Blanqueo de Capitales: gobierno reporta Ingreso de u$s18.000 millones y cierra la primera etapa

El Gobierno calificó como «un éxito rotundo» la primera etapa del blanqueo de capitales, que finaliza este jueves a la medianoche sin prórrogas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó desde Casa Rosada que la cifra ya duplica los resultados obtenidos en el último blanqueo, implementado en 2016. La primera etapa permitió regularizar tanto bienes como dinero en efectivo, con una alícuota del 5%.

Continuar leyendo «Blanqueo de Capitales: gobierno reporta Ingreso de u$s18.000 millones y cierra la primera etapa»

«En el Gobierno se acatan las órdenes o se van»: Adorni confirma postura de Milei tras destitución de Mondino

El vocero presidencial Manuel Adorni reafirmó la postura del Gobierno luego de que Javier Milei decidiera apartar a la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, tras su voto en la ONU en contra del embargo a Cuba.

Adorni señaló que todos los miembros del gabinete tienen «muy en claro» la posición del Presidente en temas de política internacional.

«Estamos para impulsar la decisión del Presidente. Lo que dice el Presidente se hace, y si no, estamos invitados a irnos del Gobierno«, enfatizó Adorni, agradeciendo a Mondino por sus 11 meses de gestión y dando la bienvenida a Gerardo Werthein, nuevo ministro de Relaciones Exteriores. Adorni también subrayó la alineación de Milei con Estados Unidos e Israel, únicos países que apoyaron el bloqueo a Cuba.

Continuar leyendo ««En el Gobierno se acatan las órdenes o se van»: Adorni confirma postura de Milei tras destitución de Mondino»

Productores rurales denuncian «acto confiscatorio» en nueva boleta del impuesto Inmobiliario Rural de Kicillof con aumentos del 100%

El nuevo impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Buenos Aires comenzó a llegar a los productores bonaerenses, quienes denunciaron que la cuarta cuota del tributo presenta aumentos sorpresivos de hasta el 100% en comparación con la cuota anterior

**Productores rurales denuncian «acto confiscatorio» en nueva boleta del impuesto Inmobiliario Rural de Kicillof con aumentos del 100%** El nuevo **impuesto Inmobiliario Rural en la provincia de Buenos Aires** comenzó a llegar a los productores bonaerenses, quienes denunciaron que la **cuarta cuota del tributo presenta aumentos sorpresivos de hasta el 100%** en comparación con la cuota anterior.

Continuar leyendo «Productores rurales denuncian «acto confiscatorio» en nueva boleta del impuesto Inmobiliario Rural de Kicillof con aumentos del 100%»

Uno es argentino: Minerva Foods anunció que finalmente podrá comprar 13 frigoríficos en Sudamérica

Se trata de plantas que eran de Marfrig, por las que desembolsará u$s 1.500 millones: 11 en Brasil, una en Chile y otra en nuestro país. Minerva Foods ya es el segundo productor de carne bovina de la región.

Con una inversión de U$S 1.500 millones, Minerva Foods cerró la compra de 13 plantas frigoríficas que pertenecían a la firma brasileña Marfrig.

La operación incluyó once establecimientos de faena bovina en Brasil, otro en Argentina emplazado en la localidad puntana de Mercedes y uno de ovinos, en Chile.

Continuar leyendo «Uno es argentino: Minerva Foods anunció que finalmente podrá comprar 13 frigoríficos en Sudamérica»

El precio del novillo en el Mercosur sigue en alza y alcanza su máximo desde abril

Por décima semana consecutiva, el valor medio del novillo a faena en el Mercosur registró un alza, alcanzando US$ 3,65 por kilo carcasa, según el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur.

 Desde el inicio de la tendencia alcista en agosto, el precio acumula un aumento del 17%, logrando su nivel más alto desde finales de abril de 2023.

Esta semana, el incremento en el índice se concentró principalmente en Brasil, donde el precio del boi gordo en los principales estados exportadores subió 11 cents, llegando a US$ 3,46 por kilo carcasa, pese a una leve caída del 0,5% en el tipo de cambio. Este valor es libre del impuesto Funrural y con un plazo de 30 días para el pago.

Continuar leyendo «El precio del novillo en el Mercosur sigue en alza y alcanza su máximo desde abril»

Recuperación de la soja y el maíz en los mercados internacionales impulsada por la demanda y factores climáticos

La última semana marcó una recuperación en los precios de la soja y el maíz, que lograron salir de tres y dos semanas consecutivas de pérdidas, respectivamente.

 Este avance se explica en parte por la firme demanda de granos estadounidenses, destacando las compras apuradas de soja por parte de China en medio de la incertidumbre por la política comercial en EE.UU. a pocos días de sus elecciones presidenciales. Según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA), las exportaciones semanales de soja crecieron un 26% respecto a la semana anterior, y el maíz alcanzó el quinto mayor volumen en 20 años para esta época, con México como el principal comprador.

