Productores yerbateros inician un paro en reclamo de mejores precios: podría durar hasta marzo

El paro podría extenderse hasta marzo próximo, en reclamo de un mayor precio por cada kilo de hoja verde. El próximo jueves habrá una marcha con epicentro en Plaza de Mayo.

Los productores yerbateros cumplen un paro que podría extenderse hasta marzo próximo, en reclamo de un mayor precio en lo que perciben por cada kilo de hoja verde, debido a «un combo explosivo» que perjudica al sector, según lo definió hoy Marcelo Hacklander, miembro del directorio del Instituto Nacional de Yerba Mate (YNYM).

Continuar leyendo «Productores yerbateros inician un paro en reclamo de mejores precios: podría durar hasta marzo»

Aseguran que la inflación registró una leve baja en noviembre

Alimentos y bebidas registraron una suba de 1,3% según un relevamiento privado.

La inflación registró en noviembre una leve baja, con menor incremento de alimentos y bebidas, según indica un relevamiento privado.

El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA presentó un incremento de 2,6% mensual en noviembre, luego del 2,7% de octubre.

De este modo, la variación de doce meses se ubicó en 172,4%.

«La leve baja mensual de la inflación refleja un comportamiento dispar entre el componente de servicios públicos y el núcleo», indicó la consultora.

Continuar leyendo «Aseguran que la inflación registró una leve baja en noviembre»

SOCIEDAD RURAL DE SALADILLO

La Sociedad Rural de Saladillo desea manifestar que en la preparación de los presupuestos públicos para 2025 en los tres niveles del Estado (Nacional, Provincial y Municipal) debe respetarse el principio básico de proporcionalidad para buscar recursos públicos y especialmente de aquellos que vienen de la actividad productiva, que es vital para la generación de empleo genuino y el crecimiento de la actividad económica.
De esta forma no renunciamos a reclamar por la desaparición de las retenciones a los productos agropecuarios (en lo Nacional), que es un impuesto regresivo que saca de la producción para que repartan los políticos de turno (que por lo visto, lo hacen muy mal ya que los resultados de gestión son malos y sin embargo ningún político ha cambiado la receta).
En el ámbito Provincial, acompañamos el reclamo de CARBAP por los aumentos dispuestos por el gobierno de Kiccillof sobre el impuesto Inmobiliario Rural en este 2024 (con la anuencia de los diputados de nuestra región e incluso de Saladillo mismo), cuyos aumentos fueron ilegales y desproporcionados. Reclamamos que el Presupuesto Provincial 2025 no contemple aumentos desmedidos ni la posibilidad de aumentarlos en el trascurso del año a antojo de un gobierno provincial que sigue gastando lo que no tiene.
Y por último, en el ámbito local de Saladillo, solicitamos al Ejecutivo y también a los Concejales de todos los Bloques, que los aumentos de tasas no superen la inflación en el 2025, pero sobre todo que lo recaudado por tasas vuelva al sector que lo aporta para mejorar los servicios que provee el Municipio. Vemos así por ejemplo, que de la tasa de Red Vial vuelve a los caminos menos de la mitad de lo recaudado (en el mejor de los casos) por este concepto y el estado de los caminos y el uso que hacen los vecinos se ve siempre afectado. Pedimos que alguna vez al menos el ajuste se haga sobre gastos superfluos (que los hay y muchos), y no sobre los servicios que se prestan a los vecinos. Copiemos a nuestro vecino 25 de Mayo que fruto de decisión política y buena administración, pudo invertir en maquinaria con lo recaudado por tasas municipales priorizando el bienestar de la población rural y no los gastos del Estado.
Puede ser una imagen de texto

Visto que el día 1 de diciembre de 2024, se produce el fallecimiento del alumno Octavio Aznar y su madre Gisela Gauchez, perteneciente a esta Institución,

Artículo 1: Adherir al duelo por el fallecimiento del alumno Octavio Aznar y Gisela Gauchez, acaecido el 1 de diciembre de 2024.
Artículo 2: Publicar en medios de comunicación locales la adhesión al duelo de todo el personal.
Artículo 3: Establecer que la Comunidad Educativa acompañe a la familia.
Artículo 4: Comunicar al personal y registrar en el libro de Resoluciones y Decretos del Establecimiento.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Brutal descenso térmico en Argentina: más refuerzos de aire frío y una semana con tiempo cambiante

