16 EMPRENDIMIENTOS DE SALADILLO RECIBIERON LOS CRÉDITOS “CAPITAL SEMILLA ” 2024

En el marco de la entrega de las asistencias financieras del programa de microcréditos “Capital Semilla” que impulsa la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo, 16 emprendedores recibieron su apoyo para seguir creciendo.
De la entrega participaron el Intendente José Luis Salomón junto al equipo encargado de seleccionar a los emprendimientos conformado por Vladimir Wuiovich, Victoria Irañeta, Patricia Palomeque, Marcela González, Silvina Cotignola y Juan Ignacio Tobio quienes recibieron a los 16 emprendedores seleccionados.
El programa Capital Semilla constó de tres etapas en donde los emprendedores tuvieron que, además de completar los procesos de inscripción, participar de actividades de consultoría junto a profesionales de administración, negocios y comunicación y presentar sus proyectos ante el comité seleccionador en formato de pitch.
Resultaron seleccionados emprendimientos relacionados a la pastelería, alimentos, comercios de distintos rubros, turismo, alojamientos, fotografía y videos, lácteos, textil, marroquinería, medios de comunicación, decoración, regalería, elaboración de fragancias, encuadernación de libros, etc.
Se ejecutó un presupuesto de 33 millones de pesos durante el año 2024 y se prevé un presupuesto de 55 millones para el año 2025.

Déficit de trigo en Bolivia: el Gobierno admite que la producción no cubre la demanda nacional

El país enfrenta un déficit del 60% en la producción de trigo y se recurre a la importación para satisfacer el consumo interno.

 El Gobierno de Bolivia reconoció que la producción nacional de trigo no es suficiente para cubrir la demanda interna, lo que obliga al país a importar este cereal esencial para la elaboración del pan.

«Hay que reconocer que no producimos toda la demanda nacional en trigo, más que todo para la población boliviana, necesariamente necesitamos importar», afirmó el viceministro de Desarrollo Rural, Álvaro Mollinedo.

Continuar leyendo «Déficit de trigo en Bolivia: el Gobierno admite que la producción no cubre la demanda nacional»

Ola de calor: hay alertas amarillo, naranja y rojo en 12 provincias

Las altas temperaturas de los últimos días siguen afectando a gran parte del país. Las zonas más complicadas este lunes por el calor son regiones de La Pampa, Río Negro y Neuquén.

Una ola de calor ha sacudido en las últimas horas a gran parte del país y continuará este lunes, al punto que hay zonas hasta bajo alerta rojo por altas temperaturas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En total, son 12 provincias las que tienen algún tipo de alerta por temperaturas extremas dentro de su territorio: Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, La Rioja, San Luis, Mendoza, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Chubut.

Continuar leyendo «Ola de calor: hay alertas amarillo, naranja y rojo en 12 provincias»

El verano y el calor: las claves del INTA para mitigar el estrés en bovinos y lograr bienestar animal

Alimentación, agua, microambiente y manejo son eslabones a considerar en los productores ganaderos en medio de la ola de calor que afecta a varias regiones productivas. “Es esencial garantizar un ambiente confortable”, dicen en INTA

El verano es siempre una estación complicada para los bovinos, no sólo en la categoría de producción de carnes, sino también para la lechería, debido a las condiciones de estrés que puede generar el calor.

En ese sentido, desde el INTA promueven una mejora en la calidad de vida del animal en condiciones adversas, ya sea por altas temperaturas y humedad.

Continuar leyendo «El verano y el calor: las claves del INTA para mitigar el estrés en bovinos y lograr bienestar animal»

El Gobierno disolvió tres fondos fiduciarios por irregularidades

Se trata del «Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar» (PRODAF), el «Fondo Fiduciario Del Servicio Universal» y el «Fondo Fiduciario Para La Vivienda Social».

El Gobierno nacional disolvió tres fondos fiduciarios tras encontrar irregularidades en el manejo de los fondos y el incumplimiento de objetivos.

Se trata del «Programa De Desarrollo Rural y Agricultura Familiar» (PRODAF), el «Fondo Fiduciario Del Servicio Universal» (FFSU) y el «Fondo Fiduciario Para La Vivienda Social».

Continuar leyendo «El Gobierno disolvió tres fondos fiduciarios por irregularidades»

El Gobierno eliminó un nuevo fideicomiso del agro

Disolvió un programa para el desarrollo rural y agricultura familiar; estaba destinado a pequeños y medianos productores

El Gobierno eliminó un nuevo fideicomiso del agro

El gobierno de Javier Milei volvió a eliminar fideicomisos. En este caso, el Ejecutivo avanzó sobre el “Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar” (PRODAF).

De esta manera, la administración nacional aseguró que busca hacer más ágil al Estado. En este sentido, argumentó que el programa cumplió con su objeto, según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Continuar leyendo «El Gobierno eliminó un nuevo fideicomiso del agro»

Nuevo cambio en la hidrovía: hasta que finalice la licitación, el control estará a cargo de una Agencia nacional

Así lo dispuso el Gobierno nacional, que disolvió la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y la Administración General de Puertos, y creó la Agencia Nacional de Puertos y Navegación.

