El campo frente a un caluroso verano y La Niña al acecho

Las lluvias de noviembre en Argentina han incrementado significativamente la disponibilidad de agua en los suelos, especialmente en Buenos Aires, el NEA y el centro del país. Este aumento en la humedad del suelo es crucial para mejorar las perspectivas de la campaña gruesa. Según las proyecciones, las probabilidades de un evento de La Niña para el periodo estival oscilan entre el 50% y el 72%, lo que podría influir en el crecimiento y producción de cultivos.

Continuar leyendo «El campo frente a un caluroso verano y La Niña al acecho»

ALLANAMIENTO EN TALLER MECÁNICO

El día miércoles 04 del corriente mes y año, personal policial realizó una inspección en Taller que se encuentra ubicado en Avda Saavedra y Calle Mitre; en el lugar se procedió al secuestro de una motocicleta marca Gilera Voge, la cual poseía pedido de secuestro requerido por la UFI 12 del departamento judicial La Matanza, por el delito HURTO ocurrido con fecha 14/11/24; el tenedor del rodado fue imputado por el delito de «ENCUBRIMIENTO», en tanto que al propietario del taller se le labraron actuaciones por «INFRACCIÓN A LA LEY 13.081».-
Puede ser una imagen de 1 persona, moto, scooter y texto

Parte de prensa: Se recuperó el celular sustraído a una joven días pasados. El agresor aún está en libertad.

Con fecha 4 del actual mes y año, personal del GTO de Comisaría Saladillo, en el marco investigativo de hecho delictivo ocurrido con fecha 30/11, en horas de la madrugada, en Avda Moreno y calle Emparanza, en el cual una joven que circulaba a pie, fue abordada por una persona de sexo masculino, quien ejerció agresión física sobre la joven y le sustrajo un teléfono celular.
Habiendo examinado las imágenes captadas por las cámaras de seguridad pertenecientes al Centro Monitoreo Municipal, como de cámaras privadas, ubicadas en cercanías del lugar de ocurrido el hecho, se logró establecer la identidad del malviviente, tratándose de un hombre de 38 años, domiciliado en esta localidad, con amplio prontuario delictual, quien recupero la libertad de unidad penal en el transcurso del corriente año. Asimismo en poder de un familiar del sindicado se logró el secuestro y recupero del teléfono celular sustraido.
Para con el imputado, al momento, no se han otorgado medidas restrictivas de la libertad.
Puede ser una imagen de teléfono y texto

Impacto de la revegetación con brachiaria brizantha en suelos agrícolas degradados

La expansión de la agricultura en el noroeste argentino ha conducido a una conversión de ecosistemas nativos a agroecosistemas, lo cual genera preocupantes consecuencias como la pérdida de nutrientes, afectando la fertilidad y la biodiversidad de los suelos. Esta situación requiere un enfoque innovador que ayude a restaurar la calidad del suelo y a promover prácticas agrícolas más sostenibles.

Continuar leyendo «Impacto de la revegetación con brachiaria brizantha en suelos agrícolas degradados»

La fertilización foliar como herramienta para mitigar el estrés de las plantas

El tratamiento de esta condición aporta beneficios clave en cultivos de verano, ayudando a potenciar los rindes frente a condiciones climáticas extremas.

En cultivos como soja y maíz, el estrés provocado por golpes de calor, heladas, sequía, fitotoxicidad e incluso granizo, es un desafío constante para los productores. Según Adrián Balsa, líder de bioestimulantes de Yara Latinoamérica: “El estrés es inevitable, pero contamos con herramientas que permiten abordarlo desde la prevención y la recuperación para minimizar su impacto en el rendimiento”.