El anticipado cambio brusco de tiempo se concretó este domingo en gran parte de Argentina, marcando el inicio de una semana con temperaturas atípicamente bajas para diciembre y condiciones climáticas inestables en varias regiones.

movió el aire húmedo e inestable que había dominado el centro y norte del país. Antes de este cambio, las temperaturas alcanzaron máximas extremas, como los 42 °C en Rivadavia (Salta) y 41,6 °C en Tinogasta (Catamarca), mientras el norte del país registraba marcas de entre 35 y 40 °C.

Continuar leyendo «Brutal descenso térmico en Argentina: más refuerzos de aire frío y una semana con tiempo cambiante»

ALLANAMIENTO POR GROOMING

El dia Viernes 29 de Noviembre del corriente, personal del GTO de Comisaría Saladillo, procedió a realizar diligencia de allanamiento en un domicilio ubicado en calle Scalabrini Ortiz, altura numeral 2900 de este medio, donde reside un hombre de 20 años de edad, efectuando el secuestro de elementos tecnológicos como celulares y computadora.- La medida fue otorgada por la titular del Juzgado de Garantías Nro 7, Ss Dra Patricia Altamiranda, a requerimiento del titular de la UFI Nro. 18 de La Plata a cargo del Dr Nestor Tesón, en el marco de Proceso Penal caratulado «CAPTACIÓN POR MEDIOS TECNOLÓGICOS DE MENOR DE EDAD CON FINES SEXUALES (GROOMING).- Para con el ciudadano cuyo domicilio fue allanado, no se han dictado medidas restrictivas de la libertad, encontrándose imputado y ligado al proceso referido. –
Puede ser una imagen de texto

Invertirán U$S 63 millones en Córdoba, en obras de infraestructura para sectores rurales

Según el Gobierno cordobés, estas obras beneficiarán de manera directa a más de 2.200 productores y medio millón de hectáreas.

El Gobierno de Córdoba anunció inversiones por U$S 63 millones destinadas a obras de infraestructura que se realizarán en el interior provincial, y que tendrán un impacto positivo directo en la producción agropecuaria.

Fue el propio gobernador, Martín Llaryora, quien dio a conocer los detalles de estos proyectos, en un encuentro en el que estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta.

Continuar leyendo «Invertirán U$S 63 millones en Córdoba, en obras de infraestructura para sectores rurales»

DETENIDO POR ABUSO SEXUAL

En el día de la fecha, personal de Comisaria de la Mujer y la Familia Saladillo, juntamente con personal del GTO de Comisaria Saladillo, procedieron a efectivizar la DETENCION de un hombre de 33 años de edad, domiciliado en esta localidad, imputado en Proceso Penal caratulado «ABUSO SEXUAL SIMPLE AGRAVADO POR SER COMETIDO POR EL ASCENDIENTE Y AL CUIDADO Y GUARDA DEL MENOR DE 18 AÑOS DE EDAD APROVECHANDO LA SITUACION DE CONVIVENCIA PREEXISTENTE EN CONCURSO REAL POR LA REITERACIÓN DE LOS HECHOS EN UN CONTEXTO DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR»; dicha medida fue otorgada por la titular del Juzgado de Garantías Nro 7 del Depto Judicial La Plata a cargo de SS.Dra Patricia Altamiranda, a requerimiento de la titular de la UFI Nro. 1 a cargo de la Sra Agente Fiscal Dra Patricia Hortel.- El detenido se encuentra preventivamente en Comisaría Saladillo, hasta que se disponga su traslado a una Dependencia en que alojan personas imputadas por delitos contra la integridad
Puede ser una imagen de 2 personas y texto

Los cultivos de gruesa en buen estado tras las lluvias

Luego de un progreso intersemanal de 8,6 p.p., la siembra de soja alcanza el 44,4 % de las 18,6 MHa proyectadas a nivel nacional, con un adelanto de 1 p.p. respecto al promedio de las últimas cinco campañas. Las últimas lluvias continúan mejorando la condición hídrica de los lotes implantados y permitirán avanzar sobre la superficie remanente de soja de primera sobre ambos núcleos, así como iniciar las labores en el norte del área agrícola. El 96 % de la soja de primera presenta una condición de cultivo Normal/Buena, mientras que el 98% reporta una condición hídrica Adecuada/Óptima. Por su parte, se registran avances en las labores para la soja de segunda cubriendo el 4 % de lo proyectado a nivel nacional, principalmente en el Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Norte.

