El gobierno brasileño anunció la puesta en marcha un sistema para bovinos y búfalos a partir de 2027, con el objetivo de responder a las demandas del mercado internacional y reforzar los estándares de sanidad anima
l. La iniciativa, liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, forma parte del Plan Nacional de Identificación Individual de Bovinos y Búfalos, un proyecto ambicioso que busca revolucionar el manejo del sector pecuario en el país.
El sistema registrará el movimiento de los animales desde su primer traslado hasta el sacrificio, garantizando mayor transparencia en toda la cadena de producción. Este monitoreo individualizado permitirá mejorar los controles sanitarios, asegurar la calidad de los productos cárnicos y cumplir con los requisitos de trazabilidad exigidos por los principales mercados internacionales.
El plan será implementado de manera gradual. Durante los años 2025 y 2026, Brasil llevará a cabo pruebas técnicas y desarrollará las bases de datos necesarias para el correcto funcionamiento del sistema. Estos dos años serán clave para la adaptación del sector productivo a la nueva normativa.
Con esta medida, el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva busca fortalecer la competitividad de Brasil en el mercado global, consolidándose como un referente en sanidad y sostenibilidad en la industria cárnica. Además, la trazabilidad bovina será una herramienta estratégica para prevenir y controlar brotes de enfermedades, protegiendo tanto a los consumidores como a los productores.