Las Bolsas y los molinos salen a buscar el primer lote de trigo 2024/25

Las Bolsas de Cereales de Córdoba y de Buenos Aires, junto a la FAIM, abrieron la convocatoria para reconocer el primer lote de trigo de la cosecha 2024/25.

06

La Bolsa de Cereales de Córdoba junto a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) anunciaron este jueves la apertura de la convocatoria para reconocer el Primer Lote de Trigo de la cosecha 2024/2025.

Se trata de un certamen que cuenta además con el acompañamiento de las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca y Entre Ríos, y de las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe.

Cabe recordar, que la cosecha del cereal ya comenzó en el norte del país, a principios de octubre, con rendimientos poco alentadores, según reportó la Bolsa porteña.

PRIMER LOTE DE TRIGO: CÓMO PARTICIPAR

Entre otros aspectos, el reglamento del Primer Lote de Trigo señala lo siguiente:

Se considerará como Primer Lote de Trigo aquel que arribe a Molino Cañuelas SA., ubicado en la localidad de Adelia María, Córdoba.

La partida tendrá que ser de un mínimo de 20 y un máximo de 30 toneladas, cuya calidad sea “Condiciones Cámara” (es decir, que cumpla con las pautas previstas en la norma de Calidad para la Comercialización de Trigo Resolución N° 1262/04, o la que en el futuro la reemplace).

Previo al envío del lote, el solicitante deberá informar a la Bolsa y Cámara de Cereales y Afines de Córdoba Tribunal Arbitral por mail a: gerencia@bccba.org.ar; prey@bccba.org.ar antes de proceder al inicio de la cosecha, sobre la existencia de una parcela de trigo en condiciones de ser recolectada.

Para ello deberá confeccionar el “Notificación de Cosecha de Lote” que proveerá la Bolsa y Cámara de Cereales y Afines de Córdoba Tribunal Arbitral para estos casos.

Posteriormente a que la Bolsa y Cámara de Cereales de Córdoba confirme la recepción de la “Notificación de Cosecha de Lote” en forma, el interesado deberá informar con 48 horas hábiles de antelación a la Bolsa y Cámara, día y hora estimada del arribo y datos identificatorios del camión con la partida remitida a la planta designada, a fin de prever el envío de un Recibidor Oficial para tomar muestras y practicar los correspondientes análisis. Las determinaciones analíticas no tendrán costo alguno para los participantes.

Cuando arribe al Molino el camión con la partida remitida, ésta deberá cumplir con los requisitos de calidad y condición establecidos.

PROGRAMA “EMPRENDÉ TU COMERCIO” CRÉDITOS NO BANCARIOS A TASA CERO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, CIENCIA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Desde la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo se informa que el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires presentó una línea de créditos a tasa CERO de hasta $6 millones para emprendimientos que quieran formalizar su sistema comercial.
El crédito sirve para financiar inversiones para tu local (Ej. Marquesinas, aparadores, heladeras exhibidoras, posnet, etc.
Importante:
* Capital de trabajo: sólo hasta el 50% del crédito.
* Requiere la habilitación municipal del local o su inicio de trámite.
* Antigüedad: mínimo 6 meses y máximo 4 años.
* Período de devolución: hasta 24 meses y hasta 6 meses de gracia.
* Se deben rendir comprobantes de los gastos aprobados.
Para más información y comenzar la solicitud ingresa a:
Todas las reacciones:

1

impulsan una ley para aumentar los recursos destinados a los caminos rurales

La diputada Silvina Vaccarezza propuso aumentar del 12 al 20% los montos destinados al Fondo de Mantenimiento y Obras Viales provenientes del Inmobiliario Rural.

impulsan una ley para aumentar los recursos destinados a los caminos rurales

La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio FederalSilvina Vaccarezza, presentó un proyecto para modificar la ley 13.010, que es la que determina el régimen de descentralización administrativa tributaria de los impuestos provinciales, con el objetivo de mejorar los recursos que se destinan para caminos rurales.

Continuar leyendo «impulsan una ley para aumentar los recursos destinados a los caminos rurales»

Progreso notable en la cosecha de maíz en el país

La cosecha de maíz en los 18 principales estados productores del país continúa avanzando de manera favorable, con un 65% de la producción ya finalizada al 20 de octubre.

 Esto representa un aumento de 18 puntos porcentuales en solo una semana, y coloca a los agricultores 13 puntos porcentuales por delante del promedio de los últimos cinco años. En comparación, en la misma fecha del año pasado se había cosechado el 55% de la producción.

