Plagas en Cuyo: fin de una emergencia para mosca de los frutos y tercer alerta para polilla de la vid

El Senasa dio por finalizada la emergencia fitosanitaria para mosca de los frutos que estaba activa en Tupungato (Mendoza). En paralelo, se inició la tercera alerta para control de lobesia botrana en San Juan.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio a conocer en las últimas horas dos importantes novedades relacionadas con plagasque afectan a la vid y los frutales en la zona de Cuyo.

En primer término, el organismo sanitario emitió una resolución en la que dio por finalizada la emergencia fitosanitaria que había dictado en abril pasado en la zona de Tupungato (Mendoza) debido a la presencia de la plaga conocida como mosca de los frutos o mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata Wied).

Continuar leyendo «Plagas en Cuyo: fin de una emergencia para mosca de los frutos y tercer alerta para polilla de la vid»

• MÚSICA EN EL JARDÍN DEL PALACIO

• CINE ESPAÑOL SALADILLO
🎞️ MOANA 2 🎞️
📆 Sábado y Domingo ⏰ 16:00hs 3D
🎞️ Mufasa 🎞️
📆 Viernes a Domingo ⏰ 18:00hs
🎞️ Sonic 3🎞️
📆 Viernes a Domingo ⏰ 20:00hs
⏰ 22:00hs
Adquirí tus entradas a través del link https://cinesaladillo.com.ar/ o en el cine ‼️
• EL PAYADOR
-SHOW DE ¨LOS JÓVENES MUSIQUEROS¨
📆 Viernes 03 de Enero
-SHOW DE ¨SANTOS DEMONIOS¨
📆 Sábado 04 de Enero
📍 El Payador: A. Cicaré y La Magnolia
⏰ A partir de las 21hs.
✅ Entrada libre y gratuita. Reservas al 2344 506539
• SHOW DE MARCOS MIGUEL Y ARIEL IVALDI
📆 Sábado 04 de Enero
📍 Álvarez de Toledo
✅ Entrada: $4000. 22hs. Sale transporte desde la Terminal de ómnibus
• CALLE LIBRE INFANTIL
📆 Domingo 05 de Enero
📍 Plaza Principal
⏰ 20hs.
✅ Entrada libre y gratuita.
• LINDENBERG HAUS – CLASE DE SALSA & BACHATA con Martín del Valle
📆 Lunes 06 de Enero
📍 Lindenberg Haus
⏰ 20:00hs.
✅ Reservas al 11 32926319
• LAGUNA DE LAS POLVAREDAS
📲 Visita con reservas al: 2345 509500
• Laguna Indio Muerto
📍 Km 166,5 de la ruta 205 y a 170km de la Capital Federal.
📱 2345 411670
• ALIWEN (Ex Mini Zoo)
📍 Ernesto Che Guevara entre Saavedra y Arrospide-Cómo llegar: https://maps.app.goo.gl/CWPVHPcdwFQR4i2F7
⏰ Lunes a Domingo de 14:30 a 19:00hs.
✅ Entradas: $ 300 por persona.

Maquinaria agrícola: en Argentina, por una sembradora se paga el doble de impuestos que en Brasil

La industria metalúrgica, incluyendo las empresas asociadas a CAFMA, presentó un estudio de competitividad en el que reflejó a éste como uno de los ejemplos de máquinas y equipos cuyo costo es muy superior debido a la carga fiscal.

“Una agenda común para crear más inversión y empleo en Argentina. Eliminar impuestos distorsivos para competir en una cancha nivelada”, es el título de un estudio de competitividadque dieron a conocer una decena de entidades que representan a industriales metalúrgicos, entre las que se encuentra la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

Continuar leyendo «Maquinaria agrícola: en Argentina, por una sembradora se paga el doble de impuestos que en Brasil»

Pese al repunte de los últimos meses, la faena bovina cerró 2024 con una leve caída interanual

En base a los documentos de tránsito electrónico emitidos por Senasa, se estima que se faenaron alrededor de 14 millones de cabezas, medio millón menos que en 2023.

