Una señal de alerta en el ciclo ganadero: la “fábrica” de terneros está con los números en rojo

Según el Rosgan, en el segundo semestre del año se incrementó la faena de vaquillonas. Esto permite confirma el incremento de las recrías a campo que comienzan a salir en estos meses y que incidirá en la oferta de los próximos meses

Sobre el final de año, uno de los datos que sobresalen en el negocio ganadero es la elevada participación de hembras en total faenado, lo que pone en riesgo la “fábrica” de terneros.

Según estimaron desde el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), en la segunda mitad del año hay una clara aceleración en la industria al momento de procesar vaquillonas.

Continuar leyendo «Una señal de alerta en el ciclo ganadero: la “fábrica” de terneros está con los números en rojo»

Una entidad del agro bonaerense dura contra el Gobierno por las retenciones

La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (Capba) reclamó un gesto de la Rosada ante la pérdida de rentabilidad.

.La Cámara de Aeroaplicadores de la Provincia de Buenos Aires (Capba) se unió al reclamo de otras entidades del campo y solicitó la eliminación de las retenciones, en un duro mensaje con críticas a la política libertaria.

«Esta medida no solo perjudica gravemente a toda la cadena agroindustrial, sino que afecta de manera directa a la aviación agrícola, un sector clave en la producción del campo argentino. Si bien muchos productores agropecuarios reconocen avances en las reformas implementadas por el gobierno de Javier Milei, la realidad económica del sector sigue siendo alarmante», indicaron en la entidad.

Continuar leyendo «Una entidad del agro bonaerense dura contra el Gobierno por las retenciones»

INFORMACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE BROMATOLOGÍA Y ZOONOSIS

La Dirección de Bromatología y Zoonosis de la Municipalidad de Saladillo informa a la comunidad que en el día de ayer, en horas de la mañana, se procedió a realizar el protocolo de bloqueo de foco ante un caso sospechoso de Dengue que se dio a conocer día atrás y en horas de la tarde se realizó la fumigación espacial en las zonas afectadas.
Se fumigo un total de 23 domicilios y las larvas de mosquitos recolectadas arrojaron como resultado negativo a aedes aegypti.
Puede ser una imagen de 1 persona

Presentan nuevo equipamiento para analizar contaminantes en productos exportables

El INTA adquirió un avanzado equipo que lo posiciona como uno de los pocos laboratorios del país con capacidad para brindar servicios a la industria de alimentos para la determinación de compuestos inorgánicos en diversas matrices.

El equipo ya se encuentra operativo en la sede de Corrientes y beneficiará, principalmente, al sector arrocero. Se trata de un Espectrofotómetro de Fluorescencia Atómica AF-640A de doble canal, acoplado a un HPLC isocrático, adquirido a partir de un proyecto financiado por Consejo Federal de Ciencia Tecnología e Innovación (COFECYT) y en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA-EEA Corrientes).

Continuar leyendo «Presentan nuevo equipamiento para analizar contaminantes en productos exportables»

Establecen un nuevo sistema para aprobar alimentos para animales

Junto al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el Senasa estableció un nuevo procedimiento para las autorizaciones basado en declaraciones juradas y fiscalización inteligente.

Se estableció un nuevo sistema para la aprobación de alimentos para animales y de establecimientos elaboradores de esos productos.

A través de las resoluciones 1415 y 1416 publicadas hoy en el Boletín Oficial, se estableció un nuevo sistema para la aprobación de alimentos para animales y de establecimientos elaboradores de esos productos, que le permite al sector productivo nacional operar en tiempos y condiciones internacionales.

