Emotiva bienvenida a la tropilla de Lalo Saizar

Emotiva bienvenida a la tropilla de Lalo Saizar clasificada tercera en el Festival de Donación y Folclore de Jesús Maria.
Se realizó esta mañana en el predio del Parque República de Brasil con autoridades,amigos y un muy buen marco de público que los recibió entre vítores y un fuerte Viva La Patria.

Mercado de granos en Rosario: la soja alcanza los $290.000 por tonelada en una jornada de bajo dinamismo

En una sesión marcada por la inactividad en Chicago por el Día de Martin Luther King Jr., la soja registró un precio de $290.000 por tonelada en Rosario, mientras el mercado local operó con moderada actividad y alzas en los futuros de trigo.

En la plaza rosarina, la soja alcanzó los $290.000 por tonelada, igualando los niveles registrados el viernes pasado. Las fábricas abrieron sus ofertas en $285.000, incrementándose posteriormente para las operaciones de físico y fijaciones. En el mercado a término (MAT), la soja mayo cerró en USD 275,50, marcando estabilidad frente a jornadas previas.

Continuar leyendo «Mercado de granos en Rosario: la soja alcanza los $290.000 por tonelada en una jornada de bajo dinamismo»

LOS 141 AÑOS DE DEL CARRIL

Tuvo lugar el acto central por el 141 aniversario de la fundación de Del Carril en la Plaza de esa localidad.
Luego de una breve reseña histórica, se realizó la bendición a cargo de Elsa Grucci y del Ministro Acólito Victor Filgueira.
Luego se realizó el reconocimiento a cinco vecinas destacando sus trayectorias de vida. Hubo palabras del Delegado Dabel Oyhanart y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, realizándose a continuación la apertura de sobres para la obra de refuncionalizacion de la ex estación de tren donde funcionará el CAI.
Las integrantes del Centro de Jubilados realizaron esquemas de baile que practican en el taller y Nico Ardiles interpretó varios temas.
Luego se cantó el Feliz Cumpleaños, se realizó el corte de la torta y se brindó por esta localidad.

Agricultores temen impacto de las deportaciones masivas prometidas por Trump

Donald Trump asume su segundo mandato con una ofensiva migratoria que preocupa al sector agrícola estadounidense

Productores alertan que la expulsión de millones de indocumentados podría causar un colapso en la cosecha de frutas y verduras, aumentar los costos laborales y afectar los precios al consumidor.

Tony DiMare, un destacado productor de tomates de Florida, votó por Donald Trump y apoya muchas de sus políticas, como imponer aranceles a agricultores mexicanos y fortalecer la seguridad fronteriza. Sin embargo, cuando se trata de la promesa de deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados, DiMare lo califica como un desastre para la agricultura estadounidense.

Continuar leyendo «Agricultores temen impacto de las deportaciones masivas prometidas por Trump»

COLONIAS MUNICIPALES DE VERANO EN EL INTERIOR

Las localidades del interior de nuestro partido también son parte de las colonias municipales. En las mismas los niños y las niñas que asisten disfrutan no sólo de la pileta sino también de distintas actividades deportivas y recreativas al aire libre.
Además de la colonia que se desarrolla en nuestra ciudad, a la que también asisten los chicos de la localidad de Saladillo Norte, también las colonias se llevan adelante en las localidades de Cazón, Del Carril y Álvarez de Toledo (a la que también asisten chicos de Polvaredas).
Son muchos los niños y las niñas que son parte de esta oportunidad que les brinda el municipio por intermedio de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.
En el mes de febrero estará iniciando la colonia para adultos mayores en las instalaciones del Club Banco Provincia Saladillo.
Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.
mpartir

Avanza la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM

Las variantes fueron incorporadas por el Senasa en su Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.

