Impacto de las altas temperaturas en los animales
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) advierte que las altas temperaturas son un factor crítico que puede afectar la salud y el bienestar de los animales. Durante la época de calor extremo, es vital que los productores pecuarios adopten medidas preventivas para mitigar los efectos del estrés calórico en sus animales.
Continuar leyendo «Impacto de las altas temperaturas en los animales»
Comenzó la “semana amarilla”, para productores que quieran renovar o actualizar su maquinaria
Es una iniciativa de la firma Valtra. «La Semana Amarilla es una forma de estar más cerca de los productores, con propuestas que permitan maximizar el valor de su inversión», señalaron desde la compañía.

A partir de este lunes 11 de noviembre, y hasta el próximo viernes 15, la fábrica de maquinaria agrícola Valtraestá llevando a cabo en Argentina la esperada “Semana Amarilla”.
“Durante estos días, los productores agropecuarios tendrán acceso a condiciones únicas, diseñadas para facilitar la renovación y actualización de sus equipos con soluciones innovadoras y el respaldo que los distingue”, mencionó la compañía en un comunicado.
La hacienda mira con esperanzas al exterior: las exportaciones ya muestran un repunte de precios
Estados Unidos y Brasil sostienen la firmeza en las cotizaciones internacionales de carne vacuna. Según explicaron desde el Rosgan, esto puede ser la llave para comenzar el proceso de incremento de precios en la hacienda.


La reciente edición de la China Internacional Import Expo (CIIE) dejó varios puntos para el análisis en la cadena de la carne vacuna y los precios de la hacienda.
Según explicaron desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan) el punto de partida es la fortaleza del mercado chino, que sigue siendo el mayor importador y absorbe cerca del 35% de la oferta mundial.
Las legumbres hacen zoom en China e India para potenciar su perfil exportador
En Córdoba se desarrolló una Jornada de Actualización Técnica y Comercial de Legumbres. “La oportunidad es única, pero debemos prepararnos adecuadamente”, subrayó el presidente de CLERA.

A nivel mundial, según la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), nuestro país es el segundo mayor exportador mundial de porotos, solo por detrás de Estados Unidos.
En las legumbresen general, más de la mitad (58%) de lo que se produce principalmente en el NOA, pero también en partes de Córdoba y de la zona núcleo, se envía a mercados del exterior.
Continuar leyendo «Las legumbres hacen zoom en China e India para potenciar su perfil exportador»
PARTE DE PRENSA: Daños en el interior de la casa de Agua Potable de Toledo.




La chicharrita del maíz sigue ausente, pero hay focos en zonas endémicas y recomiendan “actuar cuanto antes”
En un relevamiento efectuado por la Red Nacional de Monitoreo en 426 localidades, se confirmó la ausencia de chicharrita en el 89,7% de los casos en Argentina y en el 100% de las inspecciones llevadas a cabo en Uruguay.

En plena siembra del maíz 2024/25, los productores están atentos a los informes que marcan la evolución de la temida chicharrita del maíz, que en el ciclo anterior del cereal causó estragos.
De acuerdo al 7° informe de la Red Nacional de Monitoreo Dalbulus maidis, por el momento se sigue registrando presencia nula de la plaga en la gran mayoría del área maicera.
Inauguración del mural en reconocimiento a Horacio Pedraza.

“En Argentina está picando fuerte lo que es huella de carbono y se empieza a hablar de huella hídrica”
En el marco de Agro Management 2024, Luciano Sambataro -de la firma Cacta- destacó las ventajas productivas y económicas que implican medir el impacto ambiental y la huella de carbono en el lote.

A nivel global, las demandas ambientales para el sector agroindustrial crecen cada día y generan oportunidades de negocios. Es el caso de Cacta, una compañía argentina que creó un software de medición de impacto ambiental y de huella de carbono.
La empresa fue fundada hace dos años por Luciano Sambataro y Luis Cebe y si bien viven a miles de kilómetros de distancia entre ellos -uno en Frankfurt, Alemania y el otro en Tucumán- esto no impide que lleven adelante un emprendimiento que vincula tecnologíay sustentabilidad.
Viernes 15 | Camión de Pastas y Lácteos de la Red de Precios Justos

Recomendaciones para evitar el estrés térmico en los animales durante la época estival
Senasa advierte que las altas temperaturas pueden ser un factor que afecte a la salud y bienestar de los animales.