carne vacuna infocampo

La faena bovina habría cerrado 2024 con una leve caída del 4%, según información preliminar que surge de los Documentos de Tránsito Electrónico (DTE) emitidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Continuar leyendo «Pese al repunte de los últimos meses, la faena bovina cerró 2024 con una leve caída interanual»

La UATRE asumió la conducción del Renatre: “Debemos enfrentar el flagelo del trabajo en negro”

A partir del cambio de año, se inició un nuevo período formal en el Renatre que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2028. José Voytenco, líder de la UATRE, será el presidente durante 2025.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) comenzó el 2025 verdaderamente renovado: asumieron las nuevas autoridades que formarán parte del Cuerpo Directivo para el período 2025-2028.

Continuar leyendo «La UATRE asumió la conducción del Renatre: “Debemos enfrentar el flagelo del trabajo en negro”»

Crisis en el Sector Agropecuario: varias empresas entraron en default

Crisis en el Sector Agropecuario: varias empresas entraron en default

En los últimos meses, el sector agropecuario ha enfrentado numerosos desafíos que han culminado en anuncios de default por parte de varias empresas, entre ellas Surcos, Grobo Agropecuaria y Agrofina. Estos acontecimientos han generado preocupación en el ámbito económico, pues las cifras de incumplimiento comienzan a ser alarmantes. Según fuentes del sector, se estima que los montos de los bonos y pagarés no saldados ascienden a cifras significativas, lo cual pone en cuestión la sostenibilidad financiera de estas empresas.

Continuar leyendo «Crisis en el Sector Agropecuario: varias empresas entraron en default»

En el arranque de un nuevo año, la operatoria en el mercado local registró precios mayoritariamente estables, con algunas subas puntuales en los cereales y cotizaciones sin cambios para la soja

Comentario diario del Mercado Físico de Rosario

En el arranque de un nuevo año, la operatoria en el mercado local registró precios mayoritariamente estables, con algunas subas puntuales en los cereales y cotizaciones sin cambios para la soja.

En la primera rueda del 2025, la plaza rosarina presentó un nivel de actividad moderado, con una limitada concreción de negocios, manteniendo la tónica observada en la últimas ruedas de operaciones. En una mercado que contó con una creciente presencia de compradores abriendo condiciones de manera abierta, las ofertas por trigo se mostraron mayoritariamente estables, con una suba puntual para la descarga en marzo, en tanto que el maíz exhibió precios sin modificaciones para el grueso de las posiciones ofertadas. Si hablamos de la soja, la oleaginosa mantiene su estabilidad en términos de operatoria, lo que se reflejó en cotizaciones constantes entre ruedas. Destacó el retorno de valores abiertos de referencia por girasol, mientras que el sorgo ajustó al alza en sus propuestas para las entregas más cortas.

Continuar leyendo «En el arranque de un nuevo año, la operatoria en el mercado local registró precios mayoritariamente estables, con algunas subas puntuales en los cereales y cotizaciones sin cambios para la soja»

