Efecto sequía: estiman que la cosecha de maíz será de 48 millones de toneladas

Lo afirmaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario. “Con un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial”, lanzan desde la entidad rosarina.

La cosecha de maíz, según informan desde la Bolsa de Comercio de Rosarioestiman que será de 48 millones de toneladas debido a la sequía que azota a gran parte del país y sobre todo a la zona núcleo.

Continuar leyendo «Efecto sequía: estiman que la cosecha de maíz será de 48 millones de toneladas»

Manifestación, piedras y fuego frente a la casa de la menor que tuvo un bebé

Luego que corriera la noticia que una menor de 13 años ingresó al hospital con un supuesto dolor abdominal pero terminó internado y dando a luz un bebé, se generaron una serie de comentarios y situaciones en torno a este hecho.

Se habló de un entorno de abuso sexual y posible corrupción de la menor que terminaron en el embarazo conocido recién al momento del parto. Se indicaron responsables y se generó una manifestación frente a la vivienda donde varios vecinos arrojaron piedras e inciaron una fogata frente a la misma y a la policía intentaba custodiar la vivienda para evitar que violenten a sus moradores sin tener claro la gente, quiénes en ese momento se encontraban dentro.

Continuar leyendo «Manifestación, piedras y fuego frente a la casa de la menor que tuvo un bebé»

Se agrava la sequía en gran parte del país y el Gobierno enciende las alertas: cuáles son las zonas más afectadas y cuándo podría llegar el alivio

La escasez de precipitaciones en la región productiva a secano preocupa a los productores ante una posible caída en los rendimientos finales de los cultivos de la campaña gruesa.

La sequía sigue impactando a la región productiva y pone en riesgo los cultivos de la campaña gruesa.

Continuar leyendo «Se agrava la sequía en gran parte del país y el Gobierno enciende las alertas: cuáles son las zonas más afectadas y cuándo podría llegar el alivio»

El informe del Banco Central con los planes económicos para el 2025

Dólar, cepo, inflación y pagos electrónicos son algunos de los principales ejes.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) presentó los lineamientos estratégicos para el año 2025, en la que se priorizo la flexibilización cambiaria y la modernización de los pagos electrónicos, entre otras.

 

Continuar leyendo «El informe del Banco Central con los planes económicos para el 2025»

Comunicado oficial de la Municipalidad ante los hechos que involucran a una menor de 13 años

COMUNICADO OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SALADILLO

En base a los hechos ocurridos por el aberrante abuso sexual infantil ocurrido en nuestra ciudad; desde el Gobierno Municipal consideramos fundamental brindar claridad a la población y reafirmar nuestro compromiso con la verdad y el respeto hacia todas las partes involucradas.

Continuar leyendo «Comunicado oficial de la Municipalidad ante los hechos que involucran a una menor de 13 años»

Su producción es tres veces más rápida que la de un ternero y buscan incorporar la carne al consumo cotidiano: “Es una opción prometedora”

Originaria del Reino Unido, la raza Hampshire Down llegó a tierras argentinas hace décadas, adaptándose con éxito a diferentes condiciones agropecuarias.

Argentina, reconocida mundialmente por su prestigiosa carne vacuna, comienza a explorar nuevos horizontes en el consumo de proteínasLa carne ovina, con la raza Hampshire Down como abanderada, emerge como una opción prometedora que combina calidad, versatilidad y sostenibilidad.

Continuar leyendo «Su producción es tres veces más rápida que la de un ternero y buscan incorporar la carne al consumo cotidiano: “Es una opción prometedora”»

“El panorama es cada vez más oscuro”: el duro pronóstico de un productor autoconvocado que apoyo a Milei y pide bajar la carga fiscal

Walter Malfatto dialogo en radio Rivadavia tras su reunión con Iraeta y aseguró que “cada vez están peor”.

En medio de una situación crítica, el encuentro entre un grupo de productores autoconvocados y el titular de la Secretaría de Agricultura, Sergio Iraeta, generó más interrogantes que respuestas. Walter Malfatto, productor de Bragado, formó parte de la reunión.

