🎉 ¡DEL CARRIL ARRANCA EL 2025 CON TODO! 🎉

Con el apoyo del Gobierno Municipal, la comunidad de Del Carril se prepara para un enero inolvidable con dos eventos muy significativos:
✨ El 141º Aniversario de la localidad.
Celebración, música, emprendedores y reconocimientos, tendrán lugar para festejar un nuevo cumpleaños de Del Carril.
📅 Jueves 14 de enero
🎭 El primer Carnaval en el Interior
📅 Jueves 18 de enero
💃 Durante el carnaval, el pueblo vibrará con un colorido desfile frente a la Delegación, la tradicional quema del Rey Momo, y una noche de baile en el Club Deportivo. Desde temprano, habrá servicio de cantina a beneficio de 9 de sus Instituciones;
Con este motivo, días atrás, la Secretaria de Gobierno, las Directoras de Cultura y de Educación y el Delegado, se reunieron con referentes de las entidades que trabajarán de forma mancomunada para hacer realidad estas celebraciones:
• Unidad Sanitaria
• Bomberos Voluntarios
• Iglesia María Purísima
• Biblioteca «Víctor Freiberg»
• Centro de Jubilados
• Club Deportivo
• Club Defensores
• Jardín 902
• Escuela Primaria Nº 8
🎯 Desde la Municipalidad de Saladillo se hace una importante inversión para que estas actividades puedan ser gratuitas y disfrutadas por toda la familia carrilense.
¡Sumate a celebrar y acompañar a las Instituciones locales para que sigan creciendo y cumpliendo sus proyectos!
Puede ser una imagen de 10 personas y texto

Plagas: con la chicharrita ausente, megascelis en soja y spodoptera en maíz son las principales amenazas

El actual ciclo productivo transita de manera estable en cuanto a plagas, fundamentalmente en la región núcleo. No obstante, desde el INTA reportaron presencia de algunas orugas que encienden las alarmas en el sector.

Durante el último tramo de la primavera, las lluvias consolidaron la recarga del perfil edáfico en gran parte de la región central del país.

En este marco, un aspecto siempre importante es conocer cómo está la situación en materia de plagas, y si bien por el momento la situación no está complicada, hay presencia de algunas orugas que comienzan a encender alertas.

Continuar leyendo «Plagas: con la chicharrita ausente, megascelis en soja y spodoptera en maíz son las principales amenazas»

Ultimátum de los productores de yerba mate, que piden mejor precio: “No transitará ni un kilo de hoja verde”

En Misiones hay tensión en la cadena de la yerba mate: este martes se reúnen los productores con la Provincia, en busca de apoyo por un mejor precio antes de la zafra gruesa.

“Es inevitable ir al paro provincial de los yerbateros, y no se dejará transitar ni un solo kilo de hoja verde de yerba canchada”, anunció el productor Ángel Ozeñuk, de San Vicente, en Misiones. La cadena de esa economía regional, por estos días, cruje. Continuar leyendo «Ultimátum de los productores de yerba mate, que piden mejor precio: “No transitará ni un kilo de hoja verde”»

Cómo está el panorama internacional de la carne

En Paraguay se registró un récord de exportación de carne bovina durante 2024. En Uruguay la faena anual habría alcanzado las 2.247.840 cabezas. Qué está pasando en Brasil y la UE.

Récord de exportación de carne bovina durante 2024.

Paraguay despidió 2024 con la exportación récord de más de 353.000 toneladas de carne bovina a 59 mercados del mundo, generando ingresos por alrededor de USD 1.800 millones.

Según estadísticas oficiales divulgadas en la prensa local, la cantidad enviada al exterior ha estado creciendo desde 2021, registrando ventas por encima de las 300.000 toneladas anuales.

Continuar leyendo «Cómo está el panorama internacional de la carne»

Malezas: qué es la alelopatía y por qué podría ser clave para reducir el uso de herbicidas

La alelopatía, un fenómeno natural en el que las plantas ‘hablan’ entre ellas liberando compuestos químicos, puede ser una alternativa para reducir el uso de herbicidas y apostar por una agricultura más sustentable.