Continuar leyendo «Los cultivos de gruesa en buen estado tras las lluvias»

*Nuevas Carreras en el CURS y la propuesta educativa para el año 2025*

El Intendente de Saladillo, Ing. José Luis Salomón, junto a integrantes de su Gabinete, Concejales y el Referente Regional de la UNLP, anunció la propuesta educativa del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS) para el año 2025. Esta nueva propuesta incluye nuevas carreras que estarán disponibles para cursar a partir del próximo año en Saladillo.
Recordemos que el CURS tiene convenios con seis Universidades Nacionales y próximamente con una Universidad Provincial, como así también con el Programa PUENTES de la Provincia de Buenos Aires. Actualmente, más de 500 alumnos se vinculan semanalmente con el CURS, consolidándose como una propuesta educativa significativa para Saladillo y la Región.
A continuación, presentamos el listado de las carreras, diplomaturas y cursos que se podrán cursar en nuestro Centro Universitario:
ABOGACÍA

Continuar leyendo «*Nuevas Carreras en el CURS y la propuesta educativa para el año 2025*»

Varios secuestros y allanamientos por caso de abigeato

En el contexto de las investigaciones que se llevan a cabo para esclarecer diversos casos delictivos, se han realizado allanamientos en varios domicilios de nuestra ciudad de Benito Juárez en la provincia de Buenos Aires. Estas acciones han sido ejecutadas con la debida autorización del Juzgado de Garantías 3, bajo la supervisión del Dr. Juan José Suárez. Las tareas investigativas están a cargo del CPR y la SUBDDI de nuestra localidad, con la colaboración de la policía comunal.

Continuar leyendo «Varios secuestros y allanamientos por caso de abigeato»

TORNEO FEMENINO DE BÁSQUET

Este domingo se llevó adelante en las instalaciones de Jacobo Urso un torneo de básquet femenino que contó con la presencia de distintas ciudades de la zona. Roque Pérez, Lobos, Chacabuco, Bragado, Veinticinco de Mayo y nuestro representante local, Jacobo Urso.
Estuvo presente el intendente municipal José Luis Salomón acompañado de representantes de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.
Una gran iniciativa para seguir potenciando el básquet femenino en nuestra ciudad. Bragado se quedó con el primer puesto del torneo en tanto, que las representantes de nuestra ciudad se quedaron con el segundo lugar.
Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.

ACTO DE FINALIZACIÓN DE LOS TALLERES EN LA LOCALIDAD DE POLVAREDAS

Durante la tarde de ayer Domingo en las instalaciones del Centro de Jubilados de Polvaredas se realizó el acto y muestra de finalización de los talleres desarrollados durante este año en esa localidad.
Allí estuvo presente el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Silvina Iturria y la Directora de Cultura y Derechos Humanos Noelia Catullo, además del Delegado Municipal, Ariel Fauceglia.
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo
+51
Todas las reacciones:

1

“Si un área del INTA deja de ser de interés, esa gente va a tener oportunidad laboral en la agroindustria”

El presidente del INTA ratificó la intención de “desburocratizar” y «despolitizar» el Instituto. “La política buscó en el INTA cosas que no debió haber buscado”, acusó.

A tono con una semana pasada caliente en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el presidente del instituto, Nicolás Bronzovich, realizó declaraciones periodísticas en el mismo tenor.

En una extensa entrevista realizada en radio Rivadavia, ratificó la intención de revisar el funcionamiento del organismo y explicó cómo trabajará el equipo de asesores “multidisciplinarios” que por un semestre realizará, externamente, una evaluación de los diferentes procesos del INTA.

