«MISIONERO», UN LUGAR IDEAL PARA LOS AMANTES DEL MATE

En la calle Mitre 3173 entre Belgrano y Moreno, abrió sus puertas «Misionero», un nuevo emprendimiento que contiene variedades de yerbas, te, productos de herboristeria, mates, termos, y todos los complementos para compartir con amigos y opciones para regalos.
Iñaki Altamira y su novia Victoria iniciaron este novedoso proyecto. Diversas variedades de yerbas de muy buena calidad y buen precio se destacan en la propuesta que permite entre otras cosas comprar al peso posibilitando llevar la cantidad que el cliente quiera. Además cuentan con diversos té y herboristeria.
Por otra parte, a través de una maquina láser, Iñaki y Victoria graban los logos y los mensajes que los clientes quieran en termos, mates, bombillas, etc.
El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y al Director de Juventudes Bernabé Ruviera estuvieron en la inauguración del Misionero acompañando a los jóvenes emprendedores y a su familia.

La agricultura digital, un pasaporte fundamental para viajar a las buenas prácticas

En el programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba, el uso de agtech es una de las herramientas premiadas por el Gobierno. Cuál es la importancia de incorporar la tecnología a las labores a campo.

El programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Córdoba tiene como objetivo incentivar a los productores agropecuarios para que implementen métodos de trabajo y procesos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

Asimismo, posicionar a esta provincia como referente en la adopción regular y sistémica de BPAs

Continuar leyendo «La agricultura digital, un pasaporte fundamental para viajar a las buenas prácticas»

En Estados Unidos la faena de vacas sigue disminuyendo y reduce la producción de carne magra al menor nivel desde 2016. En Brasil se registra fuerte suba de precios para la hacienda en pie, mientras que Australia cierra un beneficioso acuerdo comercial con Emiratos Árabes Unidos.

La faena de vacas sigue disminuyendo y reduce la producción de carne magra al menor nivel desde 2016.

Continuar leyendo «»

Los trenes argentinos de cargas avanzan con otra obra clave para la logística del agro

La empresa estatal Trenes Argentinos Cargas adjudicó el proyecto de obra para mejorar 42 ilómetros de vías de la línea San Martín, en la zona de acceso a los puertos del sur de Santa Fe.

En el marco de la Emergencia Ferroviaria, que se reconoció mediante el Decreto 525/2024 publicado en el Boletín Oficial el pasado mes de junio, Trenes Argentinos Cargas (TAC) completó la adjudicación del mejoramiento de 42 kilómetros de vías en la línea San Martín.

Según informaron desde el organismo, estas obras se realizarán en el sur de la provincia de Santa Fe, zona donde se concentran los despachos de productos agrícolas para exportación.

Continuar leyendo «Los trenes argentinos de cargas avanzan con otra obra clave para la logística del agro»

¡EL NUEVO CENTRO DE SALUD IBARBIA TE ESPERA! 🏥✨

¡EL NUEVO CENTRO DE SALUD IBARBIA TE ESPERA! 🏥✨
La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Salud informa a toda la comunidad que ya se encuentra en funcionamiento el Centro de Salud “CAPS Dr. Asencio José Ibarbia” en el Barrio Falucho.
A partir de hoy, todos los servicios se brindarán en el nuevo y moderno edificio , ubicado al lado del antiguo CAPS, ofreciendo mayor comodidad , así como recursos y tecnología de vanguardia para el bienestar de nuestra comunidad.
🔹 Servicios disponibles :
Ginecología 👩‍⚕️
Odontología 🦷
Clínica médica 👨‍⚕️
Pediatría 👶
Diabetología
Nutrición 🥗
Obstetricia 🤰
Psicología 💬
Consejería de género y salud sexual ⚧️
Promoción comunitaria 🌍
Puericultura 🍼
Vacunación 💉
Enfermería 👩‍⚕️
Trabajo social 🤝
Todos los servicios estarán disponibles desde hoy en el nuevo edificio, en los horarios habituales. ¡Te esperamos para brindarte la mejor atención!
Puede ser una imagen de 6 personas, personas sonriendo, hospital y texto que dice "SALADILLO de Hunicipalidad "CAPS DR. ASENCIO JOSÉ BARBIA" CENTRO DE SALUD BUENOSAIRES CORRNO APDEEAM ESEREANC6LAMOIGANN BUENOS BUENOSAIRES AIRES E"

Los agroexportadores liquidaron U$S 2.480 millones de dólares durante septiembre

CIARA y .CEC anunciaron que durante septiembre las empresas liquidaron un 21% más en relación al mismo mes del año 2023, así como una suba de 1.2% en relación al mes de agosto de 2024.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 48 % de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el mes de septiembre las empresas del sector liquidaron la suma de U$S 2.480 millones de dólares; implicando 21% mayor en relación al mismo mes del año 2023, así como una suba de 1.2% en relación al mes de agosto de 2024.

Continuar leyendo «Los agroexportadores liquidaron U$S 2.480 millones de dólares durante septiembre»

Fiebre aftosa : informan inicio de segunda campaña anual de vacunación

Desde el 14 de octubre se hará en la mayoría de las provincias. También la inoculación contra brucelosis bovina a terneras de 3 a 8 meses.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el comienzo de la segunda campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa en todas aquellas provincias en las que se aplica de forma sistemática.

De ese modo, en las provincias del centro-norte del país dará inicio el 14 de octubre próximo, en tanto que el 23 de septiembre comenzó en Santiago del Estero y Tucumán lo hace a partir de hoy, 30 de septiembre.

