Informe privado detectó un fuerte salto en el precio de los alimentos en la cuarta semana del mes
Detectó un salto de 1,7%, tras una tercera semana en la que había observado deflación

Las verduras están dentro de los productos que más aumentaron en la cuarta semana de octubre.
Los precios de los alimentos subieron 1,7% en la cuarta semana de octubre, según indica un informe privado que para la tercera semana había detectado una deflación de 0.1%.
Según la consultora LCG, los alimentos entre el jueves 17 y el miércoles 23 de octubre avanzaron 1,7%, la variación más alta desde la primera semana de julio.
Fuerte caída en ventas de maquinaria agrícola en Argentina y Brasil, aunque con señales de recuperación
Las ventas de maquinaria agrícola en Argentina y Brasil enfrentan un difícil 2024, marcado por fuertes caídas en ambos mercados. En Argentina, las ventas cayeron un 33,5% en septiembre respecto al mes anterior,

En Argentina, las ventas cayeron un 33,5% en septiembre respecto al mes anterior, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). En Brasil, la situación también fue crítica, con una proyección de caída del 25% para todo el año, según la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (Abimaq).
Soja: la superficie en Córdoba para la campaña 2024/25 duplicaría a la de maíz
La Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA) presentó su informe sobre las estimaciones de siembra para la campaña estival 2024/25 , reveló un cambio significativo en la distribución de cultivos en la provincia.
La soja , el principal cultivo de la región, registrará un aumento del 22% en comparación con la campaña anterior, alcanzando las 4,8 millones de hectáreas.
En contraste, la superficie destinada al maíz caerá un 29% , situándose en 2,3 millones de hectáreas.
Continuar leyendo «Soja: la superficie en Córdoba para la campaña 2024/25 duplicaría a la de maíz»
Las exportaciones del sector porcino argentino crecieron 35,1% en los primeros nueve meses del año
Son números interanuales correspondientes a toneladas de producto. En dólares FOB el incremento es de 48,6% con respecto a 2023.

En sintonía con las políticas de incentivo a la producción y la apertura de nuevos mercados que lleva adelante el Gobierno nacional, las exportaciones del sector porcino argentino registraron en los primeros nueve meses de 2024 un incremento de 35,1% con respecto al mismo período del año anterior. De esta manera, el sector representó, entre enero y septiembre de ese año, el 30% de las exportaciones totales de carne argentina, que pasaron de 8.406 toneladas a 11.359 toneladas.
El triste final de la empresa avícola más grande de la Patagonia
La empresa avícola Elepeve, ubicada en Allen provincia de Río Negro, ha sido un pilar fundamental en la producción y venta de huevos en la Patagonia durante décadas. Fundada en 1974 por la familia Romero, la firma se destacó por su avanzada tecnología y la capacidad de abastecer mercados desde Ushuaia hasta Mendoza. Sin embargo, el reciente cierre definitivo de la compañía ha dejado luto en la comunidad productiva local.
Continuar leyendo «El triste final de la empresa avícola más grande de la Patagonia»
Maíz: la siembra del cereal experimentó un importante avance
La siembra de maíz con destino a grano comercial ha avanzado 4,6 puntos porcentuales en comparación con la semana anterior, alcanzando el 28,9 % de las 6,3 millones de hectáreas estimadas para esta campaña.
Los colaboradores indican que en algunas áreas del centro y sur de Santa Fe se han observado nacimientos desparejos, aunque los casos de resiembra han sido pocos. Las lluvias recientes han mejorado considerablemente las condiciones de los cultivos y facilitarán las tareas de fertilización, a la vez que aseguran que la última parte de la ventana de siembra temprana se realizase con una buena humedad en el suelo.
Cabe destacar que ya se ha implantado el 90 % de la proyección de siembra temprana en zona núcleo, por lo que estas lluvias no tendrían impacto positivo en el área a sembrar con el cereal. En el sur del área agrícola, el avance ha sido similar al ritmo promedio, aunque se requieren más lluvias para continuar con las labores.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires
Sancionan a un tractorista por conducción peligrosa
Recientemente, un conductor de 44 años fue sancionado por la patrulla rural, destacando la importancia de las regulaciones sobre la seguridad vial. Este incidente, registrado el pasado 21 de octubre, subraya la necesidad de cumplimiento de las normativas de tránsito para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.
Continuar leyendo «Sancionan a un tractorista por conducción peligrosa»
La carne argentina desembarcó en un nuevo mercado: El Salvador
Cancillería informó que ingresó el primer cargamento de carne argentina bovina refrigerada a ese destino de Centroamérica.

