Guillermo Francos lanzó advertencia al campo en su visita a Córdoba

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aprovechó un acto en Córdoba para enviar un mensaje directo al sector agropecuario, en lo que muchos interpretaron como un «tirón de orejas» al campo.

Durante la inauguración de la reversión del Gasoducto Norte, Francos comentó que en su camino hacia el evento observó «muchas silobolsas, gente que todavía no liquidó», en referencia a la retención de granos sin comercializar.

Continuar leyendo «Guillermo Francos lanzó advertencia al campo en su visita a Córdoba»

Actitudes clave del tractorista para un uso seguro del tractor

Actitudes clave del tractorista para un uso seguro del tractor

El uso de maquinaria agrícola, especialmente tractores, implica una gran responsabilidad. Para garantizar un desempeño óptimo y la seguridad del operador, es fundamental adoptar ciertas actitudes antes, durante y después de su operación. Aquí, recopilamos algunas pautas esenciales que deben seguir todos los tractoristas.

Continuar leyendo «Actitudes clave del tractorista para un uso seguro del tractor»

CAPACITACIÓN EN MANEJO DEL CABALLO Y CLINICA DE DOMA Y RIENDA EN EL PREDIO DEL C.F.R. MASCULINO

El viernes pasado se llevó a cabo una jornada de capacitación muy interesante revalorizando la importancia del caballo y las técnicas de manejo más aconsejables según sus usos.
La jornada fue organizada por SUETRA (Sindicato unido de Trabajadores Técnicos de la República Argentina), CFL N° 401 Saladillo – Fundación Marzano y estuvo a cargo de los profesores Laureano García y Diego Battistoni.
El Intendente José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich estuvieron presentes invitados por el representante de la Fundación Marzano Roberto Lilli. La jornada además contó con la presencia de emprendedores locales relacionados a los equinos, Marcos Güi y Sol Marinacci.

CRA reclamó la eliminación del cepo y un cronograma de reducción de retenciones

El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, plantó el pedido ante los productores de Trenque Lauquen

CRA reclamó la eliminación del cepo y un cronograma de reducción de retenciones

Confederaciones Rurales Argentina (CRA) volvió a apuntar contra el tipo de cambio y las retenciones. El presidente de la entidad, Carlos Castagnani, pidió medidas por parte del Gobierno.
«Es imperioso que el gobierno reconsidere el cepo y piense en un cronograma de reducción de retenciones», señaló el titular de CRA. Las declaraciones se dieron en el marco de los 100 años de la Sociedad Rural de Trenque Lauquen.
Ante los productores presentes, Castagnani recordó que el campo tiene una presión fiscal del 70 %. En este sentido, señaló que se está dejando sin rentabilidad a muchos productores.

Continuar leyendo «CRA reclamó la eliminación del cepo y un cronograma de reducción de retenciones»

El SENASA suspendió el ingreso de animales a un feedlot

El SENASA suspendió el ingreso de animales a un feedlot

La reciente decisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de suspender el ingreso de nuevos vacunos a la empresa ‘La Nelly’, ubicada en Dónovan provincia de San Luis, surge tras el transcurso del plazo de 60 días otorgado para la presentación del certificado de aptitud ambiental. Este documento, esencial para el funcionamiento adecuado de cualquier establecimiento, se emite al aprobarse el estudio de impacto ambiental correspondiente.

Continuar leyendo «El SENASA suspendió el ingreso de animales a un feedlot»

Al menos veinte contratistas rurales fueron estafados por $1.000 millones

En un preocupante giro de los acontecimientos, al menos veinte contratistas rurales, especialmente provenientes de las provincias de Chaco y Santa Fe, han denunciado a la empresa Balsuar por una supuesta estafa.

Según los contratistas, la empresa les adeuda un total de 1.000 millones de pesos por el servicio de cosecha de algodón, de los cuales solo se habría pagado una parte, además, utilizando cheques sin fondos.

Continuar leyendo «Al menos veinte contratistas rurales fueron estafados por $1.000 millones»

Buenos Aires : presentan un proyecto de reforma impositiva para el 2025

Lo presentó el bloque de diputados bonaerense de la Coalición Cívica Entre las principales características del proyecto se encuentra: la derogación el inmobiliario complementario; la derogación del concepto de base imponible y el revalúo de hecho que significó la aplicación de coeficiente, entre otros.

«El proyecto se propone modificar y derogar todo aquello que desvirtuó el sistema legal en la materia, restaurando con aquellos principios la estructura del régimen y reimplantar los valiosos institutos que de a poco pero sistemáticamente se fueron eliminando para concentrar más y más poder solo en la función y gestión ejecutiva», plantea la iniciativa presentada por el diputado provincial Luciano Bugallo junto a Maricel Etchecoin y Romina Braga.

