¿Se viene otra guerra comercial global?: la Unión Europea no cede con su ley “antideforestación”

Los legisladores europeos aseguran que no se prorrogará la aplicación de la normativa antideforestación, que entra en vigencia el 1° de enero, y los países sudamericanos están en pie de guerra.

El sector agropecuario argentino, pero también el del resto de los países productores de alimentos y commodities en general de Sudamérica, recibieron con pesar la noticia de que la Unión Europea no está dispuesta a prorrogar la aplicación de su normativa antideforestación.

 

Continuar leyendo «¿Se viene otra guerra comercial global?: la Unión Europea no cede con su ley “antideforestación”»

CAMBIOS SOSTENIBLES

Puede ser una imagen de texto que dice "1 aanO CAMBIOS SOSTENIBLES ACRDENANZA SON AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE CONTRIBUYEN AFRENAR EL CAMB CLIMATICO su HUELLAI ES VECES MENOR ALD DELA LAS ELASBOLSA BOLSAS TRADICIONALES NO SON BIODEGRADABLES PERMANECENEN NATURALEZA DURANTE DURANTECIENTOSDEANOS VARIAS ESPECIES ANIMALES CONFUNDENCON YPONEN EN RIESGO SU VIDA EL CUIDADO DE NUESTRO AMBIENTE ΤΑΜΒEΝ ES TU RESPONSABILIDAD UNITE PIRUSA ariniku.Sossbecth SUBSECRETARIA DE SERVICIOS SANITARIOS GESTIÓN AMBIENTAL Municipalidad de SALADILLO MEZORCAN//OS MEJOR aNVos"
Bolsa Reutilizables:
• Son ambientalmente sostenibles.
• Contribuyen a frenar el cambio climático.
• Su huella es 5 veces menor al de las bolsas tradicionales.
Bolsa No Reutilizables:
• No son Biodegradables.
• Permanecen en la Naturaleza durante cientos de años.
• Varias especies de animales las confunden con comida y ponen en riesgo su vida.
Cambia tu bolsa plástica por una reutilizable.
Ordenanza 74/14
El cuidado de nuestro ambiente también es tu responsabilidad
UNITE

El Gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles: impacto en el precio de la nafta y gasoil

La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 863/2024, difiere los incrementos impositivos hasta noviembre. La postergación afectará los precios de los combustibles en medio de una leve baja anunciada por YPF debido a la caída del petróleo Brent.

La medida, publicada en el Boletín Oficial a través del Decreto 863/2024, difiere los incrementos impositivos hasta noviembre. La postergación afectará los precios de los combustibles en medio de una leve baja anunciada por YPF debido a la caída del petróleo Brent.

Continuar leyendo «El Gobierno actualizó parcialmente los impuestos a los combustibles: impacto en el precio de la nafta y gasoil»

OCTUBRE DANZA | ISA SALADILLO

Puede ser una imagen de 1 persona y texto
EL MUNDO A TUS PIES Expresión Corporal
Aldana Barbona y Pamela Campaña
📅 Lunes 30 de septiembre
⏱ 17:30hs
🔹 (6 años)
📍 El Vuelo (Moreno 2556)
📅 Miércoles 2 de octubre
⏱ 17:30hs
🔹 (7 años)
📍 El Vuelo (Moreno 2556)
Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos
Municipalidad de Saladillo
El Vuelo
CePEAC N° 2
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
Puede ser una imagen de 1 persona y texto
Todas las reacciones:

2

Escándalo: allanan una empresa por adulteración de agroquímicos de una compañía global

Escándalo: allanan una empresa por adulteración de agroquímicos de una compañía global

La investigación relacionada con la adulteración de agroquímicos en Santa Fe surge en un contexto de creciente preocupación por la seguridad alimentaria y la integridad de los productos utilizados en la agricultura. Todo comenzó cuando un productor agrícola de Córdoba presentó una denuncia formal a las autoridades competentes, alegando que ciertos agroquímicos que había adquirido mostraban inconsistencias en su composición. Este hecho encendió las alarmas entre los reguladores y la comunidad agrícola, conduciendo a una inspección más detallada de las prácticas comerciales en la región.

Continuar leyendo «Escándalo: allanan una empresa por adulteración de agroquímicos de una compañía global»

Argentina no avanza en la industria de biodiesel en comparación al continuo crecimiento de Estados Unidos y Brasil

Mientras EE. UU. y Brasil más que duplicaron la producción en los últimos años y continúan quebrando récords, en Argentina se mantiene amesetada.

El mundo se encuentra en pleno proceso de transición energética, con un creciente consumo de energías alternativas a las derivadas al petróleo. Esto impacta de lleno en el mundo de los commodities agrícolas, fundamentalmente por el lado de los biocombustibles. En el caso específico del biodiesel, para el año 2024 la consultora Oil World proyecta una producción mundial de 62,52 millones de toneladas, un crecimiento de 3,75% respecto al año previo y nada menos que 34,3% más alto que hace cuatro años atrás.

Continuar leyendo «Argentina no avanza en la industria de biodiesel en comparación al continuo crecimiento de Estados Unidos y Brasil»

Entre Ríos busca U$S 25 millones para su producción avícola: quiere sumar 100 galpones por año

El ministro de ministro de Desarrollo Económico de la Provincia, Guillermo «Willy» Bernaudo, brindó detalles del plan para ampliar sosteniblemente un crecimiento proyectado en 100 galpones avícolas por año.

Pollos Infocampo

Entre Ríos tiene hoy en día en Crespo y Concepción del Uruguay a las zonas más fuertes para la producción avícola a gran escala.

La provincia es referente en la industria de este tipo de generación de proteínas, pero en los próximos 5 o posiblemente 10 años irá por más.

Continuar leyendo «Entre Ríos busca U$S 25 millones para su producción avícola: quiere sumar 100 galpones por año»

ENCUENTRO ROVER EN LA SOCIEDAD RURAL

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez participó el Sábado pasado en horas de la mañana del acto de inicio del ENRO Encuentro de la Rama Rover que se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural y que contó con la presencia de grupos de Tandil, Olavarría, Azul, Ayacucho, Olivos, Lujan y General Alvear entre otros, además de los organizadores de nuestro medio.
+28
Todas las reacciones:

1

El conflicto laboral en los puertos de EE. UU. amenaza los productos agrícolas

Unos 45.000 trabajadores sindicalizados podrían abandonar sus puestos de trabajo en los puertos marítimos de las costas este y del golfo de EE. UU. el 1 de octubre, cortando arterias comerciales vitales a pocas semanas de las elecciones presidenciales del país.

Un análisis de JPMorgan proyectó que una huelga podría costarle a la economía estadounidense 5.000 millones de dólares diarios. La huelga podría afectar a 36 puertos que manejan aproximadamente la mitad de las importaciones marítimas de EE. UU.

Eso podría afectar la disponibilidad de una variedad de productos, desde plátanos hasta ropa y automóviles enviados por contenedor, al tiempo que crea retrasos de semanas en los puertos. También podría avivar los aumentos de los costos de envío que pueden trasladarse a los votantes ya frustrados con la inflación de la vivienda y los alimentos, según los expertos en logística.

Continuar leyendo «El conflicto laboral en los puertos de EE. UU. amenaza los productos agrícolas»