Continuar leyendo «Establecen un nuevo sistema para aprobar alimentos para animales»

🎉 ¡Seguimos celebrando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad! 🌍

📅 Este viernes 6 de diciembre te invitamos a sumarte a una jornada especial: «Danza para Disfrutar entre Todos» en el Auditorio Galeani de la Biblioteca Mitre, a cargo de Arnulfo Herrera , Lic. en Educación Especial e intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA).
🕕 17:30h | Clase destinada a personas sordas.
🕡 18:30h | Clase abierta a toda la comunidad.
💃🕺 ¡No te lo pierdas! ¡Vení a disfrutar, aprender y compartir una tarde inclusiva y divertida!
📍 Organiza: Municipalidad de Saladillo, Equipo Municipal Capacitador en LSA y el Consejo Municipal de Accesibilidad.
¡Te esperamos! 💙
Puede ser una imagen de 2 personas y texto que dice "DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD VIERNES "DANZA PARA DISFRUTAR 06 A cargo de Arnulfo Herrera. Lic en ENTRE TODOS" Educación Especial e Intérprete de LSA. Audiorio Galeani. Biblioteca Mitre. DIC 17:30h h. Destinada a Personas Sordas. 18:30 h. Abierta a toda la comunidad. PAPACITACIOS PACITACIO C1Os C DE ACCESIBILIDAD CONSEJO MUNICIPAL SALADILLO SALADILLÖ MEJOR vOS ER"

Se mantienen las expectativas del productor a la espera de condiciones más favorables

Aumenta la confianza general, pero el agro enfrenta desafíos en su competitividad

La última encuesta SEA, realizada en noviembre por el Movimiento CREA, muestra un panorama mixto para el sector agropecuario. Mientras que un 70% de los encuestados percibe que la situación económica del país es mejor que hace un año, y un 82% confía en un futuro aún más positivo, la situación microeconómica de las empresas del sector no refleja el mismo optimis.

Continuar leyendo «Se mantienen las expectativas del productor a la espera de condiciones más favorables»

Proyecciones de trigo para los próximos 10 años del USDA

Los datos de referencia del trigo muestran las hectáreas plantadas y cosechadas proyectadas, el rendimiento, las estimaciones de oferta y demanda, el precio, los costos variables y los retornos netos para cada año desde 2024/25 hasta 2034/25.

El USDA publicó las proyecciones de referencia para el trigo a 10 años (años de comercialización 2025/26 a 2034/35). A primera vista, las cifras de referencia proyectadas no parecen ser muy útiles. Sin embargo, cuando se utilizan con datos históricos, los datos de referencia son bastante valiosos (Base de datos de referencia agrícola del USDA ERS; 7 de noviembre de 2024, publicación anticipada).

Continuar leyendo «Proyecciones de trigo para los próximos 10 años del USDA»

INTENDENTE DE SALADILLO EN LA SECRETARÍA DE VIVIENDA DE LA NACIÓN

Estos días pasados, el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón visitó al Secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda Lic. Rodrigo Aybar. En la reunión estuvieron presentes, el subsecretario de Hábitat y Vivienda Dr. Santiago Sánchez Sorondo y el Secretario de Obras y Servicios Públicos de Saladillo ing. Guillermo Candia. El motivo del encuentro fue comunicar a los funcionarios nacionales la posibilidad que muestra Saladillo para ofrecer lotes con servicios disponibles para potenciales programas de vivienda. También se hizo hincapié en los numerosos loteos existentes generados desde la inversión privada y que serían factibles de créditos hipotecarios las parcelas generadas a través de esos emprendimientos. En la mesa rondó la idea de créditos con tasa subsidiada a los potenciales tomadores a través del Banco Nación. Se conversó sobre las muy buenas relaciones que se desarrollan con el ministerio homólogo en la provincia de Buenos Aires ya que la actual política del gobierno nacional es girar fondos a cada uno de los institutos de viviendas provinciales para el desarrollo de planes de hábitats. El secretario de la nación explicó y mostro gráficos sobre el notable aumento de giro de fondos a las provincias que estan siendo efectivos en estos momentos y se multiplicaran notablemente en 2025. Sin duda, son momentos de transición donde las prioridades de los gobiernos nacional y provincial no siempre confluyen pero es allí donde el gobierno municipal debe profundizar en las gestiones para poder rescatar aquellas políticas públicas que pudieran ser aplicables en el orden local y conseguir oportunidades para los ciudadanos saladillenses.

