Más de 50 mujeres del agro se reúnen en Córdoba con “Mujeres en Campaña”

El programa de la marca realizó un día de campo para celebrar el papel de la mujer en el sector agropecuario.

Mujeres en Campaña, una propuesta impulsada por New Holland, marca de CNH, celebró el Día de la Mujer Rural en la provincia de Córdoba. El evento convocó a más de 50 mujeres, incluidas clientas, productoras, colaboradoras de oficina y planta, además de personal de concesionarios de diversas regiones del país, en un día de campo especial.

Continuar leyendo «Más de 50 mujeres del agro se reúnen en Córdoba con “Mujeres en Campaña”»

SE REALIZÓ LA JORNADA JÓVENES EN MOVIMIENTO, EDUCAR EN IGUALDAD

La misma se desarrolló en el centro de nuestra ciudad contando con la participación de los diferentes establecimientos secundarios, de Educación Superior y Universitarios de nuestro medio.
Durante el acto de apertura se dirigieron a los presentes la Profesora Natacha Ferrari, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón y el Inspector Jefe Distrital Hernán Ponce.
Luego hubo un esquema de gimnasia rítmica a cargo de los alumnos de la Escuela Secundaria N° 6 Vito Dumas.

Informe de exportaciones de carnes argentinas – septiembre 2024

  • Exportaciones: 71,9 mil toneladas peso producto (+2,6 %) – 295,8 millones de dólares (+10,8 %) vs. agosto 2024.
  • Con relación al mes de septiembre de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+44,2%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+46,9%) superior.
  • China representó el 68,5 % de los volúmenes exportados en septiembre de 2024.

Continuar leyendo «Informe de exportaciones de carnes argentinas – septiembre 2024»

SE REALIZÓ ENTREGA DE SEMILLAS DEL PROGRAMA MUNICIPAL “HUERTA EN CASA” EN EL PASEO DE LOS INMIGRANTES. EL PRÓXIMO JUEVES SE ENTREGARÁN EN CASA DE FAMILIA EN POSADAS Y ESTRADA

La Municipalidad de Saladillo a través de las Secretarias de Desarrollo Humano y Salud y de Desarrollo Local entregó semillas para huerta a aproximadamente 55 familias de Saladillo en el marco del Programa Municipal Huerta en Casa en el Paseo de los Inmigrantes el día sábado pasado.
En la entrega, se realizó una capacitación sobre pautas de plantación y controles naturales y caseros de plagas a cargo de Rosana Nogareda del INTA. Por el municipio estuvieron presentes los Secretarios Vladimir Wuiovich y Juan Ignacio Domínguez. El Intendente José Luis Salomón participo de la entrega.
El próximo jueves 24 a las 10:00 Hs. se realizará una jornada de formación comunitaria y posterior entrega de semillas en la Casa de la Familia ubicada en la esquina de Posadas y Estrada.

Eliminan veedores sectoriales para habilitación de importaciones

El Gobierno nacional eliminó la presencia de veedores sectoriales para la habilitación de importación con el fin de facilitar el ingreso de mercadería al país. Lo hizo a través de la Resolución 5586/24 de AFIP, pese al anuncio de que había sido eliminada desde ayer.

La normal derogó las circulares 701/99 y 799/2000, que obligaban a tener un veedor de la industria nacional para liberar un contenedor en canal rojo cuando se importaban bienes de ese sector.

Continuar leyendo «Eliminan veedores sectoriales para habilitación de importaciones»

Las lluvias cambian el partido agrícola: “Estábamos perdiendo 3 a 0 contra la sequía”

En las últimas horas, todo el centro del país se vio beneficiado por amplios caudales, que en muchos casos superaron los 100 milímetros. “La siembra de soja va a tomar mucha fuerza”, aseguran desde la Bolsa de Rosario.

Una gran supercelda en Valle María, Entre Ríos (Imagen de Tiempo Severo Argentina)

El frente de tormentas que pasó en las últimas horas por el centro del país dejó acumulados de lluviasque han llegado a superar los 100 milímetros en algunas regiones particulares, mejorando notoriamente las expectativas de cara a la cosecha fina y en los comienzos de la siembra gruesa.

Continuar leyendo «Las lluvias cambian el partido agrícola: “Estábamos perdiendo 3 a 0 contra la sequía”»

“El maíz nos presenta el desafío de implementar un Manejo Integrado de Plagas más consciente”

El sexto informe de la red nacional de monitoreo de la chicharrita del maíz marca que la plaga sigue sin aparecer. Pero los expertos insisten en mantener la guardia alta, porque en cualquier momento se puede propagar.

