Abigeato: tres detenidos con más de 270 kg de carne cuatrereada

Abigeato: tres detenidos con más de 270 kg de carne cuatrereada

El abigeato, o robo de ganado, es un delito que afecta tanto a los productores como a la economía rural. En los últimos días, la policía rural ha intensificado sus esfuerzos para combatir este problema, llevando a cabo procedimientos significativos en las localidades de Alvear y Lavalle, en la provincia de Corrientes.

Continuar leyendo «Abigeato: tres detenidos con más de 270 kg de carne cuatrereada»

Retenciones: con la baja ya vigente, ¿cuál podría ser el impacto para el productor y la economía?

Por ahora, el mercado no refleja las menores alícuotas. Diversos informes analizan cuánto podría mejorar la rentabilidad y los ingresos, una vez que el nuevo mecanismo de retenciones se consolide.

Imagen generada a través de Inteligencia Artificial

La rebaja de retenciones a los principales granos y subproductos que exporta la Argentina está vigente desde el último lunes y supone un achique del 21% en las alícuotas que venían rigiendo para el comercio exterior de soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo.

Sin embargo, en lo que va de la semana, no ha habido un impacto concreto que se observe en las pizarras del mercado de Rosario, donde los valores se han mantenido en general estables y las operaciones han sido escasas.

Continuar leyendo «Retenciones: con la baja ya vigente, ¿cuál podría ser el impacto para el productor y la economía?»

¿Se despertó la hacienda?: en Cañuelas, el novillito para consumo explora la barrera de los $ 3.000

Con ingresos muy por debajo de las cifras habituales, el consumo mantuvo su tónica alcista y en lotes puntuales se alcanzó un nuevo récord. Las opiniones se dividen al momento de afirmar si se llegó a un nuevo piso o habrá bajas cuando se normalicen los ingresos

Los menores ingresos de hacienda vacuna en el Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) impactaron de lleno en los precios de las categorías de consumo.

En la rueda comercial de este miércoles, en lotes puntuales de novillitos se superó la barrera de los $3.000 por kilo.

Continuar leyendo «¿Se despertó la hacienda?: en Cañuelas, el novillito para consumo explora la barrera de los $ 3.000»

El autodespacho de combustible fue oficializado en Argentina

El autodespacho de combustible fue oficializado en Argentina

El autodespacho de combustible se erige como una innovadora modalidad dentro del sector energético en Argentina, respaldada por el decreto 46/2025, el cual permite su implementación. Este decreto surge en un contexto donde la modernización del mercado es esencial, especialmente dado el avance tecnológico acelerado que ha transformado diversas industrias. El autodespacho no sólo responde a la necesidad de mayor eficiencia operativa, sino que también busca mejorar la experiencia del consumidor en estaciones de servicio.

Continuar leyendo «El autodespacho de combustible fue oficializado en Argentina»

El clima favoreció a la chicharrita del maíz y recomiendan intensificar monitoreos: cómo detectarla de manera temprana

La Red Nacional de Monitoreo de la chicharrita del maíz informó un crecimiento de la presencia de la plaga en varias zonas, en línea con condiciones climáticas favorables. El INTA recordó algunas pautas para ser eficientes en su detección y control.

La Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus Maidis publicó su 12° informe elaborado en base a las capturas de ejemplares de chicharrita del maíz en trampas cromáticas ubicadas en más de 400 localidades.

Con los datos acumulados entre el 8 y el 24 de enero, este espacio interinstitucional encendió una señal de alerta: tal como se preveía para la actual época del año, las condiciones climáticas propiciaron un incremento de la presencia de la plaga en lotes de varias zonas maiceras.

Continuar leyendo «El clima favoreció a la chicharrita del maíz y recomiendan intensificar monitoreos: cómo detectarla de manera temprana»

Un cuento chino: el bajón de precios continúa y les duele tanto a los frigoríficos como a los ganaderos

La caída de los precios pagados por el gigante asiático es marcada y ya comenzó a sentirse en el precio de la vaca. Y si avanza el reclamo chino ante la OMC, podrían aumentar los aranceles de ingreso a ese destino

Los frigoríficos exportadores de carne vacuna argentina comenzaron un año complejo en la relación con China, su mejor -y excluyente- comprador.