La primera semana hábil completa de 2025 abrió con una importante novedad en lo que tiene que ver con el control y mantenimiento de la hidrovía: el Gobierno decidió crear la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN), tras disolver la Administración General de Puertos (AGP) y suprimir también la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Continuar leyendo «Nuevo cambio en la hidrovía: hasta que finalice la licitación, el control estará a cargo de una Agencia nacional»

El pimentón calchaquí, otro producto regional que avanza con su denominación de origen

Se publicó este lunes en el Boletín Oficial, donde se expresa la intención de “promover, defender y proteger la actividad y el sistema de producción”.

“El Pimentón del Valle Calchaquí de Salta es identificado por su aroma a pimiento puro”, señala un reciente aviso oficial en el Boletín Oficial. De esta manera, el Gobierno publicó una solicitud de registro para la Denominación de Origen (DO).

Las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca señalaron que este producto contiene “un aroma suave, no invasivoque reúne los perfumes del territorio gracias al proceso de secado solar natural. Su color rojo con tintes anaranjados también lo hace distintivo”.

Continuar leyendo «El pimentón calchaquí, otro producto regional que avanza con su denominación de origen»

REYES MAGOS – UCR –

El domingo 5 de enero, la Juventud Radical realizó una jornada especial para recibir a los Reyes Magos en Plaza Raed. El evento reunió a los niños y niñas del barrio, quienes disfrutaron de actividades especialmente diseñadas para ellos, generando un espacio de encuentro y recreación.
Las autoridades del Comité Radical local estuvieron presentes y acompañaron la celebración, compartiendo este momento con la comunidad.

El ranking de ventas 2024 de la maquinaria agrícola: más cosechadoras y pulverizadoras, pero menos tractores

En general, las ventas cayeron 7,4% a lo largo del año con respecto a 2023. Los tractores, que son los que tienen mayor volumen, empujaron las estadísticas hacia abajo. Para el 2025, hay optimismo, pero también incertidumbre.

Las pulverizadoras fueron las máquinas agrícolas que más crecieron en ventas en 2024.
 

“El mercado se quedó sin nafta sobre el final”, fue la metáfora que utilizó la División de Maquinaria Agrícola la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) para dar a conocer los datos finales de 2024 de patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras.

Continuar leyendo «El ranking de ventas 2024 de la maquinaria agrícola: más cosechadoras y pulverizadoras, pero menos tractores»

COLONIA DE ADULTOS MAYORES

En el mes de febrero estaremos llevando adelante la colonia para Adultos Mayores en las instalaciones del Club Banco Provincia.
A partir de este martes 7 de enero podes retirar tu planilla de inscripción en la Subsecretaría de Deportes o en la secretaría de Desarrollo Humano (Estrada y Posadas).
Una vez que la planilla esté completa debe presentarse en la Subsecretaría de Deportes junto a un apto físico firmado por un médico.
La colonia estará dando inicio el día lunes 3 de febrero. Se podrá concurrir mediante sus propios medios o utilizando el transporte Municipal.
Esperamos contar con tu presencia, y recordá que desde este martes ya se larga la inscripción.
Puede ser una imagen de 1 persona, piscina y texto

En un operativo por drogas encuentran 700 kg de carne vacuna robada

El pasado viernes, la Policía de Investigaciones, bajo el Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo a un hombre identificado como J. F. Ñ, de 25 años, durante un operativo en la frontera orientado al combate del microtráfico. Durante la acción, que tuvo lugar en el barrio Eucaliptal, se confiscó un Handy, un porta cargador doble y aproximadamente 700 kg de carne vacuna, todos proveniente de un robo cometido la noche anterior en un domicilio de la ciudad de Josefina.

Continuar leyendo «En un operativo por drogas encuentran 700 kg de carne vacuna robada»

VOLEY EN VERANO

A partir de este lunes 6 de enero estará dando inicio el Vóley veraniego.
Esta actividad se llevará adelante durante la temporada de verano los días lunes y miércoles de 19:00hs. a 21:00hs. en el Playón Soberanía Nacional.
La actividad será abierta para todos aquellos que quieran ir a divertirse.
Subsecretaría de Deportes, Recreación y Juventudes.
Puede ser una imagen de ‎vóleibol y ‎texto que dice "‎اری Voley Lunes y Miércoles de 19 a 21 hs. Playón Soberanía Nacional SUBSECRETARIA SUBSECRETARIADEDEPORTES, DE DEPORTES, RECREACIÓNYJUVENTUDES RECREACIÓN JUVENTUDES SECRETARIAD DE GOBIERNO Municipalidad de SALADILLO MEJOR vOS‎"‎‎

Avances récords en siembra a la sombra de un clima que genera preocupación

Toda la actualidad del mercado granario argentino e internacional analizadas por Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral

 El primer análisis semanal del mercado de granos elaborado por Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, se enfoca en factores claves que direccionan al mercado en estos días: la implementación del B40 en Indonesia (que se demoró 45 días), la reducción de importaciones de aceite de palma de parte de India compensadas -en parte- por soja, y las dudas respecto a la política de Biodiesel de EEUU.