Pronóstico Meteorológico para los días 3, 4 y 5 de enero

Pronóstico Meteorológico para las Actividades Agropecuarias

VIERNES 3
ESTE DE SALTA PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. PROBABILIDAD DE TORMENTAS, ALGUNAS LOCALMENTE FUERTES. VIENTOS LEVES DEL SUDESTE, ROTANDO AL SECTOR SUR. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 17°C Y 21°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 26°C Y 31°C.
ESTE DE JUJUY Y CENTRO DE SALTA PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. PROBABILIDAD DE TORMENTAS, ESPECIALMENTE FUERTES POR LA TARDE O NOCHE. VIENTOS LEVES DEL SUDOESTE, ROTANDO TEMPORARIAMENTE AL SECTOR OESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 17°C Y 21°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 26°C Y 31°C.
TUCUMAN PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. PROBABILIDAD DE TORMENTAS. VIENTOS LEVES DEL SECTOR OESTE, CAMBIANDO AL NORESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 17°C Y 21°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 28°C Y 33°C.
SUDOESTE DE SANTIAGO DEL ESTERO PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. PROBABILIDAD DE TORMENTAS AISLADAS POR LA MAÑANA, LUEGO BAJA PROBABILIDAD DE TORMENTAS AISLADAS. VIENTOS LEVES O MODERADOS DEL SECTOR SUR, CAMBIANDO A LEVES DEL NOROESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 20°C Y 24°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 30°C Y 35°C.
SUDESTE Y NORTE DE SANTIAGO DEL ESTERO PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. BAJA PROBABILIDAD DE TORMENTAS AISLADAS. VIENTOS LEVES DEL SUDESTE, ROTANDO AL SECTOR SUR. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 20°C Y 24°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 30°C Y 35°C.
NORTE DE MISIONES PARCIAL O MAYORMENTE NUBLADO. INESTABLE. VIENTOS LEVES DEL SECTOR NORTE, CAMBIANDO TEMPORARIAMENTE A MODERADOS DEL SUDOESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 17°C Y 22°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 34°C Y 36°C.
SUR DE MISIONES PARCIAL O MAYORMENTE NUBLADO. INESTABLE POR LA TARDE O NOCHE. VIENTOS LEVES DEL SECTOR NORTE, CAMBIANDO A LEVES O MODERADOS DEL SUDOESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 17°C Y 22°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 34°C Y 36°C.
NORESTE DE CORRIENTES PARCIAL O MAYORMENTE NUBLADO. INESTABLE POR LA TARDE O NOCHE. VIENTOS LEVES DEL SUDESTE, CAMBIANDO A LEVES O MODERADOS DEL SUDOESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 20°C Y 24°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 32°C Y 36°C.
NOROESTE DE CORRIENTES Y SUR DE CHACO PARCIAL O MAYORMENTE NUBLADO. INESTABLE. VIENTOS LEVES DEL SUDESTE, ROTANDO AL SECTOR SUR, LUEGO CAMBIANDO AL SECTOR OESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 20°C Y 24°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 32°C Y 36°C.
OESTE DE FORMOSA Y NORTE DE CHACO PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. PROBABILIDAD DE TORMENTAS, ALGUNAS LOCALMENTE FUERTES. VIENTOS LEVES DEL SUDESTE, ROTANDO TEMPORARIAMENTE AL SECTOR SUR. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 20°C Y 23°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 22°C Y 35°C.
ESTE DE FORMOSA PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. BAJA PROBABILIDAD DE TORMENTAS AISLADAS POR LA MAÑANA, LUEGO INESTABLE. VIENTOS LEVES DEL NORESTE, CAMBIANDO AL SECTOR SUR, LUEGO ROTANDO AL SECTOR OESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 21°C Y 23°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 32°C Y 36°C.
SUR DE CORRIENTES Y NORTE DE SANTA FE PARCIAL O MAYORMENTE NUBLADO. VIENTOS LEVES DEL SUDESTE, CAMBIANDO A LEVES O MODERADOS DEL SECTOR SUR. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 19°C Y 22°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 33°C Y 35°C.
CENTRO Y SUR DE SANTA FE Y ENTRE RIOS PARCIAL O ALGO NUBLADO. VIENTOS LEVES DEL SUDESTE, CAMBIANDO A LEVES O MODERADOS DEL SECTOR SUR. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 18°C Y 22°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 32°C Y 35°C.
SUR DE CORDOBA PARCIAL O MAYORMENTE NUBLADO POR LA MAÑANA, LUEGO PARCIAL O ALGO NUBLADO. VIENTOS LEVES DEL SECTOR SUR, ROTANDO AL SECTOR ESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 18°C Y 20°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 31°C Y 36°C.
NORESTE DE CORDOBA PARCIAL O MAYORMENTE NUBLADO POR LA MAÑANA, LUEGO PARCIAL O ALGO NUBLADO. INESTABLE POR LA MAÑANA. VIENTOS LEVES DEL SECTOR SUR, ROTANDO TEMPORARIAMENTE AL SECTOR ESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 18°C Y 22°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 31°C Y 36°C.
NOROESTE DE CORDOBA PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. BAJA PROBABILIDAD DE TORMENTAS AISLADAS. VIENTOS LEVES DEL SUDOESTE, CAMBIANDO TEMPORARIAMENTE AL NORESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 18°C Y 22°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 31°C Y 36°C.
CENTRO Y NORTE DE SAN LUIS PARCIAL NUBLADO O NUBLADO. BAJA PROBABILIDAD DE CHAPARRONES Y TORMENTAS AISLADAS. VIENTOS LEVES O MODERADOS DEL NORESTE, CON RAFAGAS. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 18°C Y 23°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 32°C Y 37°C.
SUR DE SAN LUIS NUBOSIDAD VARIABLE. INESTABLE POR LA TARDE O NOCHE. VIENTOS LEVES DEL NORESTE, CAMBIANDO A LEVES O MODERADOS DEL SUDESTE, CON RAFAGAS. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 17°C Y 20°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 32°C Y 37°C.
LA PAMPA DESPEJADO O ALGO NUBLADO. VIENTOS LEVES O MODERADOS DEL SECTOR ESTE, CON RAFAGAS. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 14°C Y 17°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 30°C Y 35°C.
SUDOESTE DE BUENOS AIRES NUBOSIDAD VARIABLE. VIENTOS LEVES O MODERADOS DEL SECTOR SUR, CON RAFAGAS, ROTANDO AL SUDESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 11°C Y 14°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 25°C Y 30°C.
SUDESTE DE BUENOS AIRES NUBOSIDAD VARIABLE. INESTABLE. VIENTOS LEVES O MODERADOS DEL SUDOESTE, CON RAFAGAS, ROTANDO AL SECTOR SUR. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 10°C Y 15°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 20°C Y 25°C.
NOROESTE DE BUENOS AIRES DESPEJADO O ALGO NUBLADO. VIENTOS LEVES DEL SECTOR SUR, ROTANDO AL SUDESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 14°C Y 18°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 28°C Y 33°C.
NORESTE DE BUENOS AIRES DESPEJADO O ALGO NUBLADO. VIENTOS LEVES DEL SECTOR SUR, ROTANDO AL SECTOR ESTE. TEMPERATURA MINIMA ENTRE 15°C Y 19°C. TEMPERATURA MAXIMA ENTRE 25°C Y 30°C.

