Exportaciones récord de carne vacuna consolidan el 2024 como un año histórico

Según un reciente informe de Rosgan, el mercado ganadero de la BCR, se habrían exportado unas 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso en septiembre, alcanzando así un nuevo récord mensual

El 2024 sigue marcando hitos para la industria de la carne vacuna en Argentina. Según un reciente informe de Rosgan, correspondiente a septiembre, se habrían exportado unas 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso, superando ligeramente las 85 mil toneladas registradas en agosto y alcanzando así un nuevo récord mensual. Este incremento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior refuerza la importancia del sector en el comercio exterior del país.

Continuar leyendo «Exportaciones récord de carne vacuna consolidan el 2024 como un año histórico»

Aumentaron los alimentos en el final de octubre, indica un informe privado

Los precios de los alimentos subieron 0,7% en la cuarta semana de octubre, según indica un estudio privado. Representa un salto frente a la semana previa que había sido de 0,3%.

El trabajo corresponde a la consultora Analytica, y el salto del período en estudio representa un alza de 0,4 puntos con relación al previo.

De esta forma, el promedio de cuatro semanas es de 2,4%, añadió el trabajo.

«Para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 3,2% durante octubre», afirmó Analytica.

Continuar leyendo «Aumentaron los alimentos en el final de octubre, indica un informe privado»

Nuevo pedido de Córdoba por los biocombustibles: “Elevar el corte hará que el grano no tenga que salir en camión”

El gobernador Martín Llaryora retomó su reclamo por una elevación de los cortes obligatorios para mezclas en naftas y gasoil. También pidió una baja gradual de las retenciones.

“Vean lo que pasa con Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia. Tiempo atrás estos países estaban muy por debajo de Argentina en materia productiva. ¿Cuál fue el milagro ahí? Ninguno. Fue que la plata quedó en manos de los productores, y como no se vieron afectados por las retenciones, la reinvirtieron”.

Continuar leyendo «Nuevo pedido de Córdoba por los biocombustibles: “Elevar el corte hará que el grano no tenga que salir en camión”»

Crecimiento en las exportaciones de la agroindustria: este año, septiembre fue un 26% mejor que el de 2023

Según el Consejo Agroindustrial Argentino el sector mostró una clara mejoría en relación al período de sequía del año pasado. Las pymes de las economías regionales tuvieron un pico.

En materia de exportaciones, con el algodón, la producción sucroalcoholera y el trigo a la cabeza, el agro mostró una fuerte mejoría en la comparativa de septiembre de 2024 con el mismo mes del año anterior.

Según revelaron desde el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) a través de su “Informe Mensual de Exportaciones por Complejos”, el sector agroindustrial exportó “26% más que en igual período del 2023”.

Continuar leyendo «Crecimiento en las exportaciones de la agroindustria: este año, septiembre fue un 26% mejor que el de 2023»

Las exportaciones de soja, trigo y maíz impulsan un crecimiento agroindustrial del 26%

El crecimiento relativo en los complejos agroindustriales fue encabezado por los sectores algodonero, sucroalcoholero y de trigo.

En septiembre de 2024, el sector agroindustrial argentino experimentó un notable crecimiento en sus exportaciones, con un total de 3943 millones de dólares. Esto representa un aumento del 26% en comparación con el mismo mes de 2023, lo que se traduce en 819 millones de dólares adicionales.

Continuar leyendo «Las exportaciones de soja, trigo y maíz impulsan un crecimiento agroindustrial del 26%»

Carne de pollo : una combinación completa de nutrientes para una salud muscular

El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) resalta que con tan solo una porción de pollo al día, se cubren prácticamente la mitad de las necesidades proteicas diarias del cuerpo humano.

Sin embargo, además de cubrir la cantidad, se debe prestar atención a la calidad. Las proteínas de la carne de pollo son, para el cuerpo humano, un nutriente de primera. Se las denominan proteínas de alto valor biológico tanto por su fácil digestión y absorción como por su aporte completo de aminoácidos.

Continuar leyendo «Carne de pollo : una combinación completa de nutrientes para una salud muscular»

Reclaman baja gradual de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles

El gobernador Martín Llaryora recibió a los representantes de la Mesa de Enlace Provincial donde, junto al ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, coincidieron en reclamar al gobierno nacional una baja gradual en las retenciones y una nueva ley de Biocombustibles.

El gobernador y la Mesa de Enlace coincidieron que el proceso de baja de retenciones, permitirá que ese dinero quede en mano de los productores, posibilitando generar más inversiones con la transformación de la materia prima y donde los biocombustibles juegan un papel central para agregar valor a la producción primaria.

Continuar leyendo «Reclaman baja gradual de las retenciones y una nueva ley de biocombustibles»

Dos provincias se sumarán al estatus de sanidad en frigoríficos que controla el SENASA a nivel país

Se contemplan acciones de capacitación en criterios, metodologías de trabajo y fiscalización de los frigoríficos. Arrancarán por un diagnóstico de las plantas provinciales.

Desde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunciaron que tanto La Rioja como Catamarca serán otras dos provincias que se sumarán al control sanitario en frigoríficos con el estatus único a nivel país que impone el organismo de control.

