Los días 28 y 29 de noviembre, se realizará en Córdoba el Segundo Congreso Argentino de Semillas. El evento es organizado por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC.

Los próximos días 28 y 29 se llevará a cabo en Córdoba el Segundo Congreso Argentino de Semillas (CAS 2024).
Esta nueva edición del evento -que se desarrollará bajo el lema “Sustentabilidad en movimiento- es organizada por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
Ivanna Urbinatti, presidenta del Congreso y de ALAP, explicó que se contemplaron novedades, innovaciones y las necesidades presentes en el ámbito agropecuario, industrial, científico y empresarial.
“Tuvimos en cuenta la variedad de cultivos, zonas productivas, experiencias territoriales y especializaciones que se ajustan a cada temática, convocando a los mejores disertantes del momento”, señaló la directiva.
En las jornadas se abordarán cuestiones vinculadas a tecnología, inteligencia artificial, legislación, genética, ofertas académicas, calidad y análisis de semillas de diferentes especies de cultivos extensivos, hortícolas, forrajeras y forestales.
