Según medios seccionales, la saladillense Calvella asumirá como diputada provincial de LLA por la quinta sección electoral

Geraldine Calvella finalmente se transformará en diputada por la provincia de Buenos Aires el próximo mes cuando se oficialice la salida de Alejandro Carrancio de la Legislatura bonaerense. Así le confirmaron fuentes libertarias a Séptima Sección.
El legislador de Mar del Plata solicitará licencia a su banca para ocupar un cargo en el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), un área bajo la tutela de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación que comanda Daniel Scioli.
Con esta salida, la dirigente de Saladillo y responsable de la juventud mileista en la provinicia de Buenos Aires, Calvella, asumirá en la Cámara baja debido a que en las pasadas elecciones del 2023 ocupó el cuarto lugar en la lista de diputados provinciales por la quinta sección electoral.
La militante libertaria nacida en Saladillo fue la principal armadora en la séptima sección el año pasado y logró conformar listas en los ocho distritos. A pesar que en ese momento se especulaba que podía ocupar el cargo de legisladora por esta sección, finalmente tuvo que firmar por la quinta.
En las elecciones de octubre, en la quinta La Libertad Avanza ingresó tres diputados y Calvella no logró la banca pero finalmente con este movimiento político lo consiguió.
Fuente: La séptima sección
Puede ser una imagen de 2 personas y sala de prensa

Soja: ante los problemas de calidad de las semillas, los fitoreguladores traen una solución

El inicio de la campaña se presenta desafiante para el cultivo de soja, ya que hay una gran proporción de semilla con problemas de baja calidad (bajo vigor y PG). Las recomendaciones de Stoller para sortear estos obstáculos.

La campaña de soja2023/24 estuvo marcada por condiciones climáticas adversas: sequías primero, y las lluvias intensas en momentos claves, como la floración/cuaje y la cosecha trajeron consecuencias.

Una gran proporción de la semilla disponible para la campaña 2024/25 es de mediana a baja calidad. Los análisis de los principales laboratorios del país muestran valores de Poder Germinativo (PG), vigor y carga de patógenos que obligan al productor a tomar medidas

Continuar leyendo «Soja: ante los problemas de calidad de las semillas, los fitoreguladores traen una solución»

“Fake news”: John Deere desmintió que esté por lanzar una pick-up

La compañía estadounidense emitió un comunicado en el que negó estar desarrollando un vehículo de este tipo para que se comercialice bajo su marca.

John Deere - Experiencia - En Granadero B.

La multinacional John Deere, una de las marcas de maquinaria agrícola más grandes del mundo y líder en el mercado argentino, desmintió este martes que tenga en sus planes lanzar una pick-up.

La empresa del ciervo realizó esta aclaración luego de que en los últimos días numerosos medios de comunicación publicaran trascendidos que indicaban que la firma estaba desarrollando una camioneta que se presentaría en 2025, y que se comercializaría bajo su marca y sus colores tradicionales.

Continuar leyendo «“Fake news”: John Deere desmintió que esté por lanzar una pick-up»

Productores rurales del Mercosur buscan acercar el agro a los consumidores y reforzar la sustentabilidad

Gremiales de productores rurales de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay destacaron la importancia de fortalecer la conexión entre el sector agrícola y los consumidores urbanos, subrayando su rol clave en la seguridad alimentaria y la sustentabilidad en tiempos de cambio climático.

 Durante los días 16 y 17 de octubre, representantes de las principales gremiales rurales de la región se reunieron en Santiago de Chile, convocados por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), en el marco del ENAGRO 2024. Durante el evento, además de participar en las sesiones del Consejo Directivo de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur Ampliado (FARM), los productores realizaron visitas a establecimientos de producción animal y vitivinícola.

Continuar leyendo «Productores rurales del Mercosur buscan acercar el agro a los consumidores y reforzar la sustentabilidad»

Ante precios que generan rentabilidad, llama la atención la falta de ventas del productor argentino

El mercado de granos pasó su foco de la cosecha norteamericana a la siembra en Sudamérica en forma temprana, pero la preocupación inicial por la seca se revirtió con lluvias que iniciaron la semana pasada en el centro de Argentina y Brasil, y que se afianzarían esta semana.

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, destaca en su nuevo informe semanal cómo se comportan los mercados de granos nacionales e internacionales.

Continuar leyendo «Ante precios que generan rentabilidad, llama la atención la falta de ventas del productor argentino»

Exportaciones de carne : los números de septiembre consolidan un nuevo récord en lo que va del año.

Luego de la sorprendente performance exportadora de agosto, los datos de septiembre vuelven a mostrar volúmenes récords para ese período.

De acuerdo a los datos dados a conocer por el IN- DEC, en septiembre los embarques totales de carne vacuna enfriada, congelada y procesada registraron 74.812 toneladas peso producto valuadas en USD 301,95 millones. Comparado con los datos de agosto, esto representa una mejora del 3% en volumen y del 11% en facturación.

Continuar leyendo «Exportaciones de carne : los números de septiembre consolidan un nuevo récord en lo que va del año.»

Redrado: “Otra vez el tren de la historia pasa por el andén llamado Argentina”

El economista y expresidente del Banco Central disertó durante un encuentro empresario en Córdoba. Realizó varias referencias al campo y también habló sobre temas de coyuntura. “¿La factibilidad de sacar el cepo?: poca”, fue una de sus opiniones.

Ante un público de más de 500 empresarios y emprendedores que se dieron cita en el complejo El Norte, ubicado en la ciudad de Río Segundo (Córdoba), el economista y expresidente del Banco Central de la República Argentina entre 2004 y 2010, Martín Redrado, afirmó que Argentina está otra vez ante una oportunidad histórica de crecimiento, aunque todavía debe resolver muchos problemas a nivel interno.

