Entidades agropecuarias pampeanas rechazan Ley 3288 y su reglamentación

Los representantes de los productores pampeanos se mostraron contrarios a la reglamentación de la Ley de Agroquímicos y piden una alternativa argumentando que estas normas perjudicarán gravemente la producción en la región.

 Las principales entidades agropecuarias de La Pampa emitieron una declaración en la que rechazan enérgicamente la Ley 3288 de «Gestión Integral de Plaguicidas» y su propuesta de reglamentación, argumentando que estas normas perjudicarán gravemente la producción en la región.

Continuar leyendo «Entidades agropecuarias pampeanas rechazan Ley 3288 y su reglamentación»

La Bolsa de Comercio de Rosario lanza convocatoria para sumarse a su red BCR Startup Network

Pueden postularse hasta el 30 de diciembre de 2024 a través de la web. Las empresas que se incorporen contarán con acceso a rondas de inversión, oportunidades de networking con actores clave de la industria, y participación en actividades.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) abre hoy la convocatoria para que startups de agrobiotecnología y sectores afines, como fintech, biotech y climatech, se sumen a la BCR Startup Network, una red que impulsa emprendimientos con soluciones innovadoras para la agroindustria. Esta quinta edición de la convocatoria estará abierta hasta el 30 de diciembre de 2024.

Continuar leyendo «La Bolsa de Comercio de Rosario lanza convocatoria para sumarse a su red BCR Startup Network»

LA CANTANTE GUADI MIDÚ PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT EN EL MARCONI DE SALADILLO ESTE DOMINGO 10 A LAS 20 HORAS

Con solo 14 años, Guadi busca consolidarse como una de las artistas más jóvenes en el ambiente musical del pop argentino. Con la venta de tickets se colabora con “La Casita de la Vía”.
Junto a una banda de reconocidos músicos, desplegará un atractivo concierto acompañada por Lucas Asencio en la dirección musical y batería, Pablo Álvarez en bajo, Martín Sciacaluga en guitarra y Matías Manterolla en teclados.
En Buenos Aires anticipó con un gran show el lanzamiento de su álbum debut “Agosto” que ya está en plataformas digitales. En el Marconi, Guadi presentará los recientes temas «Salir corriendo «, “Ideal”, «Ya quisiera » y «No es verdad», junto a una serie de covers de reconocidas figuras nacionales e internacionales,
“La Casita de la Vía” es el espacio de inclusión y aprendizaje, con un Centro de Día para Niños, Niñas y Adolescentes. En sus tradicionales vagones se desarrollan talleres de títeres, dibujo y gastronomía.
ENTRADAS ANTICIPADAS
Vía INSTAGRAM: @lacasita.delavia y @guadimidu
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "IPULSO LSO IPU CICLO CICLOdeARTEITINERAN de ARTE INERANTE G Guadi wadi midú EN CONCIERTO DOMINGO 10 NOV - 20HS TEATRO MARCONI - SALADILLO CASITA DELAVIA CON τυ ENTRADA COLABORAS CON LA CASITA DE LA Municipalidad de SALADILLO MEJOR CON vOS"

La rara enfermedad que mata a las ovejas en una zona icónica para la cría: «Estamos de rodillas»

La propagación del virus se ve favorecida por el clima y hay vacunaciones fallidas debido a múltiples cepas

La rara enfermedad que mata a las ovejas en una zona icónica para la cría: "Estamos de rodillas"

En Italia hay una zona que es clave para la producción de ovejas y también un virus que afecta a los rodeos fuertemente. Se trata de una enfermedad transmitida por insectos llamada lengua azul que está devastando el ganado local.

Continuar leyendo «La rara enfermedad que mata a las ovejas en una zona icónica para la cría: «Estamos de rodillas»»

Conflicto en La Pampa: todo el agro se unió contra el Gobierno por la ley de “gestión de plaguicidas”

Las entidades de la Mesa de Enlace, CREA, Aapresid y otras asociaciones del sector expresaron su firme rechazo a esta normativa que se aprobó en 2020 y ahora se está intentando reglamentar. “Criminaliza la actividad agropecuaria”, denunciaron.

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, no gana para disgustos en su relación con el campo: luego de lo que fue la polémica cuando el Banco Nación estuvo a punto de cerrar sus sucursales en esa provincia tras una suba de impuestos provinciales, ahora entró en un nuevo frente de conflicto con el sector.

¿El problema? La Ley 3.288, de “Gestión Integral de Plaguicidas”, que fue sancionada en 2020, pero todavía no se aplica porque aún no se ha reglamentado.

Continuar leyendo «Conflicto en La Pampa: todo el agro se unió contra el Gobierno por la ley de “gestión de plaguicidas”»

Desburocratización en Agricultura: eliminan otras 19 normas sancionadas entre 2016 y 2023

Entre ellas, las más importantes son el fin del fideicomiso aceitero, la obligación de registrar declaraciones juradas para exportar carne y una resolución referida a perspectiva de género.

El ministro de Economía, Luis Caputo, fue quien puso la firma a la eliminación de una veintena de normas vinculadas a Agricultura.El ministro de Economía, Luis Caputo, fue quien puso la firma a la eliminación de una veintena de normas vinculadas a Agricultura.

“Resulta indispensable alinear las políticas de regulación de las actividades vinculadas a la agricultura, ganadería y pesca, procediendo a una verdadera desburocratización y simplificación de los procesos en relación al Estado Nacional, los productores, los exportadores e importadores”.