Continuar leyendo «Progreso notable en la cosecha de maíz en el país»

SECTOR AGRO INDUSTRIAL

Aportaron el 17% de la recaudación fiscal, el 19% del empleo privado y generaron más de la mitad de las exportaciones argentinas en 2023, un año marcado por la peor sequía en seis décadas

A pesar de los desafíos, la agroindustria ha mantenido su relevancia en la economía. En 2023, el sector agroindustrial generó más de 3.6 millones de puestos de trabajo, representando el 19% del empleo privado en el país, con un fuerte impacto en el comercio exterior y la producción interna. El 57% de las exportaciones de bienes provinieron de este sector, destacándose como uno de los mayores generadores de dólares genuinos para el país.

 

Continuar leyendo «SECTOR AGRO INDUSTRIAL»

Industrias paraguayas buscan mejorar precios de exportación a Israel

A pocas semanas de recibir los primeros equipos de faena kosher en la región, las industrias paraguayas y otros países del Mercosur se encuentran en plena negociación para ajustar los precios de exportación hacia Israel

 Desde la feria SIAL en París, el analista Andrés Oyhenard informó que los proveedores sudamericanos buscan un aumento en los valores de venta, aunque los importadores israelíes se muestran reacios a aceptar dichas subas.

Continuar leyendo «Industrias paraguayas buscan mejorar precios de exportación a Israel»

Se espera que Brasil siga liderando el crecimiento de las exportaciones mundiales de pollo

 El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) pronostica un aumento del 2% en las exportaciones mundiales de pollo en 2025, luego de 2 años de estancamiento, alcanzando un récord de 13,8 millones de toneladas.

 Aunque este crecimiento está respaldado por varios proveedores clave, la expansión de Brasil impulsa una parte significativa del mismo.

El pronóstico para 2025 sigue la tendencia reciente (desde la pandemia de Covid-19) en la que la participación de Brasil en el mercado global continúa creciendo, en gran medida a expensas de EE. UU. y la UE.

Continuar leyendo «Se espera que Brasil siga liderando el crecimiento de las exportaciones mundiales de pollo»

El ciclo vital: suelo, nutrientes y producción de alimentos

En el 30 aniversario de FERTILIZAR AC, expertos abordaron la relación entre la fertilidad del suelo, los nutrientes y la calidad de los alimentos que consumimos,

Todo esto haciendo hincapié en la necesidad de implementar mejores prácticas agrícolas para lograr alimentos más saludables.

En el festejo por el 30 aniversario de FERTILIZAR Asociación Civil se realizó un panel titulado «El suelo, los nutrientes y los alimentos: De punta a punta«, moderado porla Ing. Agr. Margarita González, directora regional de Yara Región Sur. El eje conductor fue el concepto de Una Salud (One Health) de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) que promueve transformar el sistema agroalimentario integrando la salud de las personas, animales, plantas y ambiente.

Continuar leyendo «El ciclo vital: suelo, nutrientes y producción de alimentos»

Autorizan dos nuevos productos de maíz biotecnológico

Se trata de dos variedades del cereal desarrolladas por el sector privado que presentan resistencia a herbicidas e insectos.

Se trata de dos variedades de maíz desarrolladas por el sector privado que presentan resistencia a herbicidas e insectos. En línea con las políticas de fortalecimiento a los productores argentinos, el Gobierno nacional autorizó dos nuevos productos biotecnológicos de maíz.

Continuar leyendo «Autorizan dos nuevos productos de maíz biotecnológico»

Paro nacional de transporte: gremios ratifican medida de fuerza

Paro nacional de transporte: gremios ratifican medida de fuerza

El contexto del Paro Nacional de Transporte en Argentina refleja una confluencia de factores políticos y económicos que han llevado a los gremios del transporte a ratificar esta medida de fuerza. Desde la asunción del presidente Javier Milei, el país ha experimentado una serie de políticas que que no son del agrado de los gremios nucleados en la CGT, especialmente  el sector del transporte. Estas políticas han sido percibidas por los gremios como una amenaza a los derechos laborales y sociales, lo que ha generado un alto nivel de descontento entre los sindicalistas.

