Niña» es el foco de atención, fundamentalmente para las regiones productivas centrales del país, incluida Córdoba.

 

Continuar leyendo «Cómo nos tratará La Niña durante el último trimestre del año»

Avanza la elaboración del pliego para la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay

Se llevó a cabo un nuevo encuentro con las provincias involucradas y los puertos, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal.

En este contexto, se llevó a cabo un nuevo encuentro con las provincias involucradas y los puertos, en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal.

El subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, lideró la reunión, donde se abordaron distintas propuestas para enriquecer la futura licitación. En este espacio, se discutieron aspectos técnicos críticos y se recogieron las inquietudes de los usuarios de la hidrovía, un paso fundamental para garantizar una gestión eficiente y sostenible de esta vital arteria de transporte.

 

Continuar leyendo «Avanza la elaboración del pliego para la licitación de la hidrovía Paraná-Paraguay»

Pergamino: piden elevar a juicio causa por contaminación ambiental con agroquímicos

La causa tiene a cuatro personas procesadas por el delito de contaminación del ambiente en general, de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados peligrosos.

La Justicia requirió la elevación a juicio de una causa que tiene a cuatro personas procesadas por el delito de contaminación del ambiente.

La Fiscalía Federal de San Nicolás requirió la elevación a juicio de una causa que tiene a cuatro personas procesadas por el delito de contaminación del ambiente en general, de un modo peligroso para la salud, mediante la utilización de residuos calificados peligrosos. Se los acusa de fumigar con agroquímicos áreas semiurbanas de Pergamino, a metros de una escuela, un jardín de infantes y viviendas particulares, sin respetar una ordenanza municipal y una medida cautelar vigentes que prohíben la actividad y delimitan zonas de exclusión, según informó este miércoles el Ministerio Público Fiscal en su sitio «Fiscales».

Continuar leyendo «Pergamino: piden elevar a juicio causa por contaminación ambiental con agroquímicos»

Crean el Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales

En el marco de la Resolución 50/2024, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, anunció la creación del Directorio, una medida que busca potenciar la competitividad del sector agroindustrial argentino en el contexto del comercio internacional.

 En el marco de la Resolución 50/2024, el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, anunció la creación del Directorio de Esquemas de Diferenciación Agroindustriales, una medida que busca potenciar la competitividad del sector agroindustrial argentino en el contexto del comercio internacional.

El expediente, que responde a la necesidad de adaptarse a las nuevas regulaciones y estándares internacionales, se enmarca en el objetivo de optimizar la producción agropecuaria, pesquera y forestal. Según el Decreto N° 50, la Secretaría se compromete a elaborar y ejecutar planes que coordinen los intereses del Estado Nacional y las provincias, así como a asistir en la aplicación de políticas comerciales que favorezcan la exportación de productos agropecuarios.

El comercio agroalimentario argentino se destaca a nivel mundial, siendo el tercer exportador neto de alimentos, con un 40% de su producción destinada al mercado internacional. Este sector es crucial para la economía nacional, representando alrededor del 65% de las ventas externas totales.

A medida que los mercados globales establecen nuevos estándares de calidad y sostenibilidad, el Estado Nacional se enfrenta al desafío de acompañar a productores y exportadores en la adecuación de sus sistemas a estas normativas. En este sentido, la resolución destaca la importancia de establecer mecanismos claros y transparentes que faciliten el acceso a la información pública, crucial para cumplir con las exigencias internacionales.

La creación del directorio permitirá identificar y promover esquemas de diferenciación en la agroindustria, facilitando el acceso a información necesaria para la certificación y verificación de los productos. Las personas jurídicas que desarrollen estos esquemas podrán inscribirse en el directorio, lo que les permitirá acceder a datos críticos para optimizar sus procesos productivos.

Asimismo, se subraya la necesidad de reducir la burocracia y los obstáculos que dificultan las exportaciones, fomentando un entorno más propicio para el comercio exterior. La implementación de esta medida también implica una colaboración estrecha con organismos como el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), quienes serán invitados a participar activamente en la ejecución de la resolución.

 

Frente a un panorama de cambios constantes en las regulaciones internacionales, Argentina busca aprovechar sus ventajas competitivas y fortalecer su posicionamiento en los mercados globales. La creación del directorio se presenta como un paso estratégico para enfrentar los desafíos y capitalizar las oportunidades que ofrece el comercio agroindustrial en un mundo cada vez más exigente

Declararon parcialmente inconstitucional la ordenanza que prohibía el glifosato en Gualeguaychú

El reciente fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo N° 2 de Concepción del Uruguay ha marcado un precedente significativo en la provincia de Entre Ríos. Esta decisión reaviva la discusión sobre el transporte, almacenamiento y uso de agroquímicos, particularmente el glifosato, que ha sido objeto de debate por sus riesgos ambientales y sanitarios.