Si fuera por los datos que van arrojando los diferentes informes quincenales elaborados por la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus Maidis, el nombre científico de la “chicharrita del maíz”, la sensación es que la siembra del cereal no debería caer tanto como se pronostica, habida cuenta que la presencia de la plaga es cada vez menor en las diferentes zonas del país.

Sin embargo, desde la Red aclaran que las capturas en trampas cromáticas son solo un indicador de varios a tener en cuenta y sugieren por el momento mantener la guardia alta, implementando un “Manejo Integrado de Plagas más consciente”.

 

Continuar leyendo «“El maíz nos presenta el desafío de implementar un Manejo Integrado de Plagas más consciente”»

El precio de la carne sube cada vez menos pero el consumo no repunta

El aumento del precio de la carne (3,1%) estuvo por debajo del IPC general (3,5%) en septiembreEl consumo de carne sigue en el menor nivel de los últimos 26 años.

El precio de la carne  exhibió un aumento del 3,1% mensual en septiembre, consolidando la desaceleración tras la suba estrepitosa en la primera parte del año, pero el consumo no logra recuperarse y continúa en el menor nivel de los últimos 26 años.

Así se desprende de un informe de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), donde se indica que«el rubro ‘carnes y derivados’ exhibió un alza de precios de 3,1% mensual y fue de los rubros que más aportó al alza mensual del capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas».

Continuar leyendo «El precio de la carne sube cada vez menos pero el consumo no repunta»

Cae la faena de hembras bovinas en septiembre y se registra el guarismo más bajo en un año y medio

La industria frigorífica faenó un total de 1,192 millones de cabezas de hacienda vacuna en septiembre de 2024 y completó el tercer trimestre del año con una faena total de 3,662 millones de cabezas, según el último informe de la Cámara de la Industria y el Comercio Cárnico (CICCRA). Entre agosto y septiembre se registró…

Continuar leyendo «Cae la faena de hembras bovinas en septiembre y se registra el guarismo más bajo en un año y medio»

“Nos están dejando sin ovejas”: el relato de un productor de la Patagonia que sufre por los pumas

Pablo Luchetti, productor ovino en Río Negro, asegura que la situación está descontrolada y cuestiona que se los critique por matar los pumas: «No los matamos porque queramos, si me matan la oveja no tengo para darle de comer a mi familia».

En la Patagonia, los ataques de pumas a los corderos ovejas que integran el rodeo ovino más grande del país, representa un auténtico dolor de cabeza para los productores.

Esta situación es visible por ejemplo en el departamento de El Cuy, de Río Negro, donde no logran encontrar soluciones para proteger a sus animales de estos felinos salvajes, y en muchos casos también de los zorros.

EL INCREMENTO SALARIAL DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES SERÁ DEL 175% DURANTE TODO ESTE AÑO

En el mediodía de ayer Jueves se realizó el anuncio de un nuevo acuerdo paritario salarial para los trabajadores municipales que consiste en un 35% de aumento que se hace efectivo con un 20% en Octubre a cobrar en Noviembre y de un 15% en Noviembre para cobrar en Diciembre.
Este nuevo incremento se suma al 140% otorgado durante los meses anteriores, totalizando el 175% durante este año 2024, incremento que en su totalidad se incorpora directamente al sueldo básico.
El anuncio fue realizado por el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, el Secretario de Hacienda Contador Gustavo Ramundo y el Director de Recursos Humanos Jorge Tenaglia junto con los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales y de UPCN, Unión del Personal Civil de la Nación.

🏆 ¡Últimos preparativos para la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses! 🎉

La Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes junto a la Secretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, llevaron a cabo una reunión informativa previa al viaje para competir en la Final Provincial de los Juegos Bonaerenses en Mar Del Plata. Esta importante delegación está compuesta por 166 personas que representarán a nuestra ciudad en diversas disciplinas deportivas y culturales, incluyendo categorías de adultos mayores, juveniles y personas con discapacidad (PCD).
Durante la reunión, se abordó toda la logística relacionada con la parte competitiva, incluyendo alimentación, horarios y la planificación de las diferentes actividades. Además, se compartieron números de contacto e información relevante y e entregó la indumentaria representativa de la Municipalidad de Saladillo a cada deportista. 👕✨
La delegación partirá de la terminal el 28 de octubre y estará en Mar del Plata hasta el 2 de noviembre, donde se llevará a cabo la esperada final. Toda la información estará disponible en la página oficial de la Municipalidad de Saladillo y en los medios de comunicación locales.
¡Les deseamos mucho éxito a todos los participantes! 💪🌟