Continuar leyendo «La fertilización foliar como herramienta para mitigar el estrés de las plantas»

CAPACITACIÓN SOBRE USO DE LARVICIDAS Y COLOCACIÓN DE SENSORES DE OVIPOSTURA PARA PREVENCIÓN DEL DENGUE

El día 27 de noviembre del corriente año, personal de la Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Saladillo, participó de la capacitación sobre uso de larvicidas y colocación de sensores de ovipostura (ovitrampas) en relación a la prevención del Dengue, la misma se llevo a cabo en la ciudad de Chivilcoy, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Luján.
La misma fue organizada por Zoonosis Rurales de Azul y Región Sanitaria X.
Se contó con la presencia del Director Asociado de Región Sanitaria X Dr. Adrian Abadin, Eduardo Abba a cargo del área de Epidemiología, Josefina Cartier bioquimica del area de epidemiologia/región sanitaria y Pablo Aguirre, biologo de Zoonosis rurales de Azul.
Puede ser una imagen de 7 personas y texto

Las lluvias y condiciones físicas de los suelos, limitaron las actividades agrícolas

Las lluvias y condiciones físicas de los suelos, limitaron las actividades agrícolas

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe correspondiente al período entre el 27 de noviembre y el 3 de diciembre de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, señala que los aspectos ambientales condicionaron:

– La implantación de soja temprana, totalmente paralizada por la inestabilidad y las precipitaciones que se produjeron en toda el área de estudio, durante 3 o 4 días según zonas, montos que sumados a los de las semanas anteriores condicionaron y regularon el ritmo de las actividades agrícolas.

Continuar leyendo «Las lluvias y condiciones físicas de los suelos, limitaron las actividades agrícolas»

PROGRAMA APRENDER A EMPRENDER

La Secretaria de Desarrollo Local junto a la Dir. de Juventudes realizaron la presentación de los proyectos del programa «Aprender a Emprender» de la organización Junior Achievement. Cada año, la Municipalidad de Saladillo pone a disposición de las escuelas secundarias de Saladillo este programa, el cual, ofrece a los estudiantes la posibilidad de aprender a crear, organizar y operar un emprendimiento real. A través de este ejercicio, los estudiantes comprenden los pasos necesarios para comenzar su empresa, y experimentan la importancia de asumir riesgos, tomar decisiones y trabajar en equipo. En esta oportunidad, el programa fue implementado por el Colegio Madre Teresa de Calcuta, el CFR «Las Margaritas» y el CFR Saladillo. Felicitamos y agradecemos a los y las estudiantes, docentes y equipos directivos por lo logrado y el compromiso asumido durante este 2024.
Puede ser una imagen de 11 personas y personas estudiando
Todas las reacciones:

Biblioteca Bartolomé Mitre, Juan Manuel Salvatierra y 1 persona más

La cadena forestal celebró su fin de año con elogios al Gobierno, pero también pedidos de mayor competitividad

Desde el Consejo Foresto Industrial valoraron la estabilidad que se está logrando en la macro, pero advirtieron por ejemplo por el atraso cambiario. Desde la Secretaría de Agricultura respondieron con un llamado a «cambiar el chip» y fomentar inversiones.

Las asociaciones que integran el Consejo Foresto Industrial Argentino (Confiar) celebraron este miércoles por la tarde, en los Salones del Comando de Remonta y Veterinaria del Ejército en barrio Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aire,s su evento de fin de año, en el que formularon elogios a la política económica que está llevando adelante el Gobierno nacional, pero también advirtieron por la necesidad de medidas que doten de mayor competitividad al sector.

Continuar leyendo «La cadena forestal celebró su fin de año con elogios al Gobierno, pero también pedidos de mayor competitividad»

MUESTRA ANUAL DEL TALLER LITERARIO DEL PROGRAMA DE EXTENSIÓN DE LA BIBLIOTECA «BARTOLOMÉ MITRE» – FACILITADORA: MARINA MAISON