Continuar leyendo «Avances récords en siembra a la sombra de un clima que genera preocupación»

3° EDICIÓN «ULTRA DE LA AMISTAD» 53k AUTOSUFICIENCIA. CAZÓN, SALADILLO

Se realizó la 3° Edición de dicho evento el día Sábado 21 de diciembre en la localidad de Cazón perteneciente al partido de Saladillo. Catalogada de largo aliento ya que supera la distancia madre del atletismo que es la de 42k 195 metros «maratón».
Iniciando a las 05 de la mañana para concluir luego de 08 horas de tiempo limite a las 13 horas.
En esta oportunidad se superó ampliamente la cantidad de participantes de las ediciones anteriores, prometiendo la asistencia de más competidores para la 4° edición de la «Ultra de la Amistad» 53k para fines de Diciembre del corriente año, así nos manifestó Ariel Rodríguez atleta y Coordinador del evento.
La cinta asfáltica del pueblo del millón de árboles recibió a los 11atletas llegados desde La Plata, C.A.B.A, Luján, Tapalqué, Saladillo, Monte Hermoso, Bahía Blanca y del vecino País Uruguay. Donde el oriundo de Aigua, Uruguay el Sr. Esquibel Raúl se llevó el primer puesto en la general absoluta, siendo la ganadora en la rama femenina la representante de la ciudad de Monte Hermoso, la Sra. Ciros Erica.
De índole solidario, deportivo y afianzando la amistad, como lo dice en su nombre, luego de culminar la carrera se hizo entrega de presentes donados y gestionados por el Sr Coria delegado de Cazón y el Sr. Onis, más certificados finicher y Trofeos para luego compartir entre todos un almuerzo de camaradería entre los presentes.
Agradezco a todo la comisión del Club Cazón especialmente al Sr Alejandro Harichete y su hermana Valeria por la buena predisposición de siempre para la realización de estos eventos, al Sr Nicolás Tosca Subsecretario de Deportes por colaborar siempre.
A Oasis Cristal, agua de mesa purificada Saladillo por nunca decir no.
A Fm Fortín 100.5 General Alvear.
y a los que aportan y mucho con miles de cosas que no se ven, como lo son los Sres Gómez Alfredo, Paola Lotero, Ezequiel De Paula, Luguercio Fabián y Mercedes Echegaray haciendo llegar a todos mi agradecimiento.
Puede ser una imagen de 10 personas y texto

Lordén entregó embarcaciones al Club de Pesca Saladillo

A pocas horas de arrancar este 2025, la diputada Lordén se hizo presente en la Laguna Indio Muerto de Saladillo para hacer entrega de embarcaciones.
La legisladora estuvo acompañada por el Intendente José Luis Salomón y el Director de Deportes Nicolás Tosca, y fueron recibidos por Jesús Delía, presidente de la institución, y demás integrantes.
Además de estas embarcaciones, que son de muchísima utilidad para el club en los futuros proyectos que poseen, se dialogó acerca de las problemáticas que poseen como laguna y club.
“Es importante acompañar a todas las instituciones saladillenses, en la medida de lo posible. Esta entrega de embarcaciones tiene un buen fin y es seguir apostando al deporte, a la recreación y a la multiplicidad de actividades que se pueden hacer en Saladillo”, expresó Lordén.
“A su vez, recogimos problemáticas que poseen en la Laguna y que trasladaremos a los entes correspondientes a nivel provincial, para que Indio Muerto tenga siempre un caudal de agua que la haga atractiva para los turistas y para los saladillenses”, cerró la vicepresidente de la Cámara de Diputados.

Agricultores franceses retoman protestas y amenazan con bloquear París

El domingo, agricultores franceses, convocados por el sindicato Coordinación Rural (CR), intensificaron sus movilizaciones en demanda de respuestas gubernamentales ante la falta de medidas concretas para el sector.

Diversas columnas de tractores avanzan desde distintos puntos del país hacia la capital, con el objetivo de presionar al Gobierno y advertir sobre posibles bloqueos si no se atienden sus reclamos.

Continuar leyendo «Agricultores franceses retoman protestas y amenazan con bloquear París»

El gobierno evalúa intervenir el sindicato UATRE

El gobierno evalúa intervenir el sindicato UATRE

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) se erige como uno de los sindicatos más significativos de Argentina, representando a una amplia variedad de trabajadores en el sector agrícola y portuario, con más de 700.000 afiliados. Fundado en 1949, el sindicato ha evolucionado a lo largo de las décadas, adaptándose a los cambios en el panorama laboral y político del país. Su importancia radica no solo en la defensa de los derechos laborales de sus afiliados, sino también en su capacidad para influir en las políticas agrarias y económicas a nivel nacional.

Continuar leyendo «El gobierno evalúa intervenir el sindicato UATRE»