Continuar leyendo «Recuperación de la soja y el maíz en los mercados internacionales impulsada por la demanda y factores climáticos»

Pirusa Saladillo

Vecinos, es importante mantener el pasto corto de los terrenos baldíos, casas en situación de abandono y también donde vivimos.
Además de pasto, se acumulan roedores, bichos e incluso mosquitos.
Mantener una ciudad más limpia es responsabilidad de todos. Colaboremos !
Puede ser una imagen de 1 persona, césped y texto

Primera detección de gripe aviar H5N1 en un cerdo en EE.UU. genera alerta en el sector agrícola

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) confirmó este miércoles la presencia del virus de la gripe aviar H5N1 en un cerdo en una granja de Oregón, lo que representa la primera vez que este virus se detecta en cerdos en el país.

 A pesar de que la agencia asegura que no hay riesgo para el suministro de carne de cerdo, el hallazgo ha activado medidas de precaución para controlar la propagación y ha impactado en el mercado de futuros de carne de cerdo en Chicago.

Continuar leyendo «Primera detección de gripe aviar H5N1 en un cerdo en EE.UU. genera alerta en el sector agrícola»

EMOTIVA ENTREGA DE LOS «PREMIOS GOÑI» EN SU SEGUNDA EDICIÓN

El pasado Domingo por la noche se realizó la ceremonia de entrega de distinciones y reconocimientos de lo que fue la Segunda Edición de los Premios Goñi en el Teatro Marconi de nuestra ciudad.
Durante el fin de semana se presentaron 11 obras de distintas compañías teatrales de nuestra ciudad, que se desarrollaron en LAM Teatro; Galpón Cultural y Teatro Marconi; las obras fueron:
– BANCO CENTRAL (LAM Teatro)
– MONOS CON NAVAJA (Las de Ditarsio)
– RUEDA DE AMOR (Teatro Ausente)
– YA HABRÁ TIEMPO (LAM Teatro)
– SECRETO AZUL (Les Distractores)
– DESAMORES (LAM Teatro)
– CENIZAS DE AMOR (Elenco Yuvaika)
– EL HILO ROJO (LAM Teatro)
– LA SEPARACIÓN (LAM Teatro)
– BAJO EL NARANJO AMARILLO (LAM Teatro)
– EN TERAPIA (LAM Teatro)
Las menciones y los premiados fueron elegidos por el jurado, que en esta oportunidad fue integrado por Néstor Mancini; Paula Rebagliati y Sergio «Pasta» Dioguardi; los premiados por cada categoría fueron:
– MEJOR ESCENOGRAFÍA: LA SEPARACIÓN (LAM Teatro)
– MEJOR TEXTO: RUEDA DE AMOR (Teatro ausente)
– MEJOR ACTOR DE REPARTO: HUGO ESTÉVEZ (Monos con navaja – Las de Ditarsio)
– MEJOR ACTRÍZ DE REPARTO: MÓNICA MORENA (Cenizas de amor – Elenco Yuvaika)
– REVELACIÓN: STELLA MARIS DORTONA (Rueda de amor – Teatro ausente)
– MEJOR PUESTA EN ESCENA: EN TERAPIA (LAM Teatro)
– MEJOR ACTOR: FRANCO MIDÚ (Ya habrá tiempo – LAM Teatro)
– MEJOR ACTRÍZ: LILIANA BARTOLINI (En terapia – LAM Teatro) BETINA GARAT (Rueda de amor – Teatro ausente)
– MEJOR PRODUCCIÓN: CENIZAS DE AMOR (Elenco Yuvaika)
– MEJOR DIRECCIÓN: MARCELO CUROTTI (Rueda de amor – Teatro ausente)
Menciones especiales por sus interpretaciones:
– GLADYS SCIARONI (Banco Central – LAM Teatro)
– CECILIA CISNEROS (Monos con navaja – Las de Ditarsio)
– SERGIO RU (Secreto azul – Les distractores)
Allí también estuvo presente el Intendente Municipal, Ing. José Luis Salomón junto al equipo de la Subsecretaría de Cultura, funcionarios del gobierno de gestión local y concejales.
Honorable Concejo Deliberante de Saladillo
Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos
Municipalidad de Saladillo
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

El precio real del novillo de consumo continúa su descenso en octubre, aunque de forma leve

El precio real del novillo de consumo ha vuelto a bajar en octubre, aunque el descenso ha sido muy pequeño.

 Según los últimos datos, el valor promedio del novillo muestra un incremento nominal del 1% en comparación con septiembre, pero esta cifra no logra compensar la inflación estimada del 3%, lo que resulta en una pérdida de poder adquisitivo.

Para poner esto en perspectiva, hay que remontarse a 2018 para encontrar precios reales más bajos. Esta semana, a pesar de que se registraron subas de 2 a 4%, la oferta se mantiene por debajo del promedio anual, lo que complica aún más la situación.

Continuar leyendo «El precio real del novillo de consumo continúa su descenso en octubre, aunque de forma leve»

Detalles Cuenta oficial de la Municipalidad de Saladillo, Prov. de Buenos Aires.