Continuar leyendo «Fiebre aftosa : informan inicio de segunda campaña anual de vacunación»

Abigeato

Durante la jornada de este domingo, la brigada de prevención de delitos rurales de Gualeguaychú llevó a cabo una serie de cuatro allanamientos en diversas viviendas de la ciudad. Esta acción se inició tras denunciarse dos hechos de abigeato, en los que animales vacunos fueron sacrificados de manera ilegal. La policía rural, al tomar conocimiento de estos incidentes, realizó averiguaciones exhaustivas que culminaron en la elaboración de un detallado informe dirigido al Ministerio Público Fiscal.

Continuar leyendo «Abigeato»

La faena de hembras no cede y pone en dudas la producción de terneros para 2025

De acuerdo con el informe semanal del Rosgan, la tasa de extracción de vacas sigue en aumento y la reposición de vaquillonas muestra una tendencia declinante. Ante este panorama, advirtieron por una posible caída en la próxima zafra de terneros.

En el último cuatrimestre del año, los números ganaderos en materia de producción no muestran sorpresas.

Si bien hubo un impacto por la seca durante el primer semestre de 2024, las cifras del sector transitaron en línea con los dos últimos años

Continuar leyendo «La faena de hembras no cede y pone en dudas la producción de terneros para 2025»

Estudio inédito: recopilaron más de 6.000 datos de producción forrajera y elaboraron un ranking nacional

Un trabajo de la FAUBA recopiló información de los últimos 30 años sobre producción forrajera. A la hora de medir productividad, la zona pampeana lideró con una producción media de 8.500 kilos por hectárea anuales.

La disponibilidad de forrajes es una herramienta fundamental en el planteo ganadero, que puede marcar diferencia a la hora de contabilizar kilos en el lote.

Con esta premisa, un trabajo de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) recopiló más de 6.000 datos de producción forrajera anual de las últimas tres décadas y confeccionaron una base de datos inédita en el país

Si bien en Argentina existe bibliografía sobre la producción de forrajes de pastizales, pasturas o verdeos, la gran mayoría estaba dispersa o era difícil de encontrar. De este modo, el trabajo de la FAUBA apuntó a unificar esta información.

Continuar leyendo «Estudio inédito: recopilaron más de 6.000 datos de producción forrajera y elaboraron un ranking nacional»

Orobanche cumana: todo lo que hay que saber sobre la nueva maleza que amenaza al girasol argentino

La Orobanche cumana, vulgarmente llamada Jopo, es una maleza invasiva que parasita las raíces del girasol, afectando su crecimiento y desarrollo. Si bien no existen casos puntuales en la Argentina, hay preocupación por un posible brote.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) está poniendo todos sus esfuerzos en difundir el riesgo que significa la posible llegada a Argentina de una planta que parasita las raíces del girasol en forma de pequeño tubérculo, lo que afecta su crecimiento, rendimiento y supervivencia.

Continuar leyendo «Orobanche cumana: todo lo que hay que saber sobre la nueva maleza que amenaza al girasol argentino»

Trigo: las lluvias concentradas sobre el sur del área agrícola mantienen elevadas las expectativas de rinde

A la fecha el 52,6% del área transita desde encañazón en adelante. Si bien la condición hídrica y de cultivo cayó entre 3 y 4 p.p., las lluvias al sur del área agrícola mantienen las expectativas de rinde cercanas al potencial.

 

Continuar leyendo «Trigo: las lluvias concentradas sobre el sur del área agrícola mantienen elevadas las expectativas de rinde»

Productor y asesor, el agrónomo que da las pautas para que la soja rinda 5 toneladas por hectárea cuando apenas llega a 3,2


 

“Este año habrá que aplicar una estrategia defensiva y es clave tener en cuenta todas estas variables y hacerlas interactuar», comenta Santiago Lorenzatti Durante el Seminario Acsoja 2024, el ingeniero agrónomo Santiago Lorenzatti, miembro de Aapresid y socio de la consultora Okandu, compartió algunos conceptos para acortar la brecha de rendimiento de la soja.  ¿Cuánto podría rendir la soja? El asesor…

Continuar leyendo «Productor y asesor, el agrónomo que da las pautas para que la soja rinda 5 toneladas por hectárea cuando apenas llega a 3,2»

Funcionarios de Senasa son investigados por realizar Documentos de Tránsito Electrónico truchos: la maniobra que utilizó productores fallecidos

La Justicia imputó a personal del organismo por la falsificación de documentación; no se descartan más casos

Funcionarios de Senasa son investigados por realizar Documentos de Tránsito Electrónico truchos: la maniobra que utilizó productores fallecidos

La Justicia imputó a tres funcionarios por la realización de documentación apócrifa. Se trata de la persona a cargo de la oficina de coordinación del NOA, del encargado de la oficina de la localidad de Joaquín V. González y la persona a cargo de la secretaria administrativa de dicha oficina.

Continuar leyendo «Funcionarios de Senasa son investigados por realizar Documentos de Tránsito Electrónico truchos: la maniobra que utilizó productores fallecidos»

Un delincuente fue detenido dentro de una vivienda cuando estaba cometiendo un robo.

Extraoficialmente se conoció la información de que anoche fue detenido un saladillense que había sido liberado de la cárcel a principios del mes de Septiembre, al ingresar con fines de robo en una propiedad de la Avenida Mariano Acosta de nuestra ciudad.
Según se pudo saber, previo a este hecho, habría ingresado también en una vivienda del barrio Centro Unión de Empleados de Comercio de donde habría sustraído algún valor.
Este primer hecho de una suerte de raíd delictivo en dicha vivienda se habría producido luego de las 20 horas del dia lunes.
Puede ser una imagen de iluminación y texto