Finaliza una año positivo para los tambos de la provincia de Buenos Aires

Un informe de la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste destaca el buen precio y las reservas de humedad. Cómo fue la variación anual de precios al productor.

Los tamberos de la provincia de Buenos Aires empiezan a despedir un año positivo, y miran con cierto optimismo el 2025. Así lo describe la situación general del sector lechero la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba) en su último informe de coyuntura de noviembre, que añade que para diciembre «convendría empezar a compensar los mayores costos del verano para acotar la caída estacional».

Continuar leyendo «Finaliza una año positivo para los tambos de la provincia de Buenos Aires»

Caputo en la Rural: «Eliminaremos las retenciones y el cepo, solo es cuestión de tiempo»

Durante la Jornada de cierre de año de la Sociedad Rural Argentina,el ministro de Economía, Luis Caputo, llevó tranquilidad al campo asegurando que se está trabajando para bajar las retenciones.

Durante la Jornada de cierre de año de la Sociedad Rural Argentina, en la que participaron socios, dirigentes, directivos del Consejo Federal e invitados especiales, el ministro de Economía, Luis Caputo, llevó tranquilidad al campo asegurando que se está trabajando para bajar las retenciones.

Continuar leyendo «Caputo en la Rural: «Eliminaremos las retenciones y el cepo, solo es cuestión de tiempo»»

Aumentan los peajes: cuáles son los nuevos valores en rutas nacionales y accesos a CABA

La suba es la séptima del año y empezará a regir desde este jueves 12 de diciembre.

Los peajes de las rutas nacionales y de algunos accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tendrán un nuevo incremento esta semana, de acuerdo a lo dispuesto por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).

Continuar leyendo «Aumentan los peajes: cuáles son los nuevos valores en rutas nacionales y accesos a CABA»

La genética lidera el cierre de un año prometedor para la ganadería argentina

«Con el paso de los remates a lo largo del año, quedó claro el interés de los productores por los datos y los avances genéticos.

 Los reproductores respaldados por evaluaciones genómicas son cada vez más valorados en los sistemas de producción», destacó Diego Ponti, coordinador del informe mensual de la Asociación Argentina de Angus.

El impacto económico también quedó plasmado en los números: el promedio pagado por las categorías seleccionadas aumentó un 10% en términos de kilos de novillo, mientras que en pesos la variación alcanzó un 198%, superando la inflación interanual estimada del 167% a novi.

Continuar leyendo «La genética lidera el cierre de un año prometedor para la ganadería argentina»

Maquinaria agrícola: se “desinfló” la recuperación del mercado, con un flojo noviembre

Tras varios meses en alza, los patentamientos de maquinaria agrícola retrocedieron 17,4% interanual. Las pulverizadoras estuvieron al margen del bajón, con un crecimiento del 40,5%.

“Se desinfló la recuperación del mercado con un flojo noviembre”, fue el título que utilizó la División de Maquinaria Agrícola de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) para reflejar el desempeño de las ventas de cosechadoras, tractores y pulverizadoras el mes pasado.

Continuar leyendo «Maquinaria agrícola: se “desinfló” la recuperación del mercado, con un flojo noviembre»

Desperdicio de alimentos: en las verdulerías de CABA, se pierden 50 toneladas por día

Un estudio de la FAUBA calculó que cada día, en las casi 2.400 verdulerías de la ciudad de Buenos Aires, cada establecimiento genera 22 kilos de desperdicios. Los alimentos que encabezan este listado son hortalizas de frutos y de hoja y cítricos.

Solo en el ámbito de CABA, existen más de 2.300 locales en donde es frecuente el descarte de frutas y verduras. Cuando se pone en números esta situación, los resultados son impactantes.

A nivel global, un tercio de los alimentosque se producen se pierden o se desperdician. Esto se repite a diario en distintos puntos entre los campos y nuestros hogares y uno de esos puntos son las verdulerías.

Continuar leyendo «Desperdicio de alimentos: en las verdulerías de CABA, se pierden 50 toneladas por día»

Desregulación: eliminan más de 200 aranceles que cobraba el Senasa

“El Senasa considera oportuno realizar un reordenamiento arancelario, con el objetivo de desarrollar una gestión de gobierno que brinde servicios de calidad de forma simple y eficiente”, señalaron desde el Gobierno.

