La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario, Soledad Aramendi, calificó como «un hecho positivo y alentador» la reciente medida del gobierno de reducir las retenciones a las exportaciones

. En declaraciones recientes, Aramendi sostuvo que esta decisión representa «el inicio para el destierro de los derechos de exportación en el país», destacando la necesidad de avanzar hacia su eliminación total. «Hoy es imprescindible dar este paso, lo vemos como un inicio positivo porque venimos de una situación de ‘tormenta perfecta’, sin rentabilidad incluso en la Pampa Húmeda, el núcleo productivo del país», afirmó la titular de la entidad. Además, resaltó las dificultades que atraviesa el sector debido a la prolongada sequía, señalando que «las lluvias han sido dispersas y diciembre transcurrió sin agua». Esta situación ha generado pérdidas en los cultivos y obligó a muchos productores a comprar agua para el ganado y a vender animales por la falta de pasturas. Aramendi también hizo hincapié en los elevados costos en dólares y la constante presión tributaria que enfrenta el sector agropecuario. «Esta reducción de retenciones era imprescindible para empezar a ver un alivio fiscal. Es un inicio, pero el camino a seguir debe incluir negociaciones constantes para lograr la eliminación completa de estos derechos», sostuvo. Según la dirigente ruralista, es fundamental avanzar en una reforma tributaria integral que abarque todos los niveles de gobierno: nacional, provincial y municipal. «Es necesario que el sector privado trabaje en conjunto para impulsar una reforma genuina, transversal y sostenible en el tiempo», afirmó. Por otro lado, Aramendi mencionó que el país necesita también reformas en otras áreas, como la laboral, para garantizar que los recursos del sector privado puedan destinarse a la generación de empleo e inversión genuina. «Solo así podremos lograr un desarrollo económico general», indicó. Finalmente, la presidenta de la Sociedad Rural de Rosario advirtió que si bien la reducción de retenciones es bienvenida, «se necesitan mayores reducciones para alcanzar la rentabilidad deseada». Aramendi aseguró que el sector continuará negociando y trabajando en la búsqueda de mejores condiciones para los productores agropecuarios.