El sábado 30 de noviembre, se llevó a cabo la muestra anual del Taller Literario, a cargo de Marina Maison en el Hogar de Ancianos. Dicho taller pertenece al programa de extensión de la Biblioteca «Bartolomé Mitre» y se dictó los jueves, cada 15 días para residentes del hogar; con la finalidad de fomentar la lectura, la escritura y la oralidad enmarcado en el Proyecto denominado «Historias mínimas de grandes pensadores».
Durante la jornada se leyeron los textos producidos por los residentes, éstas lecturas estuvieron a cargo de Ethel Mariotto, quien además fue homenajeada por su cumpleaños, Beatriz Aparicio, Andrea Mirassuo, Valeria Carballeda, Marcelo Pereyra, Silvina González.
Disfrutamos del tango en la voz de «Cali Aguilar» y del baile a cargo de Pepe y Hortensia; del tango adaptado interpretado por Mayra Erro y un residente del hogar, y otro tango junto a Ariel Silvani. Finalizando la jornada se realizaron sorteos de 3 libros de Susana Soba que fueron donados por «Casa Soba» a través de la fundación «Soba Parrondo» y de una obra donada por la artista plástica Fernanda Bruno. La comisión del Hogar de Ancianos preparó una merienda para compartir con los presentes.
Acompañaron la jornada el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón; la Secretaria de Gobierno Prof. Viviana Rodríguez; el Secretario de Desarrollo Humano y Salud Juan Ignacio López Domínguez; la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria y la Directora de Cultura Prof. Noelia Catullo.
Desde la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos felicitamos y agradecemos profundamente al personal de la Biblioteca «Bartolomé Mitre», y a todos quienes tan amorosamente sumaron sus talentos y voluntades para esta muestra anual del Taller Literario, haciendo posible una tarde distinta en el Hogar.
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

Desburocratización: de qué se trata el “cambio revolucionario en el Senasa” que festejó Sturzenegger

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado consideró muy importante una medida tomada en las últimas horas por el Senasa, que agiliza los procesos de aprobación de establecimientos elaboradores de alimentos.

“Las resoluciones del Senasapublicadas hoy inauguran un cambio revolucionario en el funcionamiento del organismo, tanto que este tweet se escribe casi con lágrimas en los ojos. Un hurra para Juan Pazo y Pablo Cortese que permitieron este logro”, subrayó este miércoles por la tarde el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Continuar leyendo «Desburocratización: de qué se trata el “cambio revolucionario en el Senasa” que festejó Sturzenegger»

Récord de transporte de cereales en trenes de carga

Récord de transporte de cereales en trenes de carga

Inversiones clave en el sistema ferroviario

En el contexto de crecimiento para el sector agroindustrial, las inversiones en infraestructura ferroviaria han logrado generar un récord de carga cerealera. La reciente construcción de tres vías adicionales ha permitido ampliar significativamente la capacidad de carga del depósito de Bunge en Piquete Cabado, Salta. Este esfuerzo ha visto la capacidad del depósito aumentar de 45 a 75 vagones, mejorando la eficiencia en las operaciones de carga y movimiento de mercancías.

Continuar leyendo «Récord de transporte de cereales en trenes de carga»

Aumentó un 2 % el costo del transporte de carga y en lo que va del año acumula más del 80 %

El movimiento económico impactó en la actividad y se mantiene una moderación; el rubro que más incremento tuvo fue peajes, Agrofy News

Aumentó un 2 % el costo del transporte de carga y en lo que va del año acumula más del 80 %

El costo del transporte aumentó un 2 % en noviembre. El índice que publica la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) registró un incremento moderado que se debe al nivel de actividad económica.

Continuar leyendo «Aumentó un 2 % el costo del transporte de carga y en lo que va del año acumula más del 80 %»

Novillo Mercosur: cambios bruscos amplían la brecha de valores regionales

El mercado del novillo en el Mercosur vivió una semana de fuertes fluctuaciones, con movimientos cambiarios y ajustes de precios que han acentuado las diferencias entre países.

 El valor promedio de los novillos en Argentina se distanció un 13% del resto del bloque, marcando una brecha máxima del 21% entre los países.

Precio actual: USD3,90, con una baja de 13 centavos en la semana.Causa principal: una fuerte devaluación del real, que pasó de 5,80 a 6,01 por dólar, el mayor nivel desde mayo de 2020.Perspectiva: la incertidumbre política y económica complica cualquier recuperación a corto plazo.

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: cambios bruscos amplían la brecha de valores regionales»

Violencia en Mercedes: vecinos faenan animales tras el vuelco de un camión con hacienda

Un camión que transportaba hacienda volcó este miércoles en el kilómetro 233 de la ruta provincial 41, a la altura de Mercedes, Buenos Aires, desatando un escándalo de violencia y saqueo en plena ruta.

El vehículo, perteneciente a la firma Larrauri, sufrió el accidente con el acoplado cargado de animales. Minutos después, vecinos de la zona se acercaron al lugar para retirar y faenar los animales en el mismo lugar del siniestro.