En un contexto en el que los productores enfrentan el desafío de controlar malezas resistentes con menos insumos químicos, surgen estrategias como la alelopatía, que también se alinea con los objetivos europeos de reducir el uso de agroquímicos para 2030.

Continuar leyendo «Malezas: qué es la alelopatía y por qué podría ser clave para reducir el uso de herbicidas»

La Niña “débil” se fortalece con los vientos polares y juntos alejan las lluvias: ¿cómo sigue el verano?

El déficit de lluvias que viene ocurriendo en las últimas semanas en las principales zonas productivas podría continuar: “Un extenso foco seco podría continuar afectando gran parte de la Región Pampeana”, advierte un informe climático.

Pronóstico climático: imagen ilustrativa generada por medio de inteligencia artificial

Por estas horas, una de las preocupaciones más importantes que tienen los productores agrícolas, sobre todo en gran parte de la zona núcleo y de la región pampeana, es la ausencia de lluvias, combinada con temperaturas muy altas que elevan el estrés de los cultivos.

Continuar leyendo «La Niña “débil” se fortalece con los vientos polares y juntos alejan las lluvias: ¿cómo sigue el verano?»

La Mesa de Enlace Córdoba reclama medidas urgentes para evitar el colapso del sector

La Mesa emitió un enérgico comunicado solicitando al Gobierno Nacional una revisión inmediata de las políticas fiscales y económicas que afectan al campo argentino.

El documento destaca que el sector lleva más de dos décadas enfrentando una situación de ineficiencia estructural, altos costos y una presión fiscal que dificulta la producción sostenible.

Continuar leyendo «La Mesa de Enlace Córdoba reclama medidas urgentes para evitar el colapso del sector»

El Consejero Escolar Carullo NIcolas, estuvo realizando durante los días 1 y 2 de Enero, la entrega de protectores solares a las Escuelas Abiertas de Verano que se desarrollan durante el mes de Enero en nuestra ciudad.

Por este medio, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a la Cooperativa Farmacéutica Acofar y al farmacéutico Juan Martin, por su generosa donación de protectores solares destinados a las escuelas públicas de verano. Su contribución no solo refleja su compromiso con el bienestar de nuestra comunidad, sino también su interés por promover la educación y la salud de nuestros estudiantes.
Gracias a su apoyo, nuestros niños y niñas podrán disfrutar de actividades al aire libre de manera segura, protegiendo su piel de los efectos del sol y fomentando hábitos saludables desde una edad temprana. Su donación ha marcado una gran diferencia en el desarrollo de nuestros programas escolares de verano, ayudándonos a ofrecer un ambiente más seguro y cómodo para todos.

El 2024 cerró con una caida de 17,1% en la producción automotriz

La crisis en el sector produjo paralización de plantas y despidos por la caída en la producción.

La producción nacional de vehículos cayó 17,1% en 2024, respecto del año anterior, de acuerdo con el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). En diciembre, la producción nacional de vehículos fue de 38.018 unidades, 29,2% menos que el volumen de noviembre previo, y 2,8% más que diciembre de 2023.

Continuar leyendo «El 2024 cerró con una caida de 17,1% en la producción automotriz»

Pullaro: «Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe»

Lo aseguró el Gobernador al encabezar la firma del acta que puso en marcha la construcción del tercer carril de la Autopista Rosario-Santa Fe. Los trabajos demandan una inversión a la Provincia que supera los $ 41 mil millones.

«Este año tenemos entre 1.500 y 1.600 millones de dólares para invertir en obra pública», destacó el mandatario.

