¿Son caros los alimentos en Argentina?: una comparación de precios con Brasil, Chile y Uruguay
Desde la Fundación Mediterránea realizaron un relevamiento de precios de la canasta básica en los cuatro países. Argentina no es el más caro, pero tampoco el más barato del grupo.

Aunque la inflaciónen los últimos meses ha profundizado su proceso de desaceleración, los precios de los alimentosson siempre una variable que se mira con atención.
Por eso, el investigador Tobías Lucero, del Instituto de Estudios (IERAL) de la Fundación Mediterránea, realizó un relevamiento a nivel regional, para evaluar si los valores que pagan los argentinos para comprar una canasta básica son mayores o inferiores que los de algunas naciones limítrofes.

Llaryora inauguró el acueducto ganadero más grande de la provincia *
30 Ubicado entre Laboulaye y General Levalle, permitirá recuperar 50.000 hectáreas para potenciar la producción ganadera en el sureste provincial.

La inversión ascendió a 10 millones de dólares. Con un acto realizado en la localidad de Riobamba, el gobernador Martín Llaryora inauguró el Acueducto Ganadero más grande de la provincia de Córdoba, obra que demandó una inversión cercana a los 10 millones de dólares, alcanzando unas 50.000 hectáreas y favoreciendo a 128 productores del departamento Presidente Roque Sáenz Peña.
Continuar leyendo «Llaryora inauguró el acueducto ganadero más grande de la provincia *»
La Comisión de Enlace llama a la racionalidad en la carga tributaria
La Comisión de Enlace llama a la racionalidad en la carga tributaria
Preocupación por la proliferación de nuevas tasas
La Comisión de Enlace de entidades agropecuarias ha expresado su profunda preocupación por el aumento de tasas y nuevos impuestos en las provincias y municipios. Estas iniciativas, incluidas en los presupuestos para el año 2025, aumentarían la presión tributaria sobre los productores. Como sector, se han convertido en los principales afectados por estas decisiones que ponen en riesgo la sostenibilidad de su trabajo y producción.
Continuar leyendo «La Comisión de Enlace llama a la racionalidad en la carga tributaria»


Informe de exportaciones de carnes argentinas-octubre 2024

• Exportaciones: 68,4 mil toneladas peso producto (-5,9 %) – 274,3 millones de dólares (-8,4 %) vs. septiembre 2024.
• Con relación al mes de octubre de 2023, los volúmenes exportados resultan un (+38,9 %) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (+47,7%) superior.
• China representó el 73,0 % de los volúmenes exportados en octubre de 2024.
Continuar leyendo «Informe de exportaciones de carnes argentinas-octubre 2024»
MOTOCICLISTA DETENIDO POR INFRINGIR LA LEY DE TRÁNSITO

2
Proyecto impositivo bonaerense pone en alerta al sector portuario
La actividad cuestiona la intención de aplicar un incremento del 120% en el impuesto adicional a ingresos brutos para el sector.

Las exportaciones se podrían encarecer por un aumento de impuestos.
El proyecto de Ley Impositiva boanerense encendió alarmas en el sector portuario.
Ocurre que la administración bonaerense busca aumentar 120 por ciento el impuesto adicional sobre los ingresos brutos que gravan las operaciones portuarias en el territorio provincial.
El sector portuario advirtió que un incremento semejante afectaría de manera notoria los costos logísticos de las empresas que dependen de los puertos bonaerenses y generaría un efecto dominó con impacto negativo en cadenas económicas estratégicas a nivel nacional y regional.
Continuar leyendo «Proyecto impositivo bonaerense pone en alerta al sector portuario»
Reflexión y acción 27/11/24

7
Preocupación en el sector rural bonaerense por ola de delitos y vandalismo en Leandro N. Alem
Productores rurales denuncian un alarmante aumento en delitos como robo de cereal, abigeato e intrusión en campos. La Sociedad Rural local impulsa medidas de seguridad urgentes y reclama mayor apoyo de las autoridades.