A finales de diciembre del año pasado, al escenario de caída en las cotizaciones se sumó el reclamo del gigante asiático ante la Organización Mundial de la Salud (OMC), por supuesto “dumping”.

Continuar leyendo «Un cuento chino: el bajón de precios continúa y les duele tanto a los frigoríficos como a los ganaderos»

Gobernadores e intendentes bajo presión: el G6 se subió a la ola de críticas por los impuestos

El Grupo de grandes entidades empresarias del que forma parte la Sociedad Rural afirmó que “resulta imposible avanzar con un desarrollo sostenible y federal”, si las provincias y municipios no acompañan la reducción de impuestos.

“A partir de la semana que viene, eliminaremos impuestos para reducir los precios de los autos y las motos”, anunció este martes el ministro de Economía, Luis Caputo.

En concreto, Caputo precisó que se eliminarán los impuestos internos para los autos de entre 41 y 75 millones de pesos, que hasta ahora pagaban una alícuota del 20% y se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%.

Continuar leyendo «Gobernadores e intendentes bajo presión: el G6 se subió a la ola de críticas por los impuestos»

Récord de producción y consumo ovoavícola en Argentina en 2024

La Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas (C.A.P.I.A.), como todos los años presenta los datos productivos y comerciales del sector ovoavícola.

Para 2024, gracias al compromiso diario y permanente de los productores de la Argentina con la producción sustentable y amigable a las buenas prácticas ha alcanzado un crecimiento en el parque productivo del 8,64%, que se representan en pasar de 53.110.000 aves en 2023 a las 57.700.000 de aves en postura en 2024, a lo largo y a lo ancho del país distribuidas de la siguiente manera.

Continuar leyendo «Récord de producción y consumo ovoavícola en Argentina en 2024»

FINALIZÓ EL PROGRAMA ESCUELAS ABIERTAS EN VERANO

En el predio de la pileta del Aeródromo local se llevó a cabo en horas de la mañana, el acto de finalización del Programa Provincial Escuelas Abiertas en Verano que estuvo a cargo del sistema educativo a cargo del Inspector Jefe Distrital Profesor Hernán Ponce.
Allí estuvo presente el Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz, junto con la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Prof. Sandra Trabattoni, la Presidenta del Consejo Escolar María Rosa Negri, consejeros, inspectores e integrantes del mencionado sistema educativo provincial.

Panorama internacional de la carne

En EE.UU las exportaciones de carne vacuna a China reflejaron una tendencia a la baja en 2024. Que está pasando en Brasil , Rusia y Gran Bretaña.

Las exportaciones de carne vacuna a China reflejaron una tendencia a la baja en 2024.

Sin embargo, según los datos publicados por el USDA y compilados por la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF), estos mostraron un impulso renovado por segundo mes consecutivo. Los envíos de noviembre aumentaron un 8% con respecto al año anterior hasta alcanzar 18.895 toneladas, mientras que en valor subieron un 5%, llegando a USD 165,8 millones. En el acumulado de enero a noviembre, los envíos a la región (China/Hong Kong) todavía se redujeron un 7% interanual en volumen (196.437 toneladas) y un 3% en valor (USD 1,81 mil millones).

Continuar leyendo «Panorama internacional de la carne»

ENSAMBLE DE CLARINETES Y BANDA MUNICIPAL EN OTRA EXITOSA NOCHE DE MÚSICA EN EL JARDÍN DEL PALACIO

Tuvo lugar el pasado Viernes una nueva y exitosa jornada del Programa Municipal denominado Música en el Jardín del Palacio con la participación del Ensamble de Clarinetes y la Banda Municipal recientemente creada con la dirección de la Profesora Julieta Ugartemendia.
En este caso la cantina fue a total beneficio del Hogar de Ancianos.
Durante el desarrollo de este encuentro musical estuvo presente el Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz junto con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Prof. Silvina Iturria y la Directora de Cultura y Derechos Humanos Prof. Noelia Catullo.

INTA refuerza recomendaciones para monitoreo temprano de chicharritas en cultivos de maíz

Especialistas del INTA instan a intensificar el monitoreo de Dalbulus maidis en cultivos de maíz tardío y de segunda siembra.

 Aunque la presencia del vector disminuyó respecto a 2024, advierten sobre la necesidad de identificarlo correctamente y evaluar posibles medidas de control para evitar enfermedades como el achaparramiento.

Especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) han publicado nuevas recomendaciones para la detección temprana y manejo de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis), un vector de enfermedades como el achaparramiento. Aunque la densidad poblacional del insecto ha disminuido en comparación con la campaña 2024, las condiciones climáticas actuales favorecen su proliferación en algunas regiones del país.

Continuar leyendo «INTA refuerza recomendaciones para monitoreo temprano de chicharritas en cultivos de maíz»

NOCHE DE CARNAVAL EN SALADILLO NORTE

Se llevó a cabo la noche de Carnaval en la localidad de Saladillo Norte con la participación de motivos libres carrozas, la Comparsa de Adultos Mayores, El Paisanito y Alejandrita, Murga La Pasión de la Falucho y también la murga Los Gigantes de Falucho.
El desfile y presentación de los diferentes motivos tuvo lugar en la calle Papa Francisco entre El Ceibo y Las Araucarias de esta localidad y fue organizado por el Centro de Jubilados de Saladillo Norte, la Escuela Primaria 11 y el Club Defensores de Atucha.
Allí estuvo presente el Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz junto con la Secretaria de Gobierno Viviana Rodríguez, la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Silvina Iturria, la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Sandra Trabattoni y el Delegado Federico Carletti.

Más de 50 empresas argentinas acceden al cupo de exportación de carne a Estados Unidos

El Gobierno Nacional asignó 19.123 toneladas de carne bovina deshuesada, fresca, enfriada o congelada para exportar a Estados Unidos durante 2025. El esquema busca fomentar la competitividad del sector y posicionar a la carne argentina en uno de los mercados más exigentes del mundo.

 El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, oficializó la distribución de 19.123 toneladas de carne bovina deshuesada, fresca, enfriada o congelada para exportar a Estados Unidos durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 11/2025, asigna el cupo anual en un esquema que busca fortalecer la competitividad del sector agroindustrial argentino.

Continuar leyendo «Más de 50 empresas argentinas acceden al cupo de exportación de carne a Estados Unidos»

FIESTA CRIOLLA EN SAN BENITO

Se llevó a cabo la sexta edición de la Fiesta Criolla en el Paraje San Benito a beneficio de la Escuela 23 de ese lugar.
Durante el acto formal de inauguración se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se realizó el izamiento de la bandera en el mástil del predio.
Luego estuvo la palabra del Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz junto con la Subsecretaria de Cultura, Educación y Derechos Humanos Silvina Iturria y la Directora de Educación, CAI y Jardines Maternales Sandra Trabattoni y dicho evento contó con la animación y conducción de Nahuel Pellejero y Hernán Velasco.
Durante el transcurso de dicho acto se hizo entrega de un reconocimiento a Lalo Saizar por el logro obtenido en el Festival Nací de Doma y Folclore de Jesús María con su tropilla de bayos redomones.

Retenciones: en el mercado predomina la cautela y desde el ruralismo hablan de “incertidumbre”

En Rosario, las operaciones tuvieron mayor dinamismo que el lunes, con el maíz a la cabeza de la demanda, y algunas subas. Pero en el ruralismo se quejaron de las pizarras “en blanco”: no estaría claro aún el panorama con las nuevas retenciones.

El mercado de granos en Argentina todavía está intentando acomodarse al nuevo escenario en materia de retenciones, lo que se refleja en la práctica en pocas operaciones y movimientos de precios apenas marginales, lejos de las subas que esperan los productores, de la mano de una reducción de alícuotas del 21%.

Cabe recordar que que la medida rige hasta el 30 de junio y supone un ajuste de los DEX del 33% al 26% para el poroto de soja; del 31% al 24,5% para los derivados de soja (aceite y harinas); del 12% al 9,5% para maíz, trigo, sorgo y cebada; y del 7% al 5,5% para girasol.

Continuar leyendo «Retenciones: en el mercado predomina la cautela y desde el ruralismo hablan de “incertidumbre”»

ARMENDÁRIZ RECORRIO LA OBRA DE AMPLIACIÓN DEL CURS

El Intendente Interino Dr. Alejandro Armendáriz acompañado por el Secretario de Obras Públicas Ing. Guillermo Candia y la Directora de Proyectos del municipio Arquitecta Albertina Di Iulio y demás integrantes del equipo de esa área, recorrió la obra de ampliación edilicia del Centro Universitario Regional Saladillo que muestra una significativo avance.