China: Comienza la CIIE con la expectativa de mejores precios para la carne argentina

La feria, organizada por el gobierno chino, se extenderá hasta el 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái.

Este martes 5 de noviembre comienza la China Internacional Import Expo (CIIE) y los exportadores de carne argentina esperan consolidar la leve recomposición de valores que comenzó a registrarse en los últimos meses.

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desarrolló el Pabellón Argentine Beef en el que participarán 14 empresas.

Continuar leyendo «China: Comienza la CIIE con la expectativa de mejores precios para la carne argentina»

ENCUENTRO INTERREGIONAL DE EDUCACIÓN

En las instalaciones de la Escuela de Educación Artística se llevó a cabo el pasado Viernes un Encuentro Interregional de EAI, Educación Ambiental Integral organizado por la Jefatura de la Región 24 a cargo de la Profesora Fernanda Catullo y la Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Durante el transcurso de dicho encuentro estuvo presente el Director Provincial de Educación Secundaria Gustavo Galli junto con todo su equipo de trabajo.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón concurrió a saludar al mencionado funcionario y a la Inspectora Jefa Regional.
+4
Me gusta

Comentar
Copiar
Compartir

QUE HACER EN CASO DE LLUVIAS INTENSAS

• No arrojar residuos en la vía pública, esto impide que el agua se escurra.
• Saca la basura en horario de recolección, evita obstaculizar los desagües.
• Maneja con precaución, luces de posición y cinturón.
• Saca de tu patio o balcón, las cosas que puedan volarse.
• Evita acercarte a postes, cajas de luz o cables de electricidad.
• Desaloja el agua estancada para evitar plagas y mosquitos.
Reducir el riesgo es la mejor opción.
Puede ser una imagen de texto

Uruguay activa Red de Monitoreo de chicharrita en maíz: Herramienta clave para productores

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) ha lanzado la Red Uruguaya de Monitoreo de Chicharrita en el cultivo de maíz

Una herramienta de gran valor que permite a productores y profesionales agrícolas tomar decisiones informadas frente a esta plaga. Este proyecto cuenta con la colaboración de instituciones como el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, cooperativas y principales empresas semilleras que operan en Uruguay, en un esfuerzo conjunto para brindar soluciones efectivas a los desafíos del sector.

Continuar leyendo «Uruguay activa Red de Monitoreo de chicharrita en maíz: Herramienta clave para productores»

Energía Solar: Los Aranceles de Estados Unidos No Frenan el Dominio Chino en el Mercado

A pesar de más de una década de aranceles e intentos por frenar la importación de productos de energía solar chinos,

 Estados Unidos no ha logrado reducir la dependencia de la energía solar asiática. Los fabricantes chinos, a través de centros de producción en el sudeste asiático, siguen liderando el mercado mundial y abastecen el 80% de las necesidades de Estados Unidos en este sector.

Continuar leyendo «Energía Solar: Los Aranceles de Estados Unidos No Frenan el Dominio Chino en el Mercado»

¿Qué va a pasar con el clima en los próximos meses y cómo impactará en la producción?

Un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario habla de una Niña «débil», que trae un alivio, aunque persisten las incertidumbres

Según un reciente reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario , la intensidad de «La Niña» ha vuelto a decrecer, lo que ha llevado a hablar de un fenómeno más débil y de corta duración. Alfredo Elorriaga, consultor en el área, destacó que la última actualización de la NOAA y las proyecciones del IRI muestran una «Niña» débil que podría extenderse hasta marzo de 2025, con una probabilidad del 60%. Esto representa un alivio para el sector agrícola, ya que la menor intensidad del fenómeno disminuye la posibilidad de impactos negativos, como la escasez de agua durante el verano.

Continuar leyendo «¿Qué va a pasar con el clima en los próximos meses y cómo impactará en la producción?»

Chau Cédula Azul: así podés autorizar a un tercero a manejar tu vehículo

Chau Cédula Azul: así podés autorizar a un tercero a manejar tu vehículo

La cédula verde se ha convertido en el documento esencial que autoriza a un tercero a conducir un vehículo de forma legal. Antes de su implementación, la cédula azul desempeñaba un papel crucial, pero recientemente ha sido eliminada de la normativa actual. Este cambio, que empezó a regir a partir de abril de este año, ha simplificado el proceso de autorización de conducción, aclarando las obligaciones tanto de propietarios como de quienes manejan los vehículos ajenos.

Continuar leyendo «Chau Cédula Azul: así podés autorizar a un tercero a manejar tu vehículo»

Ingenieros agrónomos apoyan la nueva Ley de Warrants como solución para la crisis

Según el Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos, la ley permitiría a los productores acceder a financiamiento en pleno proceso de producción, extendiendo el sistema de warrants más allá de los bienes terminados.

El Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) expresó su apoyo a la aprobación de la nueva Ley de Warrants, considerando que esta herramienta es esencial para revitalizar el sector productivo en Argentina. Según CADIA, la ley permitiría a productores acceder a financiamiento en pleno proceso de producción, extendiendo el sistema de warrants más allá de los bienes terminados. Esta ampliación beneficiaría a industrias como la agropecuaria y la minera, permitiendo el financiamiento de bienes en transformación, como cultivos en crecimiento o productos en fermentación.

Continuar leyendo «Ingenieros agrónomos apoyan la nueva Ley de Warrants como solución para la crisis»

“Los últimos datos son optimistas para Argentina”: La Niña sería débil y corta

Según el consultor en clima de la Bolsa de Comercio de Rosario, Alfredo Elorriaga, los últimos informes internacionales marcan una nueva reducción en la intensidad esperada de La Niña, que se retiraría a partir de marzo.

Atardecer - Nubes - Lluvias

La Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) publicó en las últimas horas un informe en el que trae buenas noticias para los productores: finalmente, se estaría confirmando que La Niña sería de intensidad débil, a lo que se suma que sería de corta duración (se retiraría en marzo).

Así lo señaló puntualmente el consultor en clima Alfredo Elorriaga, en una entrevista que le realizó el jefe de Estimaciones Agrícolas de la BCR, Cristian Russo.

Continuar leyendo «“Los últimos datos son optimistas para Argentina”: La Niña sería débil y corta»

Naty, la “Scaloni” de la selección argentina de asadores que ganó la Copa del mejor choripán del mundo

Su padre trabajaba en un frigorífico y su madre era una excelente cocinera: combinó ambas actividades y hoy es referente en la Asociación de Sommeliers de Carnes y la Asociación de Asadores. Su historia, en una nueva entrega de ELLAS.

Si hablamos de pasiones, el fútbol y el asado están a la cabeza en cualquier encuesta que se haga en Argentina.

Y entre las diferentes interrelaciones que pueden establecerse entre ambas actividades, hay una que tiene como protagonista a una sorpredente mujer: Natalia Barrionuevo

Continuar leyendo «Naty, la “Scaloni” de la selección argentina de asadores que ganó la Copa del mejor choripán del mundo»

El robo de ayer | Estaría idenficado el vehículo utilizado por los delincuentes

Tres personas armadas irrumpieron en el domicilio que tenía la puerta cerrada, pero sin llaves pasadas las 11:00 de este domingo. Tras ingresar y sorprender al matrimonio mayor y una tercera mujer, golpearon al dueño de la vivienda provocándole heridas leves en el cuero cabelludo, atando a los mismos mientras eran intimidados. Del lugar sustrajeron dinero, una computadora y telefonía celular, dandose a la fuga rápidamente.

La policía de Saladillo a cargo del comisario Ismael Delgado avanza en tareas investigativas, que llevaron a la identificación del posible vehículo utilizado.

Histórico ingreso de divisas del agro en octubre: Un repunte clave para el sector

El sector agropecuario cierra octubre con un ingreso récord de US$2553 millones, marcando un aumento del 243% respecto al mismo mes de 2023 y un crecimiento del 2,9% respecto a septiembre pasado.

 En 2024, ya se acumulan US$21.125 millones, una suba interanual del 21%. Este repunte es impulsado por una mayor venta de granos y una molienda de soja en niveles inusualmente altos.

 

Continuar leyendo «Histórico ingreso de divisas del agro en octubre: Un repunte clave para el sector»

Tres Nuevos Casos de Gripe Aviar en Trabajadores Agrícolas en Washington Generan Alerta en el Sector

La gripe aviar ha infectado a tres personas más en el estado de Washington después de que estuvieron expuestas a aves de corral infectadas, según informaron las autoridades sanitarias de Washington y Oregón, donde también se confirmaron los casos.

 **Tres Nuevos Casos de Gripe Aviar en Trabajadores Agrícolas en Washington Generan Alerta en el Sector** **La gripe aviar ha infectado a tres personas más en el estado de Washington** después de que estuvieron expuestas a **aves de corral infectadas**, según informaron las autoridades sanitarias de Washington y Oregón, donde también se confirmaron los casos. **En lo que va del año, 39 personas en Estados Unidos han dado positivo** al virus, incluyendo nueve en Washington, mientras el brote se extiende en las **granjas avícolas y lecheras** del país. Todos los infectados eran **trabajadores agrícolas en contacto directo con aves infectadas**, excepto un caso en Missouri.

 

Continuar leyendo «Tres Nuevos Casos de Gripe Aviar en Trabajadores Agrícolas en Washington Generan Alerta en el Sector»