Ambas provincias firmaron “acuerdos de complementariedad y colaboración institucional” a través de los cuales se equipararán los requisitos higiénico-sanitarios de los frigoríficos provinciales con los de tránsito federal.

Continuar leyendo «Dos provincias se sumarán al estatus de sanidad en frigoríficos que controla el SENASA a nivel país»

Una experiencia sustentable en Balcarce: el maíz rotado con verdeos reduce la huella de carbono

La Compañía de Tierras del Sud Argentino realizó una medición de sus emisiones de carbono y detectó que en los lotes con doble cultivo logró aumentar la captura.

Con más de 950.000 hectáreas dedicadas a la ganadería, la forestación y la agricultura en todo el país, Compañía de Tierras del Sud Argentino (CTSA) es la empresa con más cantidad de superficie productiva de la Argentina.

Consciente de semejante dimensión, la empresa ha encarado un plan para aumentar su sostenibilidad, reduciendo su huella de carbono.

Continuar leyendo «Una experiencia sustentable en Balcarce: el maíz rotado con verdeos reduce la huella de carbono»

GUADI MIDÚ SE PRESENTA EN EL TEATRO MARCONI DE SALADILLO EN COLABORACIÓN CON “LA CASITA DE LA VÍA” / DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE A LAS 20:00 HORAS

La joven promesa del pop argentino y su banda de reconocidos músicos se presentará el domingo 10 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Marconi de Saladillo con un gran espectáculo a toda música. Guadi Midú concretó recientemente un fabuloso concierto en Buenos Aires para lanzar en plataformas digitales su álbum debut «AGOSTO», un emocionante viaje musical que recorre su evolución artística.
Con sólo 14 años, Guadi presentará sus inéditas canciones que reflejan su crecimiento personal, y una serie de covers de reconocidas figuras nacionales e internacionales. Su álbum debut cuenta con las colaboraciones de su equipo y se destacan los temas «Salir corriendo «, “Ideal”, «Ya quisiera » y «No es verdad » entre otros. Las entradas se pueden adquirir contactando al INSTAGRAM: @guadimidu
TRAYECTORIA
Nacida en Buenos Aires, Guadi inició su carrera musical a temprana edad, influenciada por artistas como Ariana Grande y Tini Stoessel. Su talento natural, estudio y dedicación la impulsaron a combinar elementos del pop hasta lograr un estilo inconfundible. Guadi compone e interpreta sus propias canciones que abordan el amor, la identidad y el empoderamiento. Ya cosechó los primeros apoyos de la crítica especializada mientras construye un público propio que la acompaña en sus presentaciones y la sigue en plataformas, redes y canales donde se expanden sus nuevas canciones y videoclips.
Puede ser una imagen de 1 persona

Fabricantes de maquinaria piden mejorar el acceso al crédito: “No es un auto que se vende en cuotas”

Desde AFAT estimaron que el año cerrará con un incremento en las ventas de pulverizadoras autopropulsadas y un retroceso en el caso de tractores y cosechadoras.

Los fabricantes de maquinaria agrícola pertenecientes a empresas multinacionales estimaron que las operaciones comerciales de este año en los rubros tractorescosechadoras y pulverizadoras cerrarán en números similares al 2023.

En el balance de un año complejo, el sector remarcó el impacto negativo que representa la falta de acceso al crédito, que más allá de ofertas puntuales en las grandes exposiciones agropecuarias, no termina de tener continuidad.

Continuar leyendo «Fabricantes de maquinaria piden mejorar el acceso al crédito: “No es un auto que se vende en cuotas”»

El CORO BOCCA CHIUSA PARTICIPA DE UN ENCUENTRO EN CORDOBA

Este viernes por la noche el Intendente Salomón acompañado por funcionarias del equipo de gobierno de gestión local saludo previo a la partida a los integrantes del Coro Bocca Chiusa que dirige la Profesora Silvia Blanco, que están participando este fin de semana de un encuentro en La Falda, Provincia de Córdoba.

Descubrimiento en Mendoza: un roedor único en el mundo habita entre los viñedos del Valle de Uco

En el Valle de Uco, se descubrió que habita el tuco-tuco Ctenomys Uco, un roedor único en el mundo que solo se había visto en dos oportunidades en esa zona. Es un animal que hace un aporte clave en producciones orgánicas.

Pensar que todavía existen especies de animales que la humanidad aún no ha descubierto parece algo irreal.

Sin embargo, no es solo algo que sucede cotidianamente, sino que incluso tuvo un reciente capítulo argentino, y relacionado con el agro, en Mendoza.

Continuar leyendo «Descubrimiento en Mendoza: un roedor único en el mundo habita entre los viñedos del Valle de Uco»

Un modelo que crece y se consolida: en las gallinas “libres” están los huevos “de oro”

Los huevos de gallinas pastoriles se diferencian de los convencionales e industriales no solo por su calidad superior, sino porque también aportan a una alimentación saludable y promueven el desarrollo local de pequeños emprendimientos.

Las gallinas ponedoras que pastorean libres tienen menos posibilidades de enfermarse y mejores condiciones que en la producción convencional de huevos.

Tal es el beneficio que generan al sistema, que cada día más productores se suman a esta estrategia productiva, que, además de ser innovadora, es sostenible.

Continuar leyendo «Un modelo que crece y se consolida: en las gallinas “libres” están los huevos “de oro”»