Un 2024 más lluvioso, pero que dejó reservas críticas en el noreste bonaerense

El año terminó con un 26% más de lluvias que 2023, acumulando un promedio de 960 milímetros en la región núcleo. Sin embargo, diciembre rompió la racha positiva y las reservas hídricas son críticas en el noreste bonaerense.

El balance hídrico del 2024 deja contrastes en la región núcleo. Según el último informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) , las lluvias anuales se acercaron al gradiente típico de 800 a 1.200 milímetros, con mayores acumulaciones hacia el este. Esto marcó un aumento promedio del 26% respecto de 2023.

Continuar leyendo «Un 2024 más lluvioso, pero que dejó reservas críticas en el noreste bonaerense»

El norte de Buenos Aires enciende las alertas: las lluvias pasan de largo y ya se ven daños en cultivos

Aunque la zona núcleo cerró 2024 con mayor caudal de lluvias que el año anterior, el panorama no es parejo en toda la región. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, ya hay lotes bajo situación de sequía.

Maíz afectado por la falta de agua. Imagen de Ariel Bianchi en la red social X

En su cuenta de la red social X, Ariel Bianchi se define como un ingeniero agrónomo apasionado por el agro. Bajo esa percepción, no sorprende el lamento que ha manifestado en los últimos días, en relación a la falta de agua que azota a una zona clave para la producción agrícola: el norte de la provincia de Buenos Aires.

Continuar leyendo «El norte de Buenos Aires enciende las alertas: las lluvias pasan de largo y ya se ven daños en cultivos»

Primera resolución del año de Agricultura: distribuyó un cupo de exportación de lácteos a Colombia

Se trata de unas 2.000 toneladas que se repartieron entre nueve empresas de Argentina.

leche en polvo exporatacion infocampo

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación publicó este viernes en el Boletín Oficial su primera resolución de 2025.

Y la misma consiste en la distribución de un cupo de exportación de lácteos a Colombia, que forma parte de una serie de acuerdos de complementación económica que firmaron en su momento los países que forman parte del Mercosur con las naciones que conforman la Comunidad Andina (el propio Colombia, Ecuador y Venezuela).

Continuar leyendo «Primera resolución del año de Agricultura: distribuyó un cupo de exportación de lácteos a Colombia»

El Gobierno decretó a 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”

Tras un 2024 con el foco puesto en estabilizar la macroeconomía, desde el Gobierno aseguran que ahora llegó el momento de la «reconstrucción» del país.

“Declárase el año 2025 como el ‘Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina’”, señala un particular decreto que dio a conocer este viernes el Poder Ejecutivo, a través de su publicación en el Boletín Oficial.

 

Continuar leyendo «El Gobierno decretó a 2025 como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”»

Pese al repunte de los últimos meses, la faena bovina cerró 2024 con una leve caída interanual

En base a los documentos de tránsito electrónico emitidos por Senasa, se estima que se faenaron alrededor de 14 millones de cabezas, medio millón menos que en 2023.

carne vacuna infocampo

La faena bovina habría cerrado 2024 con una leve caída del 4%, según información preliminar que surge de los Documentos de Tránsito Electrónico (DTE) emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La información, analizada por la publicación Informe Ganadero liderada por el consultor Ignacio Iriarte, indica que en diciembre pasado se emitieron DTE con destino a faena para 1.231.386 bovinos.

Continuar leyendo «Pese al repunte de los últimos meses, la faena bovina cerró 2024 con una leve caída interanual»

Promueven la mejora genética y sostenibilidad de ovinos en el NOA

El INTA impulsa un programa que busca optimizar la producción ovina en la región, promoviendo la conservación genética y fortaleciendo las economías locales.

La actividad ovina es una de las principales fuentes de proteína animal en el Noroeste Argentino (NOA), donde los ovinos criollos cumplen un rol clave en las economías rurales, aportando carne, fibra y contribuyendo a la biodiversidad local. Ante este contexto, el INTA Catamarca, junto con organizaciones locales, lidera un programa de caracterización genética y mejora de ovinos criollos, una iniciativa que busca asegurar la sostenibilidad de esta actividad en la región.

Continuar leyendo «Promueven la mejora genética y sostenibilidad de ovinos en el NOA»

Crisis yerbatera: riesgo de desabastecimiento ante la falta de soluciones

Más de 13 mil productores mantuvieron paralizada la cosecha de yerba mate el 1 de diciembre de 2024, en protesta por la drástica caída del precio que reciben por el kilo de hoja verde

licto en el sector yerbatero de Misiones cumple un mes y las perspectivas no parecen mejorar. Más de 13 mil productores mantuvieron paralizada la cosecha de yerba mate el 1 de diciembre de 2024, en protesta por la drástica caída del precio que reciben por el kilo de hoja verde, que sufrió una baja de 55% durante el año, mientras que el valor final al consumidor en góndolas sigue aumentando.