La inseguridad rural se ha convertido en un tema crítico en el partido bonaerense de Leandro N. Alem, donde los productores agropecuarios enfrentan una preocupante ola de delitos. Robo de cereal, cuatrerismo, vandalismo y hurtos de herramientas y maquinarias son algunas de las amenazas que afectan a las comunidades rurales, generando alarma en la región.
LOS 150 AÑOS DE LA SOCIEDAD ITALIANA




Presentaron un proyecto de Ley de Agroecología en Córdoba
El Legislador provincial Matías Chamorro presentó este proyecto que busca promover el desarrollo del sector mediante el reconocimiento, promoción y regulación de los procesos de producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos y productos agroecológicos.

Esta iniciativa tiene como principal objetivo generar mayores condiciones de producción y empleo, dirigida al acceso de alimentos saludables de proximidad.
La misma se concreta luego de múltiples reuniones e intercambios con productores y comercializadores en Sierras Chicas, Colonia Caroya, Santa Rosa de Calamuchita, Río Cuarto, Villa María, Juarez Celman, entre otros puntos de la provincia. A su vez, se trabajó con sectores académicos especializados en el tema tanto de la universidad nacional de Córdoba como la de Río Cuarto.
Continuar leyendo «Presentaron un proyecto de Ley de Agroecología en Córdoba»
LOS 120 AÑOS DEL INSTITUTO NIÑO JESÚS




📅 29 DE NOVIEMBRE | DÍA DE LOS CONSEJOS ESCOLARES

Ya tiene fecha la subasta del emblemático edificio del INTA en Palermo
- Se trata de un edificio de 900 metros cuadrados donde funcionan la Fundación ArgenINTA, INTeA y las Direcciones de Vinculación Tecnológica y de Relaciones Internacionales.

El próximo 23 de diciembre a las 12 horas se realizará la subasta pública del tradicional edifico del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicado en Cerviño 3101/67 de la ciudad de Buenos Aires, donde hasta ahora funcionaron la Fundación ArgenINTA, INTeA y las Direcciones de Vinculación Tecnológica y de Relaciones Internacionales.
Continuar leyendo «Ya tiene fecha la subasta del emblemático edificio del INTA en Palermo»
COMPRA DE NUEVAS DESMALEZADORAS

El agro en alerta: uno de cada cinco productores enfrenta riesgo financiero por costos e intereses
Altos costos de insumos, tasas de interés elevadas y precios deprimidos complican la situación económica de los agricultores, quienes piden mayor apoyo estatal.

Una combinación de altos costos de producción, tasas de interés elevadas y precios de los granos por debajo del punto de equilibrio está llevando a uno de cada cinco productores agrícolas en Estados Unidos a enfrentar serios riesgos financieros. Este panorama crítico fue destacado en una audiencia del Comité de Asignaciones del Senado por las senadoras Cindy Hyde-Smith y John Boozman, quienes alertaron sobre la posibilidad de quiebras masivas si no se implementan medidas de ayuda inmediata.
ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA: REUNIÓN PARA PRESENTAR EL PRODUCTO TURÍSTICO «TURISMO DE ALTA GAMA»

Trump reaviva tensiones comerciales: amenaza con nuevos aranceles a China, Canadá y México
El expresidente Donald Trump propone reactivar aranceles a grandes socios comerciales, afectando a las industrias automotriz y de bienes envasados.

China responde advirtiendo que «nadie ganará una guerra comercial», mientras los mercados registran caídas en fabricantes clave.
Donald Trump revive el fantasma de la guerra comercial al prometer la implementación de nuevos aranceles a productos provenientes de China, Canadá y México, un anuncio que ya genera efectos negativos en los mercados financieros y la economía global.
CAPACITACIÓN EN ALIWÉN

Santa Fe lanzó su Mesa Provincial del Arroz y presentó una nueva variedad
Con el apoyo del Gobierno de Santa Fe y el desarrollo técnico del Centro Experimental de San Javier, dependiente de la provincia, presentaron una nueva variedad de arroz que pretende reforzar la calidad industrial y culinaria del producto.

El Gobierno de Santa Fe presentó Timbó SF, una nueva variedad de arroz, desarrollada por el Centro Experimental de San Javier, con el respaldo del ministerio de Desarrollo Productivo de esa Provincia.
Se trata de una especie tipo largo fino, de ciclo intermedio, que se presentó como novedad justo en el marco del anuncio de la conformación de la Mesa Provincial de Arroz.
Continuar leyendo «Santa Fe lanzó su Mesa Provincial del Arroz y presentó una nueva variedad»