Pronóstico trimestral: el verano viene con mucho calor y lluvias “normales”

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas estarán por encima de lo normal en todo el país entre diciembre y febrero. Respecto a las lluvias, hay mucha disparidad regional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su Pronóstico Climático Trimestral para el período diciembre-febrero, del que se desprende que el verano transcurrirá con condiciones de mucho calor y lluvias “normales” en las principales zonas agrícolas.

En concreto en materia de temperatura media, el SMN estima que se ubicará por encima de lo normal en la mayor parte del territorio nacional, salvo en el extremo nordeste y en el extremo sur, donde será entre normal y por encima de lo normal.

Continuar leyendo «Pronóstico trimestral: el verano viene con mucho calor y lluvias “normales”»

Cambios en Economía: Caputo reestructura su equipo para fortalecer producción y comercio exterior

Juan Pazo pasa a Cancillería, Pablo Lavigne liderará Coordinación de Producción, y Esteban Marzorati asumirá en Industria y Comercio.

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este miércoles una reconfiguración estratégica en su gabinete con la rotación de altos funcionarios clave. Juan Pazo, hasta ahora secretario de Coordinación de Producción, asumirá como secretario de Relaciones Económicas Internacionales en la Cancillería. En su lugar, Pablo Lavigne, actual secretario de Industria y Comercio, tomará el mando, dejando su puesto a Esteban Marzorati, quien ha destacado en Comercio Exterior.

Continuar leyendo «Cambios en Economía: Caputo reestructura su equipo para fortalecer producción y comercio exterior»

La OMS pide una vigilancia más estricta de la gripe aviar H5N1 en los animales

Un funcionario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el 28 de noviembre una vigilancia más estricta en los animales para buscar evidencia de infección con gripe aviar H5N1 con el fin de frenar su propagación.

El funcionario también instó a realizar mayores esfuerzos para reducir el riesgo de transmisión del virus a nuevas especies de animales y a los humanos.

«Lo que realmente necesitamos a nivel mundial, en Estados Unidos y en el extranjero, es una vigilancia mucho más fuerte en los animales, en las aves silvestres, en las aves de corral, en los animales que se sabe que son susceptibles a la infección», dijo la epidemióloga de la OMS, Maria Van Kerkhove, en una conferencia de prensa en línea.

Continuar leyendo «La OMS pide una vigilancia más estricta de la gripe aviar H5N1 en los animales»

Tras el aumento de la nafta y el gasoil, aprueban una nueva suba de los biocombustibles

La Secretaría de Energía informó los nuevos valores para diciembre.

La Secretaría de Energía actualizó este martes el precio de los biocombustibles, destinados para la mezcla obligatoria por ley con las naftas y el gasoil, a través de las Resoluciones 392 y 393/2024 publicadas en el Boletín Oficial.

La medida le mete presión a los valores de los combustibles en los surtidores tras la reciente suba que rondó entre el 1,88% y 2,8%, con la que arrancaron el último mes del año, dispuesta por la devaluación mensual del tipo de cambio oficial, el alza en el precio del barril de petróleo en el mercado internacional y el aumento de los impuestos del sector.

Continuar leyendo «Tras el aumento de la nafta y el gasoil, aprueban una nueva suba de los biocombustibles»

“Huellas en el campo” pone primera con la historia de una verdadera “Familia de Siembra”

Infocampo presenta una producción realizada este año en Armstrong, Santa Fe. Con visión y templanza, dos socios atípicos forjaron un clásico de la siembra directa.

Este año no fue uno más para ERCA, la tradicional empresa desarrolladora de sembradorasque está ubicada en el Parque Industrial de Armstrong, en Santa Fe.

La firma que hoy comanda Marcela Silvi, pero que fue fundada por su padre Juan Carlos y Ernesto Lisandrón hace 50 años, celebró en 2024 el medio siglo de existencia y los festejos estuvieron a la altura de una historia que bien merece ser contada y conocida.

Continuar leyendo «“Huellas en el campo” pone primera con la historia de una verdadera “Familia de Siembra”»