Continuar leyendo «Paro nacional de transporte: gremios ratifican medida de fuerza»

El precio de la carne sube cada vez menos pero el consumo no repunta

El precio de la carne exhibió un aumento del 3,1% mensual en septiembre, consolidando la desaceleración tras la suba estrepitosa en la primera parte del año, pero el consumo no logra recuperarse y continúa en el menor nivel de los últimos 26 años.

Así se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), donde se indica que “el rubro ‘carnes y derivados’ exhibió un alza de precios de 3,1% mensual y fue de los rubros que más aportó al alza mensual del capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas”.

Continuar leyendo «El precio de la carne sube cada vez menos pero el consumo no repunta»

Europa del este y el norte de África se anotan en el camino exportador de la carne argentina

Los exportadores de carne argentina que participaron de la SIAL París aseguraron que los resultados fueron “ampliamente positivos”. Además de buenos precios, hay posibilidad de sumar nuevos mercados.

“Los resultados son ampliamente positivos”, señaló el presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Jorge Grimberg, en relación al balance tras la participación de una nueva edición de la SIAL Paris 2024.

La carne argentina tuvo otra vez protagonismo en la capital francesa con la presencia de 33 empresas frigoríficas exportadoras, que se lucieron en el Pabellón Argentine Beef del IPCVA.

Continuar leyendo «Europa del este y el norte de África se anotan en el camino exportador de la carne argentina»

COMPARTIMOS CON NUESTRA COMUNIDAD LOS MOMENTOS MÁS DESTACADOS DEL 17 y 18 DE OCTUBRE EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

📅 17 de octubre: Junto a las referentes de Sonreír a la Vida, realizamos una jornada informativa sobre la prevención y el cuidado del cáncer de mama. Entregamos folletos y cintas rosas para visibilizar esta enfermedad que afecta a tantas personas.
📅 18 de octubre: Dos integrantes de Dragones Rosas, un grupo de mujeres que superaron el cáncer de mama y practican remo por sus beneficios físicos, compartieron su experiencia en una charla inspiradora. Nos recordaron que “hay vida después del cáncer” y nos transmitieron un poderoso mensaje de fortaleza y lucha.
Agradecemos a todos los que participaron y acompañaron esta importante campaña.
Subsecretaría de Salud Pública – Municipalidad de Saladillo

El Gobierno privatizará Belgrano Cargas para “introducir la lógica de mercado al sector ferroviario”

El argumento oficial es que esta empresa estatal es “obscenamente deficitaria” y posee “una planta sobredimensionada”, que obligó en 2023 al Gobierno a aportar U$S 112 millones para mantenerla activa.

El Gobierno nacional decidió avanzar con su plan de privatización de empresas estatales y la primera que dejará de depender de la Casa Rosada tiene relación directa con el agro.

Se trata de Belgrano Cargas y Logística SA, la firma que maneja el flujo de mercaderías de los ferrocarriles Belgrano, que conecta a los puertos del Gran Rosario con el Noroeste Argentino (NOA); San Martín, que atraviesa de este a oeste el país, hasta Mendoza; y Urquiza (une al Litoral y el NEA).

Continuar leyendo «El Gobierno privatizará Belgrano Cargas para “introducir la lógica de mercado al sector ferroviario”»

JORNADA DE CASTRACIÓN MASIVA

Se llevó a cabo el pasado Sábado durante la mañana la 16ta Jornada de Castración Masiva en las instalaciones del Espacio Nido del Barrio 31 de Julio con una importante concurrencia de vecinos con sus mascotas.
Allí estuvo el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañado por el Secretario de Desarrollo Humano Juan Ignacio Domínguez, la Subsecretaria de Salud Dra. Martina Antonelli, la Directora de Bromatología Soledad Galíndez y los integrantes del equipo que llevaba adelante esta tarea.

Con al menos 60 nuevas empresas, Expoagro ya se prepara para la edición 2025

A cinco meses de su apertura, la megamuestra agroindustrial que tendrá epicentro en San Nicolás, Buenos Aires, avanza con gran impulso y los espacios comienzan a agotarse rápidamente.

Del 11 al 14 de marzo, el predio ferial y autódromo de San Nicolás, de la mano de Expoagro, volverá a ser el epicentro de los agronegocios.

Con una preventa histórica y una participación que crece año tras año, las empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtechy entidades bancarias ya aseguraron su lugar en esta plataforma para generar negocios, establecer relaciones estratégicas y mostrar sus últimas innovaciones tecnológicas.

Continuar leyendo «Con al menos 60 nuevas empresas, Expoagro ya se prepara para la edición 2025»