Continuar leyendo «Desburocratización en Agricultura: eliminan otras 19 normas sancionadas entre 2016 y 2023»

Dicen los analistas que caerá la producción mundial de carne de cerdo en 2025


Brasil, Vietnam, Rusia y Estados Unidos para arriba. Europa cae, al igual que China. Argentina no figura aun en las estadísticas mundiales.

¿Cuáles son las previsiones para la cría de cerdos a nivel mundial?

Según el USDA, se espera que la producción mundial de carne de cerdo disminuya en 2025 (-0,8%), alcanzando los 115,13 millones de toneladas.

 

Continuar leyendo «Dicen los analistas que caerá la producción mundial de carne de cerdo en 2025»

Los proyectos de ley para el agro no germinan en el Congreso: este año, fueron solo 5% del total

De los 2.553 proyectos de ley presentados, solo 127 correspondieron al sector primario, según un informe de Barbechando. Las Cámaras debaten lo que será el Presupuesto 2025, la estrategia del Gobierno y la oposición.

Un tratamiento legislativo que no se condice con el peso económico del sector agropecuario en el Producto Bruto Interno (PBI) del país: este año, solo el 5% de los proyectos de Ley que llegaron al Congreso tuvieron que ver con el campo.

La Fundación Barbechando, organización que monitorea la actividad del agro en el terreno legislativo, explicó que “el Presupuesto 2025 es el tema trasversal en la agenda de los legisladores”.

Continuar leyendo «Los proyectos de ley para el agro no germinan en el Congreso: este año, fueron solo 5% del total»

Son argentinos y crearon un polvo que reduce los costos del campo: saldrá a la venta en 2025 y trabajan con las principales empresas de insumos del mundo

«Lo probamos con diferentes cultivos y malezas», cuenta uno de los fundadores sobre los testeos de los últimos tres años

Son argentinos y crearon un polvo que reduce los costos del campo: saldrá a la venta en 2025 y trabajan con las principales empresas de insumos del mundo

«Hacemos nanotecnología para el agro, con el objetivo de ayudar a potenciar los agroquímicos, para que los productores puedan usar menos insumos«, describe en diálogo con Agrofy News Matias Figliozzi, co-fundador y CEO de Unibaio.

Continuar leyendo «Son argentinos y crearon un polvo que reduce los costos del campo: saldrá a la venta en 2025 y trabajan con las principales empresas de insumos del mundo»

El Gobierno anticipó que la licitación de la hidrovía será antes de fin de año

El jefe de Gabinete anunció que el pliego estará listo; “es un tema estratégico para la Nación”, sostuvo

El Gobierno anticipó que la licitación de la hidrovía será antes de fin de año

El Gobierno dio un nuevo paso en el camino de la hidrovía Paraná – Paraguay o Vía Navegable Troncal (VNT). El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que los pliegos para la licitación estarán antes de fin de año. “Es un tema estratégico para la Nación”, aseguró.

Continuar leyendo «El Gobierno anticipó que la licitación de la hidrovía será antes de fin de año»

La cosecha de trigo abre la puerta a un negocio financiero: un “extra” de hasta 14% en dólares

Según un informe de una consultora privada, vendiendo a molino en lugar de a puerto se puede ahorrar gran cantidad de dinero en gastos comerciales, y también por el diferencial de tasas en pesos frente al ritmo de devaluación.

La cosecha de trigo está comenzando a avanzar en diversas zonas del país y es posible generar con la misma un negocio financiero.

Así lo afirma un estudio elaborado por la firma Farias Consultores, liderada por dos economistas cordobeses, quienes detectaron una serie de oportunidades para quienes comercialicen sus granos del cereal en lo inmediato.

Continuar leyendo «La cosecha de trigo abre la puerta a un negocio financiero: un “extra” de hasta 14% en dólares»

Vladimir Wuiovich: «Poner en duda el compromiso democrático de Raúl Alfonsín es una falacia».

El funcionario se expresó en las redes sociales sobre lo dicho por el presidente Javier Milei sobre Alfonsín.
«Los argentinos podremos tener coincidencias y disidencias con la gestión de gobierno de Raúl Alfonsín, podemos estar de acuerdo o no con sus pensamientos y su forma de hacer política, pero hay dos cosas que son indiscutibles del ex presidente argentino: Su honestidad y su compromiso democrático.
El Presidente Javier Milei acusó a Raúl Alfonsín de haber sido cómplice de Eduardo Duhalde en la interrupción del mandato de Fernando de la Rúa, algo absolutamente falaz e inverosímil. Alfonsín fue un verdadero líder del proceso democrático argentino que es respetado por nuestro pueblo y reconocido en el mundo. Por citar un solo ejemplo el ex. Presidente de Chile Ricardo Lagos manifestó “Alfonsín no solo es el padre de la Democracia en la Argentina sino de toda América Latina”. Haciendo alusión al pedido de libertad cuando estaba preso por la dictadura de Pinochet.
En el ballotage entre Milei y Massa públicamente dije que a Massa no lo votaba porque me parecía y me sigue pareciendo lo más oscuro de la política Argentina, y voté al actual Presidente. También coincido con muchas de las medidas que tomó en estos meses de gestión más allá de sus formas. No tengo dudas que Duhalde con muchos de sus “compañeros” (algunos de ellos son parte del gobierno de Milei) tuvieron que ver en la caída de De la Rúa, pero acusar a Alfonsín es un agravio injustificado a su memoria.
Ojalá el Presidente ponga la energía en sacar el país adelante y todos los argentinos de bien lo acompañaremos pero el agravio sin sentido no es el camino».
Vladimir Wuiovich
Puede ser una imagen de 2 personas