Continuar leyendo «“Si un área del INTA deja de ser de interés, esa gente va a tener oportunidad laboral en la agroindustria”»

NSCRIPCIÓN PARA BECAS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA 2025

La Dirección de Educación, CAI y Jardines Maternales de la Municipalidad de Saladillo, informa que a partir del 16 de diciembre y hasta el 27 de diciembre inclusive, se encontrará abierta la inscripción a las becas de Nivel Primario y Secundario 2025.
Quienes estén interesados deberán acercarse a la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos, ubicada en Mitre 3325 de 9 a 12 horas.
Presentar la siguiente documentación (sin excepción) por solicitud:
– Fotocopia de DNI del estudiante
– Fotocopia del DNI del adulto responsable
– Recibo de sueldo de sueldo o negativa de ANSES del responsable
– Constancia del CBU del responsable.
– Constancia de alumno regular o Fotocopia del boletín
@CEDHSaladillo
@MuniSaladillo
Puede ser una imagen de texto

“ADN VALTRERO”, la serie de youtube que une a Valtra con los productores

VALTRA refuerza su compromiso con los productores agropecuarios de Hispanoamérica a través de su serie “ADN Valtrero”, una producción mensual disponible en su canal de YouTube, bajo el usuario @valtrahispano. Con cada nuevo episodio, la serie narra los desafíos, las conquistas y el espíritu incansable de aquellos que viven del campo, siempre con el respaldo de la maquinaria y el apoyo permanente de la marca.

Continuar leyendo «“ADN VALTRERO”, la serie de youtube que une a Valtra con los productores»

CARLOS MARÍA MALACALZA, PRESIDENTE DE FEDITALIA Y CONSULTOR DE LA REGIÓN EMILIA ROMAÑA EN LATINOAMÉRICA, VISITA SALADILLO

Carlos María Malacalza, en su doble rol como Presidente de FEDITALIA y Consultor de la Región Emilia Romaña en Latinoamérica, se destaca por su compromiso con la promoción y fortalecimiento de la cultura italiana y el comercio en nuestra región.
FEDITALIA, la Confederación de Federaciones Italianas en Argentina, ha sido desde 1912 la más importante representación de la colectividad italiana en el país. Esta entidad reúne en su seno a todas las federaciones de asociaciones italianas, ya sean de circunscripción consular, regionales o sectoriales, promoviendo así la unión y el fortalecimiento de la comunidad italiana en Argentina.
Motivo de la Visita a Saladillo:
Carlos María Malacalza visitó Saladillo para la presentación del proyecto IDEALE, a cargo de la profesora Giovanna Masiero, nativa de Bolonia. Este proyecto, orientado al perfeccionamiento docente para profesores de italiano, propone un método de enseñanza innovador basado en lo lúdico.
La Dante Alighieri de Saladillo, en colaboración con Malacalza y Masiero, trabajó en la presentación de este proyecto en zonas del interior del país. La iniciativa ha sido aprovechada por docentes de localidades aledañas como Alvear, 25 de Mayo y Chivilcoy, ampliando así el alcance y el impacto positivo de esta propuesta educativa.
Este evento subraya el compromiso continuo de la comunidad italiana en Argentina con la educación y la difusión de la cultura italiana, fortaleciendo los lazos entre las distintas regiones y promoviendo el intercambio cultural y educativo.
En esta oportunidad, fue recibido por el Intendente Municipal de Saladillo Ingeniero José Luis Salomón quién, además de dialogar sobre su visita, explicó los principales referentes históricos de nuestro medio, incluyendo el cuadro del premio de hace un siglo atrás, que dio origen a la Fiesta de la Galleta de Piso.

El Gobierno Nacional autorizó una nueva vacuna biotecnológica para sanidad avícola

Se trata de una vacuna contra la enfermedad de Marek, la bursitis infecciosa y la laringotraqueítis infecciosa que afectan a las aves como pavos y pollos, entre otros.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación informa sobre la autorización de una nueva vacuna que protege a las aves, de modo inédito, contra la enfermedad de Marek, la bursitis infecciosa y la laringotraqueítis infecciosa al mismo tiempo, oficializada a través de la Disposición 37/2024.

Continuar leyendo «El Gobierno Nacional autorizó una nueva vacuna biotecnológica para sanidad avícola»