“Otra vez el tren de la historia pasa por el andén llamado Argentina. Hoy nuevamente hay oportunidades para el país, siempre que entendamos qué es lo que el mundo está buscando”, subrayó Redrado, durante El Norte Ciudad Empresaria, un encuentro organizado por PM Consultora Empresarial, la Municipalidad de Río Segundo y El Norte, que se llevó a cabo entre los días 17 y 19 de octubre.

Continuar leyendo «Redrado: “Otra vez el tren de la historia pasa por el andén llamado Argentina”»

TRABAJOS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DEL CANAL EXISTENTE ENTRE POLVAREDAS Y BLAQUIER

El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto con el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia, el Director Vial Daniel Fauceglia y el Delegado de Polvaredas Ariel Fauceglia recorrió los trabajos de limpieza y acondicionamiento que se realizan en el canal situado en uno de los márgenes del camino entre el Paraje Blaquier y la localidad de Polvaredas.

Llegarán a casi $ 200.000: nuevo aumento de las prestaciones por desempleo para trabajadores rurales

El Renatre volvió a incrementar las prestaciones por desempleo para trabajadores rurales, que se ubicarán en un rango de entre $ 96.465 y $ 192.920 a partir de noviembre

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) anunció este viernes que su cuerpo directivo resolvió volver a incrementar –por séptima vez en el año– las prestaciones por desempleopara trabajadores rurales.

La decisión es que, a partir de noviembre, el monto se elevará hasta un rango de entre $ 96.465 (mínimo) y $ 192.930 (máximo), “reforzando así el ingreso a los  trabajadores/as rurales en situación de desempleo”, enfatizó el organismo en un comunicado.

Continuar leyendo «Llegarán a casi $ 200.000: nuevo aumento de las prestaciones por desempleo para trabajadores rurales»

El Congreso CREA del NOA trajo soluciones innovadoras y lanzamientos para impulsar la nueva campaña

Se trata de un encuentro técnico de gran impacto en la región que marca tendencia por la alta participación de productores en la búsqueda de soluciones integrales para sus campos.

A principios de octubre, se celebró la XII edición del Congreso del Movimiento CREA del NOA, que regresó a Tucumán luego de varios años, esta vez con una propuesta abierta a toda la comunidad.

Ligier Agro, parte del Grupo Bee, se especializa en coadyuvantes de última generación. Con un fuerte compromiso en el acompañamiento a los productores, fue parte de este importante acontecimiento.

Continuar leyendo «El Congreso CREA del NOA trajo soluciones innovadoras y lanzamientos para impulsar la nueva campaña»

¿Bandida Rural? La líder de una banda desmantelada que robaba campos

¿Bandida Rural? La líder de una banda desmantelada que robaba campos

Contexto del crimen en el área rural

En los últimos años, se ha observado un alarmante aumento de los robos en las áreas rurales de Córdoba, afectando de manera significativa a la vida de agricultores y ganaderos locales. Esta criminalidad se manifiesta a través de actividades delictivas que van desde la sustracción de ganado hasta la desaparición de herramientas esenciales para la labor agrícola. La naturaleza de estos robos no solo implica un daño económico considerable, sino que también genera una profunda sensación de inseguridad entre los residentes de estas comunidades, quienes tradicionalmente se han sentido a salvo en sus entornos.

Continuar leyendo «¿Bandida Rural? La líder de una banda desmantelada que robaba campos»

Karina Milei visitó el stand del IPCVA en la SIAL de París

En la primera jornada de la SIAL París, una de las ferias de alimentación más importantes del mundo, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, visitó el stand del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Allí almorzó con las autoridades del IPCVA: el presidente Jorge Grinberg, el vicepresidente Mario Ravettino y los consejeros Carlos Odriozola y Daniel Urcia, quienes le comentaron las acciones que lleva a cabo el Instituto para fortalecer la presencia del producto en el mundo.

Continuar leyendo «Karina Milei visitó el stand del IPCVA en la SIAL de París»

ES 2 Manuel Pardal

El Equipo Directivo de la ES 2 Manuel Pardal junto a la Asociación Cooperadora felicita a la señora Analía Alves Salguero y a la estudiante Benítez Alma ganadoras de la bicicleta sorteada el día de ayer.
Aprovechamos para agradecer a todas las familias y comunidad educativa que colaboro con la compra del bono contribución y a la empresa PETFOOD Saladillo por la gentileza en la donación de la bicicleta.
Prof Lucrecia Ferreyra
Directora ES 2 Manuel Pardal.-
Puede ser una imagen de 5 personas, bicicleta y texto

FERTILIZAR AC reafirma su compromiso con la nutrición de cultivos y el cuidado del suelo

En un evento conmemorativo por sus 30 años, FERTILIZAR reunió a expertos y actores clave para reflexionar sobre tres décadas de avances en la fertilización de cultivos, la salud del suelo y la producción de más y mejores alimentos.

Buenos Aires, octubre 2024. FERTILIZAR Asociación Civil celebró su 30 aniversario en un evento realizado en la ciudad de Buenos Aires. En este marco, María Fernanda González Sanjuan, gerente ejecutiva de la entidad, abrió la jornada agradeciendo la presencia de las más de 150 personas que participaron entre socios, técnicos, asesores, colegas y periodistas del sector. Además, recordó que el 13 de octubre se conmemoró el Día Mundial de los Fertilizantes, una fecha emblemática que evoca el proceso por el cual se puede producir fertilizante a partir del nitrógeno presente en el aire.

Continuar leyendo «FERTILIZAR AC reafirma su compromiso con la nutrición de cultivos y el cuidado del suelo»