Continuar leyendo «Declararon parcialmente inconstitucional la ordenanza que prohibía el glifosato en Gualeguaychú»

Transformar la producción con fósforo, el motor que potencia los cultivos

FERTILIZAR AC lanza “Sumá P, hacé la diferencia”, y afirma que para alcanzar mayores rindes y sumar valor a los cultivos, es clave incorporar fósforo a las estrategias de nutrición. Cada vez que el productor suma este nutriente a su manejo, está maximizando la rentabilidad de sus cultivos, permitiéndoles que expresen su máximo potencial.

Continuar leyendo «Transformar la producción con fósforo, el motor que potencia los cultivos»

ESTUDIANTES EN MOVIMIENTO

JORNADA EDUCAR EN IGUALDAD
Viernes 4 de Octubre
9 a 17 horas
Plaza Principal
Charlas | Expositores | Stands de Instituciones Educativas | Ofertas Académicas y laborales
Dirección de Educación Sexual Integral (ESI)
Dirección General de Cultura y Educación
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Municipalidad de Saladillo
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
Puede ser una imagen de texto

Cautela en el mercado: los dólares financieros apenas rebotan en una semana con rumores y malos datos macroeconómicos

Las empresas buscan financiamiento barato; la posibilidad de aprovechar los dólares del blanqueo

Cautela en el mercado: los dólares financieros apenas rebotan en una semana con rumores y malos datos macroeconómicos

La semana pasada no fue la mejor para los activos argentinos. La mayoría de ellos operaron a la baja en un contexto de mayor cautela global.

Además, hubo algo de suba en los dólares financieros y mayores depósitos volvieron a aparecer las licitaciones hard dollar. A pesar de que los inversores siguen parados en carry trade, la licitación recaudó menos del monto que vencía.

Continuar leyendo «Cautela en el mercado: los dólares financieros apenas rebotan en una semana con rumores y malos datos macroeconómicos»

Nación trabaja en el pliego de la hidrovía y analiza diferentes alternativas para el peaje

El Gobierno y los actores de la vía navegable mantuvieron un encuentro para avanzar en la licitación

Nación trabaja en el pliego de la hidrovía y analiza diferentes alternativas para el peaje

Hubo un nuevo encuentro por la hidrovía Paraná-Paraguay para avanzar en el pliego para la licitación. Nación se reunió con las provincias involucradas y los puertos en el marco de la Mesa de Diálogo Interdisciplinaria para el Desarrollo Fluvial de la Vía Navegable Troncal.

El subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Iñaki Arreseygor, encabezó el encuentro que tuvo como objetivo avanzar en la licitación. Desde Nación explicaron que se trabajaron ideas para enriquecer la propuesta de la futura licitación.

Continuar leyendo «Nación trabaja en el pliego de la hidrovía y analiza diferentes alternativas para el peaje»

¡¡¡ASEGURATE DE QUE TU CASA NO SEA UN CRIADERO DE MOSQUITOS!!!

👉🏼𝘊𝘈𝘔𝘉𝘐𝘈́ el agua de los floreros.
👉🏼𝘛𝘈𝘗𝘈́ los recipientes dónde juntás agua.
👉🏼𝘋𝘌𝘚𝘔𝘈𝘓𝘌𝘡𝘈́ patios y jardines.
👉🏼𝘌𝘓𝘐𝘔𝘐𝘕𝘈́ los objetos que no uses.
👉🏼𝘋𝘈 𝘝𝘜𝘌𝘓𝘛𝘈 baldes y otros recipientes.
👉🏼𝘓𝘐𝘔𝘗𝘐𝘈́ los bebederos de los animales.
Y 𝖾𝗏𝗂𝗍𝖺 las 𝗉𝗂𝖼𝖺𝖽𝗎𝗋𝖺𝗌 de los mosquitos
✓Aplicá repelente sobre la piel expuesta al aire libre.
✓Cubrí con tul cochecitos y cunas de bebés.
✓Usa tabletas en habitaciones.
✓Colocá telas mosquiteras en puertas y ventanas.
𝖲𝗂́𝗇𝗍𝗈𝗆𝖺𝗌 de alerta
•Fiebre alta (mayor a 38°C)
•Dolor de cabeza (principalmente detrás de los ojos)
•Dolor muscular y de articulaciones
•Sangrado de nariz y encías
•Dolor abdominal
Ante la aparición de algunos de estos síntomas
¡𝗡𝗢 𝗧𝗘 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗠𝗘𝗗𝗜𝗤𝗨𝗘𝗦!
Consulta rápido al centro de salud más cercano.
🦟
🦟
🦟
Puede ser una imagen de texto que dice "CONTRA LOS Hosaura TODOS TENEMOS QUE ¿SABIAS QUE EL MOSQUITO PUEDE HABER PUESTO HUEVOS EN TU CASA? DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA Vacía cepilla objetos cumul aguay tira ralo los que no uses. Camblaseguldoela seguido agua Cambia deliorerosybebederos ybebederos. florerosy Vacia agua acumulada encublertas. Libera canaletas ojasy ojasyberro sordes. SEGUÍ ESTOS CONSEJOS PARA ELIMINAR LOS HUEVOS MOSQUITO Limplay rejllas de desagues, Tapá tanques de aguao paneles mosquitero. ANTE CUALQUIER DUDA. ACERCATE AL CAPS MÃS CERCANO ES IMPORTANTE HACER ESTO FRECUENTEMENTE DIRECCIÓN DE BROMATOLOGIA YZOONOSIS 2345 656397 02344 451350 Ruta 205 y Acceso Cicaré Municipalidad de SALADILLO MEJOR CON VOS"