Continuar leyendo «Crisis yerbatera: riesgo de desabastecimiento ante la falta de soluciones»

La lechería inició 2025 con optimismo: estiman un aumento de la producción del 5,7% a lo largo del año

Según un relevamiento del Observatorio de la Cadena Láctea realizado entre una veintena de industrias, el ordeñe superaría los 11.000 millones de litros, unos 600 millones más que lo producido en 2024.

Tras un 2024 que cerró con indicadores favorables tanto en términos climáticos como de rentabilidad, la lechería siente que tiene viento a favor para encarar el nuevo año con mucho optimismo.

 

Continuar leyendo «La lechería inició 2025 con optimismo: estiman un aumento de la producción del 5,7% a lo largo del año»

Ciencia y agro: los 5 logros 2024 de la investigación aplicada al campo

Desde la Fundación Leloir destacaron más de 20 hitos científicos a lo largo del año que pasó. Los avances en la secuencia del genoma de la “chicharrita” del maíz fue uno de ellos.

A tono con la necesidad y la búsqueda de los productores agropecuarios por correr la frontera productiva y avanzar en mejoras de rendimientos y calidades, la ciencia argentina trabajó durante 2024 para dar respuesta a muchos desafíos que plantea la producción agropecuaria.

Entre la veintena de logros escogidos por la científica y divulgadora Valeria Edelsztein, hay cinco del mundo agropecuario:

Continuar leyendo «Ciencia y agro: los 5 logros 2024 de la investigación aplicada al campo»

Argentina lidera el precio del novillo Mercosur al cierre del año

Las diferencias regionales marcan el mercado, con la Argentina a la cabeza en precios y desafíos locales para el sector exportador.

Argentina cerró 2024 como el país con el precio más alto para el novillo tipo exportación en el bloque del Mercosur, aunque enfrentando una coyuntura compleja que afecta al sector frigorífico. Mientras tanto, Brasil y Uruguay mostraron leves incrementos en sus valores, y Paraguay mantuvo estabilidad, consolidándose como el país con menor cotización en la región.

Continuar leyendo «Argentina lidera el precio del novillo Mercosur al cierre del año»

China aprueba más cultivos transgénicos para aumentar los rendimientos y garantizar la seguridad alimentaria

China ha aprobado cinco variedades de cultivos editados genéticamente y 12 tipos de soja, maíz y algodón genéticamente modificados (GM), ampliando las aprobaciones para impulsar cultivos de alto rendimiento,

Es también para reducir la dependencia de las importaciones y garantizar la seguridad alimentaria.

El Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales otorgó certificados de seguridad a 17 variedades de cultivos, según un documento en su sitio web el martes.

Continuar leyendo «China aprueba más cultivos transgénicos para aumentar los rendimientos y garantizar la seguridad alimentaria»

Productores agropecuarios reclaman medidas inclusivas y segmentadas ante la crisis del sector

Desde Bases Federadas y en representación de los pequeños y medianos productores agropecuarios de todo el país, se alza un reclamo contundente ante las crecientes presiones impositivas y la posible eliminación total de las retenciones a la soja.

 Esta medida, impulsada en parte por las dificultades financieras de grandes conglomerados agroindustriales como «Los Grobo», es vista con preocupación por los productores tradicionales, quienes enfrentan problemas estructurales mucho más profundos y complejos.

Continuar leyendo «Productores agropecuarios reclaman medidas inclusivas y segmentadas ante la crisis del sector»