Continuar leyendo «Buenos Aires : presentan un proyecto de reforma impositiva para el 2025»

Estancamiento en los precios de la hacienda: caída real en todas las categorías

Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en octubre, los novillos acumulan una pérdida real del 19% en comparación con los valores de diciembre de 2023, ajustados por inflación

Los precios de la hacienda, tanto en categorías de ganado gordo como en invernada, muestran un estancamiento prolongado que se traduce en significativas caídas en términos reales.

. Las categorías de hacienda liviana, como novillitos y vaquillonas, registran caídas de 17% y 18%, respectivamente. Otras categorías también reflejan pérdidas: las vacas presentan un retroceso del 10%, mientras que los toros acumulan una caída del 11%.

Continuar leyendo «Estancamiento en los precios de la hacienda: caída real en todas las categorías»

Modifican los precios mínimos de adquisición de biodiesel y bioetanol

Se trata de una resolución de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, estableció los precios mínimos de adquisición del biodiesel y del bioetanol para su mezcla obligatoria con combustibles fósiles durante noviembre de 2024, mediante las resoluciones 16/2024 y 17/2024.

Continuar leyendo «Modifican los precios mínimos de adquisición de biodiesel y bioetanol»

Hace 6 años está inactiva: proponen reconvertir una refinería de YPF en una planta de “biofuels”

Se trata de una planta que la empresa petrolera estatal dejó de operar en 2018. Un diputado santafesino plantea esta alternativa, buscando aprovechar la demanda creciente de biocombustibles para la aviación.

En la Cámara de Diputados de Santa Fe, ingresó un proyecto que intenta aprovechar el “boom” que hay a nivel mundial, y que tiene un epicentro en Argentina, de producción y comercialización de biocombustibles para aviación, también denominados “biojets” o “biofuels”.

Se trata de combustibles que, a diferencia de la soja, son elaborados a partir de plantas oleaginosas que no se utilizan para consumo humano o animal, como carinata, colza o camelina, cultivos que en nuestro país están teniendo un crecimiento exponencial.

Continuar leyendo «Hace 6 años está inactiva: proponen reconvertir una refinería de YPF en una planta de “biofuels”»

VISITA A LA GRANJA PORCINA DEL FRIGORÍFICO ANGELANI

Cuando en cualquier lugar de la Provincia de Buenos Aires se degusta un chacinado de Frigorífico Angelani, existe una gesta que da su inicio en la granja porcina ubicada en la zona rural de Emiliano Reynoso.
El proceso comienza con la siembra de maíz en sus campos, la compra de cereales e insumos para la realización del alimento balanceado. Estos cereales son transportados y almacenados en la planta de alimentos, de la granja de cerdos. Allí se fabrica el balanceado para cada fase de cría y engorde. Cuentan en la actualidad con más de 500 madres en producción. Luego se realiza la distribución del mismo en los diferentes sectores: gestación, maternidad, destete, y engorde. Con manejo de profesionales, personal calificado, genética, y nutrición de punta; lograron que la materia prima que llega a la fábrica de chacinados, cumpla con los estándares más altos de calidad, y los niveles esperados de magro, textura, color y sabor. En estos días tuvieron record de destete con un promedio de 16,5 lechones por madre.
Terminado el proceso de engorde, los cerdos son trasladados al establecimiento faenador, y de desposte. Donde se preparan los cortes frescos para su comercialización y la materia prima para que en la fábrica de chacinados, se comience con la elaboración de los más de 35 productos que se están elaborando actualmente.
José María Angelani (“Pepe”), junto a Adrián Angelani, responsable de la granja, Jorgé Angelani, responsable del Frigorífico, Hugo Abaca, Cdor. de la firma y parte de su equipo de trabajo recibieron en la granja porcina al Intendente José Luis Salomón, al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich y al Jefe de Gabinete Ezequiel Tarabú.
En la granja trabajan 16 personas de manera directa sumando un total de 85 empleados en la empresa.

Pastoreo Intensivo: Una alternativa sustentable y económica para aumentar el Forraje en la Pampa deprimida

Un estudio reciente de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) ha demostrado que el pastoreo intensivo puede ser una estrategia eficaz para mejorar la producción de forraje en la Pampa Deprimida argentina,

 Superando el uso de herbicidas como el glifosato. Según el estudio, esta práctica no solo aumenta la cantidad de alimento disponible para el ganado, sino que también representa una opción más económica y ambientalmente sustentable.

Continuar leyendo «Pastoreo Intensivo: Una alternativa sustentable y económica para aumentar el Forraje en la Pampa deprimida»

Una persona fue hallada sin vida en el interior de un vehículo.

Vecinos de la calle Estrada y Alisal llamaron a la policía por un vehículo que se encontraba estacionado con una persona en su interior.
Al llegar las fuerzas de seguridad, constataron que en el interior del vehículo se hallaba un hombre sin vida.
Se están realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas de muerte.
Puede ser una imagen de 1 persona