Santa María, Catamarca. Monitoreo de una trampa que forma parte de la red de monitoreo y están distribuidas a lo largo de las zonas productoras de vid de nuestro país y georeferenciadas, para prevenir la plaga de lobesia botrana o polilla de la vid.

Continuar leyendo «Desregulación: eliminan más de 200 aranceles que cobraba el Senasa»

El Gobierno nacional autorizó tres nuevas vacunas biotecnológicas para proteger la sanidad porcina y aviar

La iniciativa apunta a potenciar la producción en ambas cadenas para brindar una barrera frente a enfermedades que afectan a los cerdos y pollos.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía autorizó nuevas vacunas para proteger la sanidad porcina y aviar, y potenciar la producción agropecuaria de la Argentina.Se trata de dos nuevas vacunas contra el Circovirus Porcino tipo 2a y tipo 2b y la enfermedad respiratoria debida a Mycoplasma hyopneumoniae y una tercera que protege a los pollos contra las enfermedades de Marek (MD), la bursitis infecciosa (enfermedad de Gumboro) y la enfermedad de Newcastle (ND).

Continuar leyendo «El Gobierno nacional autorizó tres nuevas vacunas biotecnológicas para proteger la sanidad porcina y aviar»

Se incendiaron una cosechadora y un lote de trigo

Se incendiaron una cosechadora y un lote de trigo

En la tarde de este lunes, se desató un incendio en un lote de trigo en una zona rural cercana al paraje 43, accesible por la ruta 85, a la altura del kilómetro 42 en Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires. Este siniestro no solo afectó el cultivo, sino que también se vio involucrada una cosechadora que se encontraba en el lugar en el momento del incendio.

Continuar leyendo «Se incendiaron una cosechadora y un lote de trigo»

Remate del primer Lote de Girasol

El productor que con su cosecha inaugure la campaña girasolera podrá participar del Remate siendo los anfitriones en esta ocasión la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos.

Esta iniciativa -acordada por los actores de la cadena de valor- busca destacar el impacto positivo que tiene el cultivo en el país, brindando un reconocimiento a la actividad productiva de la oleaginosa. Durante la jornada se distinguirá a quien, cumplimentando los requisitos del certamen, resulte ganador. Además, como en ediciones anteriores, destacados disertantes expondrán sobre temáticas científicas, productivas y/o comerciales relacionadas con el cultivo.

Continuar leyendo «Remate del primer Lote de Girasol»

Sudeste bonaerense: avance de la cosecha fina y siembra gruesa

Sudeste bonaerense: avance de la cosecha fina y siembra gruesa

Zona norte:

Avance de cosecha 20% Las labores iniciaron en algunas áreas con lotes de cebada y los primeros rendimientos obtenidos estuvieron cerca del promedio o inferiores al mismo. Se estimó una pérdida de lotes alrededor del 20% por la sequía ocurrida durante el desarrollo de los cultivos que además provocó merma en el rinde potencial.

Continuar leyendo «Sudeste bonaerense: avance de la cosecha fina y siembra gruesa»

A un año de iniciar su Gobierno, Milei vuelve a prometerle al campo una pronta rebaja de retenciones

El Presidente visitó una Jornada de fin organizada por la Sociedad Rural. “Uno de los impuestos que vamos a atacar son las retenciones”, afirmó. Las condiciones: que se prolongue la recuperación económica y sigua cayendo el gasto público.

El presidente de la Nación, Javier Milei, está celebrando este martes su primer año de gestión. Lo hizo, entre otras cosas, con un video que compartió a través de las redes sociales, y en el que valoró los que considera cambios estructurales claves que necesitaba la economía y la sociedad argentina.

Continuar leyendo «A un año de iniciar su Gobierno, Milei vuelve a prometerle al campo una pronta rebaja de retenciones»

Argentina, beneficiada: en Brasil comenzaron a retener vientres y sube el precio internacional del novillo

En Brasil se confirmó el comienzo de un proceso de retención de hacienda, situación que generó un impacto alcista en las cotizaciones del novillo. Se llegaron registrar valores que superaron los U$S 4 por killo al gancho

El reacomodamiento de precios ganaderos no solo llegó a nuestro país. De acuerdo al informe mensual que elabora la consultora AZ Group para la Asociación Argentina de Angus, uno de los datos relevantes en el mercado internacional de carne vacuna se registró en Brasil, a partir de una serie de cambios en las cotizaciones.

Continuar leyendo «Argentina, beneficiada: en Brasil comenzaron a retener vientres y sube el precio internacional del novillo»