El CEUS informa

A continuación publicamos la lista de BECADOS Y BECADAS 2025.
Se informa que, en los primero días de enero se dará a conocer lugar, día y horario de la primera reunión informativa de padres y becados/as que dará inicio a la actividad anual, estableciendo en ella pautas básicas para el ingreso y permanecía en la institución a lo largo del año.
Saluda atentamente.
COMISION DIRECTIVA
Abalo Silvia
Abba Alejo
Abelenda Franco
Aguilar Ana Paula
Alanis Lucas
Albano Iara
Almada Agostina
Almada Irina
Angelani Enzo
Aroza Andrea
Atencio Morena
Ayala Nuñez Kevin
Bastias Mancilla Selena
Belatti Thiago
Benigni Candela
Bianchi Cristian
Blanco Brenda
Blanco Brisila
Carrizo Brisa
Cendes Nara
Cintioli Victoria
Cirone Braian
Cocco Tatiana
Contreras Agustin
Cotignola Maria Sol
Crespo Zoe
Cuello Tobias
Del Greco Brisa
Dezeo Lucas
Di Benedetto Martin
Dominguez Rocio
Enríquez Nancy
Escobar Malena
Espíndola Karen
Fantilli Roman
Faretta Juan Ignacio
Federico Pocki Sheila
Federico Tatiana
Franco Morena
Freccero Jacqueline
Freccero Maria del Mar
Garcia Paloma
Gomez Isai
Gomez Gonzalo
Gonzalez Larrabe Valenitna
Gorlero Josefina
Graña Claudia
Güerini Mayra
Guerra Ignacio
Güí Micaela
Herrera Claudio
Laborda Micaela
Laborda Santiago
Leiva Martin
López Guadalupe
Lucentini Joaquin
Luna Candela
Marconi Florencia
Marconi Nicolas
Mecca Celina
Mendoza Camila
Miramont Ismael
Moller Wanda
Moreschi Jonas
Mori Canalis Naiquen
Morón Candela
Moroni Damian
Moscoloni Milagros
Naturan Antonella
Ocampos Nuñez Marcos
Ocen Bautista
Pacheco Marinao
Palladino Lucas
Palleres Giuliana
Pallero Agustin
Pallero Santiago
Pelozo Axel
Pierini Macarena
Quercetti Luna del Valle
Ramos Albertina
Ramos Camila
Redone Franco
Rial Guadalupe
Rodriguez D’alto Victoria
Rodríguez Martin
Salguero Luciano
Salomón Benjamin
Sanchez Luaciano
Santillan Rocio
Schuft Franco
Schuft Santiago
Simoncini Renzo
Steinhauser Juana
Taborda Agustina
Taborda Naiara
Taponier Mirko
Tercillio Agostina
Trentino Violeta
Zagaglia Milagros

Acuerdo salarial y bono extraordinario para trabajadores de la industria semillera

Corresponde a la actualización salarial de los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 d 15,61% y del 15%, respectivam

La Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) junto a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordaron en una mesa de trabajo conjunta la actualización salarial correspondientes a los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 por 15,61% y del 15%, respectivamente.

Continuar leyendo «Acuerdo salarial y bono extraordinario para trabajadores de la industria semillera»

🌞 *¡EL VERANO EN SALADILLO YA ESTÁ EN MARCHA!* 🌴🎶

🎉 Este finde no te podés perder:
Hoy: Música en el Jardín del Palacio 🎵 con Alberto Serres.
Domingo: Calle Libre 🚶‍♀️ con la mágica visita de los Reyes Magos 👑.
🗓️ Agenda completa de verano:
ENERO
🎶 Viernes: Música en el Jardín del Palacio (3, 10, 17, 24, 31) 🌺
🚶‍♀️ Domingos: Calle Libre (Belgrano y San Martín) 🎭
🎉 Jueves Joven: Plaza Principal + Bicicleteadas Nocturnas (9, 16, 23, 30) 🚴‍♂️
🎭 Carnavales:
18/01 en Del Carril.
25/01 en Saladillo Norte.
🏐 Beach Vóley.
FEBRERO
👵 Colonias para Adultos Mayores (Club Bancarios del Provincia).
🎻 Academia Holmberg (Base de Campamento en Cazón).
🎭 Carnavales:
01/02 en Polvaredas.
08/02 en Cazón.
15/02 en Toledo.
22 y 23/02 en Saladillo.
🌙 Noche Joven en Del Carril.
🏃‍♀️ Noche Activa.
MARZO
🥁 Carnaval Murguero – ¡Cerramos el verano con ritmo y color! 🎨
👉 Sumate y viví un verano inolvidable en Saladillo. Hay actividades para todas las edades y gustos.
📌 Organizan: Subsecretarías de Deportes, Recreación y Juventudes, Cultura, Educación y Derechos Humanos, Delegaciones del Interior; areas dependientes de la Secretaría de Gobierno Municipal.
0:28 / 0:51

Incendio en planta de maní en Pasco: más de 8000 toneladas consumidas por el fuego

Las causas del fuego aún no han sido determinadas y el combate contra las llamas podría extenderse durante varios días, según indicaron las autoridades locales.

Un incendio de gran magnitud afecta desde el martes por la tarde a una de las celdas de la planta manicera Manisel, ubicada en Pasco, en el sudeste de Córdoba.

Continuar leyendo «Incendio en planta de maní en Pasco: más de 8000 toneladas consumidas por el fuego»

Dirigentes radicales critican las políticas hacia el campo y piden eliminar retenciones

Referentes politicos expresaron su preocupación por la situación crítica del sector agropecuario en el país, marcada por la falta de rentabilidad, el aumento de la presión impositiva y las retenciones que asfixian a los productores

Advirtieron que, sin cambios profundos en las políticas actuales, el panorama económico del agro continuará deteriorándose, afectando tanto a empresas como a pequeños y medianos productores.

Continuar leyendo «Dirigentes radicales critican las políticas hacia el campo y piden eliminar retenciones»