La ingeniera agrónoma Fabiana Malacarne explicó la cantidad de producciones agropecuarias que se pueden encontrar en una cena de Nochebuena
La cena de Navidad es un clásico y los productos característicos de la Navidad se hacen presentes en la mesa. Sin embargo, gran parte de esos alimentos y productos provienen de producciones agropecuarias.
La ingeniera agrónoma Fabiana Malacarne pertenece a Agrocultura y describió el protagonismo del campo en la mesa navideña. El pan dulce suele ser el producto estrella.
Seguí leyendo
Alarma por una plaga que amenaza la producción agrícola y la salud: destruyeron 80 ejemplares
En este sentido, explicó en el streaming Agrofy News Live: “Hay producciones de más de medio país en un pan dulce”. Comentó que se encuentra el agricultor pampeano que produce el trigo, el cañero del NOA, el tambero del centro del país, el productor avícola de Entre Ríos, los frutícolas de Cuyo, entre otros.
“Los productores agropecuarios de medio país trabajan 365 días por año para que vos y yo podamos disfrutar la Navidad”, contó.
El campo en la Navidad
También contó que hay más producciones en otras partes de la cena. “La agricultura también se hace presente en la decoración con la cera de las velas (soja), telas y cintas (algodón) para confeccionar los adornos y mantelería navideña. También en los regalos con el papel y cartón para cajas y envoltorios (especies forestales), pegamento para las etiquetas (derivados del maíz) y madera y bioplásticos (derivados de caña de azúcar) de algunos juguetes que regalamos a los más pequeños”, explicó Malacarne.