Durante todos los miércoles de octubre el Profesor Edgar de Paula dicto un curso de introducción a la informática en el espacio de la Usina de la Economía del Conocimiento de la Biblioteca Bartolomé Mitre.
Vecinos de edades diversas se inscribieron y durante todos los miércoles de octubre llevaron adelante dicha capacitación. El próximo miércoles 6 de noviembre empieza la segunda edición.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón junto al Secretario de Desarrollo Local Vladimir Wuiovich, la Subsecretaria Victoria Irañeta y la Directora de Sistemas y Soluciones Digitales participaron de la entrega de certificados.

En Europa, productores y sindicatos de la alimentación se mantienen en contra del acuerdo con el Mercosur

“Es un hecho extremadamente preocupante para la comunidad agrícola europea”, plantearon un grupo de entidades del agro y sindicatos. Buscan presionar en la previa al G20 en Rio de Janeiro.

Imagen: Agencia EFE

Una relación con fricciones y final incierto. En paralelo a la preocupación por el paso de una mortífera dana por el sur de España y los daños agropecuarios, el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur vuelve por estas horas a estar en el centro de los debates.

Los sindicatos europeos de trabajadores agroalimentarios y el sector agrario rechazan enérgicamente la conclusión del acuerdo comercial con Mercosur”, aseguraron desde ASAJA, la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores.

Continuar leyendo «En Europa, productores y sindicatos de la alimentación se mantienen en contra del acuerdo con el Mercosur»

VISITA GUIADA CEMENTERIO LOCAL ¨SANTA MORADA DE LA ESPERANZA¨

La Dirección de turismo invita a participar del recorrido guiado donde se podrá apreciar la arquitectura y el contenido histórico del lugar:
📍 Cementerio Local: Av. Ledesma y Lope Serrano
📆 Sábado 02 de Noviembre
🕖 17:30hs.
✅ Entrada libre y gratuita
🚌 17:15hs: servicio de traslado desde la oficina de turismo ubicada en la terminal de ómnibus.
Puede ser una imagen de monumento y texto
Todas las reacciones:

1

Nueva escala salarial para trabajadores rurales en la actividad avícola

Nuevo incremento salarial en la actividad avícola

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) ha implementado un nuevo incremento salarial para la actividad avícola. Esta etapa de actualizaciones de salario abarca los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero, ayudando a mejorar la calidad de vida del personal del sector avícola en todo el país.

Continuar leyendo «Nueva escala salarial para trabajadores rurales en la actividad avícola»

FIESTA DE LA FAMILIA

El pasado Sábado por la noche en el salón del gimnasio del CFR Saladillo con la presencia de más de 800 concurrentes se llevó a cabo la cena anual para celebrar la Fiesta de la Familia organizada conjuntamente por las comunidades educativas del Centro de Formación Rural Saladillo y del CFR Femenino Las Margaritas y la Fundación Marzano.
Este año el CFR está arribando a los 45 años de su creación.
El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón también estuvo presente y participó de este encuentro.

Dicen los analistas que caerá la producción mundial de carne de cerdo en 2025

Brasil, Vietnam, Rusia y Estados Unidos para arriba. Europa cae, al igual que China. Argentina no figura aun en las estadísticas mundiales.

¿Cuáles son las previsiones para la cría de cerdos a nivel mundial?

Según el USDA, se espera que la producción mundial de carne de cerdo disminuya en 2025 (-0,8%), alcanzando los 115,13 millones de toneladas.

Continuar leyendo «Dicen los analistas que caerá la producción mundial de carne de cerdo en 2025»

66 RALLY DE MOTOS ANTIGUAS EN CAZÓN

Tuvo lugar el Domingo la prueba de Regularidad que se llevó a cabo en Cazón en el marco del 66 Rally de Motos Antiguas.
Antes de comenzar la prueba, la banda municipal de la ciudad de General Alvear interpretó el Himno Nacional y también se realizó el izamiento de la bandera con la canción Aurora.
Allí estuvo presente también el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón acompañando este importante encuentro de alcance nacional.

México refuerza la protección de su biodiversidad agrícola en la Bóveda del Fin del Mundo

México envía por novena ocasión semillas de maíz y trigo a la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, un depósito ubicado cerca del Polo Norte, conocido como la «Bóveda del Fin del Mundo».

Este esfuerzo, liderado por el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), tiene como objetivo preservar el patrimonio biocultural mexicano para las futuras generaciones.

La Bóveda Global de Semillas fue inaugurada en 2008 y se encuentra en la isla noruega de Svalbard, a más de 8 mil kilómetros de México. Este depósito, ubicado a 130 metros de profundidad y mantenido a -18 grados, está diseñado para resistir desastres naturales, actividad volcánica, terremotos e inundaciones. Con una colección de más de 1.3 millones de semillas de 5,500 especies provenientes de 89 bancos de genes de todo el mundo, esta «Arca de Noé vegetal» asegura la disponibilidad de recursos genéticos esenciales en caso de emergencias globales.

Continuar leyendo «México refuerza la protección de su biodiversidad agrícola en la Bóveda del Fin del Mundo»