Nuevos embargos a la empresa del agro que cayó en default
Nuevos embargos a la empresa del agro que cayó en default
Se trata de una empresa insignia en el sector de fitosanitarios en Argentina, ha atravesado una crisis financiera significativa que ha afectado su operación y estabilidad económica. Fundada en 1974, la compañía logró posicionarse como uno de los actores más relevantes en el mercado, gracias a su constante innovación y la calidad de sus productos. Sin embargo, su crecimiento sostenido se ha visto empañado por una serie de antecedentes de default que han culminado en la actual situación de embargo.
Continuar leyendo «Nuevos embargos a la empresa del agro que cayó en default»
Incendio .



Pronóstico del Tiempo para los días 14, 15 y 16 de enero
El dólar blue sigue en alza: qué lo impulsa y cuál es el nuevo techo posible
El mercado cambiario se recalienta nuevamente con el dólar blue acumulando su sexta jornada consecutiva de subas

Este lunes, el paralelo aumentó $20 (+1,6%), alcanzando $1.245y marcando su nivel más alto desde octubre. La brecha con el tipo de cambio oficial se aproxima al 20%, un récord desde el 1 de noviembre.
Mientras tanto, el Gobierno y el Banco Central (BCRA) focalizan su atención en los índices de inflación y los ajustes en el tipo de cambio oficial («crawling peg»), así como en las tasas de referencia, buscando estabilizar el panorama económico.
Continuar leyendo «El dólar blue sigue en alza: qué lo impulsa y cuál es el nuevo techo posible»
La Autoridad del Agua realizó un muestreo en Saladillo: se esperan los resultados





Gobierno de Córdoba : Soluciones tardías para necesidades urgentes
En un contexto de emergencia agropecuaria, los productores rurales del oeste de Río Cuarto enfrentan una situación desesperante tras una tormenta devastadora que arrasó cultivos y causó graves daños a la infraestructura.


La reunión realizada en el Club de Colonia del Río Seco reunió a más de 50 productores, autoridades locales y representantes del gobierno provincial, quienes debatieron sobre las soluciones ofrecidas y las verdaderas necesidades del sector.
Continuar leyendo «Gobierno de Córdoba : Soluciones tardías para necesidades urgentes»
Un cultivo clave en la fruticultura bonaerense: en San Pedro se entregó el “Durazno de Oro”
Esa localidad es el principal polo productor de frutas de Buenos Aires y allí se celebra todos los años la Fiesta Provincial del Durazno.

La provincia de Buenos Aires es un actor clave en la producción nacional de durazno: con 762 hectáreas cultivadas, concentra el 9% del cultivo en Argentina.
Además, es un fruto que abarca el 12,4% de la superficie frutícola provincial, consolidándose como el cuarto cultivo más importante en el ámbito bonaerense.
Retenciones: el Gobierno no dio respuestas, pero escuchó el reclamo de los productores autoconvocados
Este jueves por la noche, el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, recibió a un grupo de agricultores; también se plantearon otros temas como la caravana electrónica
“No hubo respuestas concretas”, resumió el productor autoconvocado Ariel Bianchi a Agrofy News. El agricultor del norte de Buenos Aires destacó el poder de escucha del secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, pero se mostró con gusto a poco, ya que esperaban una solución.
Los productores autoconvocados coparon la agenda del sector en las últimas semanas con un fuerte reclamo por las retenciones. La falta de lluvias complicó aún más la ecuación del sector que ve a los precios internacionales desplomarse.
EE.UU. con fuerte demanda de carne mientras Brasil domina la oferta y Paraguay aspira a duplicar envíos
Estados Unidos mantiene un mercado atractivo para los exportadores de carne bovina, con Brasil liderando el abastecimiento y Paraguay proyectando un crecimiento significativo para 2025.

El mercado de carne bovina en Estados Unidos arrancó 2025 con gran dinamismo, impulsado por una fuerte demanda y la fluidez de las exportaciones. Brasil, como era previsible, está liderando el suministro, completando rápidamente el cupo de terceros países, mientras Paraguay planea duplicar sus envíos este año.
El USDA ajusta estimaciones de maíz y soja: impacto en precios y perspectivas del mercado
Los informes de enero del USDA reducen rendimientos y producción de maíz y soja en EE.UU., impulsando los precios de los futuros.