Continuar leyendo «Pullaro: «Ordenar el Estado nos permite ejecutar un plan de obra pública histórico para Santa Fe»»

Del Carril arranca el 2025 con todo! 🎉

Con el apoyo del Gobierno Municipal, la comunidad de Del Carril se prepara para un enero inolvidable con dos eventos muy significativos:
✨ El 141º Aniversario de la localidad.
Celebración, música, emprendedores y reconocimientos, tendrán lugar para festejar un nuevo cumpleaños de Del Carril.
📅 Jueves 14 de enero
🎭 El primer Carnaval en el Interior
📅 Jueves 18 de enero
💃 Durante el carnaval, el pueblo vibrará con un colorido desfile frente a la Delegación, la tradicional quema del Rey Momo, y una noche de baile en el Club Deportivo. Desde temprano, habrá servicio de cantina a beneficio de 9 de sus Instituciones.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto

Un mercado desafiante en 2024: lecciones para enfrentar 2025 con mejores estrategias

El comportamiento inusual del mercado agrícola en 2024 dejó aprendizajes clave para productores que buscan mejorar sus estrategias en 2025.

 Aquí repasamos los principales factores que influyeron en los precios de maíz, soja y otros granos, junto con recomendaciones para optimizar las ventas en el próximo año.

El año 2024 presentó un mercado inusual para los granos, influenciado por condiciones climáticas extremas, una desaceleración de las exportaciones estadounidenses y la fortaleza del dólar, que alcanzó valores superiores a 105 en el índice de referencia. Los precios del maíz y la soja tocaron máximos en mayo, solo para desplomarse hacia mínimos significativos a finales de agosto, generando desafíos para los productores que no lograron anticiparse.

Continuar leyendo «Un mercado desafiante en 2024: lecciones para enfrentar 2025 con mejores estrategias»

Incendio de bidones.

El  lunes por la tarde se produjo el incendio de bidones en una estancia ubicada pasando el paraje La Barrancosa .
Trabajaron en el lugar los Bomberos Voluntarios de Saladillo.

ALBERTO SERRES DIÓ INICIO AL CICLO «MÚSICA EN EL JARDÍN DEL PALACIO» – EDICIÓN 2025

El viernes 3 de Enero, a las 21 hs, inició el Ciclo «Música en el Jardín del Palacio» el que tendrá lugar todos los viernes de Enero, en el patio municipal.
Alberto Serres en compañía del música Aníbal Corniglio, llevaron a cabo la exitosa primera noche de éste ciclo, organizado por la Subsecretaría de Cultura, Educación y Derechos Humanos.
Dieron palabras de bienvenida la Directora de Cultura y Derechos Humanos Prof. Noelia Catullo y el Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón valorando este espacio de encuentro con nuestros músicos locales y que ya es un clásico de los viernes de enero.
La cantina en esta oportunidad estuvo a cargo de la comunidad Scout Papa Francisco de nuestra ciudad.
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

La escasez de precipitaciones puede boicotear la buena condición de la gruesa

Más del 90% de los lotes sembrados de soja poseen una condición normal a buena en sus desarrollos; aunque dependerán de lluvias en la próxima quincena para sostenerse. En maíz, aunque con un panorama un poco más alentador, comienza a complicarse en el núcleo sur y también sobre el centro-este del área agrícola.

Continuar leyendo «La escasez de precipitaciones puede boicotear la buena condición de la gruesa»

NO HAY VERANO SIN JUEVES JOVEN 🌟🎶🍔

Este enero, Saladillo se prepara para disfrutar de las noches más vibrantes del verano con la nueva edición de los «Jueves Joven».
🗓️ Los mismos tendrán lugar los jueves 9, 16, 23 y 30 de enero , desde las 22:00 hs, en la Plaza Principal.
Con una propuesta que combina cultura, recreación y encuentro comunitario, los Jueves Joven ofrecen:
🎵 Espectáculos en vivo con artistas locales.
🚴‍♂️ Bicicleta nocturna a carga de Asensos Bicycles.
⚽ Calle Libre Deportiva para mover el cuerpo.
🍟 Foodtrucks con deliciosas opciones gastronómicas.
🛍️ Jóvenes emprendedores mostrando su talento.
Traé tu equipo de mate, muchas ganas de divertirte y sumate a vivir estas noches inolvidables. 🌌✨
Te esperamos para disfrutar juntos los Jueves Joven 2025 . ¡No te lo pierdas! 🎉
Puede ser una imagen de texto