“Sensiblemente mejor”: el semáforo de las economías regionales ilumina un camino de recuperación

El informe que elabora Coninagro muestra que el presente de las economías regionales, si bien no es el ideal, es mejor que el del primer semestre. Cuáles son las economías regionales con luz verde, amarilla o roja.

gallinas alimentándose

Según los especialistas económicos de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), el habitual “semáforo” con el cual la entidad mide el pulso de las economías regionales muestra en octubre una foto más alentadora que en los meses que pasaron.

“El semáforo del mes de octubre muestra 3 verdes, 10 amarillos y 6 rojos, al igual que en el mes anterior, pero sensiblemente mejor respecto del primer semestre”, apuntaron los economistas Silvina Campos Carlés y Enzo Santilli.

Continuar leyendo «“Sensiblemente mejor”: el semáforo de las economías regionales ilumina un camino de recuperación»

SE DETECTORON 2 MURCIÉLAGOS POSITIVO AL VIRUS DE LA RABIA

La Dirección de Bromatología y Zoonosis informa que se detectaron dos murciélagos con resultado positivo al virus de la rabia, por tal motivo los días lunes 21 y martes 22, en horas de la mañana se dio inicio al protocolo correspondiente en la zona donde fueron capturados los murciélago. El protocolo consiste en vacunar todas las mascotas (perros y gatos) en un radio de 200 mts. a la redonda, zonas afectadas Sánchez e/Sojo y Moreno e Irigoyen e/Lope Serrano y Juan B. Justo. En la primera zona se vacunaron 84 mascotas (57 perros y 27 gatos) y en la segunda zona se vacunaron 71 mascotas (53 perros y 18 gatos).
Aquellas personas que no se encontraron en su domicilio al momento del recorrido, pueden acercarse el día sábado 26 de octubre en la plaza principal, en el horario de 9 a 13 hs. donde estará el puesto de vacunación antirrábico.

Desregulación: el Gobierno eliminó los “valores de referencia” para las exportaciones

A través de una resolución de la AFIP, se decidió dejar de utilizar este “engendro kirchnerista, fuente de burocracia y corrupción”, según resaltó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Aseguran que mejorará el precio de exportación.

afip

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó este martes la decisión tomada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) –que se disolverá, pero ese paso formal todavía no se dio– que derivará, según interpretó, en un aumento de los precios de las mercaderías que exporta Argentina.

En concreto, por medio de la Resolución 5587/2024 publicada en el Boletín Oficial, la AFIP decidió abrogar la normativa que impuso los “valores de referencia” para las exportaciones.

Continuar leyendo «Desregulación: el Gobierno eliminó los “valores de referencia” para las exportaciones»

SE REALIZÓ LA FERIA MENSUAL DE EMPRENDEDORES LOCALES EN LA PLAZA HIPÓLITO YRIGOYEN EN EL MARCO DEL DÍA DE LA MADRE

El sábado pasado se llevó a cabo la feria mensual en la plaza Hipólito Yrigoyen (Pasero de los Inmigrantes) en el marco del día de la madre con la participación de 50 emprendedores locales.
El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo local Vladimir Wuiovich, al Subsecretario de Salud y Desarrollo Humano Juan Ignacio Domínguez y a la coordinadora de emprendedores Patricia Palomeque recorrieron la feria.

SIAL Paris 2024: la Cuota Hilton trae un soplo de aire fresco para la industria frigorífica

Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC, remarcó que en septiembre se duplicaron las ventas de cortes dentro de la Cuota Hilton, con valores que llegaron a U$S 16.000 por tonelada.

cuota hilton

La feria agroalimentaria SIAL Paris 2024, representa una inmejorable oportunidad para analizar presente y futuro del negocio ganadero. En el mega evento participan 90 empresas argentinas, de las cuales 33 pertenecen a la industria cárnica.

La feria encuentra al negocio exportador de carne argentina con algunas señales favorables, como el buen escenario de precios para la Cuota Hilton y la apertura de nuevos mercados en Europa.

Continuar leyendo «SIAL Paris 2024: la Cuota Hilton trae un soplo de aire fresco para la industria frigorífica»