Este año se incorpora la vacunación estratégica contra la brucelosis bovina con cepas RB51 y DeltaPGM en todo el territorio nacional, con excepción de Tierra del Fuego. A partir de la Resolución Senasa 957/2024, que reglamentó la inoculación voluntaria con las mencionadas cepas en establecimientos ganaderos con casos de brucelosis bovina, los laboratorios elaboradores de vacunas iniciaron los procedimientos para su producción, en tanto que el Senasa elaboró un instructivo para que los veterinarios acreditados puedan gestionar la solicitud y el registro de la vacuna, de aplicación en vacas adultas.

Continuar leyendo «Avanza la vacunación estratégica antibrucélica con cepas RB51 y DeltaPGM»

El maíz en alerta por la falta de agua y la ola de calor: “La Zona Núcleo podría cosechar 44% menos”

Las últimas semanas castigaron a los lotes del noroeste bonaerense y otras zonas de la región núcleo. El maíz había sufrido una merma en la siembra a causa del cimbronazo de la chicharrita.

Lote de maíz del productor Dante Garciandía, en Carlos Tejedor.

La región núcleo produciría este año 8,1 millones de toneladas, contra las 14,5 Mt del 2023/24”, compararon desde la Bolsa de Comercio de Rosario. Y si bien los coletazos de la chicharrita incidieron en la siembra, el clima de estas semanas agrava el cuadro productivo.

Según los analistas Marina Barletta, Florencia Poeta y Cristián Russo “se sembró un 37% menos y el rinde está 5 qq/ha por debajo de la campaña pasada”. También advirtieron que en soja, “ya hay pérdida de lotes por la falta de agua”.

“Sin complicaciones sanitarias”: la “zona del trigo” de Buenos Aires celebra altos rendimientos del cereal

En Nicanor Otamendi alcanzaron rindes de hasta 8.500 kilos por hectárea al aplicar variedades de trigo baguette. Desde un establecimiento triguero explicaron el método para lograr el rendimiento buscado.

 

La elección de genética es un paso clave al momento de proyectar buenos rendimientos en el cultivo de trigo. En el caso del sudeste bonaerense -la principal región productiva del cereal en el país- los expertos coinciden que las variedades de ciclo largo son las que mejor se adaptan a estos ambientes.

Continuar leyendo «“Sin complicaciones sanitarias”: la “zona del trigo” de Buenos Aires celebra altos rendimientos del cereal»

Córdoba reclamó por las retenciones y acordó cambios con la Mesa de Enlace local

El gobernador Llaryora recibió a los dirigentes de las entidades y reconocieron un “momento de emergencia” en el sector agropecuario a causa del clima y precios internacionales.

En sintonía con la actividad de la Mesa de Enlace nacional y el pedido de audiencia por las retenciones para el ministro de Economía, Luis Caputo, en Córdoba los dirigentes del agro locales participaron de una reunión con el gobernador Martín Llaryora.

En el encuentro se establecieron algunos cambios en materia de diferimiento fiscal, en la fijación de un tope al aumento del impuesto inmobiliario rural y también en la gestión de guías de hacienda de parte de los productores y establecimientos rurales.

Continuar leyendo «Córdoba reclamó por las retenciones y acordó cambios con la Mesa de Enlace local»

Warrants, una alternativa de financiamiento para los productores

Warrants, una alternativa de financiamiento para los productores

El año pasado se emitieron warrants en dólares por un total de USD 1.076 millones y en pesos por un total de $109 mil millones. El trigo fue el producto más elegido para constituir la garantía. De acuerdo al promedio de los últimos años, Córdoba se ubica como la tercera provincia con mayor cantidad de warrants, con una participación del 13% en Argentina. Cabe recordar que el warrant es un título de crédito, que permite al productor acceder al financiamiento dando en garantía su mercadería. En 2024, a través de una modificación a la Ley, se establecieron cambios con el objetivo de incrementar su alcance.

Continuar leyendo «Warrants, una alternativa de financiamiento para los productores»

China refuerza compras de soja brasileña mientras Trump revive tensiones comerciales

Con precios más competitivos y temores de aranceles, los importadores chinos priorizan a Brasil sobre Estados Unidos.

