
Según medios seccionales, la saladillense Calvella asumirá como diputada provincial de LLA por la quinta sección electoral

La campaña de soja2023/24 estuvo marcada por condiciones climáticas adversas: sequías primero, y las lluvias intensas en momentos claves, como la floración/cuaje y la cosecha trajeron consecuencias.
Una gran proporción de la semilla disponible para la campaña 2024/25 es de mediana a baja calidad. Los análisis de los principales laboratorios del país muestran valores de Poder Germinativo (PG), vigor y carga de patógenos que obligan al productor a tomar medidas
La multinacional John Deere, una de las marcas de maquinaria agrícola más grandes del mundo y líder en el mercado argentino, desmintió este martes que tenga en sus planes lanzar una pick-up.
La empresa del ciervo realizó esta aclaración luego de que en los últimos días numerosos medios de comunicación publicaran trascendidos que indicaban que la firma estaba desarrollando una camioneta que se presentaría en 2025, y que se comercializaría bajo su marca y sus colores tradicionales.
Continuar leyendo «“Fake news”: John Deere desmintió que esté por lanzar una pick-up»
Durante los días 16 y 17 de octubre, representantes de las principales gremiales rurales de la región se reunieron en Santiago de Chile, convocados por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en el marco del ENAGRO 2024. Durante el evento, además de participar en las sesiones del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM), los productores realizaron visitas a establecimientos de producción animal y vitivinícola.
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca en su nuevo informe semanal cómo se comportan los mercados de granos nacionales e internacionales.
De acuerdo a los datos dados a conocer por el IN- DEC, en septiembre los embarques totales de carne vacuna enfriada, congelada y procesada registraron 74.812 toneladas peso producto valuadas en USD 301,95 millones. Comparado con los datos de agosto, esto representa una mejora del 3% en volumen y del 11% en facturación.
Ante un público de más de 500 empresarios y emprendedores que se dieron cita en el complejo El Norte, ubicado en la ciudad de Río Segundo (Córdoba), el economista y expresidente del Banco Central de la República Argentina entre 2004 y 2010, Martín Redrado, afirmó que Argentina está otra vez ante una oportunidad histórica de crecimiento, aunque todavía debe resolver muchos problemas a nivel interno.
“Otra vez el tren de la historia pasa por el andén llamado Argentina. Hoy nuevamente hay oportunidades para el país, siempre que entendamos qué es lo que el mundo está buscando”, subrayó Redrado, durante El Norte Ciudad Empresaria, un encuentro organizado por PM Consultora Empresarial, la Municipalidad de Río Segundo y El Norte, que se llevó a cabo entre los días 17 y 19 de octubre.
Continuar leyendo «Redrado: “Otra vez el tren de la historia pasa por el andén llamado Argentina”»
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) anunció este viernes que su cuerpo directivo resolvió volver a incrementar –por séptima vez en el año– las prestaciones por desempleopara trabajadores rurales.
La decisión es que, a partir de noviembre, el monto se elevará hasta un rango de entre $ 96.465 (mínimo) y $ 192.930 (máximo), “reforzando así el ingreso a los trabajadores/as rurales en situación de desempleo”, enfatizó el organismo en un comunicado.
A principios de octubre, se celebró la XII edición del Congreso del Movimiento CREA del NOA, que regresó a Tucumán luego de varios años, esta vez con una propuesta abierta a toda la comunidad.
Ligier Agro, parte del Grupo Bee, se especializa en coadyuvantes de última generación. Con un fuerte compromiso en el acompañamiento a los productores, fue parte de este importante acontecimiento.
Contexto del crimen en el área rural
En los últimos años, se ha observado un alarmante aumento de los robos en las áreas rurales de Córdoba, afectando de manera significativa a la vida de agricultores y ganaderos locales. Esta criminalidad se manifiesta a través de actividades delictivas que van desde la sustracción de ganado hasta la desaparición de herramientas esenciales para la labor agrícola. La naturaleza de estos robos no solo implica un daño económico considerable, sino que también genera una profunda sensación de inseguridad entre los residentes de estas comunidades, quienes tradicionalmente se han sentido a salvo en sus entornos.
Continuar leyendo «¿Bandida Rural? La líder de una banda desmantelada que robaba campos»
En la primera jornada de la SIAL París, una de las ferias de alimentación más importantes del mundo, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, visitó el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Allí almorzó con las autoridades del IPCVA: el presidente Jorge Grinberg, el vicepresidente Mario Ravettino y los consejeros Carlos Odriozola y Daniel Urcia, quienes le comentaron las acciones que lleva a cabo el Instituto para fortalecer la presencia del producto en el mundo.
Continuar leyendo «Karina Milei visitó el stand del IPCVA en la SIAL de París»
En un evento conmemorativo por sus 30 años, FERTILIZAR reunió a expertos y actores clave para reflexionar sobre tres décadas de avances en la fertilización de cultivos, la salud del suelo y la producción de más y mejores alimentos.
Buenos Aires, octubre 2024. FERTILIZAR Asociación Civil celebró su 30 aniversario en un evento realizado en la ciudad de Buenos Aires. En este marco, María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de la entidad, abrió la jornada agradeciendo la presencia de las más de 150 personas que participaron entre socios, técnicos, asesores, colegas y periodistas del sector. Además, recordó que el 13 de octubre se conmemoró el Día Mundial de los Fertilizantes, una fecha emblemática que evoca el proceso por el cual se puede producir fertilizante a partir del nitrógeno presente en el aire.