Argentina y Brasil mantienen estimaciones estables en un contexto de alta competencia global.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó una serie de informes clave este viernes, incluyendo las estimaciones de oferta y demanda mundial (WASDE), el resumen de producción de cultivos 2024, las existencias de granos y los datos de siembra de trigo de invierno. Los datos mostraron ajustes relevantes que impactan tanto en el mercado doméstico como internacional.
Vacunación antiaftosa: advierten una caída en el stock ganadero de 9 de Julio
La Fundación Nuevejuliense para la Sanidad Animal (FUNUESA) evaluó esta semana los datos de la segunda campaña de vacunación antiaftosa que finalizó el pasado 11 de diciembre del 2024 en el partido .

La misma tuvo un buen compromiso de los productores de ganado bovino, cumpliendo en tiempo y forma la vacunación, informo el presidente del ente sanitario, Nicolás Capriroli.
En esta oportunidad eran sólo de animales menores, exceptuando vacas y toros. Además, se vacuno contra carbunclo, esto no por la Fundación o Senasa, si una decisión del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, comento Capriroli.
Continuar leyendo «Vacunación antiaftosa: advierten una caída en el stock ganadero de 9 de Julio»
San Juan lidera la consolidación de un clúster semillero en el norte de la provincia
Será la primera cosecha de la semilla Salina PV en los departamentos de Iglesia y Jáchal, ambos departamentos inauguraron el novedoso «Programa Semillero del Norte Sanjuanino».

Con el objetivo de reactivar el cultivo en los departamentos del norte de la provincia, el gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, acordó un convenio con la empresa Palo Verde, radicada en Buenos Aires, para desarrollar semillas de alfalfa certificadas no transgénica de la variedad Salina PV. Este acuerdo incluye la compra del producto final en un precio fijo en dólares y el asesoramiento técnico de profesionales, a cargo del ingeniero Alejandro Acosta, para que el cultivo sea exitoso.
Ranking agroexportador 2024: Cargill recupera el liderazgo en un año de crecimiento en las exportaciones
La Bolsa de Comercio de Rosario publicó su ranking anual, destacando un aumento del 7% en los compromisos de exportación de granos y subproductos, liderado por Cargill con 9,5 millones de toneladas.

El sector agroexportador argentino cerró 2024 con un total de 68,3 millones de toneladas comprometidas para exportación, según el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Esto representa un crecimiento del 7 % respecto a 2023, cuando se registraron 63,6 millones de toneladas. Cargill recuperó el primer puesto en el ranking, superando a Viterra, que había liderado en los dos años anteriores.
Novillo Mercosur: Subas, bajas y un nuevo récord en Estados Unidos
Mientras Paraguay lidera las subas regionales y Brasil se convierte en el mercado más competitivo, Argentina experimenta una leve caída y Estados Unidos alcanza un nuevo precio récord.

En el inicio de 2025, el mercado del novillo en la región del Mercosur muestra movimientos diversos en un contexto marcado por las dinámicas post-fiestas. Paraguay sorprende con un alza significativa, Brasil se consolida como el mercado más competitivo del bloque, Uruguay registra ligeras mejoras y Argentina sufre una leve baja. Al mismo tiempo, Estados Unidos impone un nuevo récord de precios y la Unión Europea ajusta a la baja.
Continuar leyendo «Novillo Mercosur: Subas, bajas y un nuevo récord en Estados Unidos»
La sequía se extiende y el maíz es el cultivo que más sufre: ya hay lotes con daños irreversibles
En la zona núcleo se extienden las áreas complicadas por la falta de agua, con el norte de Buenos Aires como principal foco problemático. “Donde más se apostó al maíz, hoy se ve la cara más dura de la sequía”, alertan.

El optimismo que reinaba en general hace apenas un mes, cuando las lluvias desde mediados de la primavera habían acompañado copiosamente y puesto a los cultivos en un excelente estado de cara a la cosecha gruesa, se ha derrumbado en las últimas dos semanas como un castillo de naipes.
Plagas: el “grillo común” hace ruido en la soja del norte de Córdoba
La Sociedad Rural de Jesús María reportó una importante expansión del grillo en la zona de Capilla de Sitón. Ha habido casos que incluso tuvieron que resembrar lotes por los daños de este insecto.
Continuar leyendo «Plagas: el “grillo común” hace ruido en la soja del norte de Córdoba»