Ante la época de altas temperaturas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recomienda a todos los productores pecuarios del país adoptar medidas preventivas para minimizar los efectos del estrés calórico en los animales.
El estrés es una respuesta adaptativa, que permite a los animales hacer frente a los desafíos ambientales, entre ellos los cambios de temperatura. Cuando se superan las condiciones óptimas, el cuerpo intenta adaptarse a la nueva situación ambiental. Sin embargo, a temperaturas ambientales más altas, los mecanismos de adaptación no logran eliminar el exceso de calor generado.
TIRALO EN EL TACHO, NO EN EL INODORO

¡Taller para pacientes con diabetes!

En Chacabuco, tres estaciones para subirse al tren de desarrollo del trigo
En el Centro de Experiencia GDM, el próximo 14 de noviembre se llevará a cabo la jornada DONMARIOMAS Trigo, en la que habrá un recorrido por todas las novedades que la compañía semillera líder está llevando adelante con el cereal.

En un escenario con estimación de escasez de agua, enfocada en compartir conocimientos técnicos, con todas las herramientas clave para tomar las mejores decisiones de manejo y dos novedades en el porfolio, se desarrollará próximamente el clásico encuentro DONMARIOMÁSTrigo.
El evento de gran convocatoria está previsto para el próximo 14 de noviembre, desde las 8.30, y tendrá lugar en el Centro de Experiencia GDM, en el km 192.5 de la Ruta 7, en Chacabuco, Buenos Aires.
Continuar leyendo «En Chacabuco, tres estaciones para subirse al tren de desarrollo del trigo»
PROGRAMA IMPULSO, CICLO DE ARTE ITINERANTE PRESENTA: LLEGANDO A LOS 80 CON TANGO Y FOLKLORE «MIGUEL ÁNGEL RIAL»




Fuerte colisión entre un tractor y un automóvil
Fuerte colisión entre un tractor y un automóvil
La mañana del sábado estuvo marcada por un grave accidente de tránsito en el acceso a San Eduardo, sobre la ruta provincial 4s, en la provincia de Santa Fe. Un automóvil marca Suzuki colisionó violentamente contra un tractor que transportaba maquinaria agrícola. Este siniestro, cuyas circunstancias aún se investigan, generó gran preocupación debido a la gravedad de las lesiones sufridas por el conductor del vehículo.
Continuar leyendo «Fuerte colisión entre un tractor y un automóvil»
Svb
¿Comenzó la recomposición de precios de la hacienda?: el consumo subió 10% en Cañuelas
En solo dos días, novillitos y vaquillonas ganaron casi $ 200. Operadores del negocio estiman que el nuevo piso quedará en $ 2.300. Algunas carnicerías comenzaron a trasladar estas subas con cautela, para medir las reacciones de los clientes.

En las dos primeras ruedas comerciales de la semana en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG), la hacienda de consumo subió 10% con respecto a la semana pasada y llegó a valores máximos de $ 2.400 por kilo en vaquillonas y novillitos de hasta 350 kilos.
Según operadores del mercado que operan en esa plaza, si bien son los primeros pasos que indican una recomposición en las cotizaciones ganaderas, habrá que esperar a la tercera rueda comercial de la semana -el viernes 15 de noviembre- para ver si es una tendencia que se confirma o si los precios se reacomodan hacia abajo.
“Ofensa gratuita”: la respuesta de Caputo a un reclamo por las retenciones generó malestar en productores
El ministro de Economía respondió en tono sarcástico a un productor que le planteó por la red social X su enojo por las retenciones. Fuertes críticas de las rurales del norte bonaerense y de Cartez.

Otro frente de conflicto en lo dialéctico se abrió en las últimas horas entre el campo y el Gobierno, luego de unas declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, que cayeron mal entre productores y dirigentes rurales, relacionadas con el repetido reclamo por las retenciones.