Continuar leyendo «Violencia en Mercedes: vecinos faenan animales tras el vuelco de un camión con hacienda»

«En muy poco tiempo el gobierno nacional va a empezar a dar algún tipo de medida de alivio al sector»

Lo dijo el nuevo presidente de Coninagro, Lucas Magnano, quien participó de una reunión con periodistas agropecuarios donde se abordaron temas de coyuntura estratégicos del sector, entre otros.

 «Las retenciones, más la carga fiscal consolidada es un tema fundamental para observar y hacer un esfuerzo entre todos, me parece que no se le puede solamente pedir al gobierno nacional, también hay que pedir a las provincias y municipios. Hay más temas que están en el radar para atraer o poner en relieve y volverlos a la agenda. Las retenciones en el horizonte del productor tienen que estar en cero, esperamos que ese camino no sea muy lejano».

Continuar leyendo ««En muy poco tiempo el gobierno nacional va a empezar a dar algún tipo de medida de alivio al sector»»

Les compartimos la agenda semanal!

• CINE ESPAÑOL SALADILLO
🎞️ MOANA 2 🎞️
📆 Sábado y Domingo ⏰ 17:00hs 3D
📆 Viernes a Domingo ⏰ 19:00hs y 21:10 2D
📆 Domingo ⏰ 15:00hs – Función distendida
Adquirí tus entradas a través del link https://cinesaladillo.com.ar/ o en el cine ‼️
• CIERRE DE TALLERES CULTURALES MUNICIPALES
📆 Viernes 06 de Diciembre
📍 Galpón Cultural
⏰ 19hs.
✅ Entrada libre y gratuita
• LA VARIETÉ DEL CARANCHO: Micro-shows de acrobacia y danza
📆 Viernes 06 de Diciembre
📍 Club Apeadero
⏰ 20:00 a 00hs.
✅ Entradas anticipadas: $ 2500.-Teléfono: 11 6027 7902
• PARRILLA EL PASCUA -–NOCHE DE SHOW BAILABLE
📆 Viernes 06 de Diciembre
📍 Ruta 205 y 51
🕖 22hs.
✅ Reservas al 2345 526689
• COPA AMISTAD ¨VASCO OLARTICOECHEA¨
📆 Sábado 07 de Diciembre
📍 Aliwen
🕖 A partir de las 10:00hs.
✅ Entrada: $ 500.- Habrá servicio de cantina.
• 1º FIESTA CERVECERA DE LA CUENTA DEL SALADO
📆 Sábado 07 de Diciembre 🕖 18hs.
📆 Domingo 08 de Diciembre 🕖 12hs.
📍 Galpón de las juventudes:
✅ Entrada libre y gratuita.
• PRENTACIÓN DEL LIBRO ¨¿SERÁ VERDAD? DE ROBERTO PALAZZI
📆 Sábado 07 de Diciembre
📍 Biblioteca Mitre (Auditorio Galliani)
⏰ 19hs.
✅ Entrada libre y gratuita
• ENCUENTRO CORAL
📆 Sábado 07 de Diciembre
📍 Capilla Nuestra Señora de Luján
⏰ 21:00hs.
✅ Entrada libre y gratuita.
• DESPEDIDA DE AÑO: ¨BAILE DEL PAN DULCE¨
📆 Sábado 07 de Diciembre
📍 Sociedad de Fomento San Cayetano
⏰ A partir de las 22hs.
• FERIA MENSUAL DE EMPRENDEDORES LOCALES
📆 Domingo 08 de Diciembre
⏰ A partir de las 11hs.
📍 Plaza principal
• INAUGURACIÓN RESTAURANTE ¨VIEJO OMBÚ¨
Show en vivo de los Quelonios
📆 Domingo 08 de Diciembre
📍 Rivadavia y Saavedra
⏰ 20hs.
• LAGUNA DE LAS POLVAREDAS
📲 Visita con reservas al: 2345 509500
• Laguna Indio Muerto
📍 Km 166,5 de la ruta 205 y a 170km de la Capital Federal.
📱 2345 411670
• ALIWEN (Ex Mini Zoo)
📍 Ernesto Che Guevara entre Saavedra y Arrospide-Cómo llegar: https://maps.app.goo.gl/CWPVHPcdwFQR4i2F7
⏰ Lunes a Domingo de 14:30 a 19:00hs.