MERCADO DE CERDO

girasolPrecios

Actualizado a: 15/01/2025

Precios capones y chanchas
Cantidad total: 63.413 cab.
Categoría
Capón sin tipificación
Capón con tipificación
Chanchas
Variación semana anterior Alza Alza Baja
Precio promedio ponderado ($/Kg) $ 1544,22 $ 1692,47 $ 1065,44
Plazo de pago promedio 17 17 18
Peso promedio ponderado 113 117 221
Porcentaje de Magro 57% 57% 57%
Cantidad 49.822 13.591 1.459
Índice PorMag: $1800,00 Alza
Precio del Maíz $180.500
Fuente: Federación de Productores Porcinos | Los precios no incluyen IVA

Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos

El mercado ganadero en EE.UU. alcanzó un nuevo récord, superando los 7 dólares por kilo carcasa, mientras que en el Mercosur los precios fluctuaron

 En Argentina, el novillo cayó tres centavos, reflejando un panorama complejo para la exportación.

El mercado de novillos tipo exportación en la región del Mercosur mostró leves cambios esta semana, con variaciones en todos los países y un contexto particular en cada uno. Al mismo tiempo, en Estados Unidos, el precio del novillo alcanzó un máximo histórico, marcando USD 7,07 por kilo carcasa.

Continuar leyendo «Novillo Mercosur: precios dispares en la región y un récord histórico en Estados Unidos»

Panorama internacional de la carne

En Alemania hay Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa .En Australia en 2024, las exportaciones australianas de carne roja batieron récords y en Brasil un nuevo año con récord de exportaciones de carne vacuna.

Alemania : Alerta mundial tras registrarse el primer caso de fiebre aftosa en 40 años.

Las autoridades alemanas confirmaron el viernes la detección de un brote de fiebre afiosa en una manada de 11 búfalos de agua en las afueras de Berlín. 

Continuar leyendo «Panorama internacional de la carne»

Aumento de precios del maíz: agricultores estadounidenses aprovechan para vender

Los agricultores del Medio Oeste incrementan las ventas tras un repunte del 10% en los precios del maíz, impulsado por el recorte en las estimaciones de cosecha del USDA

El reciente aumento en los precios del maíz ha generado una oleada de ventas por parte de los agricultores estadounidenses, quienes buscan asegurar ingresos tras meses de incertidumbre económica. En Iowa, Illinois, Indiana y Nebraska, los productores están aprovechando los precios más altos en más de un año, tras un repunte del 10% en el último mes.

Continuar leyendo «Aumento de precios del maíz: agricultores estadounidenses aprovechan para vender»

Cayó la banda que robaba frigoríficos para las fiestas: repetían el modus operandi y hay un prófugo

A finales de 2024, la cámara de matarifes denunció una seguidilla de asaltos a camiones con medias reses

Cayó la banda que robaba frigoríficos para las fiestas: repetían el modus operandi y hay un prófugo

Tras una serie de robos a camiones que transportaban carne en el conurbano, la Policía desbarató la banda autora de los hechos. Según informó el Ministerio de Seguridad de Buenos Aires, detuvieron a tres personas y hay un prófugo.

 

Continuar leyendo «Cayó la banda que robaba frigoríficos para las fiestas: repetían el modus operandi y hay un prófugo»

Senasa busca controlar un brote de carbunclo en el norte de La Pampa

“Se caracteriza por presentar muerte súbita en bovinos”, alertaron desde el organismo de control sanitario. Se dispuso la vacunación y medidas sanitarias en Farah, al norte de la provincia.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que luego de la identificación de un brote de carbunclo bacteridiano en un establecimiento agropecuario de Sarah, al noroeste de La Pampa, se aplicaron medidas sanitarias de urgencia.

“Esta enfermedad afecta principalmente a los rumiantes y tiene un potencial zoonótico”, explicaron desde el Senasa.

Continuar leyendo «Senasa busca controlar un brote de carbunclo en el norte de La Pampa»

Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial

El Banco Mundial proyecta un crecimiento del 5% para Argentina en 2025, dejando atrás dos años de recesión.

Guyana y República Dominicana continuarán destacándose en la región, mientras que Haití apenas logrará salir de la recesión.

El Banco Mundial (BM) publicó su informe de Perspectivas Económicas Mundiales, revelando que la economía de Latinoamérica y el Caribe crecerá un 2,5% en 2025, superando el 2,2% registrado en 2024. Aunque el panorama general muestra una recuperación moderada, Argentina destaca con una proyección de crecimiento del 5%, impulsada por la recuperación en los sectores agrícola y minero.

Continuar leyendo «Argentina liderará el crecimiento en Latinoamérica en 2025, según el Banco Mundial»