Continuar leyendo «Pronóstico Meteorológico para los días 3, 4 y 5 de enero»

INICIÓ EL 2025… A PLENA MÚSICA EN LA PLAZA PRINCIPAL

Fer Rivero y Lucho Alonso, jóvenes DJ’S convocaron con su música a quienes se encontraban en la plaza disfrutando del primer día del año 2025; continuó «YA REGUÉ» con un repertorio variado donde la fusión de distintos géneros musicales y el reggae cautivaron a los presentes; SOMONOSOTRO trajo toda la energía con canciones emblemáticas del Rock Nacional; cerrando el INICIA 2025, llegó el ritmo de la mano de la Banda de Cumbia de Maximiliano Exequiel y sus músicos.
El Festival INICIA, convocó un importante número de gente que se acercó a la Plaza a disfrutar de la música y del patio gastronómico, a través de los food trucks. El Intendente Municipal Ing. José Luis Salomón, dio un saludo expresando los buenos deseos para este año que comienza.
@MuniSaladillo
@CEDHSaladillo

La importancia de la investigación en la salud del suelo: un enfoque internacional

La participación del INTA en eventos internacionales

Contar con datos precisos sobre la salud del suelo es fundamental para la toma de decisiones informadas en su manejo. A lo largo del 2024, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha destacado a nivel internacional, reposicionando a Argentina como referente en la investigación y gestión de este recurso vital. Expertos del INTA han sido convocados a participar en congresos, simposios y talleres en seis países, incluyendo Alemania, Perú, y China, compartiendo su extenso conocimiento en prácticas sostenibles.

