Disolvió un programa para el desarrollo rural y agricultura familiar; estaba destinado a pequeños y medianos productores

El gobierno de Javier Milei volvió a eliminar fideicomisos. En este caso, el Ejecutivo avanzó sobre el “Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar” (PRODAF).
De esta manera, la administración nacional aseguró que busca hacer más ágil al Estado. En este sentido, argumentó que el programa cumplió con su objeto, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Según la página oficial del programa, el PRODAF tenía como meta aumentar los ingresos de los pequeños y medianos productores. La iniciativa buscaba incrementar la productividad y competitividad.
“El programa apoyó la incorporación de nuevas tecnologías y ofreció asistencia técnica y capacitación en materias de tecnologías, en acceso al financiamiento y en gestión asociativa y comercial”, señala la web oficial.
A pesar de la eliminación, el decreto estableció que continuarán vigentes las obligaciones de los fiduciarios de los fondos alcanzados por la medida. De esta manera, se busca asegurar la coordinación y producción de información, así como la ejecución de los actos relativos a la administración de la disolución y posterior liquidación.
La página oficial de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destacó que a los productores se realizaban aportes no reembolsables con un monto de apoyo que cubría el 35 % de los costos de las inversiones definidas en el plan de negocios. Tenía un límite máximo de US$ 12.000 por productor. Lo mismo regía para organizaciones.