 El mercado global de la soja enfrenta un nuevo reordenamiento. En medio de temores sobre posibles tensiones comerciales tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, los compradores chinos están optando masivamente por cargamentos brasileños, dejando de lado la soja estadounidense. Este cambio estratégico se refleja en una creciente participación de Brasil en las importaciones chinas, consolidándose como el principal proveedor del gigante asiático.

Continuar leyendo «China refuerza compras de soja brasileña mientras Trump revive tensiones comerciales»

El Gobierno destacó un “hito histórico” de la biotecnología en la Argentina y respaldó su uso

Según destacaron, solo 2024 representó una cuarta parte de todas las aprobaciones que se hicieron durante 28 años en el país. Remarcan la aplicación en bioetanol y vacunas, y la vía exportadora.

En los pasillos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca tomarán el 2025 con el desafío de elevar una vara que 2024 dejó bien alta: la de la aprobación de productos provenientes de la investigación en biotecnología.

La cuenta que realizan de parte de las autoridades que hoy encabeza el secretario del área, Sergio Iraeta, sostienen que el año pasado fue el de “la mayor cantidad de autorizaciones de productos biotecnológicos de la historia”.

Continuar leyendo «El Gobierno destacó un “hito histórico” de la biotecnología en la Argentina y respaldó su uso»

España incrementa controles contra la gripe aviar por focos activos en Francia y Portugal

Las autoridades sanitarias declararon “alto riesgo” por la enfermedad y reforzaron las medidas de control en todo el país. Los casos de gripe aviar en Estados Unidos.

Luego de que se reportaran casos del virus H5N1, conocido como “gripe aviar” en aves silvestres y domésticas de Francia y Portugal, España decidió en las últimas horas elevar al máximo los controles sanitarios.

Según reportó la agencia EFE, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) “ha declarado el riesgo alto por gripe aviar en España y activa desde el próximo lunes, 20 de enero, la Orden APA/2442/2006con medidas adicionales preventivas en las zonas de especial riesgo y vigilancia”.

Continuar leyendo «España incrementa controles contra la gripe aviar por focos activos en Francia y Portugal»

Productores rurales denuncian abandono del Gobierno frente a la inseguridad

La falta de acción por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para abordar los reiterados ataques y delitos en zonas rurales ha generado una fuerte reacción de productores agropecuarios y sociedades rurales.

En un comunicado conjunto, representantes de distintas regiones de la provincia expresan su preocupación por el estado de indefensión que enfrentan frente a la inseguridad.

Continuar leyendo «Productores rurales denuncian abandono del Gobierno frente a la inseguridad»

Nuevo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz

En el undécimo informe realizado entre el 22 de diciembre y el 7 de enero pasado, se relevaron 409 localidades argentinas distribuidas en las regiones del NOA, NEA, Litoral, Centro-Norte y Centro-Sur. También se monitorearon diez sitios de Uruguay.

En la región del NOA, los valores de presencia de adultos de D. maidis se mantuvieron estables en comparación con el informe anterior, predominando las localidades sin detección de este vector en trampas cromáticas adhesivas.

En tanto, en el NEA predominan los sitios sin detección del vector, aunque se registró un aumento en las localidades con categoría de 1 a 4 adultos de D. maidis, especialmente en la provincia de Chaco.

Continuar leyendo «Nuevo informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz»

Latinoamérica en el comercio global: Argentina lidera la recuperación exportadora en 2024

Las exportaciones de bienes en la región crecieron un 4,1%, con Guyana, Venezuela y Argentina entre los mayores impulsores.

El comercio exterior de América Latina y el Caribe mostró signos de recuperación en 2024, con un incremento interanual del 4,1% en las exportaciones de bienes, según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este crecimiento permitió revertir la contracción del -1,3% registrada en 2023 y evidenció notables diferencias entre los países de la región.

Continuar leyendo «Latinoamérica en el comercio global: Argentina lidera la recuperación exportadora en 2024»