Argentina y EEUU buscan fortalecer su alianza para alimentar al mundo

Se llevó a cabo en la Bolsa de Cereales un almuerzo de trabajo organizado para intercambiar consideraciones sobre el rol preponderante de los Estados Unidos y la Argentina para alimentar al mundo en un contexto internacional con múltiples oportunidades y también amenazas.

El encuentro fue encabezado por José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales, la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino; la vicejefa de Misión Estados Unidos de América en Argentina, Abigail Dressel en representación del Embajador Marc Stanley, el Secretario de Coordinación de Coordinación de Producción Juan Pazo y el CEO de AmCham, Alejandro Díaz. Asimismo, participaron altos funcionarios de la Cancillería, del Ministerio de Economía, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como directivos de cámaras y empresas de primera línea a nivel mundial.

Continuar leyendo «Argentina y EEUU buscan fortalecer su alianza para alimentar al mundo»

La Mesa de Educación Superior adhiere a la 2° Marcha Federal Universitaria

La Mesa de Educación Superior de Saladillo reafirma su compromiso con la defensa y promoción de la educación pública como un derecho ineludible para todos y todas. Creemos firmemente que el acceso a una educación de calidad es la base para el desarrollo de una sociedad más equitativa, inclusiva y justa.
Las instituciones que formamos parte de la Mesa de Educación Superior nos pronunciamos por la inversión en la ciencia, la tecnología y la industria cultural, como responsabilidades ineludibles del Estado para el desarrollo de la sociedad. En este sentido, trabajamos de manera conjunta para fortalecer los espacios de aprendizaje, garantizando oportunidades que promuevan la igualdad de oportunidades.
La educación pública es un pilar fundamental para la construcción de un futuro con mayor y mejores posibilidades para todos los sectores de nuestra comunidad, en consecuencia, seguiremos impulsando acciones y proyectos que reflejen este compromiso, asegurando que cada ciudadano y ciudadana tenga acceso a una formación integral, sin distinción de origen, situación económica o condición social.
Mesa de Educación Superior de Saladillo
Puede ser una imagen de texto

El consumo per cápita creció y llegó a 336 huevos: la industria reclamó por la eliminación del IVA

Señalan que fomentaría aún más el consumo; además, se celebra la semana del huevo

El consumo per cápita creció y llegó a 336 huevos: la industria reclamó por la eliminación del IVA

La industria del huevo atraviesa un buen momento ante una mayor producción y demanda. La Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) destacó que se produjeron 15.807.600.000 unidades y mostró un crecimiento del 2,88 %.

“El consumo per cápita también mostró un incremento, situándose en 336 huevos al año. Es un reconocimiento al trabajo incesante del sector para impulsar el consumo de un alimento esencial para la dieta de los argentinos”, expresó el presidente de CAPIA, Javier Prida.

Continuar leyendo «El consumo per cápita creció y llegó a 336 huevos: la industria reclamó por la eliminación del IVA»

LISTO EL POLLO |

Este domingo CESTEL estará presente en la gran fiesta popular de los carrileros, aportando Internet.
Como parte de la comunidad, y en el marco del vigésimo aniversario de su área de telecomunicaciones, la CES participará por primera vez aportando el servicio de CESTEL para que las instituciones de bien público y los emprendedores tengan conectividad y poder hacer uso de medios de pago como billeteras virtuales para cobrar sus ventas.
Además CESTEL tendrá un stand para recibir a la comunidad, en el que se brindará información y tomarán pre inscripciones al servicio de Internet de Fibra Óptica Directa al Hogar en Del Carril
A partir de las 11:30 horas se estará junto a los emprendedores, artesanos, food trucks y el servicio de cantina a total beneficio de las instituciones de Del Carril: Bomberos Voluntarios de Del Carril, Club Defensores, Jardín de Infantes Nº 902 “Tambor de Tacuarí”, Biblioteca Municipal “Dr. Víctor Freiberg”, Escuela de Educación Primaria Nº 30 ·Gervasio Posadas”, El Redomón, Unidad Sanitaria “Dr. Esteban Delle Cave”, Capilla Madre Purísima, Centro de Jubilados, Escuela de Educación Secundaria Nº1, Escuela de Educación Primaria Nº 29, Escuela de Educación Primaria Nº 8 “Juan Bautista Alberdi y Club Social y Deportivo de Del Carril.
Para concretar a conectividad el departamento técnico ha dispuesto equipos y generado un ancho de banda de alta velocidad y estabilidad que permitirá a las instituciones contar con el servicio.
Puede ser una imagen de texto