Continuar leyendo «La importancia de la investigación en la salud del suelo: un enfoque internacional»

Un nuevo vistazo al campo argentino: estadísticas de bolsillo del INDEC

Un nuevo vistazo al campo argentino: estadísticas de bolsillo del INDEC

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina ha dado un paso importante en la transparencia de datos al lanzar su nueva serie de “estadísticas de bolsillo”. Este recurso está diseñado para proporcionar acceso directo y sencillo a cifras, gráficos y mapas sobre sectores clave de la economía argentina, centrándose inicialmente en la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura.

Continuar leyendo «Un nuevo vistazo al campo argentino: estadísticas de bolsillo del INDEC»

¿Cuánto se queda el estado de la renta del productor?

¿Cuánto se queda el estado de la renta del productor?

La medición de diciembre 2024 marca una participación de los impuestos sobre la renta agrícola del 64,3% para el promedio ponderado de los cultivos de soja, maíz, trigo y girasol. Es decir, que de cada $100 de renta (valor de la producción menos costos) que genera una hectárea agrícola, $64,3 es lo que representan los distintos impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Continuar leyendo «¿Cuánto se queda el estado de la renta del productor?»

PRIMERA FIRMA DIGITAL DEL AÑO 2025

Este martes 2 de enero, en horas de la mañana, se realizó la primera firma digital del 2025 en la Dirección de Sistemas y Soluciones Digitales dependiente de la Secretaría de Desarrollo Local de la Municipalidad de Saladillo.
La firma digital es un mecanismo que garantiza la autenticidad e integridad de documentos digitales. Funciona similar a una firma manuscrita, ofreciendo mayor seguridad y confiabilidad en entornos digitales.
Usos de la firma digital:
– Trámites con entidades públicas: Presentación de declaraciones impositivas, solicitudes y otras gestiones administrativas.
– Notificaciones judiciales: Validación de documentos legales y su recepción en el ámbito judicial.
– Operaciones bancarias: Autorización de transacciones y contratos bancarios en línea.
– Contratos a distancia: Firmar acuerdos y contratos sin necesidad de estar físicamente presentes.
– Documentos de comercio exterior: Facilitar transacciones comerciales internacionales de manera segura.
Para hacer la firma digital deberán sacar un turno en el siguiente link: https://saladillo.gob.ar/?q=firma_digital o acercarse a la Dirección de Sistemas y Soluciones digitales que funciona dentro del palacio municipal.
Puede ser una imagen de 3 personas, personas estudiando, altavoz y texto

Liquidación de divisas del agro: pese al derrumbe de precios, 2024 fue el tercer mejor año de la historia

Según la industria aceitera, el año pasado las exportaciones de granos y subproductos generaron más de U$S 25.000 millones, gracias a una cosecha que también estuvo entre las mejores registradas.

Un total de U$S 25.090 millones fue la liquidación de divisas realizada por las exportaciones de granos y subproductos a lo largo de 2024, según datos de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC).

Esto significa un 27% o unos U$S 5.300 millones más que en 2023, cuando fueron U$S 19.742 millones, de acuerdo con las estadísticas históricas de la entidad que nuclea a las grandes agroexportadoras del país.

Continuar leyendo «Liquidación de divisas del agro: pese al derrumbe de precios, 2024 fue el tercer mejor año de la historia»

A 30 años de la creación de la OMC: las cuentas pendientes en la liberalización del comercio agrícola

Desde la Fundación INAI y la Bolsa de Cereales destacaron que más allá de la promoción “a la transparencia y la liberalización” hay fuertes contrapuntos a resolver.

Maquinaria: Claas mantuvo estable el nivel de ventas de maquinas en 2019

Este miércoles 1 de enero la Organización Mundial del Comercio (OMC) cumple sus primeras tres décadas de vida. A raíz de la significativa fecha para la organización, desde la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI decidieron repasar, y evaluar, qué aspectos mejoraron desde su puesta en marcha.

Continuar leyendo «A 30 años de la creación de la OMC: las cuentas pendientes en la liberalización del comercio agrícola»