El plan para lograr que la carne argentina llegue cada vez más a nuevos mercados sigue su avance a paso firme.
Luego de que en la SIAL Paris 2024 los frigoríficos exportadores detectaran la potencialidad de destinos de Europa del Este o el norte de África, tradicionalmente atendidos por Brasil, en las últimas horas se conoció que el asado nacional desembarcó en un nuevo mercado: El Salvador.
Continuar leyendo «La carne argentina desembarcó en un nuevo mercado: El Salvador»
Registro de lluvias en Saladillo y la región del 23 y 24-10-24

Estos son los datos registrados hasta esta mañana, de la lluvia caída (23 y 24-10) en Saladillo y la Región, que los colaboradores del programa “Aires de Campo” (Conduce Alfredo Astorgano de lunes a viernes de 6 a 9 hs) compartieran entre toda la audiencia.
REGISTROS:
Continuar leyendo «Registro de lluvias en Saladillo y la región del 23 y 24-10-24»
En la siembra gruesa, el maíz no levanta cabeza, pero se activa la soja
Pese a las últimas lluvias, la siembra de maíz estará muy por debajo del año pasado. La mayor parte de la superficie que dejará el cereal pasará a soja, que solo en la zona núcleo sumará casi un millón de hectáreas más.

Las lluvias ocurridas en los últimos días han sido un verdadero bálsamo para la producción agropecuaria argentina, que ya miraba con temor lo que podía llegar a ocurrir si continuaba el déficit hídrico sucedido a lo largo del invierno y comienzos de la primavera.
Sin embargo, esa sequía que afectó temporariamente al país no fue gratis: una de sus consecuencias es que potenció la caída en el área sembrada de maíz 2024/25.
Continuar leyendo «En la siembra gruesa, el maíz no levanta cabeza, pero se activa la soja»
La privatización del Belgrano Cargas: un cambio histórico en Argentina
La privatización del Belgrano Cargas: un cambio histórico en Argentina
El gobierno argentino, bajo la presidencia de Javier Milei, ha realizado un anuncio significativo en el ámbito de los transportes ferroviarios. En una reciente conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la primera privatización ferroviaria de su era: el proceso de concesión de Belgrano Cargas y Logística S.A. Este es un paso crucial que marcará un cambio en la operación de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, que en conjunto recorren aproximadamente 7,600 km y afectan a 16 provincias.
Continuar leyendo «La privatización del Belgrano Cargas: un cambio histórico en Argentina»
Influencers europeos destacaron la carne argentina en la SIAL París 2024
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) continúa reforzando su presencia internacional, y en la edición 2024 de la SIAL París contó con la participación especial de reconocidos influencers del ámbito gastronómico y lifestyle. Estos creadores de contenido visitaron el stand argentino y llevaron a cabo diversas acciones promocionales, contribuyendo a posicionar la carne argentina como un producto de alta calidad y prestigio global.
Continuar leyendo «Influencers europeos destacaron la carne argentina en la SIAL París 2024»
Afirman que el mercado inmobiliario rural pasa su mejor momento en una década
El indicador que elabora mensualmente la Cámara que nuclea a las firmas del sector arrojó su valor más alto en 10 años. Aseguran que hubo un incremento en la cantidad de campos puestos a la venta.

El mercado inmobiliario rural alcanzó en septiembre su mayor nivel de actividad en 10 años, según el Índice mensual que elabora la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).
El indicador, denominado Incair, marcó 51,93 puntos, el valor más alto en una década, de acuerdo con los registros de la entidad.
Continuar leyendo «Afirman que el mercado inmobiliario rural pasa su mejor momento en una década»
Las lluvias trajeron un pan bajo el brazo: las expectativas de rendimientos en el trigo vuelven a crecer
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires subrayó el impacto positivo en las principales regiones trigueras: la zona núcleo y el sur bonaerense. También hay buenas noticias en maíz y en girasol.

Las lluvias ocurridas en las últimas dos semanas han cambiado completamente el panorama para la campaña agrícola 2024/25: cuando ya comenzaba a haber temor sobre un nuevo ciclo con fuertes pérdidas, los aportes hídricos lograron traer alivio y esperanza de una buena cosecha fina y una siembra gruesa que arranque de manera sólida.
En esta época del año, el principal foco está puesto sobre el trigo, que ya comenzó a cosecharse en el norte del país, pero que tiene su corazón productivo en la zona núcleo y en el sur bonaerense.
ECO-CANJE + VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA
Con un nuevo mercado en Sudáfrica, las exportaciones de subproductos animales suman más volumen
Argentina comenzará a exportar hemoglobina porcina en polvo a ese mercado. Durante el año se exportaron 11.900 toneladas de ese subproducto a Colombia, Vietnam, Tailandia, Perú y Malasia y México.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca anunció la apertura del mercado de Sudáfricapara la hemoglobina porcina en polvo.
Según informaron desde la cartera agropecuaria, el Departamento de Agricultura, Reforma Agraria y Rural de Sudáfrica informó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria(Senasa) la aceptación de los requisitos contenidos en el certificado sanitario propuesto por el organismo argentino para los envíos de este subproducto.